Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

Recent

LOS MICROPLÁSTICOS SE ACUMULAN EN EL CEREBRO HUMANO

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson
 
Recientes estudios han encontrados microplásticos no solo en el cerebro, sino también en pulmones, placentas, testículos, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros / hypescience.com

por Nelson Hernández
24/08/2024

La omnipresente contaminación plástica que desde el siglo pasado destruye el planeta está minando también el cerebro humano. La descomposición de los plásticos en partículas muy pequeñas, les da la capacidad de invadir órganos y tejidos. Las consecuencias no son nada alentadoras. Las evidencias científicas muestran se do en órganos humanos críticos. Recientes estudios han descubierto microfragmentos de plástico en pulmones, placentas, órganos reproductores, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros.

Aún no hay precisión sobre los riesgos para la salud, podrían desencadenar afecciones como el estrés oxidativo, daño celular y enfermedades cardiovasculares. Los estudios realizados en animales los vinculan con problemas de fertilidad, diversos tipos de cáncer, alteraciones del sistema endocrino e inmunológico, deterioro del aprendizaje y la memoria.

EL DATO
Un estudio de febrero de 2024 determinó que el 90% de las muestras de proteínas animales y vegetales dieron positivo para microplásticos que pueden oscilar entre menos de 5 milímetros y 1 micrómetro.

/ ciencia.unam.mx

Por todos lados y niveles

Los minúsculos polímeros están presentes en la cadena alimentaria en todos los niveles. Iniciando con el zooplancton marino y otros invertebrados hasta terminar con peces, aves y mamíferos. También funcionan como vectores de transporte pueden llevar sustancias químicas tóxicas y medicamentos a los ecosistemas y agravar otra crisis latente: la resistencia a antibióticos.

Al llegar a todos los organismos a través de diversas rutas (por ejemplo, al adherirse a polinizadores) han logrado hacerse un lugar en nuestra dieta cotidiana. Se han encontrado microplásticos en el agua que bebemos, en productos enlatados y hasta en la miel y se van acumulando en múltiples regiones del cuerpo humano. Micro y nanoplásticos atraviesan todos los órganos, están en la sangre y hasta en la placenta, esa vital estructura que provee de oxígeno y nutrientes a los fetos.

Los efectos a largo plazo son relativamente desconocidos. Las investigaciones de reciente data indican que podrían causar dificultades respiratorias por exposición a partículas en el aire, efectos inflamatorios por acumulación e, incluso, enfermedades autoinmunes. Además, los químicos tóxicos que tiene el plástico en su propia composición o que se haya adherido a su superficie añaden otros daños.

EL DATO
La sal rosa gruesa del Himalaya -seguida de la sal negra y la sal marina-, el azúcar, el arroz, las bolsitas de té y el agua embotellada contienen grandes cantidades de microplásticos.

Un reto científico

Un estudio de la universidad australiana de Newcastle calculó que cada semana penetran en el cuerpo una media de 5 gramos de plástico, una tarjeta de crédito. Extraer, caracterizar y cuantificar los micro y nanoplásticos en el cuerpo humano y conocer su impacto constituye un reto de una complejidad mayúscula. «A nivel de investigación estamos ante un lienzo en blanco», subraya la neurocientífica de la Universidad de Rhode Island Jamie Ross, considerada una de las pioneras en ofrecer luz sobre el impacto de los microplásticos en el cerebro de los ratones.

meteored.mx
/ Redalyc

Su equipo llevó a cabo múltiples experimentos. Durante tres semanas les hicieron beber agua con microplásticos que contenían unos marcadores a ratones y determinaron que traspasaron la barrera hematoencefática. Al llegar al cerebro producen una inflación similar a las propias de las demencias y alteraciones de conducta parecidas a quienes las padecen.

EL DATO
Si el plástico es lo bastante pequeño, las frutas y verduras pueden absorber microplásticos a través de sus sistemas radiculares. Luego transferir esos trozos químicos a los tallos, hojas, semillas y frutos.

Ninguna barrera los detiene

Entre la variedad de tejidos y órganos del cuerpo que los micro y nanoplásticos logran cruzar se encuentra la barrera hematoencefálica del sistema nervioso central, algo de extrema gravedad. Es el mecanismo crucial de protección del cerebro. Impide el paso de toxinas, patógenos y, en general, de cualquier agente que pueda dañar el sistema nervioso. Los micro y nanoplásticos han logrado burlarla.

En una reciente investigación se encontró una acumulación preocupante de microplásticos en muestras de cuerpo humano. Encontraron microplásticos en hígado, riñones y cerebro pero las 91 muestras de cerebro presentaban hasta 20 veces más que los otros órganos. El autor principal, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de Nuevo México, dijo que 24 de las muestras de cerebro tenían en promedio alrededor de un 0,5% de plástico en peso. «Hay más plástico en nuestros cerebros de lo que jamás hubiera imaginado o aceptado. Es uno «uno de los tejidos más contaminados por plástico», asentó.

/ Diario Sanitario
/ @JorgeRescala / perfil.com

Para volverse loco

Cuando el tejido nervioso se inflama en una persona sana, el sistema inmune lucha contra el agente que produce esa inflamación y todo vuelve a la normalidad. El problema con enfermedades como alzhéimer o parkinson es que la inflamación se cronifica y destruye un tipo concreto de neuronas en cada caso. El párkinson daña la dopamina (por eso los síntomas son motores), y el alzheimer un tipo de neuronas llamadas colinérgicas, que regulan la memoria a corto plazo en el hipocampo.

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson. Las investigaciones con ratones revelan que los nanoplásticos afectan la comunicación entre neuronas y la producción de neurotrasmisores.

En otro estudio, se analizaron 12 muestras de cerebro de personas que habían muerto por demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, y contenían hasta 10 veces más plástico en peso que las muestras sanas. «No sé cuánto plástico puede almacenar el cerebro causar algunos problemas», dijo Campen.

Además, a cantidad de microplásticos en muestras de cerebro de 2024 era aproximadamente un 50% más alta que el total de las que datan de 2016, lo que indica que la concentración de polímeros encontrados en cerebros humanos está aumentando a un ritmo similar al que se encuentra en el medio ambiente. La mayoría de los órganos procedían de la oficina del investigador médico en Albuquerque, Nuevo México, que investiga muertes prematuras o violentas.

Bajo ataque

Los efectos tóxicos de los micro y nanoplásticos en el cerebro afectan el aprendizaje y la memoria de ratones. Los plásticos se localizan especialmente en el hipocampo, la zona que controla la memoria reciente y que particularmente dañada en la enfermedad de Alzheimer. Ahí se almacena la memoria a corto plazo y, eventualmente, si es de relevancia puede transferirse a la corteza cerebral para ser una memoria más persistente.

Si se afecta el hipocampo de alguna manera (como con los plásticos), muy posiblemente no podremos generar más recuerdos duraderos. Además, la neuroinflamación por la exposición a los polímeros influye negativamente en la plasticidad sináptica, la fuerza de las conexiones entre las neuronas, muy importante para el aprendizaje.

Un estudio publicado en Journal of Hazardous Materials encontró microplásticos en 16 muestras de médula ósea examinadas. Contenían poliestireno, utilizado para hacer envases de alimentos y productos electrónicos; y polietileno, utilizado en envoltorios transparentes para alimentos, botellas de detergente y otros productos de uso doméstico. Otro artículo, informa que en 45 pacientes sometidos a cirugía de cadera o rodilla en Pekín, China se encontraron microplásticos en el revestimiento membranoso de cada articulación examinada.

Más estudios, más plástico

Otra investigación publicada en Toxicological Sciences se refiere al hallazgo de microplásticos en 23 testículos humanos y 47 de caninos estudiados. Las muestras humanas tenían una concentración casi 3 veces mayor que las caninas. En un artículo del International Journal of Impotence Research se registra la detección de partículas de plástico en el pene de cuatro de cada cinco hombres que recibieron implantes para tratar la disfunción eréctil.

«Los posibles efectos de la acumulación de microplásticos en el cuerpo humano sobre la salud son preocupantes, si se consideran las consecuencias desconocidas a largo plazo de la acumulación de microplásticos en tejidos sensibles como los órganos reproductivos», dijo Ranjith Ramasamy, autor principal del estudio e investigador médico y urólogo de la Universidad de Miami.

Enemigo de cuidado

Los microplásticos son partículas de plástico de entre 5 milímetros y 100 nanómetros de diámetro (10 veces más delgado que un cabello humano). Cualquier cosa más pequeña que eso se conoce como nanoplástico.

Los microplásticos «primarios» se fabrican para ser pequeños y se utilizan en cosas como cosméticos y pinturas. Los microplásticos «secundarios» son el resultado de la descomposición de materiales plásticos más grandes, como botellas de agua y bolsas de plástico.

Los secundarios son más diversos. Desde fibras desprendidas de ropa sintética (como el poliéster) hasta trozos de una cuchara de plástico dejados en el medioambiente. Se convertirán en microplásticos secundarios a medida que el viento, las corrientes de agua y la radiación UV lo descompongan en pedazos cada vez más pequeños.


Dateline:
Madrid, España
____________________________________
Nelson Hernández
Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Más de 25 años de experiencia en medios impresos, radiales y televisivos. Coordinador de fines de semana y feriados en la web Crónica Uno. Editor y coordinador de redacción nocturna en el diario El Nacional. Periodista de la ONG Cecodap. Redactor en los noticieros de Televen y Radio Caracas Radio. Redactor y encargado de la página de tecnología en la revista de economía Número.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación