Sponsor

Recent

AUTOLESIÓN DIGITAL, NUEVO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Los adolescentes se están hiriendo a sí mismos en internet cada vez más y aún no sabemos
 por qué
El fenómeno de la autolesión digital ha crecido hasta en un 88% en algunos grupos de adolescentes, revela un nuevo estudio.

Una adolescente mira estresada una publicación de redes sociales.GEORGIJEVIC/GETTY IMAGES

La autolesión digital está ganando terreno entre los adolescentes. Un reciente estudio realizado por la Universidad Atlántica de Florida y la Universidad de Wisconsin-Eau Claire reveló que el comportamiento riesgoso ha aumentado hasta un 88% en solo cinco años. Aunque todavía son relativamente pocos los jóvenes que se hieren a sí mismos en internet, los datos indican que es imperativo abordar este fenómeno.

La autolesión digital se describe como la acción de publicar o compartir información hiriente sobre uno mismo en internet de manera anónima. Hasta ahora se considera un nuevo tipo de violencia autodirigida, similar a los daños físicos sin intención suicida, o la negligencia hacia uno mismo. Los expertos han confesado que el fenómeno detectado por primera vez en 2010 los ha tomado por sorpresa.

“Hemos estado estudiando el ciberacoso adolescente durante una docena de años, pero nunca habíamos considerado la posibilidad de que los jóvenes se acosaran cibernéticamente a sí mismos”. CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CIBERBULLYING

Autolesión Digital, un nuevo problema de salud pública

El equipo de investigadores analizó tres encuestas independientes de Estados Unidos sobre conductas de adolescentes de entre 13 y 17 años. Estos esfuerzos estadísticos se realizaron entre 2016, 2019 y 2021. En cada uno de ellos se preguntó si los participantes habían publicado algo malo sobre ellos mismos de forma anónima o sí usaban perfiles alternos para acosarse cibernéticamente.

Para 2021 el 12% de los jóvenes encuestados se ha autolesionado digitalmente alguna vez en su vida. La conducta de riesgo aumentó cerca del 88% con respecto a la primera encuesta de 2016. “Esta trayectoria ascendente, particularmente entre grupos demográficos específicos, resalta la necesidad de acciones específicas. intervenciones y sistemas de apoyo”, explica en un comunicado la Universidad Atlántica de Florida.

Ansiedad es la antagonista de Intensamente 2; es la nueva compañera de Riley y también será la tuya por el resto de tus días, así que es mejor que la conozcas.

Hallazgos sobre la autolesión digital

La evaluación encontró que son las mujeres y los hombres no heterosexuales los que tienden a autoacosarse digitalmente o herirse a sí mismos con contenido ofensivo anónimo. También existe un vínculo entre el acoso escolar digital y quienes practican la autolesión digital. Las víctimas tienen entre cinco y siete veces más probabilidades de herirse a sí mismos en comparación a los estudiantes que no sufrieron ataques por otras personas. Además, los estudiantes de orígenes raciales distintos a los blancos eran más propensos a publicar de forma anónima cosas malas sobre sí mismos.

Para los profesionales, está claro que el aumento del uso de las redes sociales entre jóvenes explica una parte del disparo de casos. Sin embargo, también estiman que la reclusión durante la pandemia de covid-19 y la falta de acceso a salud mental contribuyó a elevar las cifras de autolesiones digitales en 2021.

“La autolesión digital se ha relacionado con problemas importantes como el acoso, la depresión, los trastornos alimentarios, el daño físico, los trastornos del sueño e incluso las tendencias suicidas. Con la creciente atención global de los profesionales que atienden a los jóvenes sobre este fenómeno, está claro que la autolesión digital es un problema de salud pública importante que justifica más investigaciones para prevenir su impacto”, dijo Sameer Hinduja, autor principal del artículo y codirector del Centro de Investigación sobre el Ciberbullying.

_______________________
Jorge Gary es colaborador de WIRED en Español. Se especializa en tecnología, ciberseguridad y leyes aplicadas en redes sociales. Ha trabajado en diversos medios digitales desde hace 10 años. Le apasionan la cultura geek, la astronomía y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación