Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

Recent

¿QUÉ PASA REALMENTE CON NUESTRO CUERPO CUANDO MORIMOS?

Estos son los microbios responsables de tu descomposición cuando mueres y son esenciales para la medicina forense
La comunidad científica estudia los microbios que se apoderan de tu cuerpo cuando mueres para responder a algunas de las preguntas más espinosas: desde la hora de la muerte hasta qué enfermedades padecías.

Por lo general, los componentes de nuestro sistema inmunitario intentan buscar y destruir agentes extraños, como la bacteria SARM, que aquí aparece en amarillo escapando de un glóbulo blanco neutrófilo (rojo). Sin embargo, después de la muerte, las bacterias de nuestro cuerpo pueden avanzar sin control y, en última instancia, acabar con nuestro organismo.

FOTOGRAFÍA DE MICROGRAPH BY NATIONAL INSTITUTE OF ALLERGY AND INFECTIOUS DISEASES, NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH, SCIENCE PHOTO LIBRARY

POR ERIKA ENGELHAUPT
15 JUL 2024-CEST

En cualquier momento, tu cuerpo contiene tantos microbios como células humanas. Muchos de esos diminutos parásitos están esperando a que mueras para empezar a descomponerte.

Lo que hacen estos microbios después de la muerte podría ofrecer pistas sobre algunas de las cuestiones más difíciles de la ciencia forense, como la determinación de la hora de la muerte o la localización de una tumba oculta.

La descomposición del cuerpo es la siguiente: unos cuatro minutos después de tu muerte, las enzimas de tu cuerpo empiezan a descomponer las células, que se abren como botellas de champán para las hordas de bacterias hambrientas que esperan en tus intestinos. Mientras tanto, las bacterias de tu piel empiezan a trabajar en ti desde fuera hacia dentro.

Esta es la primera fase de la descomposición, con todos los signos familiares de la muerte que todos hemos aprendido de las series de detectives: el rigor mortis, que endurece los músculos a medida que las proteínas faltas de energía se unen, y la lividez, que crea colores amoratados en la piel a medida que la sangre se asienta por gravedad. Durante esta fase, las bacterias del intestino empiezan a proliferar sin control.

Luego, a medida que avanza la descomposición, las bacterias intestinales escapan de sus confines y comienzan a consumir el resto del cuerpo, agotando el oxígeno de los tejidos a medida que avanzan. Con el tiempo, los microbios que pueden tolerar condiciones bajas en oxígeno comienzan a proliferar (sobre todo las bacterias conocidas como Clostridium) produciendo los gases que hacen que un cuerpo se hinche. Al cabo de unos dos días, estas bacterias son tan abundantes que se ha dado en llamar "efecto Clostridium postmortem".

La variopinta comunidad de Clostridium y otros microbios que toma el relevo cuando uno muere se denomina necrobioma, una versión mortecina del microbioma que habita en uno mientras está vivo. Al trazar el patrón de su sucesión en un cadáver, de forma parecida a la sucesión de nuevos árboles en un bosque devastado, los científicos ya están empezando a desvelar algunos de los secretos de la muerte.

Panorama general

Todo esto es un poco inquietante cuando se empieza a pensar en el destino final de nuestros cuerpos. Y plantea una pregunta: ¿Qué impedía que todas esas bacterias nos descompusieran vivos?

Puedes agradecérselo principalmente a tu sistema inmunitario. Mientras estás vivo, se defiende de un asalto constante de bacterias, hongos y virus a los que les encantaría meterse dentro de ti, consumir tu deliciosa materia orgánica y reproducirse como locos. Llamamos gérmenes a los microbios que hacen esas cosas y, cuando nos hacen daño (ya sea comiéndonos vivos, secuestrando nuestras células para replicarse o fabricando productos de desecho tóxicos), lo llamamos infección.

Nuestro sistema inmunitario está alerta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para combatir a estos invasores, mientras que deja pasar a otras bacterias más benignas, como las que nos ayudan a digerir los alimentos. Cuando los microbios nocivos eluden las defensas del sistema inmunitario, pasamos al plan B e intentamos expulsar a los invasores de una herida o envenenarlos con antibióticos.

Pero, en última instancia, perdemos la batalla contra las bacterias cuando morimos, ya que los grupos microbianos benignos ceden el paso a los que el sistema inmunitario habría combatido.

Aunque la mayoría de nosotros preferimos no pensar en nuestra descomposición final con ningún tipo de detalle, los científicos forenses no tienen esos reparos. En cambio, les resulta muy útil documentar exactamente qué bacterias se alimentan de nuestros cadáveres y cuándo lo hacen.

Cronometrar una muerte

Hasta hace poco, los científicos sabían muy poco sobre los microbios que consumen a los humanos y los pequeños dramas que se producen cuando compiten por el dominio de un cadáver. El efecto Clostridium postmortem, por ejemplo, no se describió hasta 2017. Se partía de la base de que el necrobioma sería demasiado aleatorio y variable para significar gran cosa.

Esto empezó a cambiar en 2013, cuando la bióloga Jessica Metcalf, de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), y sus colegas fueron los primeros en informar de que los microbios que crecían en ratones muertos cambiaban siguiendo un patrón consistente a lo largo del tiempo. Esto significaba que estos microbios podrían ser realmente una herramienta útil para la investigación de la muerte.

Si los tipos de microbios que crecen en un cadáver y el momento en que lo hacen siguen un patrón, los científicos podrían averiguar cuándo murió una persona observando cómo se comparan los microbios de un cadáver concreto con ese patrón general. Es la misma idea que utilizan los entomólogos forenses, que determinan aproximadamente la hora de la muerte a partir del crecimiento de los gusanos en un cadáver.

Los primeros en probar la idea del necrobioma con cadáveres humanos fueron los investigadores de las instalaciones de Ciencias Forenses Aplicadas del Sureste de Texas (EE. UU.), uno de los pocos centros de investigación estadounidenses, a menudo denominados granjas de cadáveres, donde los científicos estudian la descomposición de restos humanos.

En 2013, los investigadores tomaron muestras de dos cadáveres antes y al final de la etapa de hinchazón, cuando las bacterias anaerobias producen prodigiosas cantidades de gas que hinchan un cuerpo. Efectivamente, descubrieron que, al igual que en los ratones, existían patrones en la composición de los grupos bacterianos de los cadáveres a lo largo del tiempo.

A continuación, los científicos tendrían que identificar esos patrones en muchos más cadáveres y en condiciones diferentes. Eso es lo que se propuso hacer Jennifer Pechal, forense de la Universidad Estatal de Michigan (EE. UU.). En colaboración con la oficina del forense de Detroit, ha recogido muestras de más de 2000 cadáveres. Hasta ahora, ha detectado patrones en la comunidad microbiana que permiten determinar si un cadáver lleva muerto más o menos de 48 horas.

Mientras tanto, Metcalf trabaja en modelos informáticos capaces de procesar enormes volúmenes de datos sobre microbios postmortem y sus subproductos para calcular un intervalo postmortem, o tiempo transcurrido desde la muerte, aún más preciso. Una versión de su modelo puede acotar la hora de la muerte a unos tres días dentro de un intervalo de tres semanas. Puede que no suene muy preciso, pero supondría una gran mejora para los médicos forenses en los casos en los que un cadáver lleva muerto demasiado tiempo como para utilizar indicadores como la temperatura corporal o el rigor mortis.

Centinelas de la muerte

Determinar la hora de la muerte no es el único uso potencial del necrobioma. Investigadores como Pechal esperan que algún día los médicos forenses tomen muestras de cadáveres de forma rutinaria para conocer mejor a las personas fallecidas a través de sus comunidades microbianas.

Por ejemplo, Pechal ha hallado diferencias en los microbios de la boca de cadáveres con y sin cardiopatías. Esto sugiere que el necrobioma de un cadáver podría revelar enfermedades tempranas o no diagnosticadas que podrían no ser evidentes en la autopsia, pero que podrían contribuir a la causa de la muerte.

También hay interés en utilizar el necrobioma para averiguar de dónde procede un cadáver desconocido. Ya se sabe que nuestros microbiomas varían en función de dónde vivamos, por lo que podría ser posible buscar firmas geográficas también después de la muerte.

Por último, algunos investigadores esperan que el necrobioma pueda llevarnos directamente al lugar donde están enterrados los cadáveres. En la Universidad de Tennessee (EE. UU.) la primera y más famosa granja de cadáveres acoge las investigaciones de Jennifer DeBruyn, ecóloga microbiana, y Neal Stewart, ecólogo vegetal. Juntos estudian lo que ocurre en el suelo cuando se descompone un cadáver y cómo los nutrientes y sustancias liberados afectan a las plantas cercanas.

Los agricultores saben que los nutrientes del suelo pueden hacer que las hojas de las plantas varíen visiblemente de color o muestren diferencias más sutiles en su forma de reflejar la luz en distintas longitudes de onda. Ahora es bastante habitual utilizar imágenes de drones que utilizan diversas longitudes de onda para determinar el estado nutricional de los cultivos. ¿Y si la misma idea pudiera aplicarse a un enterramiento oculto, con drones sobrevolando posibles lugares de enterramiento en busca de signos reveladores de un cadáver enterrado?

Mientras tanto, Pechal se muestra positiva: "Soy optimista y creo que esto [utilizar el necrobioma para determinar la hora de la muerte] será algo que los médicos forenses puedan utilizar en el futuro". A medida que avanzan los análisis de ADN y la secuenciación genómica, tanto ella como otros forenses afirman que es un momento apasionante para este campo.

Quizá algún día sea tan habitual escanear las huellas microbianas y químicas de un cadáver como entintar sus huellas dactilares.

___________________________________________
Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación