Sponsor

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTACHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOSCÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

REFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORALREFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORAL19 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOO se pecó por ingenuos o se traicionó la causa¿Qué sigue ahora después de un...

UN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICAUN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICA19 May 2025 0 Comentarios

Un bebé estadounidense es el en el primer paciente tratado con una terapia de edición genética CRISP...

EL NUEVO MERCANTILISMOEL NUEVO MERCANTILISMO19 May 2025 0 Comentarios

“Obsesión nacional con el modelo económico neomercantilista que se centra en la exportación de ...

EL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENAEL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENA19 May 2025 0 Comentarios

El impacto no se limita a la esfera emocional. Se le ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedade...

PALESTINA ESTÁ SOLAPALESTINA ESTÁ SOLA19 May 2025 0 Comentarios

Palestina está sola frente a sus agresores, con nada más que la solidaridad de los ciudadanos del Su...

TELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOSTELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOS19 May 2025 0 Comentarios

Teleios sigue siendo un fascinante enigma cósmico: una burbuja de perfección en medio del caos estel...

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

Recent

UN HITO Y DOS CAÍDAS EN EL CONGRESO: PETRO NAVEGA HACIA LA MITAD DE SU MANDATO

"Se está quedando corto, pero hay grandes avances", sostiene el investigador del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, Fabián Acuña.

Adolfo Cuicas Castillo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el cierre de un evento en Ipiales, Nariño, el 11 de junio de 2024.Camilo Erasso / Long Visual Press / Universal Images Group / Gettyimages.ru

Colombia debutará en la Copa América recientemente estrenada el próximo lunes. Desde ya la atención está centrada en el balompié, especialmente luego de que terminara el segundo año legislativo del Congreso con un resultado agridulce para el presidente Gustavo Petro.

En términos futbolísticos el resultado fue: una victoria, un empate y dos derrotas para Petro, quien está cerca de alcanzar la mitad de su mandato. Aprobaron su reforma pensional y la laboral fue rescatada a última hora, pero archivaron las de salud y educación.


Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo. Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría, tendrán,… Mostrar más
Imagen
En agosto el mandatario estará a dos años de cerrar su ciclo en el Gobierno, al cual llegó como el primer líder izquierdista de la Colombia moderna. Sus grandes promesas eran claras: garantizar una pensión básica para ancianos pobres, consolidar la educación como derecho fundamental para toda la ciudadanía, mejorar las condiciones de trabajo y renovar profundamente el sistema de salud.

Es decir, un paquete de inmensas reformas que irían de la mano con su mayor obsesión: alcanzar la paz en una nación ensangrentada durante décadas de conflicto incesante, pese a la suscripción del Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Agenda muy amplia"

En diálogo con RT, el docente e investigador del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina, Fabián Acuña, calificó como valioso lo que ha logrado este Ejecutivo, pero aclaró que se trata de un plan muy ambicioso y, por lo tanto, muy riesgoso ante la falta de mayorías legislativas.

"La agenda reformista era muy amplia, muy profunda, en algunos momentos se excedía lo que podía hacerse en cuatro años", asegura Acuña. "Se está quedando corto, pero hay grandes avances", sostiene.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una ceremonia por el comienzo del cese al fuego con el ELN el 3 de agosto de 2023.Chepa Beltran / Long Visual Press / Universal Images Group / Gettyimages.ru

Lo ejemplificó en el pacto de La Habana. "El Gobierno actual le ha dado oxígeno a muchas de las reformas que se requerían para continuar en el tema de reparación de víctimas y donde el Estado había empeñado su palabra en temas de consolidación del Acuerdo de Paz", dice.

Entre ellas mencionó una fundamental, como lo ha señalado el propio Petro. "Temas de consolidación de la paz, entre ellos uno importantísimo, ningún otro Gobierno, ni el firmante ni el anterior había avanzado con el tema de reforma agraria", añade el experto.

"La reforma agraria es la forma de evitar la violencia en los campos (…). Ahora hay un ataque contra esta reforma agraria para impedirla. Tendría consecuencias impredecibles esta acción de la oposición. Espero reflexione", llamó el jueves el mandatario.

Resultado variopinto

Como un sinnúmero de personas, Acuña calificó como "muy importante" la reforma pensional avalada hace una semana en la Cámara de Representantes que, entre otras cosas, incrementa la cobertura en protección a la vejez.

"Es una reforma bastante progresiva, que en buena parte de sus puntos está pensada para favorecer a quienes están en posiciones más vulnerables", destaca Acuña.

Como un "hecho histórico" lo tildó Petro en la red social X. "Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo (…). Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio", agregó.

Bandera de Colombia ondea en el Congreso frente a la Plaza de Bolívar en Bogotá.Wolfgang Kaehler / LightRocket / Gettyimages.ru

Empero en el partido de ida, se hundió la reforma de salud. "Fue un gran revés y sacrificó buena parte de su capital político allí, se creía que se habían roto las relaciones y que le iban a bloquear todo", apunta Acuña.

A la postre, no fue así. De hecho, las fuerzas gubernamentales acordaron ciertos puntos para salvar la reforma laboral que ahora está a tres debates para ser ley.
El camino

De cara a la tercera legislatura, a iniciarse el próximo 20 de julio, miembros del Pacto Histórico han abogado por continuar la senda negacionista, con el aroma de una hipotética asamblea constituyente en la cancha.

"Ya el Congreso le demostró que sí tiene puntos de encuentro", estima Acuña. Aunque las expectativas no son halagüeñas. El nuevo presidente del Senado será el congresista Efraín Cepeda, uno de los conservadores de mayor experiencia en el hemiciclo y, a su vez, uno de los mayores opositores que tiene el Gobierno en el tradicional partido derechista.

A principios de mes el senador e influyente negociador de paz, Iván Cepeda, ratificó en entrevista con el diario local El Tiempo que se debería "discutir sobre el acuerdo nacional", por encima de una constituyente.

Precisamente luego de que se hundiera la reforma de salud el acuerdo nacional que tenía el Ejecutivo, a modo de alianza con los conservadores, liberales y la U, se desmoronó. Luego surgió la tesis constituyente a través del Acuerdo de Paz.

"Esa es una pelea innecesaria, porque el Gobierno no tiene los números en el Congreso para convocar una constituyente", valora Acuña, quien incluso advierte: "El uribismo sigue vivo, podría ganar mayores números y revertir cualquier proceso de reforma que se haya emprendido".

Con poco más de dos años en el cargo, Petro deberá afinar su estrategia para conseguir su tan anhelado proceso de cambio en Colombia. En varias ocasiones ha criticado a los "politiqueros", como llama a los dirigentes apegados al libreto del establecimiento, pero le urge tejer convenios.

"Es un hecho histórico y se hizo con el Congreso de la República", reconoció Petro luego de aprobarse la pensional. "La posibilidad de un gran acuerdo nacional revive", complementó el 14 de junio. Desde el 20 de julio se espera un nuevo pitazo y al Gobierno solo le sirve la victoria.

21 jun 2024

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresas El E…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4851. La Negociación Racional En Un Mundo Irracional. Bazerman, Max H. & Neale, Margaret A.

     © Libro N° 4851. La Negociación Racional En Un Mundo Irracional....
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4850. El Hombre Demolido. Bester, Alfred.

     © Libro N° 4850. El Hombre Demolido. Bester, Alfred. Colección E.O. Mayo...
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más