Sponsor

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE SKYRMION CUÁNTICO CON FORMA DE MEDIALUNADESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE SKYRMION CUÁNTICO CON FORMA DE MEDIALUNA08 Ago 2025 0 Comentarios

Físicos encuentran vórtices cuánticos que recuerdan a ‘La noche estrellada’ de Van Gogh: skyrmiones,...

ARMAS: NEGOCIO INFAME… PERO MUY LUCRATIVOARMAS: NEGOCIO INFAME… PERO MUY LUCRATIVO08 Ago 2025 0 Comentarios

En tanto exista el sistema capitalista continuará la producción de armamentos, que claramente está a...

LA PÉRDIDA HISTÓRICA DE GLACIARES EVIDENCIA EL AVANCE IMPLACABLE DEL CAMBIO CLIMÁTICOLA PÉRDIDA HISTÓRICA DE GLACIARES EVIDENCIA EL AVANCE IMPLACABLE DEL CAMBIO CLIMÁTICO08 Ago 2025 0 Comentarios

Confirman un deshielo récord de los glaciares de Europa y América del Norte en los últimos cuatro añ...

EL PULMÓN DEL PLANETA ESTÁ ROTO: LOS BOSQUES VIVEN, PERO LOS OCÉANOS COLAPSANEL PULMÓN DEL PLANETA ESTÁ ROTO: LOS BOSQUES VIVEN, PERO LOS OCÉANOS COLAPSAN08 Ago 2025 0 Comentarios

El mayor desequilibrio biológico de la era moderna empuja al abismo las cadenas alimentarias y el su...

PRESIDENTE DEFIENDE LA SOBERANÍA DE COLOMBIA DESDE LETICIA E INVITA A PERÚ A NEGOCIAR ACUERDO SOBRE LA ISLA SANTA ROSAPRESIDENTE DEFIENDE LA SOBERANÍA DE COLOMBIA DESDE LETICIA E INVITA A PERÚ A NEGOCIAR ACUERDO SOBRE LA ISLA SANTA ROSA07 Ago 2025 0 Comentarios

Cuestionamientos sobre presencia militar extranjeraEn ceremonia histórica por los 215 años del Ejérc...

"COLOMBIA NO RECONOCE LA SOBERANÍA DE PERÚ SOBRE LA ISLA SANTA ROSA", PRESIDENTE PETRO07 Ago 2025 0 Comentarios

El mandatario calificó como unilateral e inaceptable la creación del distrito peruano de Santa Rosa ...

SOBERANÍA O VASALLAJESOBERANÍA O VASALLAJE07 Ago 2025 0 Comentarios

No es sólo Trump: es la filosofía económica neoliberalEstados Unidos se ha transformado en una econo...

EQUIPO DE FÍSICOS Y MATEMÁTICOS DEMUESTRAN QUE LOS NEGLECTONES PODRÍAN SER CLAVES PARA COMPUTACIÓN CUÁNTICA UNIVERSALEQUIPO DE FÍSICOS Y MATEMÁTICOS DEMUESTRAN QUE LOS NEGLECTONES PODRÍAN SER CLAVES PARA COMPUTACIÓN CUÁNTICA UNIVERSAL07 Ago 2025 0 Comentarios

Una de las claves del hallazgo es que solo se necesita un único neglectón para convertir un sistema ...

¿CUMPLEAÑOS DE BOGOTA?¿CUMPLEAÑOS DE BOGOTA?07 Ago 2025 0 Comentarios

Bacatá... “la dama de los Andes” o “la dama de la montaña que resplandece” ...era la “capi...

NI LIGHT NI CERO: ESTE HÁBITO 'LIGERO' TAMBIÉN SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE DIABETES, SEGÚN NUEVO ESTUDIONI LIGHT NI CERO: ESTE HÁBITO 'LIGERO' TAMBIÉN SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE DIABETES, SEGÚN NUEVO ESTUDIO07 Ago 2025 0 Comentarios

El daño de las bebidas azucaradas está más ligado al aumento de peso que generanLos datos ofrecen un...

ACUERDO COLECTIVO, PLAN DECENAL Y CONGRESO PEDAGÓGICO ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVAACUERDO COLECTIVO, PLAN DECENAL Y CONGRESO PEDAGÓGICO ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA07 Ago 2025 0 Comentarios

Recuperando lo Colectivo*No podemos seguir siendo pusilánimes ante la necesidad de cambiar. La acció...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

Recent

ELECCIONES EUROPEAS: UN FANTASMA ULTRA ENSOMBRECE A EUROPA

Gana la derecha y la extrema derecha pega el salto
Los partidos ultraderechistas se imponen en Francia, Italia y quedaron segundos en Alemania

Elena Llorente / Redacción 


Desde Roma. Las elecciones europeas que terminaron este domingo después de cuatro días de votación en los 27 países de la Unión Europea (UE) muestran un consistente avance de la derecha según las primeras proyecciones elaboradas por la empresa de análisis Europe Elects, que se basó en encuestas a boca de urna en distintos países. Los resultados finales se conocerán el lunes.

Europe Elects calculó que el Partido Popular Europeo (PPE) de centroderecha, se calificaría como el principal partido en la UE y podría llegar a conseguir 184-186 diputados en el Parlamento Europeo, ocho-diez más de los que había conseguido en 2019. Los Socialistas y Democráticos (S&D) tendrían 136 que significa cuatro menos que en las elecciones precedentes y los liberales de Renew Europa 89, o sea menos 14 que antes. Los derechistas del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, al que adhiere el partido ultraderechista de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, Fratelli d’Italia, conseguirían 73 lugares, cinco más que antes y la derechista Liga de Matteo Salvini, conseguiría 67, ocho más que antes.

Pero el golpe más fuerte fue sin duda el resultado que se obtuvo en Francia donde el partido ultraderechista Agrupación Nacional (Rassemblement National) de Marine Le Pen, habría conseguido en torno al 32,5% de los votos, más del doble de los votos de Renacimiento (15,2%), el partido del presidente Emmanuel Macron. Luego de esto, Macron llamó a elecciones legislativas para el 30 de junio (primera vuelta) y el 7 de julio (ballottage).

Italia

Según las encuestas a boca de urna difundidas a las 23 horas local, en Italia el partido Fratelli d’Italia (FdI) se confirma en primer lugar consiguiendo entre el 26-30% de votos, seguido por el Partido Democrático (PD, centroizquierda) con el 21-25,9%, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S, centro) con el 10-14%, y los otros dos aliados de Meloni en el gobierno, Forza Italia (FI,centroderecha) con el 8,5-10,5% y la Liga (derecha) con el 8-10%.

Meloni quería obtener como mínimo un 30% de consensos en estas elecciones. Todavía no se sabe si lo conseguirá porque no se conocen aun los datos definitivos. Obtener el 30% y calificarse como el partido de Italia más votado, le permitiría acelerar el proceso de reforma del Estado que ella está tratando de llevar adelante a nivel de la justicia y sobre todo a nivel del poder ejecutivo. Meloni quiere que se apruebe el “premierato”, es decir que el primer ministro sea elegido directamente por los votantes, lo que le daría mucho más poder. Hoy el primer ministro es designado por el Presidente de la República, generalmente un exponente del partido mayoritario, y debe ser aprobado por el Parlamento.

En las elecciones europeas de 2019 el partido italiano más votado fue la Liga de Mateo Salvini que obtuvo nada menos que el 34,26 por ciento de los votos. Lo siguió en importancia el PD con el 22,74% de los votos, y el M5S con poco más del 17%. Fratelli d’ Italia en ese momento obtuvo sólo el 6,44% de los votos . Todo esto cambió en las elecciones políticas que se hicieron en Italia 2022 donde FdI se calificó como el primer partido con el 25,98 % de los votos seguido por el PD con el 19,04 y M5S con el 15,43%. La Liga bajó a 8,79%, muy cerca de Forza Italia, el partido fundado por Silvio Berlusconi, que consiguió el 8,11%.

Este fin de semana se votó en Italia además para elegir el alcalde y el Consejo Municipal de más de 3.600 ciudades. Podría ser significativo también el resultado que se obtenga en la región de Piemonte, cuya capital es Turín, al norte de Italia, donde se votó por un nuevo presidente y los consejeros de la región. Los resultados de estas elecciones italianas se conocerán este lunes.

Algo curioso sucedió este año en las elecciones europeas en Italia. Cuando la persona llegaba a votar a la mesa electoral que le había sido asignada, la obligaban a dejar el teléfono celular, es decir no llevarlo a la casilla electoral donde, birome en mano, se marca el partido o los candidatos que se eligen en la boleta electoral. ¿Por qué? Para que no puedan venderse los votos, explicaron en la mesa, porque la gente puede hacerle una foto al partido o los candidatos votados y enviarla a los corruptos que compran votos para conseguir su elección.

España

En España, siempre según las encuestas a boca de urna conocidas también como exit poll, el Partido Popular (PP, derecha) sería el más votado en las elecciones europeas con el 34,2% de los votos, consiguiendo 22 diputados. Mientras el PSOE (Partido Socialista Español) actualmente en el gobierno, conseguiría el 30,2% y 20 eurodiputados sobre un total de 61. La ultraderecha de Vox conseguiría el 10,4% y 6-7 eurodiputados. El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ante estos resultados, dificimente podrá mantener su idea de derrocar al actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, del PSOE, como en cambio sucedió en Francia entre Le Pen y Macron.

Alemania

En Alemania,el partido ultraderechista AfD (Alternativa para Alemania) habría dado un paso importante consiguiendo el 16,5% sobre los socialdemocrátas actualmente en el gobierno liderado por Olaf Scholz, que obtuvieron el 14%. Quedó detrás de los conservadores de Unión Demócrata Cristiana.

En Hungría, el partido ultraderechista Fidesz, del primer ministro Viktor Orban, ha perdido la mayoría, consiguiendo el 44% de los votos, nueve puntos menos que en 2019. Mientras su exaliado y hoy principal opositor, Peter Magyar, con su partido Tisza (Respeto y libertad) habría conquistado cerca del 32% de los votos.

En otros países europeos como Austria también ganó la derecha. Según las encuestas a boca de urna el partido FP (Partido de la Libertad Austriaco) obtendría el 27% de los votos, transformándose por primera vez en la fuerza política más importante de este país.

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo se renueva cada cinco años y es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por voto directo. Los 720 eurodiputados que serán elegidos (15 más que en 2019, 76 del total de Italia) , representarán a 450 millones de personas, y son los encargados de ir marcando el camino de la Unión Europea (UE), decidiendo sobre nuevas leyes que influirán a nivel económico, político y social como sobre la pobreza, el cambio climático, las migraciones, sólo por dar algunos ejemplos. Los europarlamentarios eligen asimismo al presidente de la Comisión Europea, es decir el poder ejecutivo de la UE, y a sus miembros.

El nuevo Parlamento Europeo deberá afrontar grandes desafíos, sobre todo referidos a las guerras y al clima. La guerra de Ucrania, el conflicto entre Israel y Palestina, la posición de la UE frente a las guerras existentes en otros lugares del mundo, la inflación y la recuperación económica, el descontento en las zonas rurales, el cambio climático y la transición verde y la digital, los efectos de la inteligencia artificial, las migraciones y las relaciones exteriores con gigantes como Estados Unidos o China, serán temas fundamentales en los próximos cinco años de legislatura.

La asistencia a las urnas

Italia ha sido uno de los países europeos que ha permitido un horario larguísimo de votación. Las urnas estuvieron abiertas desde las 15 horas del sábado hasta las 23 de ese día y luego el domingo desde las 7 hasta las 23, por lo cual eso significaba que le estaban abriendo las puertas a un montón de gente que en general el fin de semana prefiere ir al mar en esta calurosa primavera. Ahora tenían tiempo de volver a casa y votar hasta las 23hs.

Segun los primeros datos oficiales, en Italia votó cerca del 48% de los que tienen derecho al voto, mientras en 2019 había sido el 54,5%. Esto habla de por sí del desinterés de muchos ciudadanos en el futuro de su pais y de Europa, un tema muy preocupante sobre el que los gobiernos hacen poco para cambiar

Elecciones Parlamento Europeo. Crisis en Francia: Macron llama a elecciones legislativas anticipadas

Por los resultados electorales al Parlamento Europeo, donde la extrema derecha del partido de Marine Le Pen obtiene un triunfo sacando un 32,4% de los votos, mientras la candidata de Macron -Valérie Hayer- queda en segundo lugar pero con un 15,2%, el presidente de Francia disolvió el parlamento y llamo a elecciones legislativas para el 30 de junio y el 7 de julio. Los resultados europeos.

Redacción internacional
Domingo 9 de junio

Las elecciones europeas produjeron un cimbronazo político en Francia. El triunfo de Reagrupamiento Nacional (RN), conducido por la líder de extrema derecha Marine Le Pen obligó a Macron a una respuesta rápida defensiva.

El candidato ultraderechista de RN Jordan Bardella, obtiene un 32,4% de los votos, seguido de lejos por la oficialista Valérie Hayer (15,2%) y el centroizquierdista Raphaël Glucksmann al rededor de un 14%, según estimaciones de los institutos de sondeos Ifop e Ipsos.

La Francia Insumisa (coalición de centroizquierda), liderada por Manon Aubry, obtuvo el 10,1% de los votos emitidos, mientras que Los Republicanos -partido conservador de derecha del cual es parte el ex presidente Nicolás Sarkozy- obtiene el 7,2% de los votos, por delante de Marie Toussaint por Europa Ecología -Los Verdes, que obtuvieron el 5,5%, seguidos de la lista de Marion Maréchal (Reconquista), con el 5,2%.

Macron en un discurso desde palacio presidencial del Elíseo planteo: “No puedo actuar como si nada hubiera pasado.. este no es un buen resultado para los partidos que defienden Europa”, en alusión a las posiciones nacionalistas de RN, que implica para esa ultraderecha políticas antiinmigrantes, racistas. Algo que Macron pretendía “combatir” con políticas similares. Pero se suma lo que cruza a toda Europa, la crisis de la guerra reaccionaria de Rusia-Ucrania, donde los imperialismos apoyan militarmente -vía la OTAN- a Ucrania (con Estados Unidos a la cabeza). Es más, hace unas pocas semanas el mismo Macron pretendió cruzar la llamada “línea roja” (que cada vez los países centrales corren un poco más, aunque no quieren hacerlo en forma definitiva), planteando que había que había que enviar ejércitos en ayuda de Zelensky, contra la determinación del imperialismo norteamericano de no pasar esa línea.

Lo cierto es que estas elecciones al parlamento europeo se da en medio de tensiones políticas, un armamentismo exacerbado de las principales potencias, que comenzó a crecer sobre todo luego del comienzo de la guerra en las puertas de Europa, las tensiones en Asia-Pacífico y el genocidio que Israel lleva adelante en la Franja de Gaza, apoyado por todos los imperialismos, incluso contra sectores de sus propias poblaciones, sobre todo la juventud -que viene enfrentando la represión en muchos países, al ser solidarios con el pueblo palestino y exigiendo cortar ese apoyo criminal.

Como planteaba la declaración de Révolution Permanente (publicada en el diario francés del mismo nombre, que integran la Red Internacional La Izquierda Diario): “la campaña estuvo en general anclada muy a la derecha, sin lograr identificar líneas políticas de debate central, oscilando entre diferentes temas como la inmigración, la ecología (en torno al Pacto Verde Europeo) y la guerra, es el duelo entre el macronismo y el RN, escrita en gran medida por los medios de comunicación, que estructuraron estas elecciones europeas (…) el Reagrupamiento Nacional debería lograr una victoria importante este domingo próximo, aprovechando el endurecimiento del régimen en los últimos meses, marcado por ofensivas autoritarias, la adopción de una ley de inmigración históricamente brutal y campañas reaccionarias en serie, especialmente en las escuelas y entre los jóvenes. Ataques que fueron facilitados por la derrota de los trabajadores en la batalla por las pensiones, donde la política conciliadora de las direcciones sindicales impidió aprovechar la profunda crisis del gobierno y del régimen a pesar de la ira masiva. Una crisis que continúa para el gobierno, mientras que el nombramiento de Gabriel Attal (primer ministro) no ha logrado invertir la tendencia.”

Ese “endurecimiento del régimen” también facilitó de alguna manera la intención de Le Pen de mostrarse “moderada”, en el sentido de poder mostrar una imagen de “normalización”, aunque muchos analistas ya advierten de que gran parte de ese 32,4% está compuesto por un “voto bronca” hacia Macron. Jordan Bardella, el primer candidato, es una prueba de ese intento de mostrar una imagen de “moderación”, ya que ese joven de extrema derecha es hijo de inmigrantes italianos y argelinos. Con estos resultados y si se repiten para la Asamblea Legislativa (cámara baja del parlamento francés), puede darse la situación de que Bardella se convierta en primer ministro.

En estas elecciones se ubicó en tercer lugar la lista encabezada por Raphaël Glucksmann, el autodenominado “Partido Socialista”, un PS en crisis desde hace varios años, con orientación general de centro izquierda. Según Ipsos estaría en un 14% de los votos.

Europa

Los resultados de las elecciones europeas están marcados por el preocupante ascenso de la extrema derecha.

Además del resultado en Francia, en Alemania también avanzó la extrema derecha y el partido socialdemócrata del canciller Olaf Sholz, según los primeros sondeos queda en tercer lugar detrás de la derecha y la extrema derecha. En Italia, Meloni queda en primera posición.

En el Estado español también ganó la derecha, representada por el Partido Popular, aunque sin sacar demasiada ventaja del PSOE de Pedro Sánchez (34,18% y 30,18% respectivamente). Mientras en las filas de VOX había preocupación, el partido de ultra derecha, amigos de presidente argentino Javier Milei, obtuvieron resultados que si bien pasan del 6,21% de 2019 al 9,62%, este resultado supone un retroceso respecto al 12,38% de las generales de 2023. Parece que a Abascal, líder de VOX, no le sirvió mucho el viajecito de Milei al encuentro de la internacional ultraderechista de hace pocas semanas.

En la Cámara europea de Diputados, con un total de 720 bancas, serán los bloques conservadores, liberales y socialdemócratas quienes mantengan la mayoría, mientras el Partido Popular Europeo -de derecha- también seguirá siendo la principal fuerza política con 181 bancas.Tags:abstencióncambiocontinuidadeleccionesEuroparlamento

Información adicional
Autor/a: Elena Llorente / Redacción Internacional

________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLA Aunque cumplan con las calorías y macros recomendado…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7150. La Reina En El Palacio De Las Corrientes De Aire II. Larsson, Stieg. Millennium - 3

     © Libro N° 7150. La Reina En El Palacio De Las Corrientes De Aire II....
    Ago - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más