Sponsor

Recent

AUTOLESIÓN DIGITAL, NUEVO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Los adolescentes se están hiriendo a sí mismos en internet cada vez más y aún no sabemos
 por qué
El fenómeno de la autolesión digital ha crecido hasta en un 88% en algunos grupos de adolescentes, revela un nuevo estudio.

Una adolescente mira estresada una publicación de redes sociales.GEORGIJEVIC/GETTY IMAGES

La autolesión digital está ganando terreno entre los adolescentes. Un reciente estudio realizado por la Universidad Atlántica de Florida y la Universidad de Wisconsin-Eau Claire reveló que el comportamiento riesgoso ha aumentado hasta un 88% en solo cinco años. Aunque todavía son relativamente pocos los jóvenes que se hieren a sí mismos en internet, los datos indican que es imperativo abordar este fenómeno.

La autolesión digital se describe como la acción de publicar o compartir información hiriente sobre uno mismo en internet de manera anónima. Hasta ahora se considera un nuevo tipo de violencia autodirigida, similar a los daños físicos sin intención suicida, o la negligencia hacia uno mismo. Los expertos han confesado que el fenómeno detectado por primera vez en 2010 los ha tomado por sorpresa.

“Hemos estado estudiando el ciberacoso adolescente durante una docena de años, pero nunca habíamos considerado la posibilidad de que los jóvenes se acosaran cibernéticamente a sí mismos”. CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CIBERBULLYING

Autolesión Digital, un nuevo problema de salud pública

El equipo de investigadores analizó tres encuestas independientes de Estados Unidos sobre conductas de adolescentes de entre 13 y 17 años. Estos esfuerzos estadísticos se realizaron entre 2016, 2019 y 2021. En cada uno de ellos se preguntó si los participantes habían publicado algo malo sobre ellos mismos de forma anónima o sí usaban perfiles alternos para acosarse cibernéticamente.

Para 2021 el 12% de los jóvenes encuestados se ha autolesionado digitalmente alguna vez en su vida. La conducta de riesgo aumentó cerca del 88% con respecto a la primera encuesta de 2016. “Esta trayectoria ascendente, particularmente entre grupos demográficos específicos, resalta la necesidad de acciones específicas. intervenciones y sistemas de apoyo”, explica en un comunicado la Universidad Atlántica de Florida.

Ansiedad es la antagonista de Intensamente 2; es la nueva compañera de Riley y también será la tuya por el resto de tus días, así que es mejor que la conozcas.

Hallazgos sobre la autolesión digital

La evaluación encontró que son las mujeres y los hombres no heterosexuales los que tienden a autoacosarse digitalmente o herirse a sí mismos con contenido ofensivo anónimo. También existe un vínculo entre el acoso escolar digital y quienes practican la autolesión digital. Las víctimas tienen entre cinco y siete veces más probabilidades de herirse a sí mismos en comparación a los estudiantes que no sufrieron ataques por otras personas. Además, los estudiantes de orígenes raciales distintos a los blancos eran más propensos a publicar de forma anónima cosas malas sobre sí mismos.

Para los profesionales, está claro que el aumento del uso de las redes sociales entre jóvenes explica una parte del disparo de casos. Sin embargo, también estiman que la reclusión durante la pandemia de covid-19 y la falta de acceso a salud mental contribuyó a elevar las cifras de autolesiones digitales en 2021.

“La autolesión digital se ha relacionado con problemas importantes como el acoso, la depresión, los trastornos alimentarios, el daño físico, los trastornos del sueño e incluso las tendencias suicidas. Con la creciente atención global de los profesionales que atienden a los jóvenes sobre este fenómeno, está claro que la autolesión digital es un problema de salud pública importante que justifica más investigaciones para prevenir su impacto”, dijo Sameer Hinduja, autor principal del artículo y codirector del Centro de Investigación sobre el Ciberbullying.

_______________________
Jorge Gary es colaborador de WIRED en Español. Se especializa en tecnología, ciberseguridad y leyes aplicadas en redes sociales. Ha trabajado en diversos medios digitales desde hace 10 años. Le apasionan la cultura geek, la astronomía y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN

¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN

La indignación, por sí sola, no transforma. Pero es el punto de partida de toda transformación En l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 8205. El Banquete O Del Amor. Platón.

     © Libro N° 8205. El Banquete O Del Amor. Platón. Emancipación. Enero 23...
    Oct - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8204. El Libro Del Nuevo Mundo Moral (Extractos). Owen, Robert.

     © Libro N° 8204. El Libro Del Nuevo Mundo Moral (Extractos). Owen,...
    Oct - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8203. Las Mentiras Convencionales De Nuestra Civilización. Nordau, Max.

     © Libro N° 8203. Las Mentiras Convencionales De Nuestra Civilización....
    Oct - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8202. La Visión Dionisíaca Del Mundo. Nietzsche, Federico.

     © Libro N° 8202. La Visión Dionisíaca Del Mundo. Nietzsche, Federico....
    Oct - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8201. Capital Y Trabajo. Most, Johann.

     © Libro N° 8201. Capital Y Trabajo. Most, Johann. Emancipación. Enero 23...
    Oct - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más