Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

EL CASO DE SANTIAGO URIBE VÉLEZ, UNA ALERTA A LA MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN COLOMBIA

Santiago Uribe Vélez es culpable de la conformación del paramilitarismo, en su finca La Carolina, según múltiples elementos probatorios, fueron entrenados ejércitos paramilitares, la complicidad de la Fuerza Pública en los crímenes perpetuados de más de 150.000 campesinos y campesinas en los pueblos del departamento de Antioquia no pueden quedar en la impunidad, la interpretación jurídica debe tener límites y las Cortes deben pronunciarse, a favor de quiénes les han demandado la administración de justicia

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAHJCKsH0Tme3IuBSILtD4yXt9CpCBD_j6Dg&s

Por LILIANA PARDO MONTENEGRO*
13 Noviembre, 2024

Las conexiones públicas de las redes grises de Santiago Uribe Vélez, las hemos sostenido en el libro El Bloque Hegemónico Colombiano. Rupturas y Continuidades, 2002-2012. Un extracto de lo documentado puede presentarse a continuación, junto a una revisión del análisis de prensa, según la noticia del 13 de noviembre de dejarlo absuelto, aún la acusación realizada por la Fiscalía General de la Nación en el 2016 por los delitos de conformación de grupos paramilitares y el homicidio de Camilo Barrientos Durán.

Santiago Uribe Vélez apareció en una fotografía con Fabio Ochoa Vásquez en una reunión social que evidenciaba su cercanía con el cartel de Medellín. La foto fue usada en los debates contra el paramilitarismo que promovió, cuando era senador, Gustavo Petro en abril del 2007, señalando los vínculos de Santiago Uribe con el grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’. Esta acusación fue ratificada por Juan Carlos Meneses, un mayor retirado de la Policía, en declaraciones hechas ante el fiscal Hernando Castañeda (jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía) en Buenos Aires (semana.com, 2010).

Meneses afirmó que Santiago Uribe Vélez participó en la conformación, operación y desarrollo del grupo paramilitar los ‘12 apóstoles’. En una entrevista que dio a Noticias Uno el 29 de septiembre del 2012, narró la visita que hizo a la finca La Carolina, en donde Santiago Uribe tenía una pista para el entrenamiento de un ejército privado (Noticias Uno, 29 de septiembre de 2012).

Los amplios señalamientos que hizo Meneses en Argentina en presencia del reconocido defensor de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la Paz, también fueron registrados en The Washington Post, que resaltó la ayuda económica que tuvo el gobierno de Estados Unidos (calculado en 6 millones de dólares entregados al gobierno de Álvaro Uribe) y los escándalos en que se vio implicado su mandato por la implicación de sus propiedades y las de sus familiares con el entrenamiento y accionar de grupos paramilitares y por las infiltraciones del Departamento Administrativo de Seguridad-DAS para espiar a opositores políticos, líderes de izquierda, periodistas y defensores de derechos humanos (Forero, 2010).

A Santiago Uribe también lo han acusado de tener relaciones cercanas con la ‘casa Castaño’, fundadora del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia-Auc1, y de estar implicado en negocios de drogas con los hermanos Santiago y Pedro Gallón Henao, financiadores de grupos paramilitares, según las declaraciones dadas en el proceso de Justicia y Paz por los paramilitares Freddy Rendón Herrera, alias el ‘alemán’, y Juan Carlos Sierra, alias el ‘Tuso’ (verdadabierta.com, 2011, mar, 18).

En estas redes también figuraba en ese momento el senador Mario Uribe Escobar, el primo más cercano de Álvaro Uribe, que lo acompañó desde sus primeros acercamientos a la política. Uribe Escobar, condenado por la Corte Suprema de Justicia, fue juzgado por sostener reuniones con los jefes paramilitares en el departamento de Córdoba para obtener su apoyo electoral, por lo cual fue acusado del “delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley”2.

En noviembre del 2012 quedó en libertad condicional, en 2013 quedo libre, ubicándose en ciudad de Miami, Estados Unidos3, lugar al cual han acudido a entrevistarlo para modificar las versiones de la vinculación de la familia Uribe Vélez con el paramilitarismo. Luego de pagar una condena de cinco años por tráfico ilícito de drogas, extraditado en Estados Unidos, le fueron absueltas las indagatorias y condenas en el proceso de Justicia y Paz4.

En las declaraciones ante Justicia y Paz, varios exjefes paramilitares “aseguraron que, en la hacienda Guacharacas, de propiedad de los hermanos Uribe Vélez, existió un grupo paramilitar para la década de los 90, cuando Álvaro Uribe era gobernador de Antioquia” (elnuevosiglo.com.co, 2013).

Estas declaraciones dieron lugar a una denuncia penal en contra de Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez, Juan Guillermo Villegas Uribe y Santiago Gallón Henao, presentada por el representante a la Cámara Iván Cepeda el 11 de abril del 2012 ante la Fiscalía General de la Nación5.

Adicionalmente a los extractos referidos, puede entender la relación de estos hechos con el Macrocaso 08 de la Justicia Especial para la Paz-JEP, el cual vincula la responsabilidad penal de miembros de “agentes estatales –integrantes y no integrantes de la fuerza pública- y grupos paramilitares”. La caracterización de “intereses económicos particulares”,

Agrupa hechos que están motivados por el control de los intereses económicos del territorio, sus riquezas y al acaparamiento de tierras de pobladores rurales. Una parte importante de los crímenes relacionados con la lucha contrainsurgente fueron funcionales para los intereses económicos de actores legales e ilegales, al permitir crear las condiciones para la extracción de recursos naturales, la expansión de la frontera agrícola y la incorporación de nuevas tierras al mercado (JEP, 2022).

Sobre las actuaciones del Bloque Metro de las AUC en el municipio de San Roque, Antioquia, deben constatarse los hechos que señalan los exparamilitares Pablo Hernán Sierra, alias “Alberto Guerrero”, y de Juan Monsalve en las audiencias de Justicia y Paz, por tres masacres ocurridas entre 1995 y 1997 (elnuevosiglo.com.co, 2013).

Las declaraciones de Juan Carlos Meneses, mayor retirado de la policía, quien ejerció en el Distrito Policial 7 del municipio Yarumal, Antioquia, refiere la “coordinación con la SIJIN para no intervenir en las actividades criminales de ‘Los 12 Apóstoles’, lo que permitía la comisión impune de homicidios y otros crímenes en la zona. También afirmó que Uribe Vélez, junto con otros ganaderos y comerciantes, buscaban la protección de la Policía para operar sin restricciones” (elnuevosiglo.com.co, 2024, nov, 13).

Santiago Uribe Vélez fue interrogado por la Fiscalía en 1997 por los hechos “que involucran secuestro, extorsión y homicidio, cometidos por el grupo de ‘Los Doce Apóstoles’ entre los años 1993 y 1994 en las poblaciones de Yarumal y Santa Rosa de Osos” (verdadabierta.com, 2016, oct, 22).

Según lo contado por Meneses, el coronel retirado Pedro Manuel Benavides, le dijo que “el grupo tiene un jefe que se llama Santiago Uribe Vélez, que es el hermano del (entonces) senador Álvaro Uribe. Él es un ganadero de la región que tiene la hacienda cerca de Yarumal, la hacienda La Carolina. Él es el jefe de este grupo paramilitar” (verdadabierta.com, 2016, oct, 22). Este testimonio se encuentra en las audiencias registradas en la ciudad de Buenos Aires, en el año 2010, corroboradas en declaraciones otorgadas ante la Justicia Especial para Paz-JEP.

La especificidad con la cual los policías Meneses y Benavides se refieren a los hechos ocurridos en el departamento de Antioquia comprende entender la forma en que operaron los paramilitares con la complicidad de fuerzas militares, agentes del Estado y funcionarios públicos. Los fines de estos operativos tienen hoy la tipificación de “crímenes motivados por el favorecimiento de intereses económicos particulares”, lo cual puede constatarse con el testimonio,

Él me dice: ‘vea, Meneses, aquí hay una situación muy especial, acá hay un grupo de personas que hace limpieza, o sea limpieza social, o sea desaparecer a las personas que se identifican como guerrilleros, como ladrones, como secuestradores, extorsionadores, o sólo expendedores de vicio, o viciosos. Usted lo único que tiene que hacer es cuando ese grupo vaya a hacer un trabajo tiene que colaborarles. El grupo tiene un jefe que se llama Santiago Uribe Vélez, que es el hermano del (entonces) senador Álvaro Uribe. El es un ganadero de la región que tiene una hacienda cerca de Yarumal, la hacienda La Carolina” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18)

Además de los testimonios de Meneses y Benavides, también se hallan otros registros en los procesos de Justicia y Paz que relacionan a Santiago Uribe Vélez con ‘Los Doce Apóstoles’, entre estos, las declaraciones del “exjefe paramilitar Salvatore Mancuso”, quién “aseguró que aquel era el jefe de ese grupo armado ilegal” (verdadabierta.com, 2016, oct, 22). Los señalamientos que realizó Mancuso contra Santiago Uribe Vélez están documentados en audiencias públicas, resoluciones y sentencias judiciales, con el suficiente peso probatorio para vincular su accionar delictivo en Antioquia.

Las declaraciones en Chile ante funcionarios de la Fiscalía General de la Nación en el Consulado de Colombia de Eunisio Pineda Luján, ex trabajador de la finca La Carolina, dan cuenta de un testimonio muy cercano a la familia de Santiago Uribe Vélez, este trabajador rural estuvo “allí entre los años 1993 y 1994, justamente cuando los llamados ‘Doce Apóstoles’ incrementaron sus acciones sicariales contra personas señaladas de delincuentes y colaboradores de la guerrilla” (verdadabierta.com, 2016, oct, 22).

Además de las conexiones con los “Doce Apósteles”, también han señalado a Santiago Uribe Vélez de tener nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). En las declaraciones del exjefe paramilitar Fredy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’, aseguraron que “Santiago Uribe, hermano del ex presidente Álvaro Uribe, tuvo una relación cercana con la llamada ‘Casa Castaño’, el núcleo de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc)” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18).

Santiago Uribe fue la persona que relacionó al empresario bananero Raúl Hasbún Mendoza (alías ‘Pedro Ponte’ y ‘Pedro Bonito’) con Vicente Castaño, en una casa en el barrio El Poblado de Medellín, también procesado en los procesos de Justicia y Paz por paramilitarismo.

Las declaraciones de Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso Sierra’, narcotraficante y paramilitar de las Auc, extraditado a Estados Unidos en mayo del 2008, también implican a Santiago Uribe Vélez. Los testimonios recolectados por investigadores de la Corte Suprema de Justicia contienen la acusación en la cual “Sierra aseveró que Santiago Uribe tenía negocios de narcotráfico con los hermanos Santiago y Pedro Gallón Henao, el primero de ellos procesado y condenado por financiar grupos paramilitares” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18).

Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe Vélez también están señalados de participar de la masacre perpetuada “entre el 25 y el 28 de octubre de 1997 en el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18), durante su periodo en la Gobernación de Antioquia (1995-1997).

El paso por la gobernación, tiene como representante del paramilitarismo a Pedro Juan Moreno, jefe paramilitar que fue Secretario de Gobierno de la Gobernación durante el periodo, en el cual se aprobó la Cooperativa de Seguridad “Convivir Deyavanc (Defensores de Yarumal, Valdivia, Angostura y Campamento), con personería jurídica otorgada por la Resolución 42395, del 22 de noviembre de 1996, firmada por el entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18).

El caso del asesinato de Camilo Barrientos Durán, conductor de bus asesinado por los “Doce Apóstoles” fue tomado por Daniel Prado Albarracín, apoderado judicial de la familia Barrientos. En entrevista publicada en el año 2019, afirmó que en 2016 quién tomo la “decisión en segunda instancia de acusar a Santiago Uribe Vélez fue el fiscal Néstor Humberto Martínez” (verdadabierta.com, 2019, abr, 9). Su renuncia a la defensa del caso, ocurre en muy extraños sucesos, siendo nombrado de embajador en Bélgica en septiembre de 2024, con ratificación un mes previo a la absolución de Santiago Uribe Vélez.

En la secuencia de las respuestas puede entenderse que fueron documentadas entre “40-45 pruebas testimoniales” durante la etapa de juicio, con las cuales el trabajo de investigación de la Fiscalía General de la Nación avanzó para juzgar sobre los delitos de conformación de grupos paramilitares y la muerte de Camilo Barrientos a Santiago Uribe Vélez. En la declaración de Meneses, este aseguró que,

El oficial retirado también contó que los hombres de Santiago Uribe asesinaron un supuesto colaborador de la guerrilla. Según él, el ganadero le dijo “le voy a mandar a los muchachos, vamos a cometer el asesinato contra esta persona que colabora con la guerrilla. Esta es una persona conocida, es guerrillero, se llama Rodrigo Barrientos. Es conductor de un carro que utilizan como bus. Ya lo tenemos identificado que es la persona que suministra los víveres a la guerrilla” (verdadabierta.com, 2010, may, 24).

Inicialmente, el caso contra Santiago Uribe Vélez fue archivado en 1999 por falta de pruebas. Las pruebas fueron entregadas en el año 2010, en las declaraciones que dio el policía Juan Carlos Meneses frente a Adolfo Pérez Esquivel, director del Servicio Paz y Justicia; Beinusz Smuckler, presidente consultivo de la Asociación Americana de Juristas, y Ernesto Moreau, representante de la Asociación Americana de Juristas, entre otras personalidades presentes en el auditorio de Buenos Aires, Argentina.

A Meneses le entrego el cargo en el municipio de Yarumal, el coronel retirado Pedro Manuel Benavides, quien le dio las indicaciones respecto a la vinculación de los cuerpos oficiales de la policía municipal con los paramilitares de los ‘Los doce apóstoles’. Meneses dio con detalles la dimensión del proceso de conformación de paramilitares en la finca de Santiago Uribe Vélez,

El oficial retirado contó que se reunió por tercera vez con Santiago Uribe en su finca, luego de “haberle colaborado mucho”, y le mostró la zona donde entrenaba a sus hombres. “Detrás de la plaza ellos tienen una pista de entrenamiento para paramilitares. Una pista con todos los obstáculos para un entrenamiento militar. La escalera, la telaraña, todos. Él me dice ‘mira, aquí es donde entreno a mis muchachos’. En la finca él mantenía gente armada con escopetas, con fusiles, él incluso tenía una subametralladora. Esa vez Santiago también me muestra una lista, porque él tenía una lista de las personas que iban asesinando” (verdadabierta.com, 2010, may, 24).

En esta concurrencia de crímenes también se halló implicado el sacerdote Gonzalo Palacios del municipio de Yarumal, de la Iglesia Católica, “estuvo preso de manera cautelar y después quedó en libertad por falta de pruebas en su contra” (verdadabierta.com, 2010, may, 24). Igualmente, han estado vinculados políticos implicados y condenados por nexos con el paramilitarismo procesados por la Corte Suprema de Justicia, Antonio Valencia, de Alas Equipo Colombia, Rubén Darío Quintero y Luis Humberto Builes, de Cambio Radical, y el Policía, Alexander de Jesús Amaya.

La decisión de absolución anunciada el 13 de noviembre, contiene “219 páginas y ordena compulsar copias para que se investigue por falso testimonio a Alexander de Jesús Amaya Vargas; Álvaro Vásquez Arroyave; Rodrigo Pérez Álzate, alias Julián Bolívar; Pedro Manuel Benavides Rivera; y a Camilo Vásquez Arroyave” (cambiocolombia.com, 2024, nov, 13).

Los más de cuarenta testimonios que han vinculado a Santiago Uribe Vélez con la conformación del paramilitarismo y el homicidio de Camilo Barrientos Durán, están siendo manipulados por el Juez Jaime Herrera Niño del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, quien le ha absuelto de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

Este es uno de los casos judiciales más dilatados en la historia reciente de Colombia, las implicaciones de la relación de Santiago Uribe Vélez con su hermano el expresidente Álvaro Uribe Vélez, dan cuenta de la continuidad de los funcionarios adeptos al paramilitarismo, cegados ante la demanda de justicia de las víctimas y de los familiares que padecieron la perpetuación de los delitos de la estructura criminal de los “Doce Apóstoles”.

Santiago Uribe Vélez es culpable de la conformación del paramilitarismo, en su finca La Carolina, según múltiples elementos probatorios, fueron entrenados ejércitos paramilitares, la complicidad de la Fuerza Pública en los crímenes perpetuados de más de 150.000 campesinos y campesinas en los pueblos del departamento de Antioquia no pueden quedar en la impunidad, la interpretación jurídica debe tener límites y las Cortes deben pronunciarse, a favor de quiénes les han demandado la administración de justicia.

1 En declaraciones para el portal verdadabierta.com en el año 2011, el exjefe paramilitar Freddy Rendón Herrera, alias el ‘alemán’, dijo que, a Ramón Emilio Hasbún Mendoza, empresario bananero integrante de las Auc, “lo presentó el hermano de Álvaro Uribe con Vicente Castaño, en una casa en El Poblado” (verdadabierta.com, 2011, mar, 18).

2 La Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal, bajo el Proceso 27.918, en Acta N.º 55 del 21 de febrero de 2011, dicto sentencia contra Mario de Jesús Uribe Escobar, “acusado de ser autor del delito de concierto para delinquir agravado”. La pena fue “de noventa meses de prisión y multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación de derechos y funciones públicas por el mismo lapso, como autor del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley de qué trata el artículo 340 inciso 2° de la Ley 599 de 2000”. (Para la reforma que se le hizo al delito de concierto para delinquir (léase: artículo 7 del Decreto 180 de 1988 de la Constitución Política de Colombia, conocido como Estatuto para la Defensa de la Democracia) se delineó la siguiente fórmula: “Concierto para delinquir. El que forme parte de un grupo de sicarios o de una organización terrorista incurrirá por este solo hecho en prisión de diez (10) o quince (15) años. La pena se aumentará en una tercera parte para quienes promuevan, encabecen o dirijan a los integrantes de estos grupos u organizaciones”). Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal, Proceso 27.918, a Mario Uribe Escobar.

3 La entrevista realizada por Vicky Dávila resalta que “el exparamilitar, que está libre desde 2013 y reside en la ciudad de Miami, en Estados Unidos, se refiere a las versiones según las cuales a él le ofrecieron hablar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez” (Semana.com, 2020, agosto, 13).

4 La notificación la dio “El Tribunal Superior de Medellín excluyó a Juan Carlos Sierra, ‘el Tuso’, de los beneficios del programa de Justicia y Paz. La solicitud de exclusión de Justicia y Paz fue liderada por la Fiscalía 45 de Justicia Transicional, por las actividades de narcotráfico a las que se dedicaba” (Colprensa, 2014, sept., 3). Meses previos se había pronunciado sobre las intenciones reales del proceso de extradición: “Sierra indicó que supuestamente apoyó las campañas de varios políticos en Antioquia entre ellos Mario Uribe, Luis Alfredo Ramos, Óscar Arboleda y Jorge León Sánchez. Así mismo, señaló a varios militares como a Luis Alberto Moore, Mauricio Santoyo y Mario Montoya, de supuestamente cooperar con la organización y a empresarios que financiaban la organización” (El Colombiano, 2014, junio 11).

5 En nota de prensa puede leerse la interposición de la denuncia: “El congresista le entregó la denuncia al fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, basada en hechos que podrían constituir delitos, relacionados con el accionar paramilitar que tuvo lugar en el nordeste antioqueño entre 1995 y 1997, y que compromete la función del entonces gobernador Álvaro Uribe” (Cepeda, 2013, agost, 28).

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación