Sponsor

Recent

MAESTROS REVOLUCIONARIOS, MAESTROS AL SERVICIO DEL PUEBLO

 ¿Nuestra labor en las aulas y fuera de ellas es para Servir al Pueblo, a la clase obrera o para servir a los explotadores y opresores?
La educación debe ser un espacio de lucha y transformación
Los maestros deben ser conscientes de que esta batalla es tan importante como la que libran en el aula al desafiar las ideas burguesas que bombardean diariamente a las infancias y a la juventud

Revolución Obrera
octubre 5, 2024


El capitalismo imperialista en su agonía se torna extremadamente sanguinario, superexplotador y opresor, incluso sobre las infancias y las juventudes. Quienes como docentes compartimos con los niños y los jóvenes, no podemos quedarnos pasivos. Es por eso que el papel del maestro no puede reducirse a la simple transmisión de conocimientos académicos; puesto que todo el sistema educativo responde exclusivamente a los intereses del capital, a los maestros rebeldes se nos impone una gran responsabilidad: forjar conciencia crítica y construir la revolución desde las aulas.

La escuela formal capitalista no es más que un engranaje en la maquinaria burguesa, donde la meritocracia y la competitividad, tan exaltados en el modelo educativo burgués, son herramientas que perpetúan la desigualdad, y forma individuos dóciles y moldeados para servir al capital.

Ante este panorama, el maestro debe rebelarse.

Como miembros de la clase trabajadora, la lucha de los maestros tiene un doble carácter: por un lado, cumplir con nuestra tarea cotidiana como educadores, como forjadores de una conciencia crítica, científica, social y revolucionaria en las nuevas generaciones; y por otro, luchar por trasformar las condiciones laborales, sociales y políticas para ejercer nuestra labor.

Nuestra lucha de resistencia es una lucha económica por mejorar las condiciones del trabajo educativo y las condiciones de vida, tanto de los maestros como de los estudiantes y sus familias. En eso consiste también la tarea educativa, de allí la justeza de la consigna: el maestro luchando, también está enseñando.

No podemos continuar educando en condiciones precarias, con aulas hacinadas, con falta de recursos, y con un sistema que al garantizar la superexplotación con aulas hacinadas, destruye la humanidad de estudiantes y docentes por igual.

Es fundamental que los maestros revolucionarios comprendamos que nuestra lucha va más allá de las paredes del aula. La resistencia económica, la lucha por condiciones laborales dignas, por la reconstrucción de organizaciones sindicales fuertes y revolucionarias y por la creación de federaciones sindicales al servicio del proletariado y no del patrón Estado son esenciales para garantizar una educación que verdaderamente sirva al pueblo. Los maestros deben ser conscientes de que esta batalla es tan importante como la que libran en el aula al desafiar las ideas burguesas que bombardean diariamente a las infancias y a la juventud.

Inspirados en el legado de Nadezhda Krúpskaya, maestra y pedagoga marxista, entendemos que la educación debe ser un espacio de lucha y transformación. La camarada Krúpskaya nos enseñó que la pedagogía debe ser un arma en la lucha de clases, un espacio donde se cultiva una conciencia de clase que permita a las nuevas generaciones no solo comprender su realidad, sino también transformarla.

Entonces, la verdadera tarea del maestro no es preparar a los estudiantes para ser simples piezas del engranaje productivo, sino sembrar en cada estudiante las semillas del cambio, prepararlos para la lucha por la construcción de una nueva sociedad. Esto implica luchar en tres frentes: la teoría y la ideología, la resistencia económica y la lucha política.

Por ello, el maestro que se dedica al pueblo no puede contentarse con enseñar conocimientos técnicos o habilidades para el mercado laboral. Su verdadera misión es formar seres críticos, solidarios y comprometidos con la transformación de la sociedad. Cada lección debe ser una chispa de conciencia revolucionaria, cada clase una batalla ganada contra el orden burgués.

La labor del maestro revolucionario debe ser una entrega completa al pueblo. Una entrega que se da en las trincheras de la resistencia económica, en las batallas ideológicas y en la construcción de un futuro socialista. Como lo hizo Krúpskaya, nuestra pedagogía debe estar al servicio de la clase trabajadora, y nuestra lucha, tanto dentro como fuera del aula, debe apuntar a la destrucción del sistema capitalista.

Al tomar la decisión de ser maestros es fundamental que lo hagamos con plena conciencia: ¿nuestra labor en las aulas y fuera de ellas es para Servir al Pueblo, a la clase obrera o para servir a los explotadores y opresores? Los que hemos optado por servir al proletariado debemos hacerlo también como lo hizo Krúpskaya: disponiéndonos a trabajar por la destrucción del sistema de explotación, trabajando por la restauración del Partido del proletariado que guíe la revolución. Solo así podremos construir una educación liberadora, al servicio del pueblo y no del capital.

¡Por una educación revolucionaria: transformemos las conciencias de las infancias y la juventud!

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 976

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA:   https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard     DESCARGAR LIBROS: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13501 A 13525 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13501 La Hija Del Cirujano. Scott, Walter. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13502 La Ley Y La Dama. Collins, Wilkie. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13503 El Experimento Definitivo. Deky, Thornton. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13504 Una Aldea De Ofelia Y Otros Cuentos. Reeve Aldrich, Anne. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13505 Rastreado Por Un Tatuaje: Un Misterio. Hume, Fergus. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13506 El Luchador Desconocido. Cody, Ha. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13507 La Prueba Final O El Valor De La Evidencia. Ottolengui, Rodrigues. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13...

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

TRUMP Y PUTIN NEGOCIAN EL FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA CON LA UE FUERA DE JUEGO

Esta semana la noticia que ha hecho girar la cabeza ha sido el anuncio del acuerdo al que han llegado Trump y Putin sobre el inicio de conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania Periódicos rusos llevan en sus portadas la noticia de la conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump, para negociar la paz en la guerra de Ucrania.REUTERS/Maxim Shemetov Por Ruth Ferrero-Turrión Profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos en la UCM. 14/02/2025  Continúa la explosión Trump. Si hace unos días la opinión pública global se sobresaltaba ante el anuncio del presidente norteamericano acerca de sus planes de convertir en un resort turístico Gaza, previa limpieza étnica de su población, esta semana la noticia que ha hecho girar la cabeza ha sido el anuncio del acuerdo al que han llegado Trump y Putin sobre el inicio de conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania tras casi tres años de conflicto. Unas horas antes el secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, an...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 976

EMANCIPACIÓN N° 976

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA:   https://bibli…

Biblioteca Emancipación