Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

CEREBRO Y CORAZÓN TRABAJAN UNIDOS PARA DARLE SENTIDO A NUESTRA VIDA

Neurociencias
Los latidos llegan al cerebro mediante un atajo que no pasa por las neuronas

La relación entre corazon y cerebro es mucho más importante de lo que se piensa. / GENERADOR DE IMÁGENES DE COPILOT PARA T21/PRENSA IBÉRICA.

Eduardo Martínez de la Fe
Madrid 21 MAY 2024 

El corazón puede influir en las intuiciones, la toma de decisiones y las emociones. Tiene hilo directo con el cerebro y juntos nos ayudan a darle sentido a nuestra vida, así como a profundizar en los entresijos de la consciencia. Escuchar sus latidos incluso puede ser curativo.

Todo el mundo sabe que el cerebro influye en el corazón, pero no todo el mundo sabe que el corazón responde, asegura la bióloga de la Universidad de California, Laura Sanders, en un informe publicado en ScienceNews.

La ciencia se está adentrando en ese circuito de información cruzada que se desarrolla en el interior humano, destacando que las interacciones con el mundo interno son probablemente tan importantes como las interacciones que mantenemos constantemente con el mundo externo.

Diálogo interno

Una de las cosas que se ha descubierto es que el cerebro manda sobre el corazón, pero también que la información procedente del corazón puede influir en nuestro cerebro y en nuestro comportamiento.

Por ejemplo, se ha comprobado que cada latido del corazón provoca una reacción neuronal confiable y mensurable que los científicos llaman respuesta evocada por el latido del corazón, o HER.

Y más aún: aunque este latido neuronal iniciado por el corazón sólo está en el interior, puede influir en lo que vemos en el mundo exterior. Es decir, el corazón puede influir en nuestra mirada.

Se ha comprobado experimentalmente que cuando los latidos del corazón provocan una reacción neuronal intensa, las personas pueden ver líneas grises alrededor de un punto rojo que pasan desapercibidas si el latido del corazón no interviene.

Memoria, intuición y emociones

Otro efecto de cómo el corazón interviene en nuestras vidas se ha apreciado en la memoria: cuando el corazón se contrae (sístole), es más fácil que olvidemos una palabra.

También hay indicios de que el corazón puede influir en las intuiciones, la toma de decisiones y las emociones, asegura Sanders.

Las personas capaces de sentir los ritmos de su corazón reaccionan más intensamente a las imágenes emocionales, que las personas que no están atentas a los latidos de su corazón.

Sentido de la vida

Todas estas evidencias sugieren que nuestros cerebros absorben y utilizan información del corazón para ayudarnos a darle sentido al mundo, aunque fehacientemente este extremo no se ha comprobado. No ha podido establecerse una relación causa-efecto, una pista que se está investigando.

Particularmente se investiga la influencia del corazón en las percepciones, las decisiones y la memoria, algunos de los atributos clave que dan forma a cómo una persona piensa, recuerda, siente y experimenta el mundo, enfatiza Sanders.

El problema actual es que, si bien sabemos positivamente que las neuronas hablan con los órganos, y que los órganos hablan con el cerebro, no sabemos nada sobre el diagrama de cableado, ni si es jerárquico u horizontal.

Un atajo corazón-cerebro

Se ha comprobado asimismo que dentro de este circuito hay un atajo que permite que la información del pulso cardiaco salte directamente del corazón al cerebro, una señal inmediata que no necesita viajar a través de los nervios desde el corazón.

Sin embargo, no está claro qué puede hacer el cerebro con esta información del pulso o cómo podría usarse para medir el estado interno del cuerpo. Solo sabemos que sucede.

Con esta información se está explorando la posibilidad de tratar la ansiedad sencillamente prestando atención a los latidos del corazón. Los primeros resultados son esperanzadores porque resulta más sencillo cambiar los hábitos del cuerpo (enseñándole a escuchar al corazón) que cambiar directamente al cerebro con medicamentos, destaca Sanders.

Puerta a la consciencia

Las posibilidades de estos descubrimientos no terminan ahí porque han abierto la puerta a una mejor comprensión de la consciencia, la capacidad de darnos cuenta de las cosas que es lo que da forma a nuestra personalidad.

Si somos capaces de prestar atención a lo que pasa en nuestro cuerpo, no solo a los latidos del corazón, sino también al movimiento de los pulmones o de los intestinos, estamos contribuyendo a desarrollar nuestra identidad consciente, que tiene su propio punto de vista acerca de lo que está pasando.

Cerebro a la deriva

Hay que tener en cuenta al respecto que el sentido de uno mismo depende de las señales internas del cuerpo y que, sin un cuerpo y un corazón que palpita, un estómago que pueda hacer ruido y unos pulmones que se llenen, el cerebro estaría a la deriva, relata Sanders.

Y concluye: quizás la verdadera magia de la conciencia provenga de las combinaciones de corazón y cerebro, del mundo exterior y del mundo interior, por más misteriosa que pueda parecer esta relación.

Hace más de 2.300 años, Aristóteles ya había dicho que la sede del alma y de las funciones nerviosas debíamos buscarla en el corazón porque consideraba que el cerebro era un órgano de menor importancia. La ciencia parece que le da la razón.

_______________
Referencia

The heart plays a hidden role in our mental health. Laura Sanders. ScienceNews, may 16, 2024.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación