Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

¿QUÉ PASA REALMENTE CON NUESTRO CUERPO CUANDO MORIMOS?

Estos son los microbios responsables de tu descomposición cuando mueres y son esenciales para la medicina forense
La comunidad científica estudia los microbios que se apoderan de tu cuerpo cuando mueres para responder a algunas de las preguntas más espinosas: desde la hora de la muerte hasta qué enfermedades padecías.

Por lo general, los componentes de nuestro sistema inmunitario intentan buscar y destruir agentes extraños, como la bacteria SARM, que aquí aparece en amarillo escapando de un glóbulo blanco neutrófilo (rojo). Sin embargo, después de la muerte, las bacterias de nuestro cuerpo pueden avanzar sin control y, en última instancia, acabar con nuestro organismo.

FOTOGRAFÍA DE MICROGRAPH BY NATIONAL INSTITUTE OF ALLERGY AND INFECTIOUS DISEASES, NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH, SCIENCE PHOTO LIBRARY

POR ERIKA ENGELHAUPT
15 JUL 2024-CEST

En cualquier momento, tu cuerpo contiene tantos microbios como células humanas. Muchos de esos diminutos parásitos están esperando a que mueras para empezar a descomponerte.

Lo que hacen estos microbios después de la muerte podría ofrecer pistas sobre algunas de las cuestiones más difíciles de la ciencia forense, como la determinación de la hora de la muerte o la localización de una tumba oculta.

La descomposición del cuerpo es la siguiente: unos cuatro minutos después de tu muerte, las enzimas de tu cuerpo empiezan a descomponer las células, que se abren como botellas de champán para las hordas de bacterias hambrientas que esperan en tus intestinos. Mientras tanto, las bacterias de tu piel empiezan a trabajar en ti desde fuera hacia dentro.

Esta es la primera fase de la descomposición, con todos los signos familiares de la muerte que todos hemos aprendido de las series de detectives: el rigor mortis, que endurece los músculos a medida que las proteínas faltas de energía se unen, y la lividez, que crea colores amoratados en la piel a medida que la sangre se asienta por gravedad. Durante esta fase, las bacterias del intestino empiezan a proliferar sin control.

Luego, a medida que avanza la descomposición, las bacterias intestinales escapan de sus confines y comienzan a consumir el resto del cuerpo, agotando el oxígeno de los tejidos a medida que avanzan. Con el tiempo, los microbios que pueden tolerar condiciones bajas en oxígeno comienzan a proliferar (sobre todo las bacterias conocidas como Clostridium) produciendo los gases que hacen que un cuerpo se hinche. Al cabo de unos dos días, estas bacterias son tan abundantes que se ha dado en llamar "efecto Clostridium postmortem".

La variopinta comunidad de Clostridium y otros microbios que toma el relevo cuando uno muere se denomina necrobioma, una versión mortecina del microbioma que habita en uno mientras está vivo. Al trazar el patrón de su sucesión en un cadáver, de forma parecida a la sucesión de nuevos árboles en un bosque devastado, los científicos ya están empezando a desvelar algunos de los secretos de la muerte.

Panorama general

Todo esto es un poco inquietante cuando se empieza a pensar en el destino final de nuestros cuerpos. Y plantea una pregunta: ¿Qué impedía que todas esas bacterias nos descompusieran vivos?

Puedes agradecérselo principalmente a tu sistema inmunitario. Mientras estás vivo, se defiende de un asalto constante de bacterias, hongos y virus a los que les encantaría meterse dentro de ti, consumir tu deliciosa materia orgánica y reproducirse como locos. Llamamos gérmenes a los microbios que hacen esas cosas y, cuando nos hacen daño (ya sea comiéndonos vivos, secuestrando nuestras células para replicarse o fabricando productos de desecho tóxicos), lo llamamos infección.

Nuestro sistema inmunitario está alerta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para combatir a estos invasores, mientras que deja pasar a otras bacterias más benignas, como las que nos ayudan a digerir los alimentos. Cuando los microbios nocivos eluden las defensas del sistema inmunitario, pasamos al plan B e intentamos expulsar a los invasores de una herida o envenenarlos con antibióticos.

Pero, en última instancia, perdemos la batalla contra las bacterias cuando morimos, ya que los grupos microbianos benignos ceden el paso a los que el sistema inmunitario habría combatido.

Aunque la mayoría de nosotros preferimos no pensar en nuestra descomposición final con ningún tipo de detalle, los científicos forenses no tienen esos reparos. En cambio, les resulta muy útil documentar exactamente qué bacterias se alimentan de nuestros cadáveres y cuándo lo hacen.

Cronometrar una muerte

Hasta hace poco, los científicos sabían muy poco sobre los microbios que consumen a los humanos y los pequeños dramas que se producen cuando compiten por el dominio de un cadáver. El efecto Clostridium postmortem, por ejemplo, no se describió hasta 2017. Se partía de la base de que el necrobioma sería demasiado aleatorio y variable para significar gran cosa.

Esto empezó a cambiar en 2013, cuando la bióloga Jessica Metcalf, de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), y sus colegas fueron los primeros en informar de que los microbios que crecían en ratones muertos cambiaban siguiendo un patrón consistente a lo largo del tiempo. Esto significaba que estos microbios podrían ser realmente una herramienta útil para la investigación de la muerte.

Si los tipos de microbios que crecen en un cadáver y el momento en que lo hacen siguen un patrón, los científicos podrían averiguar cuándo murió una persona observando cómo se comparan los microbios de un cadáver concreto con ese patrón general. Es la misma idea que utilizan los entomólogos forenses, que determinan aproximadamente la hora de la muerte a partir del crecimiento de los gusanos en un cadáver.

Los primeros en probar la idea del necrobioma con cadáveres humanos fueron los investigadores de las instalaciones de Ciencias Forenses Aplicadas del Sureste de Texas (EE. UU.), uno de los pocos centros de investigación estadounidenses, a menudo denominados granjas de cadáveres, donde los científicos estudian la descomposición de restos humanos.

En 2013, los investigadores tomaron muestras de dos cadáveres antes y al final de la etapa de hinchazón, cuando las bacterias anaerobias producen prodigiosas cantidades de gas que hinchan un cuerpo. Efectivamente, descubrieron que, al igual que en los ratones, existían patrones en la composición de los grupos bacterianos de los cadáveres a lo largo del tiempo.

A continuación, los científicos tendrían que identificar esos patrones en muchos más cadáveres y en condiciones diferentes. Eso es lo que se propuso hacer Jennifer Pechal, forense de la Universidad Estatal de Michigan (EE. UU.). En colaboración con la oficina del forense de Detroit, ha recogido muestras de más de 2000 cadáveres. Hasta ahora, ha detectado patrones en la comunidad microbiana que permiten determinar si un cadáver lleva muerto más o menos de 48 horas.

Mientras tanto, Metcalf trabaja en modelos informáticos capaces de procesar enormes volúmenes de datos sobre microbios postmortem y sus subproductos para calcular un intervalo postmortem, o tiempo transcurrido desde la muerte, aún más preciso. Una versión de su modelo puede acotar la hora de la muerte a unos tres días dentro de un intervalo de tres semanas. Puede que no suene muy preciso, pero supondría una gran mejora para los médicos forenses en los casos en los que un cadáver lleva muerto demasiado tiempo como para utilizar indicadores como la temperatura corporal o el rigor mortis.

Centinelas de la muerte

Determinar la hora de la muerte no es el único uso potencial del necrobioma. Investigadores como Pechal esperan que algún día los médicos forenses tomen muestras de cadáveres de forma rutinaria para conocer mejor a las personas fallecidas a través de sus comunidades microbianas.

Por ejemplo, Pechal ha hallado diferencias en los microbios de la boca de cadáveres con y sin cardiopatías. Esto sugiere que el necrobioma de un cadáver podría revelar enfermedades tempranas o no diagnosticadas que podrían no ser evidentes en la autopsia, pero que podrían contribuir a la causa de la muerte.

También hay interés en utilizar el necrobioma para averiguar de dónde procede un cadáver desconocido. Ya se sabe que nuestros microbiomas varían en función de dónde vivamos, por lo que podría ser posible buscar firmas geográficas también después de la muerte.

Por último, algunos investigadores esperan que el necrobioma pueda llevarnos directamente al lugar donde están enterrados los cadáveres. En la Universidad de Tennessee (EE. UU.) la primera y más famosa granja de cadáveres acoge las investigaciones de Jennifer DeBruyn, ecóloga microbiana, y Neal Stewart, ecólogo vegetal. Juntos estudian lo que ocurre en el suelo cuando se descompone un cadáver y cómo los nutrientes y sustancias liberados afectan a las plantas cercanas.

Los agricultores saben que los nutrientes del suelo pueden hacer que las hojas de las plantas varíen visiblemente de color o muestren diferencias más sutiles en su forma de reflejar la luz en distintas longitudes de onda. Ahora es bastante habitual utilizar imágenes de drones que utilizan diversas longitudes de onda para determinar el estado nutricional de los cultivos. ¿Y si la misma idea pudiera aplicarse a un enterramiento oculto, con drones sobrevolando posibles lugares de enterramiento en busca de signos reveladores de un cadáver enterrado?

Mientras tanto, Pechal se muestra positiva: "Soy optimista y creo que esto [utilizar el necrobioma para determinar la hora de la muerte] será algo que los médicos forenses puedan utilizar en el futuro". A medida que avanzan los análisis de ADN y la secuenciación genómica, tanto ella como otros forenses afirman que es un momento apasionante para este campo.

Quizá algún día sea tan habitual escanear las huellas microbianas y químicas de un cadáver como entintar sus huellas dactilares.

___________________________________________
Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más