Sponsor

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

"PASAR DE LA CONFRONTACIÓN AL DIALOGO" AFIRMAN PUTIN Y TRUMP TRAS ENCUENTRO HISTORICO DE TRES HORAS EN ALASKA15 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Terminan las negociaciones entre Putin y Trump en formato reducidoEl encuen...

EL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDOEL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDO15 Ago 2025 0 Comentarios

Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humanaRestaura toda la estructura ocu...

EL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓNEL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓN15 Ago 2025 0 Comentarios

El mundo se encuentra ante una escisión histórica: o avanza hacia una cooperación multipolar ordenad...

EMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICAEMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICA15 Ago 2025 0 Comentarios

Los embrioides representan uno de los avances más prometedores de la biomedicina del siglo XXI. Podr...

PALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIOPALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIO15 Ago 2025 0 Comentarios

Calificar de crisis humanitaria la hambruna significa negarse a reconocerla como parte de la polític...

NACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑANACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑA15 Ago 2025 0 Comentarios

Nace la lectura de la mente, que se detiene si no piensas en la contraseña.Primer sistema que decodi...

PERÚ: LAWFARE Y RACISMOPERÚ: LAWFARE Y RACISMO15 Ago 2025 0 Comentarios

Castillo es el primer presidente campesino auténtico, emergente de quienes nunca tuvieron voz en la ...

MAPEAN LOS PRIMEROS MIL MILLONES DE AÑOS DEL UNIVERSOMAPEAN LOS PRIMEROS MIL MILLONES DE AÑOS DEL UNIVERSO15 Ago 2025 0 Comentarios

El universo fue más dinámico, complejo y activo en sus primeras etapas de lo que se asumíaEl telesco...

ISRAEL Y EEUU ACELERAN LOS PLANES PARA DIVIDIR SIRIAISRAEL Y EEUU ACELERAN LOS PLANES PARA DIVIDIR SIRIA15 Ago 2025 0 Comentarios

El desmembramiento de Siria podría convertirse en una realidad permanente, cumpliendo así el antiguo...

ÁFRICA, LA CUNA IRREFUTABLEÁFRICA, LA CUNA IRREFUTABLE15 Ago 2025 0 Comentarios

En la tierra que nos vio nacer: Ya sabemos el lugar exacto donde comenzó la historia del Homo sapien...

ES PROBABLE QUE LA GUERRA EN UCRANIA CONTINÚEES PROBABLE QUE LA GUERRA EN UCRANIA CONTINÚE15 Ago 2025 0 Comentarios

El plan de juego del Estado Profundo es el control totalEl Oso, el Dragón, el Tucán y el Elefante pa...

LAS ENFERMEDADES CEREBRALES TIENEN MÁS MANERAS DE EVITARLAS DE LO QUE SE CREELAS ENFERMEDADES CEREBRALES TIENEN MÁS MANERAS DE EVITARLAS DE LO QUE SE CREE15 Ago 2025 0 Comentarios

El 80% de los accidentes cerebrovasculares, el 45% de los casos de demencia y el 35% de la depresión...

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICACOLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA14 Ago 2025 0 Comentarios

La polarización y la manipulación mediática nublan la razón en Colombia, convirtiendo tragedias en b...

CARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

Recent

PARTÍCULAS DESCONOCIDAS DE ENERGÍA OSCURA SERÍAN LA FUERZA IMPULSORA DETRÁS DE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO

Denominadas “no partículas”, no obedecerían a los principios del modelo estándar de la física de partículas

Esta supernova denominada SN 2014J, en la galaxia M82, es la más cercana de su tipo descubierta en las últimas décadas: se ubica a una distancia de aproximadamente 11,5 millones de años luz de la Tierra. Este tipo de estructuras y su crecimiento ponen en duda las consideraciones científicas sobre la tasa de expansión del Universo. / CRÉDITOS: NASA, ESA, A. GOOBAR (UNIVERSIDAD DE ESTOCOLMO) Y HUBBLE HERITAGE TEAM (STSCI/AURA).

Pablo Javier Piacente
20 MAR 2024 13:24 

Una nueva investigación teórica sugiere que la misteriosa energía oscura estaría compuesta por "no partículas" y podría estar ligada a la expansión del cosmos, "separando" lentamente al Universo. Esto explicaría por qué los científicos no logran comprender aún en profundidad cómo el Universo se expande de forma cada vez más acelerada. También revelaría la causa de las mediciones discordantes sobre la tasa de expansión cósmica.

Los investigadores Ido Ben-Dayan y Utkarsh Kumar, de la Universidad de Ariel, ubicada en el asentamiento israelí homónimo en Cisjordania, publicaron un estudio sobre fines de 2023 en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics que plantea una polémica y sugerente teoría para explicar la expansión del Universo. Los científicos sostienen que una forma misteriosa de materia, que no sigue el modelo estándar de la física de partículas, impulsa en realidad la expansión cada vez más acelerada del cosmos.

El problema de la expansión cósmica

La comunidad científica reconoce ampliamente que el Universo se está expandiendo, aunque la causa de esa expansión sigue siendo un enigma. Una de las explicaciones propuestas sugiere que la energía oscura, que estaría presente en todo el espacio, produciría una presión tendiente a acelerar la expansión cósmica, generando una fuerza gravitacional repulsiva. Dicha fuerza alejaría a las estructuras entre sí, en lugar de atraerlas y acercarlas.

Esto daría forma a la denominada constante cosmológica, que conduce a una expansión a un ritmo independiente de la edad del Universo y la temperatura de la materia y la radiación. Vale destacar que este concepto es distinto a la llamada constante de Hubble, que especifica la velocidad a la que se está expandiendo el Universo y permite estimar el tamaño y la edad del cosmos.

Sin embargo, observaciones astronómicas recientes han desafiado la hipótesis de la constante cosmológica, llevando a los científicos a explorar alternativas sobre la composición real de la energía oscura que, al igual que en el caso de la materia oscura, sigue siendo una gran incógnita.

Aquí es precisamente donde Ben-Dayan y Kumar centran su hipótesis: postulan que la expansión del Universo no está impulsada por la constante cosmológica sino por “no partículas”, las cuales conformarían la energía oscura pero no seguirían los preceptos del modelo estándar de la física de partículas.

Una hipótesis que podría comprobarse sobre 2030

El concepto de “no partículas” fue introducido hace más de una década por el físico teórico Howard Georgi: serían el resultado de un conjunto de campos que no disponen de un momento y una masa claramente definidos. Los investigadores a cargo del nuevo estudio realizaron diferentes experimentos y mediciones utilizando las “no partículas”: concluyeron que al considerar este elemento como componente de la energía oscura, las discrepancias en torno a la tasa de expansión cósmica desaparecen.

Desde el punto de vista observacional, surgen disparidades en los valores de la tasa de expansión del Universo y el crecimiento de estructuras a gran escala, como galaxias y cúmulos galácticos. Según un artículo publicado en Space.com, múltiples observaciones, incluidas las mediciones del fondo cósmico de microondas o radiación remanente del Big Bang, contribuyen a alimentar esta tensión.

Magnitudes como la constante de Hubble no se miden directamente, sino que se calculan a partir de observaciones del fondo cósmico de microondas y de estrellas y galaxias distantes, utilizando teorías matemáticas. El gran problema es que diferentes teorías arrojan distintos valores de estos parámetros, pero a partir de los mismos datos. Esto genera numerosas discusiones en el ámbito de la cosmología.

¿Son las “no partículas” el fin de este problema? Por el momento, no existe evidencia empírica que respalde esta teoría. A pesar de esto, los autores de la investigación creen que durante la próxima década la precisión de las mediciones astronómicas mejorará notablemente con la incorporación de nuevas tecnologías, permitiendo determinar si la teoría de las “no partículas” es certera y concluye finalmente la tensión en torno a la expansión del Universo.

____________
Referencia

Emergent Unparticles Dark Energy can restore cosmological concordance. Ido Ben-Dayan and Utkarsh Kumar. Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (2023). DOI:https://doi.org/10.1088/1475-7516/2023/12/047

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7381. Espacio, Paisaje, Región, Territorio Y Lugar: La Diversidad En El Pensamiento Contemporáneo. Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca Y López Levi, Liliana.

     © Libro N° 7381. Espacio, Paisaje, Región, Territorio Y Lugar: La...
    Ago - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más