Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

LA MASACRE DE LAS BANANERAS: UN DOLOROSO APRENDIZAJE PARA LA CLASE OBRERA

la Masacre de las Bananeras no debe ser solo es un recordatorio del sacrificio de miles de trabajadores, sino también una llamado a la acción para las generaciones presentes y futuras

Revolución Obrera
diciembre 5, 2024


El 5 y el 6 de diciembre de 1928, Colombia fue testigo de uno de los episodios más trágicos y significativos en la historia del movimiento obrero: la Masacre de las Bananeras. Este evento, que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva del país, se conmemora cada año, recordando la lucha y el sacrificio de aquellos que se alzaron por sus derechos ante la burguesía y el imperialismo.

Gabriel García Márquez, en su obra maestra «Cien Años de Soledad», retrató este suceso a través del personaje de José Arcadio Buendía, quien vivió en carne propia las consecuencias de la represión. En sus palabras, se evoca la magnitud de la huelga: «…la huelga más grande estalló, los cultivos quedaron a medias, la fruta que pasó en las cepas y los trenes de 120 vagones se pararon en los ramales. Los obreros occisos desbordaron los pueblos, la calle de los turcos reverberó en un sábado de medio día, y en el salón de billares del hotel de Jacob hubo que establecer turnos de 24 horas. Allí estaba José Arcadio Segundo, el día en que se anunció que el ejército había sido encargado de reestablecer el orden público. Aunque no era hombre de presagios, la noticia fue para él como un anuncio de la muerte, que había esperado desde la mañana distante en que el coronel Gerineldo Marqués le permitió ver un fusilamiento…»

La United Fruit Company, una poderosa empresa estadounidense, se estableció en la región del Magdalena en 1898. Para 1928, los obreros de las bananeras habían presentado un pliego de peticiones que exigía mejores condiciones laborales, ya que las existentes eran inhumanas. Sin embargo, la compañía desoyó estas demandas, dejando en el aire promesas incumplidas. Esta falta de respuesta llevó a los trabajadores a organizarse y lanzarse a la huelga en noviembre de 1928, una huelga temida por el imperialismo. Entre sus demandas, destacaba el reconocimiento de su condición de trabajadores, ya que eran tratados como simples animales. Los obreros no estaban contratados directamente por la empresa, sino a través de intermediarios, y su salario era pagado en vales canjeables únicamente en los almacenes de la compañía.

Frente a esta situación, la United Fruit Company, temerosa de que la producción se detuviera, optó por imponer el régimen de terror en la región de la mano de políticos y militares sirvientes del Estado y arrodillados a los yanquis. El 5 de diciembre, tras enviar una comisión para «conciliar» con los trabajadores, el gobierno declaró el estado de sitio. Esa misma noche, bajo el mando del coronel Carlos Cortés Vargas y después de emborracharse con altos mandos de la Compañía, en un acto de barbarie, las fuerzas armadas abrieron fuego contra la huelga pacífica, asesinando a hombres, mujeres y niños dejando un saldo trágico y un profundo dolor en el pueblo de Ciénaga.

Hasta el líder liberal Jorge Eliecer Gaitán tuvo que reconocer esta masacre como un acto de obediencia ante el capital extranjero, en 1929, durante un debate en el Congreso:

«El gobierno tiene para los colombianos la metralla homicida y una temblorosa rodilla en tierra ante el oro americano.»

La Masacre de las Bananeras, a pesar de ser un doloroso y sangriento suceso que marcó el nacimiento de la Clase Obrera en Colombia, es un hecho que nos ofrece valiosas enseñanzas. En primer lugar, resalta la importancia de la paralización de la producción como herramienta de lucha. No hay mayor temor para la burguesía que ver amenazados sus intereses económicos. Este hecho subraya la necesidad de una preparación meticulosa y una organización sólida para llevar a cabo una huelga generalizada, un Paro Nacional de la Producción.

Además, este acontecimiento nos invita a confiar en nuestra clase y en nuestras propias fuerzas, a reconocer al Estado como instrumento de opresión de las clases dominantes. Mientras el Estado continúe defendiendo los intereses de la burguesía y el imperialismo, no se puede esperar justicia ni protección para los trabajadores y no hay que confiar en este y sus instituciones.

Otra lección crucial es la importancia de la organización y la dirección en la lucha obrera. La lucha espontánea puede encender la chispa de la resistencia, pero es fundamental que sea guiada por una estrategia clara y unificada, por un programa revolucionario. La elevación de la lucha de resistencia a la necesaria lucha política es una de las tareas más importantes que nos plantea la experiencia de la Huelga de Las Bananeras, así como el desarrollo del movimiento obrero hasta nuestros días. La construcción de una dirección política revolucionaria, el Partido del Proletariado que, como su vanguardia, escuche a los trabajadores, comprender sus necesidades, dirija sus luchas y desate todo su potencial hacia la victoria. Esto es esencial para evitar repetir los errores del pasado.

En conclusión, la Masacre de las Bananeras no debe ser solo es un recordatorio del sacrificio de miles de trabajadores, sino también una llamado a la acción para las generaciones presentes y futuras. La historia nos enseña que la lucha por los derechos laborales es un camino lleno de desafíos y que la lucha no solo es contra los patrones, sino contra el Estado, la burguesía nacional y el imperialismo. Recordar estos hechos es rendir homenaje a quienes dieron su vida por un futuro mejor y reafirmar nuestro compromiso con la transformación de la sociedad.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más