Sponsor

Recent

NUESTRAS NEURONAS PUEDEN PREDECIR EL FUTURO MIENTRAS SOÑAMOS

Algunas neuronas no solo reproducen el pasado reciente, sino que también anticipan experiencias futuras

Una investigación sugiere que la creencia popular de que algunos sueños pueden ser premonitorios podría tener un fundamento científico. / CRÉDITO: DATWUSCHEL EN PIXABAY.

Pablo Javier Piacente
10 JUN 2024 

Una observación directa y en tiempo real de la neuroplasticidad durante el sueño ha permitido a los investigadores concluir que algunas células cerebrales son capaces de "ensayar" experiencias futuras: durante el sueño, estas neuronas no solo estabilizan el recuerdo de experiencias pasadas, sino que además pueden mirar hacia el futuro y "probar" actividades que aún no han ocurrido.

Investigadores de la Universidad Rice y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, concluyen en un nuevo estudio publicado en la revista Nature que un determinado grupo de neuronas tienen la capacidad de ensayar experiencias que aún no han ocurrido, mirando hacia un tiempo futuro y no solo fijando los recuerdos más recientes. El hallazgo indicaría que la creencia popularmente aceptada del carácter premonitorio de los sueños tiene en parte valor científico.

¿Los sueños anticipan el futuro?

La investigación realizada en roedores ofrece una visión sin precedentes de cómo las neuronas individuales en el hipocampo de las ratas estabilizan y sintonizan las representaciones espaciales durante los períodos de descanso, después de que los animales recorren un laberinto por primera vez. Pero el punto más llamativo del estudio es que estas representaciones no solo están relacionadas con experiencias pasadas.

En función de distintas hipótesis y estudios previos, los científicos partieron de la base de que algunas neuronas podrían modificar sus representaciones, orientándolas hacia la experiencia que prácticamente todas las personas en algún momento han atravesado: despertarse con una nueva comprensión de un problema o algo que, en cierto modo, estaría anticipando el futuro.

Para demostrarlo, los investigadores necesitaron rastrear cómo las neuronas individuales logran la sintonización espacial: se trata del proceso mediante el cual el cerebro aprende a navegar por una nueva ruta o entorno. Los resultados son realmente sorprendentes, ya que los especialistas pudieron apreciar cómo la neuroplasticidad ocurre durante el sueño, encontrándose con una interesante sorpresa.

Nuevos conocimientos sobre la neuroplasticidad

Según una nota de prensa, los científicos indicaron que durante el sueño estas neuronas pueden hacer algo más que estabilizar el recuerdo de la experiencia pasada. Observaron que algunas neuronas acaban haciendo otra cosa: los roedores habían aprendido durante el sueño a realizar una actividad que no conocían previamente, y que superaba a la información recibida antes del descanso.

El equipo científico pudo constatar que las representaciones espaciales creadas durante el sueño, analizadas mediante distintos métodos e imágenes cerebrales, se correspondían con los movimientos realizados por los roedores luego de la etapa de descanso.

Al ser expuestos por segunda vez al ambiente utilizado en la investigación, los roedores parecían haber aprendido nuevas cosas durante el sueño, como si el descanso les entregara información sobre el futuro. De acuerdo a un artículo publicado en Sleep Review, la investigación permite concluir que la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales, ocurre durante el sueño cuando algunas neuronas cambian sus representaciones para anticipar experiencias futuras.

____________
Referencia

Retuning of hippocampal representations during sleep. Kourosh Maboudi et al. Nature (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41586-024-07397-x

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE LA SUPERHUMANIDAD?

Se dispara el movimiento de la “mejora humana” Suplementos, terapia genética y los interfaces cerebro-máquina prometen desarrollar las capacidades humanas y trascender la longevidad Recreación artística de humanos mejorados tecnológicamente. / DALL·E 2025/T21 EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21 Madrid 23 MAR 2025 Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos. The Economist analiza esta semana el creciente movimiento de "mejora humana" que está ganando impulso en todo el mundo. Este fenómeno, respaldado por figuras prominentes como Peter Thiel, Elon Musk y Christian Angermayer, busca trascender los límites biológicos del cuerpo humano mediante diversas tecnologías de vanguardia. El mercado de la mejora humana ya mueve unos 125.000 millones de dólares anuales y crecerá a un ritmo de...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

SOBRE GAZA, GENOCIDIO Y CHACALES. PARTE I Y II

El régimen israelí y su ejército reinició, el día 18 de marzo, los ataques genocidas contra la Franja de Gaza, que se ha saldado en pocos días con cerca de 1000 asesinados y cientos de heridos. Por  Pablo Jofré Leal Hipantv, 24 y  26 de marzo de 2025 La orden sionista hoy es avanzar sobre el sur de gaza y desplazar a la población, que implica su exterminio. El objetivo es anexar el norte de la Franja. Recordemos que el cese al fuego, firmado entre la resistencia palestina y la entidad israelí, bajo la medicación de Qatar y Egipto, que contó además con la presencia de quien actúa como juez y parte como Washington, aliado del régimen israelí, comenzó a ejecutarse el día 15 de y que comprendía tres fases de 42 días cada uno. Cada fase que consta de su respectivo proceso de canje de retenidos israelíes y liberación de secuestrados palestinos. El retiro parcial – en la primera etapa - de las tropas ocupantes sionistas, el retorno de los desplazados palestinos al norte de Gaza y la ...

ENTRADA DESTACADA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica'…

Biblioteca Emancipación