Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

Recent

LOS MICROPLÁSTICOS SE ACUMULAN EN EL CEREBRO HUMANO

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson
 
Recientes estudios han encontrados microplásticos no solo en el cerebro, sino también en pulmones, placentas, testículos, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros / hypescience.com

por Nelson Hernández
24/08/2024

La omnipresente contaminación plástica que desde el siglo pasado destruye el planeta está minando también el cerebro humano. La descomposición de los plásticos en partículas muy pequeñas, les da la capacidad de invadir órganos y tejidos. Las consecuencias no son nada alentadoras. Las evidencias científicas muestran se do en órganos humanos críticos. Recientes estudios han descubierto microfragmentos de plástico en pulmones, placentas, órganos reproductores, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros.

Aún no hay precisión sobre los riesgos para la salud, podrían desencadenar afecciones como el estrés oxidativo, daño celular y enfermedades cardiovasculares. Los estudios realizados en animales los vinculan con problemas de fertilidad, diversos tipos de cáncer, alteraciones del sistema endocrino e inmunológico, deterioro del aprendizaje y la memoria.

EL DATO
Un estudio de febrero de 2024 determinó que el 90% de las muestras de proteínas animales y vegetales dieron positivo para microplásticos que pueden oscilar entre menos de 5 milímetros y 1 micrómetro.

/ ciencia.unam.mx

Por todos lados y niveles

Los minúsculos polímeros están presentes en la cadena alimentaria en todos los niveles. Iniciando con el zooplancton marino y otros invertebrados hasta terminar con peces, aves y mamíferos. También funcionan como vectores de transporte pueden llevar sustancias químicas tóxicas y medicamentos a los ecosistemas y agravar otra crisis latente: la resistencia a antibióticos.

Al llegar a todos los organismos a través de diversas rutas (por ejemplo, al adherirse a polinizadores) han logrado hacerse un lugar en nuestra dieta cotidiana. Se han encontrado microplásticos en el agua que bebemos, en productos enlatados y hasta en la miel y se van acumulando en múltiples regiones del cuerpo humano. Micro y nanoplásticos atraviesan todos los órganos, están en la sangre y hasta en la placenta, esa vital estructura que provee de oxígeno y nutrientes a los fetos.

Los efectos a largo plazo son relativamente desconocidos. Las investigaciones de reciente data indican que podrían causar dificultades respiratorias por exposición a partículas en el aire, efectos inflamatorios por acumulación e, incluso, enfermedades autoinmunes. Además, los químicos tóxicos que tiene el plástico en su propia composición o que se haya adherido a su superficie añaden otros daños.

EL DATO
La sal rosa gruesa del Himalaya -seguida de la sal negra y la sal marina-, el azúcar, el arroz, las bolsitas de té y el agua embotellada contienen grandes cantidades de microplásticos.

Un reto científico

Un estudio de la universidad australiana de Newcastle calculó que cada semana penetran en el cuerpo una media de 5 gramos de plástico, una tarjeta de crédito. Extraer, caracterizar y cuantificar los micro y nanoplásticos en el cuerpo humano y conocer su impacto constituye un reto de una complejidad mayúscula. «A nivel de investigación estamos ante un lienzo en blanco», subraya la neurocientífica de la Universidad de Rhode Island Jamie Ross, considerada una de las pioneras en ofrecer luz sobre el impacto de los microplásticos en el cerebro de los ratones.

meteored.mx
/ Redalyc

Su equipo llevó a cabo múltiples experimentos. Durante tres semanas les hicieron beber agua con microplásticos que contenían unos marcadores a ratones y determinaron que traspasaron la barrera hematoencefática. Al llegar al cerebro producen una inflación similar a las propias de las demencias y alteraciones de conducta parecidas a quienes las padecen.

EL DATO
Si el plástico es lo bastante pequeño, las frutas y verduras pueden absorber microplásticos a través de sus sistemas radiculares. Luego transferir esos trozos químicos a los tallos, hojas, semillas y frutos.

Ninguna barrera los detiene

Entre la variedad de tejidos y órganos del cuerpo que los micro y nanoplásticos logran cruzar se encuentra la barrera hematoencefálica del sistema nervioso central, algo de extrema gravedad. Es el mecanismo crucial de protección del cerebro. Impide el paso de toxinas, patógenos y, en general, de cualquier agente que pueda dañar el sistema nervioso. Los micro y nanoplásticos han logrado burlarla.

En una reciente investigación se encontró una acumulación preocupante de microplásticos en muestras de cuerpo humano. Encontraron microplásticos en hígado, riñones y cerebro pero las 91 muestras de cerebro presentaban hasta 20 veces más que los otros órganos. El autor principal, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de Nuevo México, dijo que 24 de las muestras de cerebro tenían en promedio alrededor de un 0,5% de plástico en peso. «Hay más plástico en nuestros cerebros de lo que jamás hubiera imaginado o aceptado. Es uno «uno de los tejidos más contaminados por plástico», asentó.

/ Diario Sanitario
/ @JorgeRescala / perfil.com

Para volverse loco

Cuando el tejido nervioso se inflama en una persona sana, el sistema inmune lucha contra el agente que produce esa inflamación y todo vuelve a la normalidad. El problema con enfermedades como alzhéimer o parkinson es que la inflamación se cronifica y destruye un tipo concreto de neuronas en cada caso. El párkinson daña la dopamina (por eso los síntomas son motores), y el alzheimer un tipo de neuronas llamadas colinérgicas, que regulan la memoria a corto plazo en el hipocampo.

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson. Las investigaciones con ratones revelan que los nanoplásticos afectan la comunicación entre neuronas y la producción de neurotrasmisores.

En otro estudio, se analizaron 12 muestras de cerebro de personas que habían muerto por demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, y contenían hasta 10 veces más plástico en peso que las muestras sanas. «No sé cuánto plástico puede almacenar el cerebro causar algunos problemas», dijo Campen.

Además, a cantidad de microplásticos en muestras de cerebro de 2024 era aproximadamente un 50% más alta que el total de las que datan de 2016, lo que indica que la concentración de polímeros encontrados en cerebros humanos está aumentando a un ritmo similar al que se encuentra en el medio ambiente. La mayoría de los órganos procedían de la oficina del investigador médico en Albuquerque, Nuevo México, que investiga muertes prematuras o violentas.

Bajo ataque

Los efectos tóxicos de los micro y nanoplásticos en el cerebro afectan el aprendizaje y la memoria de ratones. Los plásticos se localizan especialmente en el hipocampo, la zona que controla la memoria reciente y que particularmente dañada en la enfermedad de Alzheimer. Ahí se almacena la memoria a corto plazo y, eventualmente, si es de relevancia puede transferirse a la corteza cerebral para ser una memoria más persistente.

Si se afecta el hipocampo de alguna manera (como con los plásticos), muy posiblemente no podremos generar más recuerdos duraderos. Además, la neuroinflamación por la exposición a los polímeros influye negativamente en la plasticidad sináptica, la fuerza de las conexiones entre las neuronas, muy importante para el aprendizaje.

Un estudio publicado en Journal of Hazardous Materials encontró microplásticos en 16 muestras de médula ósea examinadas. Contenían poliestireno, utilizado para hacer envases de alimentos y productos electrónicos; y polietileno, utilizado en envoltorios transparentes para alimentos, botellas de detergente y otros productos de uso doméstico. Otro artículo, informa que en 45 pacientes sometidos a cirugía de cadera o rodilla en Pekín, China se encontraron microplásticos en el revestimiento membranoso de cada articulación examinada.

Más estudios, más plástico

Otra investigación publicada en Toxicological Sciences se refiere al hallazgo de microplásticos en 23 testículos humanos y 47 de caninos estudiados. Las muestras humanas tenían una concentración casi 3 veces mayor que las caninas. En un artículo del International Journal of Impotence Research se registra la detección de partículas de plástico en el pene de cuatro de cada cinco hombres que recibieron implantes para tratar la disfunción eréctil.

«Los posibles efectos de la acumulación de microplásticos en el cuerpo humano sobre la salud son preocupantes, si se consideran las consecuencias desconocidas a largo plazo de la acumulación de microplásticos en tejidos sensibles como los órganos reproductivos», dijo Ranjith Ramasamy, autor principal del estudio e investigador médico y urólogo de la Universidad de Miami.

Enemigo de cuidado

Los microplásticos son partículas de plástico de entre 5 milímetros y 100 nanómetros de diámetro (10 veces más delgado que un cabello humano). Cualquier cosa más pequeña que eso se conoce como nanoplástico.

Los microplásticos «primarios» se fabrican para ser pequeños y se utilizan en cosas como cosméticos y pinturas. Los microplásticos «secundarios» son el resultado de la descomposición de materiales plásticos más grandes, como botellas de agua y bolsas de plástico.

Los secundarios son más diversos. Desde fibras desprendidas de ropa sintética (como el poliéster) hasta trozos de una cuchara de plástico dejados en el medioambiente. Se convertirán en microplásticos secundarios a medida que el viento, las corrientes de agua y la radiación UV lo descompongan en pedazos cada vez más pequeños.


Dateline:
Madrid, España
____________________________________
Nelson Hernández
Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Más de 25 años de experiencia en medios impresos, radiales y televisivos. Coordinador de fines de semana y feriados en la web Crónica Uno. Editor y coordinador de redacción nocturna en el diario El Nacional. Periodista de la ONG Cecodap. Redactor en los noticieros de Televen y Radio Caracas Radio. Redactor y encargado de la página de tecnología en la revista de economía Número.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación