Sponsor

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

EL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMOEL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMO06 May 2025 0 Comentarios

El imperialismo, como la fase superior y última del capitalismo, desde hace poco más de cien años, e...

PACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRALPACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRAL06 May 2025 0 Comentarios

Brad Smith... publicó un video en YouTube mostrando cómo utiliza este dispositivo para comunica...

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

Recent

LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA ESTÁ EN PELIGRO EL LAWFARE DE LA DERECHA SIGUE SU CURSO

DOSSIER: 

La determinación del órgano electoral niega "el fuero constitucional que le asiste al primer mandatario y genera un ambiente de desestabilización política".
1. Petro denuncia un golpe de Estado en Colombia tras la investigación de su campaña electoral

Es la primera vez que el Consejo Nacional Electoral abre una investigación formal a una campaña presidencial por la presunta superación de los límites de gastos, que en este caso suman unos 1,2 millones de dólares.

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución televisada en Bogotá. — Presidencia de Colombia / EFE

Colombia09/10/2024 
EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió este martes su inocencia y aseguró que la investigación y formulación de cargos del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña de 2022 es el comienzo de un golpe de Estado. La ponencia que pedía formular cargos a la campaña de Petro por la presunta violación de los topes de campaña fue presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz y obtuvo siete votos contra dos en la Sala Plena del CNE.

Esta es la primera vez que ese tribunal le abre una investigación formal a una campaña presidencial por la superación de los topes de gastos, que en este caso suman más de 5.355 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares de hoy). "Hoy se ha roto el fuero integral del presidente de la república de Colombia, que defiende la Constitución. Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional, elegido democráticamente por voto popular por más de 11 millones de ciudadanos", dijo esta noche el mandatario en una alocución al país.

El CNE considera que Petro, como candidato, el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas no declaradas.

Así fue el acto 'Reconocimiento y Memoria Democrática de las Mujeres' organizado por 'Público' en colaboración con el Ministerio de Igualdad a través del patrocinio del Instituto de las Mujeres y la Biblioteca Nacional de España

Como en ocasiones anteriores, Petro lanzó fuertes críticas al órgano electoral y aseguró que está "infiltrado por los mismos politiqueros que han gobernado durante décadas nuestro país". Además insistió: "Ha formulado cargos en mi contra. Esto viola claramente nuestra Constitución y mi fuero. Lo ocurrido hoy pone en peligro la institucionalidad que represento".

Los cargos

En línea con una tesis que ha sostenido desde hace tiempo, Petro aseguró hoy que ese órgano de carácter administrativo no puede investigar al presidente de la república cuyo juez natural es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. También dijo que los cinco cargos formulados contra su campaña "son infundados, y si mis garantías hubieran sido respetadas, la ciudadanía sabría que mi actuar no solo fue totalmente honrado, sino que estoy enfrentando a una autoridad administrativa capturada por la oposición, que busca a toda costa poner en duda mi integridad".

En concordancia con lo anterior, Petro dijo que solicitó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara que "haga público el expediente" porque allí reposan más de 25 pruebas testimoniales, 34 documentales y tres inspecciones judiciales que se han realizado. "Es a través de pruebas que reclamo mi inocencia y censuro el proceder ilegal e inconstitucional del Consejo Nacional Electoral", enfatizó. También hizo un llamado a que la gente se movilice "para la defensa irrestricta de la democracia" y le pidió al "mundo prestar atención a Colombia y ayudarnos a defender nuestra democracia".

Las cifras

Según el CNE, la campaña presidencial de Petro no informó en sus cuentas a ese organismo de aportes para la primera vuelta electoral, disputada el 29 de mayo de 2022, que suman 3.709.361.342 pesos (unos 878.000 dólares de hoy), ni de gastos por concepto de pago a testigos electorales y de propaganda, entre otros. Los aportes supuestamente omitidos fueron hechos por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el partido Polo Democrático Alternativo y la Unión Sindical Obrera (USO). Con relación a la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de junio de 2022, la campaña de Petro, según el CNE, presuntamente violó también "el límite de gastos por la suma de 1.646.386.773 pesos (unos 389.541 dólares de hoy)".

Peligra la democracia

Antes de la alocución de Petro, la Cancillería aseguró que la democracia en Colombia "está en peligro". "Con toda responsabilidad, pero con toda claridad le decimos al mundo que la democracia en Colombia está en peligro y vamos a defenderla y la mejor manera de hacerlo es poniendo en conocimiento la situación que se está presentando", dijo en un video el viceministro de Relaciones Exteriores colombiano, Jorge Rojas. El funcionario consideró que la determinación del órgano electoral niega "el fuero constitucional que le asiste al primer mandatario y genera un ambiente de desestabilización política". La oposición no desaprovechó la oportunidad y cargó contra Petro.

"La institucionalidad nos va dando la razón de que Gustavo Petro es un presidente ilegítimo que violó los topes de campaña para llegar al poder", aseguró en su cuenta de X el representante a la Cámara Cristian Garcés, del partido opositor Centro Democrático. Mientras tanto, un alfil de Petro, el exsenador oficialista Gustavo Bolívar, actual director de Prosperidad Social, aseguró que el CNE no investigó a campañas de otros presidentes, como Iván Duque y Juan Manuel Santos.

_______
Fuente:

2. Palabras del Presidente Gustavo Petro




Octubre 8 de 2024

Colombianos y colombianas:
 
Hoy se ha roto el fuero integral del presidente de la república de Colombia. Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional, elegido democráticamente por voto popular por más de 11 millones de ciudadanos. De concretarse, este acto representaría la mayor afrenta a nuestra democracia en la historia del país.
 
El Consejo Nacional Electoral, un organismo administrativo infiltrado por los mismos politiqueros que han gobernado durante décadas nuestro país, ha formulado cargos en mi contra. Esto viola claramente nuestra Constitución y mi fuero. Lo ocurrido hoy pone en peligro la institucionalidad que hoy represento.
 
Quiero desmentir las cinco principales acusaciones que el CNE, al margen de la ley, ha presentado en mi contra.
  
1. Los supuestos aportes de la USO y Fecode NO fueron a la campaña, sino al partido Colombia Humana. Tal cual lo hicieron aportantes y empresarios al partido Centro Democrático en la campaña de Iván Duque de 2018. Y la cual este mismo organismo absolvió el 28 de octubre del 2021.
 
2. Los supuestos pagos a testigos electorales no corresponden a gastos de campaña. La primera vuelta presidencial fue hasta la apertura de urnas del 29 de mayo de 2022. Y la segunda vuelta presidencial hasta la apertura de urnas del 19 de junio de 2022. El conteo de votos se da después de cerradas las elecciones.
  
3. Todos los gastos de campaña por concepto de propaganda electoral fueron reportados de manera oportuna y bajo la normativa respectiva. Así lo certificó la auditoría externa contratada por el propio CNE, que certificó a los 30 días de la campaña la veracidad de TODAS las cuentas.
 
4. Los magistrados del CNE confunden y malinterpretan los permisos de vuelo, que no necesariamente fueron utilizados por la campaña, con los vuelos realizados. Todas las facturas entregadas por la campaña ante la DIAN corresponden a los servicios prestados por la empresa de transporte aéreo SADI pero las desconocieron.
  
5. El evento de nuestro triunfo electoral realizado el 19 de junio en el Movistar Arena en Bogotá, efectivamente tuvo unos gastos, solo que este evento ya no hacia parte del periodo de campaña, así lo establece la ley.
 
Los cargos formulados por el Consejo Nacional Electoral son infundados, y si mis garantías hubieran sido respetadas, la ciudadanía sabría que mi actuar no solo fue totalmente honrado, sino que estoy enfrentando a una autoridad administrativa capturada por la oposición, que busca a toda costa poner en duda mi integridad.
 
Por esta razón, hemos solicitado a la Comisión de Investigación y Acusación que haga público el expediente, para que la ciudadanía conozca las más de 25 pruebas testimoniales, 34 documentales y 3 inspecciones judiciales que se han realizado. Es a través de pruebas que reclamo mi inocencia y censuro el proceder del Consejo Nacional Electoral.
 
La auditoría independiente contratada por el propio Consejo Nacional Electoral, Nexia Internacional, una multinacional de las más altas y probadas calidades dictaminó el pasado 19 de septiembre que las cuentas de campaña, junto con sus observaciones iniciales, fueron debidamente explicadas por el equipo administrativo de la campaña.
 
Hago un llamado a la movilización generalizada del pueblo colombiano para la defensa irrestricta de la democracia. Le pido al mundo prestar atención a Colombia y ayudarnos a defender nuestra democracia. Le solicito a todas las organizaciones populares reunirse y decretarse en asamblea permanente. Es el tiempo del Pueblo. Como presidente de la República elegido constitucionalmente ordeno a la Fuerza Pública no levantar una sola arma contra el pueblo.
 
Los tiempos de la inequidad y la violencia deben cesar en Colombia.
 
La decisión de hoy es el inicio de un golpe contra el fuero integral del presidente, contra las 11 millones de personas que votaron por este proyecto progresista. Esto es una fractura burda e incontrovertible de la Constitución misma.
 
Buenas noches.

3. Petro llama a una "movilización generalizada" tras denunciar el inicio de un "golpe de Estado"

8 oct 2024 23:41 GMT

El presidente de Colombia pidió a las fuerzas de seguridad "no levantar una solo arma contra el pueblo".

Gustavo Petro pronuncia un discurso en Bogotá (Colombia), el 16 de julio de 2024.Fernando Vergara / AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó este martes a la ciudadanía a movilizarse contra la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos en su contra, por presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña electoral.

Tras afirmar que la investigación es el inicio de un intento de "golpe de Estado", el mandatario aseguró que "el pueblo" se va a manifestar en su favor.

"Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado", manifestó Petro en su cuenta de la red social X.


“Ahora nos han puesto en un momento difícil, grave, porque a lo que van es a un golpe de Estado. Al Ejército de Colombia y a la fuerza pública le he ordenado, como presidente constitucional de Colombia, no levantar una sola arma contra el pueblo. Sus enemigos son los bandidos,… Mostrar más
2,3 mil
Responder
Copia enlace

Y añadió: "El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar una solo arma contra el pueblo".

"Tiempo de definiciones"

Este martes, al ofrecer un discurso desde Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia, Petro dijo que el CNE ha puesto al Gobierno de Colombia "en un momento difícil, grave".

"No somos bobos. A lo que van es a un golpe de Estado, no como los de antaño, con militares y cañones y tanques", dijo agregando que ha ordenado al Ejército y a la fuerza pública no reaccionar contra la población.

"Sus enemigos son los bandidos, no el pueblo. Y habrá movilización del pueblo, claro que sí, y grande e inmensa, porque este pueblo se cansó de la ignominia y la injusticia. Es momento de definiciones", manifestó el presidente.

"Se ha roto el fuero del presidente"

"Hoy se ha roto el fuero integral del presidente de la República de Colombia, que defiende la Constitución. Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de Estado contra mí, como presidente constitucional", declaró Petro en otra alocución, asegurando que, de concretarse este acto, supondría la "mayor afrenta" a la democracia en la historia del país.

En este sentido, indicó que el Consejo Nacional Electoral ha formulado cargos en contra de su persona, lo que "viola claramente" la Constitución y su fuero, al mismo tiempo que "pone en peligro la institucionalidad" que representa.

"Los cargos formulados por el Consejo Nacional Electoral son infundados y si mis garantías hubieran sido respetadas, la ciudadanía sabría que mi actuar no solo fue totalmente honrado, sino que estoy enfrentando a una autoridad administrativa capturada por la oposición que busca a toda costa poner en duda mi integridad", continuó.

Asimismo, ha hecho otra vez un llamado a la movilización generalizada del pueblo colombiano para la "defensa irrestricta" de la democracia, y ha pedido al mundo que preste atención a Colombia.

"Ordeno a la fuerza pública toda no levantar una sola arma contra el pueblo. Los tiempos de la inequidad y la violencia deben cesar en Colombia. La decisión de hoy es el inicio de un golpe contra el fuero integral del presidente, contra los once millones de personas que votaron por este proyecto progresista. Esto es una fractura burda e incontrovertible de la Constitución misma", remachó.En la mañana de este mismo martes, el Consejo Nacional Electoral colombiano votó a favor de formular una investigación y la apertura de un pliego de cargos contra el mandatario, que se extiende a tres miembros de su campaña, en razón de su aparente responsabilidad en la violación de los topes establecidos para la liza de 2022.

___________
Fuente:

4. ¿El Lawfare sigue su curso en Latinoamérica?
Tensión en Colombia: Gustavo Petro denunció un golpe de Estado

La acusación del presidente colombiano llega después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidiera abrir una investigación contra él y su equipo de campaña por presuntas irregularidades.

9 de octubre de 2024 - 11:31

. Imagen: AFP

"Ha comenzado el golpe de Estado". Con esa contundente frase, Gustavo Petro denunció que lo quieren remover de la presidencia de Colombia. Lo dijo luego de que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de "abrir investigación y formular cargos a la campaña" del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

Ha comenzado el golpe de Estado.
24.3K
Reply
Copy link

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, Petro pidió al cuerpo diplomático "una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)". Cabe destacar que, según el sistema colombiano, ninguna autoridad diferente al Congreso puede investigar a un presidente de la República en ejercicio.

"Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado. El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo (sic)", agregó el presidente.

La investigación

La decisión del CNE está en línea con la ponencia que pedía formular cargos a la campaña del presidente Petro por presunta violación de los límites de gasto.

Según el comunicado leído por Lorduy, la Sala Plena del CNE "decidió por mayoría, abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato; Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores".

Según el CNE, la campaña presidencial de Petro no informó en sus cuentas a ese organismo de aportes para la primera vuelta electoral, disputada el 29 de mayo de 2022, de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), del partido Polo Democrático Alternativo y de la Unión Sindical Obrera (USO), ni de gastos por concepto de pago a testigos electorales y de propaganda, entre otros.

Con relación a la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de junio de 2022, la campaña de Petro, según el CNE, presuntamente violó también "el límite de gastos por la suma de 1.646.386.773 pesos (unos 389.541 dólares de hoy)".

Este dinero supuestamente salió de donaciones nuevamente del partido Colombia Humana y de la USO y se presume que fue gastado en pagos de la fiesta de celebración de su elección presidencial, a testigos electorales y en transporte aéreo, entre otros.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va rez…

Biblioteca Emancipación