Sponsor

Recent

DETECCIÓN DEL CÁNCER 7 AÑOS ANTES ES POSIBLE

¿Detectar el cáncer siete años antes del diagnóstico? Es posible
Un estudio de la Universidad de Oxford desvela la clave para la detección temprana del cáncer.

Sarah Romero, Periodista científica
26.05.2024

El cáncer sigue siendo uno de los desafíos más imponentes de la medicina moderna, y la detección temprana representa un factor crucial para mejorar los resultados de los pacientes. Cuanto antes se detecte el cáncer, más probabilidades habrá de que el tratamiento tenga éxito. Ahora, un avance importante desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido), podría permitir detectar el cáncer siete años antes de lo que se hace actualmente. Y lo mejor es que sería mediante un simple análisis de sangre.

¿Detectar el cáncer siete años antes del diagnóstico? Es posibleMidjourney/Sarah Romero

Una de las peculiaridades del cáncer es que no es una enfermedad única, sino un conjunto de ellas, que tienen en común el provocar un crecimiento celular descontrolado y la capacidad de invadir otros tejidos. Existen muchos tipos de cánceres: más de 100 y cada uno de ellos cuenta con sus características y comportamiento únicos. Esta heterogeneidad no se da 'solo' dentro del mismo tipo de cáncer, sino que incluso dentro del mismo puede haber una variabilidad genética y celular significativa. Todos estos factores lo único que hacen es complicar el desarrollo de pruebas y marcadores de detección universales, haciendo de la detección temprana un desafío monumental para la medicina.

Revisando las proteínas

Abordar los desafíos de la detección temprana del cáncer requiere un enfoque multidisciplinario que combine avances en biología, tecnología y práctica clínica. Ahora, dos estudios financiados por Cancer Research UK han descubierto proteínas en la sangre que podrían alertar sobre el cáncer mucho antes de que lo permita el diagnóstico actual. Los investigadores estudiaron muestras de sangre de más de 44.000 personas en el Biobanco del Reino Unido, incluidas más de 4.900 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer.

Luego, analizaron meticulosamente las proteínas en aquellos pacientes a los que más tarde se les diagnosticó cáncer y en aquellos que permanecieron libres de la enfermedad. Utilizaron una poderosa técnica llamada proteómica que les permite analizar un gran conjunto de proteínas en muestras de tejido en un solo momento, para ver cómo interactúan entre sí y encontrar diferencias importantes en las proteínas entre distintas muestras de tejido. Este análisis comparativo reveló un descubrimiento sorprendente: identificaron un total de 618 proteínas que estaban estrechamente asociadas con 19 tipos diferentes de cáncer. Estos tipos incluían algunas de las formas más prevalentes y mortales, como el cáncer de colon, el cáncer de pulmón, el linfoma no Hodgkin y el cáncer de hígado.

Muestras de sangreMidjourney/Sarah Romero

Riesgo de enfermedad

Según los expertos, un conjunto de proteínas podrían estar implicadas en las primeras etapas del cáncer, lo que haría que pudiera prevenirse la enfermedad, al utilizarse para detectar el cáncer mucho antes de lo que es posible actualmente.

Los hallazgos del estudio son particularmente significativos porque abarcan una amplia gama de tipos de cáncer. El cáncer de colon, por ejemplo, es el tercer cáncer más común en todo el mundo y a menudo se detecta en una etapa avanzada debido a la falta de síntomas tempranos. El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer, y la causa es porque suele diagnosticarse bastante tarde. El linfoma no Hodgkin y el cáncer de hígado, como otros ejemplos detectados en los dos estudios, también son conocidos por sus complejidades y altas tasas de mortalidad.

De la misma forma, la investigación, que ha sido publicada en la revista Nature Communications, también encontró 107 proteínas asociadas con cánceres diagnosticados más de siete años después de que se tomó la muestra de sangre del paciente y 182 proteínas que contaban con una poderosa asociación con un diagnóstico de cáncer en un período de tres años.

Un avance importante podría permitir detectar el cáncer siete años antes de lo que se hace actualmenteMidjourney/Sarah Romero

“Ahora contamos con tecnología que puede observar miles de proteínas en miles de casos de cáncer, identificando qué proteínas tienen un papel en el desarrollo de cánceres específicos y cuáles podrían tener efectos comunes a múltiples tipos de cáncer”, comenta Ruth Travis, autora principal de sendos estudios.

En la segunda investigación, los expertos examinaron datos genéticos de más de 300.000 casos de cáncer para profundizar qué proteínas sanguíneas estaban involucradas en el desarrollo del cáncer. Hallaron 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de que una persona padeciera hasta nueve tipos diferentes de cáncer.

Aunque los investigadores apuntan a que es necesaria mucha más investigación, sí que están de acuerdo que algunas de estas proteínas podrían usarse para detectar el cáncer con antelación y quién sabe si abrir nuevas vías de tratamiento. Es necesario determinar qué papel llevan a cabo estas proteínas en el desarrollo del cáncer, cuáles son las más confiables para realizar pruebas, qué pruebas podrían desarrollarse para detectar las proteínas y qué medicamentos serían los más idóneos para los tratamientos. Es un pequeño pero sólido paso en la dirección más esperanzadora para todos esos millones de personas que se enfrentan o van a enfrentarse al cáncer. ¿Podríamos prevenir el cáncer con medicamentos dirigidos a proteínas específicas? Algo que antes se consideraba imposible, ahora parece plausible.

Solo con un análisis de sangreMidjourney/Sarah Romero


_________________
Referencias:
Papier, K., Atkins, J.R., Tong, T.Y.N. et al. Identifying proteomic risk factors for cancer using prospective and exome analyses of 1463 circulating proteins and risk of 19 cancers in the UK Biobank. Nat Commun 15, 4010 (2024). https://doi.org/10.1038/s41467-024-48017-6

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

URGE HUNDIR LA REFORMA EDUCATIVA DESVIRTUADA EN EL SENADO

El Ministerio de Educación cedió en los puntos más importantes, lo que habría convertido en este momento a una reforma inicialmente progresista, en su contrario Del martes para acá han sido tantas las modificaciones que Fecode ha hecho un pronunciamiento [9] declarándose en estado de emergencia, posicionándose contra el proyecto y convocando el paro nacional del magisterio para el miércoles 12 de junio Por Augusto R. M. Ingeniero electrónico, PTC Medellín El movimiento estudiantil de 1972 conquistó el Programa Mínimo, cuyo primer punto establece ni más ni menos la abolición de los Consejos Superiores Universitarios, el cogobierno democrático de profesores y estudiantes, y entre otros aspectos destacados, la liquidación del Icfes, la financiación estatal, la investigación científica planificada por investigadores nacionales, y la revisión de todos los contratos con entidades extranjeras. Si bien no todas las conquistas sobrevivieron, tampoco fue posible el retroceso absoluto, y hoy, a p

MAESTROS COLOMBIANOS EN PARO NACIONAL POR HUNDIMIENTO DEL LESIVO PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN

DOSSIER:     Fecode asegura que el paro será permanente hasta que se retiren cambios a ley de educación Maestros colombianos cierran la frontera con Ecuador como parte del paro nacional 12 jun 2024  La federación que agrupa al magisterio colombiano inició movilizaciones por cambios legislativos a la Ley Estatutaria de Educación. Movilización de maestros en Bogotá, el 12 de junio de 2024X @fecode Este miércoles, se inició en Colombia un paro de maestros, que contempla varias movilizaciones en distintas ciudades, en protesta por la enmienda que se le habría hecho al proyecto de Ley Estatutaria de Educación, que aún se discute en el Congreso. La principal convocante es la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que acusa a los partidos tradicionales del país suramericano de "negar el derecho a la educación" con la finalidad de privatizarla. Y es que en el lento debate del proyecto de ley en el Legislativo, las bancadas de los opositores Centro Democrático

EMANCIPACIÓN N° 941

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12601   a 12650 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12626 De Los Átomos A Los Quarks. Trefil, James. Emancipación. Junio 15 de 2024 12627 Zapatismo Reflexión Teórica Y Subjetividades Emergentes. Holloway, John; Matamoros, Fernando; Tischler, Sergio. Emancipación. Junio 15 de 2024 12628 Conversaciones con Lukács. Hauser, Amold. Emancipación. Junio 15 de 2024 12629 Pensar La Libertad: Bolívar, Echeverría Y El Ethos Barroco. Garcia Venegas, Isaac. Emancipación. Junio 15 de 2024 12630 Belleza Y Revolución. Silva, Ludovico. Emancipación. Junio 15 de 2024 12631 El Misterio Y Otros Cuentos. Andréiev, Leonid. Emancipación. Junio 15 de 2024 12632 El Mundo De Guermantes. (En Busca Del Tiempo Perdido). Proust, Marcel. Emancipación. Junio 15 de 2024 12633 El Mundo Por De Dentro. De Quevedo Villegas, Francisco. Emancipación. J

ENTRADA DESTACADA

¿UNA GUERRA ETERNA? TERMINANDO CON LA EXTORSIÓN DE ESTADOS UNIDOS AL MUNDO

¿UNA GUERRA ETERNA? TERMINANDO CON LA EXTORSIÓN DE ESTADOS UNIDOS AL MUNDO

Si no puede competir con China, ¿por qué Estados Unidos está librando una guerra? Nora Fernández 17…

Biblioteca Emancipación