Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

LOS MICROPLÁSTICOS SE ACUMULAN EN EL CEREBRO HUMANO

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson
 
Recientes estudios han encontrados microplásticos no solo en el cerebro, sino también en pulmones, placentas, testículos, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros / hypescience.com

por Nelson Hernández
24/08/2024

La omnipresente contaminación plástica que desde el siglo pasado destruye el planeta está minando también el cerebro humano. La descomposición de los plásticos en partículas muy pequeñas, les da la capacidad de invadir órganos y tejidos. Las consecuencias no son nada alentadoras. Las evidencias científicas muestran se do en órganos humanos críticos. Recientes estudios han descubierto microfragmentos de plástico en pulmones, placentas, órganos reproductores, hígados, riñones, articulaciones de rodillas y codos, vasos sanguíneos y médula ósea, entre otros.

Aún no hay precisión sobre los riesgos para la salud, podrían desencadenar afecciones como el estrés oxidativo, daño celular y enfermedades cardiovasculares. Los estudios realizados en animales los vinculan con problemas de fertilidad, diversos tipos de cáncer, alteraciones del sistema endocrino e inmunológico, deterioro del aprendizaje y la memoria.

EL DATO
Un estudio de febrero de 2024 determinó que el 90% de las muestras de proteínas animales y vegetales dieron positivo para microplásticos que pueden oscilar entre menos de 5 milímetros y 1 micrómetro.

/ ciencia.unam.mx

Por todos lados y niveles

Los minúsculos polímeros están presentes en la cadena alimentaria en todos los niveles. Iniciando con el zooplancton marino y otros invertebrados hasta terminar con peces, aves y mamíferos. También funcionan como vectores de transporte pueden llevar sustancias químicas tóxicas y medicamentos a los ecosistemas y agravar otra crisis latente: la resistencia a antibióticos.

Al llegar a todos los organismos a través de diversas rutas (por ejemplo, al adherirse a polinizadores) han logrado hacerse un lugar en nuestra dieta cotidiana. Se han encontrado microplásticos en el agua que bebemos, en productos enlatados y hasta en la miel y se van acumulando en múltiples regiones del cuerpo humano. Micro y nanoplásticos atraviesan todos los órganos, están en la sangre y hasta en la placenta, esa vital estructura que provee de oxígeno y nutrientes a los fetos.

Los efectos a largo plazo son relativamente desconocidos. Las investigaciones de reciente data indican que podrían causar dificultades respiratorias por exposición a partículas en el aire, efectos inflamatorios por acumulación e, incluso, enfermedades autoinmunes. Además, los químicos tóxicos que tiene el plástico en su propia composición o que se haya adherido a su superficie añaden otros daños.

EL DATO
La sal rosa gruesa del Himalaya -seguida de la sal negra y la sal marina-, el azúcar, el arroz, las bolsitas de té y el agua embotellada contienen grandes cantidades de microplásticos.

Un reto científico

Un estudio de la universidad australiana de Newcastle calculó que cada semana penetran en el cuerpo una media de 5 gramos de plástico, una tarjeta de crédito. Extraer, caracterizar y cuantificar los micro y nanoplásticos en el cuerpo humano y conocer su impacto constituye un reto de una complejidad mayúscula. «A nivel de investigación estamos ante un lienzo en blanco», subraya la neurocientífica de la Universidad de Rhode Island Jamie Ross, considerada una de las pioneras en ofrecer luz sobre el impacto de los microplásticos en el cerebro de los ratones.

meteored.mx
/ Redalyc

Su equipo llevó a cabo múltiples experimentos. Durante tres semanas les hicieron beber agua con microplásticos que contenían unos marcadores a ratones y determinaron que traspasaron la barrera hematoencefática. Al llegar al cerebro producen una inflación similar a las propias de las demencias y alteraciones de conducta parecidas a quienes las padecen.

EL DATO
Si el plástico es lo bastante pequeño, las frutas y verduras pueden absorber microplásticos a través de sus sistemas radiculares. Luego transferir esos trozos químicos a los tallos, hojas, semillas y frutos.

Ninguna barrera los detiene

Entre la variedad de tejidos y órganos del cuerpo que los micro y nanoplásticos logran cruzar se encuentra la barrera hematoencefálica del sistema nervioso central, algo de extrema gravedad. Es el mecanismo crucial de protección del cerebro. Impide el paso de toxinas, patógenos y, en general, de cualquier agente que pueda dañar el sistema nervioso. Los micro y nanoplásticos han logrado burlarla.

En una reciente investigación se encontró una acumulación preocupante de microplásticos en muestras de cuerpo humano. Encontraron microplásticos en hígado, riñones y cerebro pero las 91 muestras de cerebro presentaban hasta 20 veces más que los otros órganos. El autor principal, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de Nuevo México, dijo que 24 de las muestras de cerebro tenían en promedio alrededor de un 0,5% de plástico en peso. «Hay más plástico en nuestros cerebros de lo que jamás hubiera imaginado o aceptado. Es uno «uno de los tejidos más contaminados por plástico», asentó.

/ Diario Sanitario
/ @JorgeRescala / perfil.com

Para volverse loco

Cuando el tejido nervioso se inflama en una persona sana, el sistema inmune lucha contra el agente que produce esa inflamación y todo vuelve a la normalidad. El problema con enfermedades como alzhéimer o parkinson es que la inflamación se cronifica y destruye un tipo concreto de neuronas en cada caso. El párkinson daña la dopamina (por eso los síntomas son motores), y el alzheimer un tipo de neuronas llamadas colinérgicas, que regulan la memoria a corto plazo en el hipocampo.

Una vez en el cerebro, las partículas microscópicas de plástico producen una inflamación continuada y prolongada en esas mismas zonas y causa alteraciones similares a las de alzhéimer o parkinson. Las investigaciones con ratones revelan que los nanoplásticos afectan la comunicación entre neuronas y la producción de neurotrasmisores.

En otro estudio, se analizaron 12 muestras de cerebro de personas que habían muerto por demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, y contenían hasta 10 veces más plástico en peso que las muestras sanas. «No sé cuánto plástico puede almacenar el cerebro causar algunos problemas», dijo Campen.

Además, a cantidad de microplásticos en muestras de cerebro de 2024 era aproximadamente un 50% más alta que el total de las que datan de 2016, lo que indica que la concentración de polímeros encontrados en cerebros humanos está aumentando a un ritmo similar al que se encuentra en el medio ambiente. La mayoría de los órganos procedían de la oficina del investigador médico en Albuquerque, Nuevo México, que investiga muertes prematuras o violentas.

Bajo ataque

Los efectos tóxicos de los micro y nanoplásticos en el cerebro afectan el aprendizaje y la memoria de ratones. Los plásticos se localizan especialmente en el hipocampo, la zona que controla la memoria reciente y que particularmente dañada en la enfermedad de Alzheimer. Ahí se almacena la memoria a corto plazo y, eventualmente, si es de relevancia puede transferirse a la corteza cerebral para ser una memoria más persistente.

Si se afecta el hipocampo de alguna manera (como con los plásticos), muy posiblemente no podremos generar más recuerdos duraderos. Además, la neuroinflamación por la exposición a los polímeros influye negativamente en la plasticidad sináptica, la fuerza de las conexiones entre las neuronas, muy importante para el aprendizaje.

Un estudio publicado en Journal of Hazardous Materials encontró microplásticos en 16 muestras de médula ósea examinadas. Contenían poliestireno, utilizado para hacer envases de alimentos y productos electrónicos; y polietileno, utilizado en envoltorios transparentes para alimentos, botellas de detergente y otros productos de uso doméstico. Otro artículo, informa que en 45 pacientes sometidos a cirugía de cadera o rodilla en Pekín, China se encontraron microplásticos en el revestimiento membranoso de cada articulación examinada.

Más estudios, más plástico

Otra investigación publicada en Toxicological Sciences se refiere al hallazgo de microplásticos en 23 testículos humanos y 47 de caninos estudiados. Las muestras humanas tenían una concentración casi 3 veces mayor que las caninas. En un artículo del International Journal of Impotence Research se registra la detección de partículas de plástico en el pene de cuatro de cada cinco hombres que recibieron implantes para tratar la disfunción eréctil.

«Los posibles efectos de la acumulación de microplásticos en el cuerpo humano sobre la salud son preocupantes, si se consideran las consecuencias desconocidas a largo plazo de la acumulación de microplásticos en tejidos sensibles como los órganos reproductivos», dijo Ranjith Ramasamy, autor principal del estudio e investigador médico y urólogo de la Universidad de Miami.

Enemigo de cuidado

Los microplásticos son partículas de plástico de entre 5 milímetros y 100 nanómetros de diámetro (10 veces más delgado que un cabello humano). Cualquier cosa más pequeña que eso se conoce como nanoplástico.

Los microplásticos «primarios» se fabrican para ser pequeños y se utilizan en cosas como cosméticos y pinturas. Los microplásticos «secundarios» son el resultado de la descomposición de materiales plásticos más grandes, como botellas de agua y bolsas de plástico.

Los secundarios son más diversos. Desde fibras desprendidas de ropa sintética (como el poliéster) hasta trozos de una cuchara de plástico dejados en el medioambiente. Se convertirán en microplásticos secundarios a medida que el viento, las corrientes de agua y la radiación UV lo descompongan en pedazos cada vez más pequeños.


Dateline:
Madrid, España
____________________________________
Nelson Hernández
Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Más de 25 años de experiencia en medios impresos, radiales y televisivos. Coordinador de fines de semana y feriados en la web Crónica Uno. Editor y coordinador de redacción nocturna en el diario El Nacional. Periodista de la ONG Cecodap. Redactor en los noticieros de Televen y Radio Caracas Radio. Redactor y encargado de la página de tecnología en la revista de economía Número.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación