Sponsor

Recent

UN ASCENSOR ESPACIAL PODRÍA LLEVARNOS A MARTE EN 40 DÍAS PARA 2050

Reduciría notablemente los costes de traslado y alcanzaría una velocidad récord

Representación gráfica del ascensor espacial que proyecta la firma japonesa. / CRÉDITO: OBAYASHI CORPORATION.

Pablo Javier Piacente

Una empresa japonesa está trabajando en un proyecto para crear un ascensor espacial, que sería capaz de conectar a la Tierra con Marte en un tiempo mínimo de 40 días. La idea consiste en una extensa correa o tubo que saldría desde nuestro planeta hacia el espacio, por el cual circularían vehículos electromagnéticos impulsados por energía solar o microondas.

La firma japonesa Obayashi Corporation ha presentado un plan de trabajo para comenzar a diseñar y producir un ascensor espacial a partir del próximo año, que podría estar finalizado y operativo sobre 2050. Aunque el concepto tecnológico no es nuevo, sería la primera ocasión en la que se intenta llevar a la práctica: haría posible completar un viaje desde la Tierra a Marte en un mínimo de 40 días.

Según un artículo publicado en Science Alert, que reproduce información de Business Insider, la empresa japonesa conocida por haber construido la torre Tokyo Skytree anunció en 2012 que comenzaría el desarrollo del ascensor espacial en 2025, finalizando el proyecto en 2050. La construcción de la gigantesca estructura insumiría un presupuesto de 100 mil millones de dólares, en este momento casi 92 mil millones de euros.

Un avance único

En líneas generales, un ascensor o elevador espacial es una larga correa o tubo que sale desde la Tierra hacia el espacio, permitiendo la circulación de vehículos electromagnéticos, que podrían impulsarse mediante energía solar o microondas, entre otras posibilidades. La tecnología permitiría que un viaje a Marte, que actualmente llevaría entre 6 y 8 meses, se complete en un período mucho más corto, que oscilaría entre un máximo de 3 meses y un mínimo de 40 días.

Sin embargo, aunque la reducción de costes y tiempos es evidente, a partir de la velocidad que podría alcanzar este elevador, la idea presenta una serie de desafíos técnicos que han derivado en la imposibilidad de llevarla a la práctica, por lo menos hasta el momento. Aunque Obayashi Corporation mantiene con firmeza el proyecto, al mismo tiempo ciertos detalles a tener en cuenta y nuevos diseños podrían obligar a retrasar el inicio de la construcción, previsto para 2025. Pero los desarrolladores japoneses creen que igualmente podrán concluirlo sobre 2050.

Los beneficios económicos son más que evidentes, considerando los enormes costes de los cohetes y lanzamientos que se emplean actualmente para la exploración espacial. Los técnicos de la empresa japonesa estiman que su ascensor espacial podría reducir hasta cuatro veces el coste actual de los viajes espaciales, además de realizarse mediante vehículos mucho más seguros y que no generarían emisiones contaminantes de ninguna clase.

Desafíos técnicos

En un estudio publicado en 2023 por el científico Christian Johnson en la revista Journal of Science Policy & Governance se indica que un ascensor espacial funcionaría colocando un contrapeso en el espacio, atado a la superficie de la Tierra y preservado en su lugar por la fuerza centrífuga de la rotación del planeta.

Los desafíos técnicos, particularmente los relacionados con el material de la atadura, han impedido que un ascensor espacial supere la etapa de diseño. A pesar de esto, Johnson concluye que los avances en ciencia de materiales podrían hacerlo realidad en los próximos años, como proyecta la firma japonesa. Pero advierte que la innovación podría derivar en distintos conflictos geopolíticos, sugiriendo que su gestión se lleve a cabo mediante un consorcio internacional regulado por alguna entidad global independiente.

"Con la continua evolución de las ciencias de los materiales, la tecnología espacial y la ingeniería, no debería descartarse el concepto de ascensores espaciales en un futuro no muy lejano", indicó en una publicación de febrero de 2024 de la Northeastern University, en Estados Unidos, el físico Alberto de la Torre. El investigador indicó incluso que los ascensores espaciales podrían ser la llave para transformar a la humanidad en una civilización interplanetaria.

07 JUN 2024 

________________
Referencia

International Opportunities and Technical Challenges for the Space Elevator. Christian Johnson. Journal of Science Policy & Governance (2023). DOI:https://doi.org/10.38126/JSPG220107

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

ENTRADA DESTACADA

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

La guerra comercial con China no le sale bien a Trump Pekín descarta claudicar en la guerra arancel…

Biblioteca Emancipación