Sponsor

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

Recent

REPENSANDO EL FUTURO ECONÓMICO Y SOCIAL:

HACIA UN MODELO DE TRES TECHOS PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL BIENESTAR

Lluís Torrens
 

En un mundo sacudido por crisis ambientales, desigualdad creciente y un modelo económico que parece agotado, surge la necesidad de establecer un nuevo marco de prioridades. Durante el XXIII Simposio de Renta Básica, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria el 25 y 26 de octubre de 2024, presenté una pequeña propuesta que aborda estos desafíos a través de la creación de dos nuevos "techos" que complementen el techo de gasto público, sancta sanctorum de la gobernanza económica del actual sistema capitalista: el techo de sostenibilidad y el techo de dolor. Esta propuesta parte de la idea de que solo mediante una transformación estructural podremos alcanzar un modelo económico y social que garantice el bienestar de todos sin comprometer la capacidad del planeta para que la especie humana y la biodiversidad sobrevivan en el largo plazo.

El techo de gasto público: de la contención a la responsabilidad fiscal y social

En la Unión Europea, el techo de gasto público es una restricción impuesta desde arriba hacia el resto de administraciones nacionales, regionales y locales con el objetivo de evitar un déficit excesivo y un endeudamiento considerado insostenible. Esta medida se basa en la noción de que "la deuda de hoy son los impuestos del mañana", aunque carece de un fundamento empírico sólido que establezca un umbral óptimo de endeudamiento. Investigaciones como las de Reinhart y Rogoff, sugirieron que niveles de deuda superiores al 90% del PIB podrían ser perjudiciales para el crecimiento económico; sin embargo, posteriores análisis revelaron errores metodológicos en estos estudios y ya no hay una evidencia concluyente que avale esta política de contención fiscal estricta​.

La limitación del techo de gasto público ha tenido profundas consecuencias para la economía europea. Por ejemplo, en lugar de invertir en innovación y desarrollo, Europa ha canalizado gran parte de su superávit a economías externas, especialmente a Estados Unidos. Yanis Varoufakis ha descrito a la economía estadounidense como un “minotauro global” que absorbe el capital excedente de otras economías a través de su capacidad de atraer inversión extranjera y emitir deuda en su propia moneda dominante. Este flujo de recursos europeos hacia EE. UU. refleja una dependencia estructural que limita el potencial de Europa para invertir en su propia competitividad, productividad y bienestar social​.

Pero la deuda pública europea tiene otra característica crucial: es mayormente interna, es decir, está en manos de ciudadanos y entidades de la propia Europa, al igual que ocurre en Japón. Este fenómeno, que se denomina la "paradoja del último europeo", significa que, en última instancia, si todos los activos y deudas fueran liquidados, el último europeo tendría una deuda consigo mismo. Esto convierte el problema de la deuda en una cuestión de redistribución más que de sostenibilidad y sugiere que Europa podría aprovechar sus propios superávits para financiar un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible​.

El techo de sostenibilidad: un límite innegociable para proteger el planeta

El techo de sostenibilidad se inspira en los compromisos adquiridos en los Acuerdos de París y otros marcos de política climática que establecen límites a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). No obstante, estos límites son actualmente voluntarios y carecen de mecanismos de sanción en caso de incumplimiento y su reflejo en el Green Budgeting Reference Framework de la Comisión Europea es completamente insuficiente. Para preservar la habitabilidad del planeta, es urgente implementar un verdadero límite de emisiones que abarque tanto las emisiones directamente generadas por el sector público como las indirectas, y que se aplique de manera integral a todos los sectores económicos, incluyendo el sector privado y el consumo de los hogares​.

Este enfoque implica ir más allá de las políticas ambientales actuales y diseñar un marco que imponga límites precisos a las actividades que excedan la capacidad del planeta. Inspirado en el modelo de la economía del donut (rosquilla) de Kate Raworth, el techo de sostenibilidad representa el límite externo que no podemos sobrepasar si queremos mantener la estabilidad ecológica. Este límite debe desagregarse y bajarse a nivel territorial (empresas, barrios, edificios) e incluso traducirse en presupuestos de carbono personales, lo que incentivará la responsabilidad compartida en la reducción de emisiones​.

La implementación de un techo de sostenibilidad efectivo requiere de normas, impuestos y tasas ambientales que restrinjan o penalicen las actividades con altas emisiones de GEI. Estos mecanismos normativos y fiscales no solo incentivarán prácticas más sostenibles, sino que también reducirá la presión sobre los recursos naturales y deberían limitar el consumo excesivo que caracteriza a los sectores con mayor concentración de riqueza​.

El techo de dolor: garantizar el bienestar mínimo en una sociedad equitativa

El otro nuevo componente de esta propuesta es el techo de dolor, que representa un límite social mínimo por debajo del cual ninguna persona debería caer. A lo largo de los últimos años, las políticas de ingresos mínimos, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, han fallado en su misión de erradicar la pobreza debido a su complejidad administrativa y a sus restricciones de acceso. Se ha generado además lo que se denomina demanda del fracaso[1]: los costos ocultos asociados a un sistema que no logra cumplir su propósito y que resulta en reclamaciones, trámites burocráticos y gastos administrativos sin mejorar la cobertura social​, además de los costes personales y sociales de quienes aun pudiendo recibir la ayuda no logran acceder a ella.

La renta básica universal emerge como una solución para abordar este problema. Al eliminar las condiciones restrictivas y la carga burocrática asociada, la renta básica proporciona un nivel de seguridad económica que asegura que ninguna persona se vea forzada a vivir en condiciones de extrema necesidad. Este techo de dolor ofrece una red de protección inclusiva y accesible que, en lugar de gestionar el fracaso del sistema, se enfoca en satisfacer las necesidades reales de la población.

La economía del donut como marco para los tres techos

La economía del donut propone un "espacio seguro y justo" para la humanidad, definido por un anillo interior que garantiza las necesidades básicas y un anillo exterior que limita el impacto ambiental. En este contexto, los tres techos —de gasto, sostenibilidad y dolor— representan un marco integrador que redefine los límites y las prioridades de la economía. La renta básica, al garantizar el umbral mínimo de bienestar (asimilable al techo del dolor), se convierte en una herramienta esencial para cumplir el anillo interno del donut, mientras que el techo de emisiones contribuye a asegurar el respeto por el límite externo​.

La financiación de la renta básica puede lograrse mediante impuestos progresivos sobre la renta y el capital, además de impuestos ambientales. Estos mecanismos redistributivos no solo cubrirán los costos de la renta básica, sino que también limitarán el consumo desmedido de energía y recursos y contribuirán a revertir la creciente acumulación de la riqueza en el estrato más rico de la población[2], dirigiéndola a una economía más equitativa y ecológicamente sostenible. Este modelo fiscal permitirá una convergencia hacia un modelo de desarrollo sostenible que priorice el bienestar social y la preservación del planeta. A diferencia del endeudamiento financiero publico y privado, la deuda ecológica no son apuntes contables cancelables en un futuro, sino que es real y afecta a las condiciones de vida de la humanidad de las generaciones que vendrán.

Conclusión: un llamado a la transformación sistémica

El triple techo —gasto, sostenibilidad y dolor— es más que una propuesta económica; es una llamada a la acción para reestructurar nuestros valores y prioridades. El techo de gasto, en lugar de ser una limitación contable, debe condicionar las inversiones públicas a la consecución de los techos de sostenibilidad y dolor. Esto implica destinar recursos a garantizar un mínimo de bienestar y a evitar la degradación ambiental, y no simplemente limitar el déficit.

La implementación de estos tres techos requiere una voluntad política decidida y un marco regulador que establezca los incentivos necesarios para una transición justa. A nivel macro, el techo de gasto debería guiarse por los otros dos techos, promoviendo una economía que proteja a sus ciudadanos de la inseguridad económica y respete los límites del planeta. En última instancia, esta estructura no solo redefine el papel del Estado, sino que también ofrece una visión alternativa de una sociedad en la que el bienestar no depende de la acumulación de riqueza, sino de la garantía de derechos compartidos ahora y en el futuro.

Es hora de que tomemos en serio la construcción de un modelo económico que respete los límites planetarios y asegure el bienestar de cada individuo, hoy y en el futuro, y no haga depender el bienestar de la población más vulnerable de las migas de un crecimiento depredador que lleva a la destrucción del planeta. Desgraciadamente, y solo tres días después de la finalización del Simposio y mientras redactaba este escrito, la catástrofe de la DANA ha puesto en evidencia las consecuencias de superar el techo de sostenibilidad y de cómo es necesario replantear el techo de gasto y ponerle un techo al dolor (al menos por la parte material, el dolor emocional por la pérdida de vidas es irrecuperable). La renta básica, como pilar de este enfoque, representa una oportunidad histórica para garantizar una sociedad más justa y resiliente, donde el progreso no se mida en términos de crecimiento desmedido, sino en la capacidad de ofrecer un presente y un futuro digno a todos.

________

[2] Un estudio de como financiar una renta básica a nivel europeo con impuestos ambientales y sobre los más rícos se puede encontrar en https://ideasforeurope.eu/activity/publication/a-european-universal-basi...

08/11/2024
_____________________
Lluís Torrens: economista, miembro de la Red Renta Básica y de la Asociación Revo Prosperidad Sostenible.

____________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

DOSSIER:  1. Enfrenta el republicano protestas sin precedente Burócratas despedidos se manifiestan …

Biblioteca Emancipación