Sponsor

Recent

EL CEREBRO MODIFICA SU DINÁMICA CADA JORNADA PARA ENTENDER Y RECORDAR

Así es como el cerebro humano divide el día en capítulos, como si fuera un libro
La actividad cerebral secciona cada jornada en eventos individuales que podemos entender y recordar por separado

El cerebro modifica su dinámica ante cada nueva instancia que se vive durante una jornada. / Crédito: vat loai en Pixabay.

Pablo Javier Piacente
07 JUN 2025

Los investigadores hallaron que la mentalidad y las expectativas, además del entorno externo, conforman la “tabla de contenidos” en la que nuestros cerebros organizan el día: las nuevas "secciones" o "capítulos" están marcados con un cambio notable en la actividad cerebral, a medida que nos movemos de un lugar a otro o de una actividad a otra.

Científicos de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, revelaron en un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology que nuestro cerebro separa la actividad diaria en segmentos, de acuerdo a las características y requerimientos de cada tarea. El mecanismo genera modificaciones en la dinámica neuronal ante cada actividad, dividiendo la jornada como si fueran los capítulos de un libro.

Más allá de los estímulos externos

Investigaciones previas habían sugerido que estos cambios en el cerebro a lo largo del día estaban influenciados mayormente por estímulos externos: bajo esa perspectiva, un nuevo “capítulo” en el día era abierto frente a grandes cambios en el entorno de una persona, como por ejemplo ingresar súbitamente a un restaurante desde la calle por el estímulo visual relacionado con una necesidad concreta, que sería almorzar o cenar.

Sin embargo, los expertos a cargo del nuevo estudio se plantearon una hipótesis diferente: sostuvieron, y luego confirmaron en su investigación, que los “nuevos capítulos” son impulsados por guiones internos que nuestro cerebro escribe en base a la experiencia pasada. En ese marco, incluso los grandes cambios en el entorno podrían ser ignorados por nuestro cerebro si no están relacionados con nuestras prioridades y objetivos actuales.

“Queríamos confirmar si los cambios repentinos en la actividad cerebral cuando comenzamos un nuevo capítulo de nuestros días solamente están siendo causados por modificaciones abruptas en el mundo externo, como una respuesta pasiva del cerebro a un cambio en las entradas sensoriales. Por el contrario, hallamos que el cerebro organiza activamente nuestras experiencias de vida en trozos o segmentos que son significativos para nosotros”, indicó en una nota de prensa el investigador Christopher Baldassano, uno de los autores del estudio.

Situaciones significativas en cada momento

Los expertos midieron dónde el cerebro creó nuevos capítulos: por un lado, escanearon la actividad neuronal de un grupo de voluntarios mediante imágenes por resonancia magnética y, por otro, solicitaron a otro grupo de participantes que accionaran un botón para indicar cuándo pensaban que una nueva parte de la historia del día había comenzado.

Los resultados dejan en evidencia que existen mecanismos por los cuales las experiencias pasadas, intercaladas en guiones de eventos esquemáticos, cambian la forma en que construimos nuestras percepciones presentes para una experiencia realista: en otras palabras, como se indica en un artículo publicado en Science Alert, el cerebro “ajusta” sus técnicas de organización en función de aquello que creemos más significativo en ese momento.

En consecuencia, y más allá del papel que también desempeñan los estímulos externos, nuestras prioridades y objetivos actuales y las experiencias pasadas pueden jugar un papel clave al momento de definir cuándo se inicia un nuevo segmento de la jornada, dejando atrás al previo.

Ahora, los investigadores intentarán profundizar en los mecanismos que determinan estos cambios y cómo se construye en realidad este complejo sistema cognitivo. (Una primera versión de este artículo se publicó el 17 de octubre de 2024).

________________
Referencia

Top-down attention shifts behavioral and neural event boundaries in narratives with overlapping event scripts. Alexandra De Soares et al. Current Biology (2024). DOI:https://doi.org/10.1016/j.cub.2024.09.013


____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación