Sponsor

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNADE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA08 May 2025 0 Comentarios

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resulta...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?08 May 2025 0 Comentarios

Especialistas advierten que la falta de azúcar puede producir diversos malestares en el cuerpo.Peter...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

Recent

CONSUMO DE VINAGRE TIENE EFECTOS POSITIVOS CONTRA LA DEPRESIÓN

La ciencia lleva años buscando la forma más eficaz de tratar la depresión. Ahora tiene un candidato peculiar: el vinagre
Un estudio de EEUU acaba de concluir que su consumo tiene un efecto prometedor en nuestro organismo

Carlos Prego


Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, acaba de descubrir que es bastante probable que en las baldas de tu cocina tengas un valioso aliado contra la depresión. Uno tan prometedor como inesperado y común, sobre todo si te gusta aliñar bien las ensaladas: el vinagre. Tras realizar un experimento con una treintena de personas con cierto grado de depresión, los expertos han llegado a la conclusión de que un par de cucharadas de este líquido agrio y astringente tiene un efecto sorprendente sobre el organismo.

El estudio tiene algunos puntos débiles, pero sus autores reivindican que las conclusiones son lo suficientemente significativas como para abrir las puertas a nuevos experimentos sobre la ingesta de vinagre y el tratamiento de la depresión.

Vinagre para aliñar... ¿Y curar?. Esa es la hipótesis que se plantearon los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU): comprobar si el consumo de vinagre tiene efectos positivos sobre las personas con depresión.

Para averiguarlo plantearon un experimento relativamente sencillo con un grupo de voluntarios, hombres y mujeres de entre 18 y 45 años que compartían además algunas características. Ninguno fumaba ni bebía grandes cantidades de alcohol, no presentaban enfermedades crónicas y todos tenían algo de sobrepeso. En la muestra había otra característica, claro: cierto nivel de depresión.


Unas cucharaditas al día. Lo primero que hicieron los investigadores fue dividir a los participantes en dos grupos de forma aleatoria. A uno le suministraron dos cucharadas de vinagre de vino tinto dos veces al día. Al otro, una pastilla diaria con vinagre, aunque en cantidades bastante más reducidas que al primer grupo. La prueba se realizó en 2023, duró cuatro semanas y la completaron 28 personas.

Una vez finalizada, los científicos reunieron todos los datos y examinaron cómo estaban los integrantes de cada uno de los grupos. ¿Cómo? Con análisis de sangre, registros dietéticos, mediciones y exámenes para determinar su estado emocional. Para ser precisos, los investigadores de la ASU les pidieron que respondieran a las preguntas de dos evaluaciones sobre salud mental: el cuestionario sobre depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) y el conocido como PHQ-9.

¿Y qué comprobaron? Para que el experimento resultase lo más concluyente posible, al empezarlo todos los participantes mostraban un perfil parecido: edades similares, índice de masa corporal semejantes y resultados en las evaluaciones sobre su estado emocional que tampoco mostraban grandes diferencias.

En la cuarta semana los investigadores obtuvieron sin embargo un resultado llamativo: entre los pacientes que habían ingerido mayor cantidad de vinagre las puntuaciones sobre depresión se habían reducido de forma notable, un 42%, más del doble que entre el grupo del control al que se suministraba las pastillas. Entre estos últimos los síntomas también habían remitido, pero "solo" un 18%.

Lo que nos dicen los análisis. Hay otro dato incluso más interesante. Al examinar a fondo las muestras recogidas de uno y otro grupo de pacientes los científicos comprobaron que había tres sustancias con diferencias relevantes: el ácido isobutírico, la L-isoleucina y la nicotinamida, una forma de vitamina B3 que arrojó unos resultados llamativos. En el grupo que había ingerido vinagre líquido a cucharadas sus niveles se habían disparado ni más ni menos que un 86%. Aunque menor, el aumento era también notable para la L-isoluecina: un 35%.

Interesante, pero… ¿concluyente? El estudio es interesante, sobre todo, recuerda News Medical, porque recurrió a herramientas como la cronomatografía de gases-espectometría de mases (CG-MS) para analizar las muestras de sangre, pero presenta algunos puntos débiles importantes. Por ejemplo, su muestra no es muy amplia: la prueba la empezaron 45 personas, pero la concluyeron muchas menos, 28. Tampoco la duración del experimento, limitado a cuatro semanas.

Otra cuestión interesante es que las puntuaciones iniciales de depresión entre los participantes no era especialmente alta. El cuestionario CES-D no arrojó cambios significativos entre los dos grupos del estudio y, si bien el estudio PHQ-9 sí lo hizo, las mejoras que mostró entre los pacientes del primer grupo se volvieron menos contundente cuando los resultados se ajustaron a las puntuaciones iniciales.

¿Significa eso que el estudio no tenga validez? No. Reveló por ejemplo cambios importantes en el organismo de los participantes, sobre todo en la nicotinamida. Y para sus autores señala un interesante camino que puede seguir explorándose para buscar formas de ayudar a los pacientes con cuadros de depresión.

Un camino aún por explorar. "Se justifica la realización de futuras investigaciones que examinen los efectos de la administración de vinagre en poblaciones clínicamente deprimidas o en riesgo, y en aquellas que toman medicamentos antidepresivos", concluyen los investigadores en su estudio, publicado hace unas semanas en la revista académica CN Nutrients.

"Estos datos brindan respaldo adicional a la idea de que la ingestión diaria de vinagre durante cuatro semanas puede mejorar la sintomatología de depresión autoinformada en adultos generalmente sanos y que las alteraciones en el metabolismo de la niacina pueden influir en esta mejora".

Buscando nuevos aliados. Los autores señalan que los antidepresivos que suelen recetarse presentan "efectos secundarios graves" y una eficacia que "varía de forma considerable" y abogan por buscar "serapias complementarias sencillas".

El estudio que acaban de publicar los investigadores de la ASU no es el primero que indaga en el potencial del vinagre. Hace años científicos del mismo centro de EEUU publicaron también una estudio que concluía que el vinagre de manzana puede reducir de forma significativa el riesgo de depresión, lo que se añade a sus propiedades nutricionales y demás beneficios para el organismo humano.

Imágenes | Bulbul Ahmed (Unsplash), Eric Ward (Unsplash) y Mike McCune (Flickr)

24 Agosto 2024
___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cielo El vehículo robótico volador abre nuevas posibilidades en protección contra tormentas Drone de protección contra rayos de NTT. / Crédito: Grupo NTT. En Levante EMV Redacción T21 06 MAY 2025 Un gigante tecnológico con sede en Tokio afirma haber creado el primer dron del mundo para inducir y guiar relámpagos. El dispositivo puede disparar rayos de electricidad desde debajo de las nubes de tormenta, absorbiendo su increíble energía mientras recibe poco daño y permanece en el aire durante toda la experiencia. En un avance sin precedentes en el mundo de los drones, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) ha anunciado la primera demostración exitosa a nivel mundial en la que un dron es utilizado para dirigir rayos de manera controlada. Este logro marca un paso significativo hacia la creación de tecnologías que podrían proteger ciudades e infraestructuras críticas de los daños causados por tormentas eléc...

ENTRADA DESTACADA

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

Imagen: educaoaxaca. org De acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el p…

Biblioteca Emancipación