Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

HALLADO UN EJEMPLO DE FUSIÓN DE ESPECIES, EL SANTO GRIAL DE LA EVOLUCIÓN

Un nuevo informe rastrea el extraordinario linaje de una mariposa amazónica común y calcula que la hibridación de sus dos especies parentales se produjo hace unos 180 000 años.

POR ZHENGYANG WANG
ACTUALIZADO 22 ABR 2024, 16:35 CEST

Heliconius elevatus, surgió de la fusión genética de otras dos especies de mariposas amazónicas.FOTOGRAFÍA DE ANDREW NELID

En 1837, Darwin esbozó un "árbol de la vida" en su cuaderno, 12 años antes de la publicación de su Origen de las especies. Desde entonces, el árbol ha sido una metáfora utilizada habitualmente por los biólogos para explicar cómo las nuevas especies divergen de un antepasado común. Pero algunos científicos creen que las nuevas especies también pueden surgir de la fusión de linajes más antiguos, como si las ramas de un árbol se fusionaran.

Ahora hay pruebas.

Esta semana, la revista Nature ha publicado que la especie de mariposa amazónica Heliconius elevatus surgió de la fusión de otras dos. Mediante la comparación de los planos genéticos de otras especies de mariposas, los investigadores, dirigidos por Neil Rosser, investigador asociado de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), han demostrado que el genoma de H. elevatus es una mezcla de un 1 por ciento de la especie H. melpomene y un 99 por ciento de H. pardalinus.

"Nuestro estudio demuestra que la hibridación puede impulsar la evolución de nuevas especies", afirma Rosser, autor principal del estudio y explorador de National Geographic. El equipo de Rosser calcula que, aunque las dos especies parentales de H. elevatus habían permanecido distintas durante dos millones de años, se produjo una mezcla de ADN hace unos 180 000 años, cuando la selva amazónica era un refugio de biodiversidad durante una glaciación global.

Durante décadas, el santo grial de la evolución ha sido encontrar una especie animal que surgiera de dos especies parentales que combinaran sus genomas (si las mulas -los híbridos de burro y caballo- pudieran reproducirse, se calificarían de "especie híbrida"). Hasta ahora, la búsqueda no ha sido concluyente.

Tanto el híbrido como sus dos especies parentales siguen siendo comunes en las selvas tropicales de Sudamérica (aunque H. elevatus, como su nombre indica, vuela por las copas de los árboles). Si Darwin se hubiera aventurado un poco tierra adentro cuando el HMS Beagle atracó en Lima en 1835, también las habría visto.

"Han descubierto una situación en la naturaleza que muchos han postulado, pero pocos han demostrado. Es extraordinario", afirma David Lohman, profesor del City College de Nueva York (Estados Unidos), que no participa en este estudio. Lohman forma parte de un equipo que recientemente construyó el árbol de la vida de las mariposas más completo.

Anillos de mimetismo

Las Heliconius son el único grupo de mariposas que absorben el polen de las flores, que utilizan para sintetizar glucósidos cianogénicos que las hacen desagradables a los depredadores. Anuncian su desagrado con una coloración aposemática brillante y de alto contraste que dice "no te metas conmigo".

"Los híbridos de Heliconius destacan realmente porque sus patrones de color son muy diferentes", afirma James Mallet, catedrático de biología orgánica y evolutiva residente en la Universidad de Harvard y co-autor de este estudio. Explica que los grupos emparentados de Heliconius imitan los patrones de advertencia de los demás, de modo que el llamativo traje de una sola especie se convierte en un blasón adornado por sus parientes cercanos. Estos "anillos de mimetismo", como se denomina a los patrones de color compartidos, ayudan a disuadir a los depredadores con mayor eficacia.

Hace dos décadas, Mallet se dio cuenta de que todos los parientes cercanos de H. elevatus llevaban rayas horizontales negras y naranjas llamadas "anillo mimético del tigre". La H. elevatus, en cambio, lucía un atuendo de "rayas con cabeza de clavo" (una serie concéntrica de rayas naranjas en sus alas traseras) que sólo compartía H. melpomene, un pariente lejano. Era como si H. elevatus se presentara en la reunión familiar con un atuendo prestado por un extraño.

Esto indicaba que H. elevatus era una especie híbrida, pero Mallet tuvo que esperar dos décadas para que los datos genómicos confirmaran su sospecha.

Islas genéticas

Mientras Mallet y sus colegas recopilaban secuencias genómicas de mariposas Heliconius, Rosser se instaló en Perú, montando jaulas de mariposas para observar el comportamiento de H. elevatus.

"Fue duro construir todo eso", dice Rosser; "el viento fuerte simplemente derriba una rama sobre las jaulas y todas las mariposas escapan".

Rosser también señala que no todos los depredadores se dejan disuadir por las advertencias de los anillos de mimetismo. "Las arañas se las comen, y todo tipo de innumerables problemas por el estilo".

El esfuerzo combinado de la secuenciación genómica de Mallet y los estudios conductuales de Rosser condujo al descubrimiento de regiones clave en el genoma de H. elevatus asociadas con el patrón de color, la preferencia por plantas huésped y la preferencia de apareamiento. Para sorpresa de Rosser y Mallet, todos estos fragmentos genéticos cruciales procedían de H. melpomene.

Aunque sólo el 1% del genoma de H. elevatus procede de H. melpomene, estos fragmentos están repartidos por el genoma de H. elevatus en 44 "islas genéticas" independientes y controlan rasgos cruciales para la identidad de la especie.

"La especiación híbrida en este caso no es una mezcla 50-50", observa Mallet; "esto va al corazón de lo que entendemos por una especie".

Sólo hay que buscar

Tanto Mallet como Rosser creen que existen muchas más especies de mariposas híbridas. "Si la gente busca, las encontrará", dice Rosser.

"Probablemente haya ejemplos de este tipo en África y Asia", afirma Akito Kawahara, profesor de la Universidad de Florida (Estados Unidos), otro colaborador clave en el proyecto del árbol de la vida de las mariposas, que no participa en este estudio.

Kawahara sostiene que para encontrar estas especies híbridas es necesario empezar a recopilar datos genómicos de todas las mariposas. Dice que no está preparado para redibujar el árbol de la vida de las mariposas hasta que se disponga de más datos genómicos. "Estaremos en esa situación más adelante. Pero creo que tardaremos un poco".


_________________________________
El escritor Zhengyang Wang es Explorador de National Geographic.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más