Sponsor

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

DE DÓNDE VINO ÖTZI, EL HOMBRE DE HIELODE DÓNDE VINO ÖTZI, EL HOMBRE DE HIELO21 Jul 2025 0 Comentarios

Ötzi, el Hombre de Hielo, desconcierta a los científicos: su linaje materno desapareció, según revel...

EL RACISMO A FLOR DE PIELEL RACISMO A FLOR DE PIEL21 Jul 2025 0 Comentarios

El racismo que establece estructuralmente diferencias de raza, constituye uno de los excelsos produc...

METRODORA, LA PRIMERA MUJER QUE ESCRIBIÓ UN TRATADO MÉDICO… Y DE LA QUE NO SABEMOS CASI NADAMETRODORA, LA PRIMERA MUJER QUE ESCRIBIÓ UN TRATADO MÉDICO… Y DE LA QUE NO SABEMOS CASI NADA21 Jul 2025 0 Comentarios

En la historia de la medicina antigua, pocas figuras son tan enigmáticas y fascinantes como Met...

EE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTAEE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTA20 Jul 2025 0 Comentarios

El doble rasero siempre ha caracterizado la política exterior de WashingtonLA JORNADA19/07/2025El se...

HALLAN GEN VINCULADO AL CÁNCER Y A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA DHALLAN GEN VINCULADO AL CÁNCER Y A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA D20 Jul 2025 0 Comentarios

Gen vinculado al cáncer y la vitamina DUn gen responsable de la absorción de la vitamina D, puede se...

EL PENSAMIENTO NUESTROAMERICANO COMO DESEO DE EMANCIPACIÓNEL PENSAMIENTO NUESTROAMERICANO COMO DESEO DE EMANCIPACIÓN20 Jul 2025 0 Comentarios

Del fracaso de la simulación al deseo de emancipaciónAlgo comienza a cambiar cuando pensar seriament...

CREAN CÉLULAS SINTÉTICAS CON METABOLISMO ACTIVOCREAN CÉLULAS SINTÉTICAS CON METABOLISMO ACTIVO20 Jul 2025 0 Comentarios

Avance revolucionario para entender el origen de la vida Un nuevo estudio logra por primera vez...

EL TOPO DEL ESTADO Y SU SINRAZÓNEL TOPO DEL ESTADO Y SU SINRAZÓN20 Jul 2025 0 Comentarios

Cuando Milei caracteriza al Estado como la «representación del maligno en la tierra» en realidad est...

LA TEORÍA QUE LO EXPLICA (CASI) TODOLA TEORÍA QUE LO EXPLICA (CASI) TODO20 Jul 2025 0 Comentarios

El manual secreto del universo para entender el Modelo estándar de las partículas fundamentales¿Qué ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

Recent

HALLAN CONEXIÓN DEL OLFATO CON LA MORTALIDAD

La conexión olfativa con la mortalidad: cómo cinco olores clave podría indicar riesgos de salud

El olfato es crucial para la percepción del mundo que nos rodea. A través de millones de receptores olfativos en la nariz, este sentido nos ayuda a identificar alimentos, detectar peligros y evocar recuerdos emocionales. Además, puede ser un indicador precoz de fallecimiento en personas mayores.

Miguel Ángel Sabadell
Astrofísico y divulgador científico
Creado:21.03.2024 | 16:00


Según una encuesta realizada por la revista The Atlantic en 2015, el olfato es el sentido al que casi todo el mundo renunciaría si se viera obligado a renunciar a uno. Es más, esta misma encuesta reveló que la mitad de las personas menores de 30 años preferían sacrificar su sentido del olfato antes que separarse de su smartphone.

Esto nos demuestra que tenemos poco aprecio al olfato. Incluso los propios investigadores: anualmente se publican decenas de miles de artículos de investigación sobre la vista o el oído pero sobre el olfato solo aparecen unos pocos centenares, como máximo. Y eso que el olfato es un sentido muy poderoso: nuestros ojos pueden distinguir varios millones de colores diferentes y el oído unos 340 000 tonos distintos, pero la nariz supera a los dos con creces. En ella se encuentra unos 400 tipos de receptores olfativos cuyo trabajo es traducir los 40 000 millones de moléculas olorosas que se estima existen en el mundo en un número aún mayor de olores distintos que el cerebro puede comprender. En 2014 un artículo publicado en la revista Science por un grupo investigadores de la Universidad Pierre y Marie Curie de París y de la Universidad Rockefeller de Nueva York reveló que somos capaces de detectar alrededor de un billón de olores.

La Dama y el Unicornio, tapiz flamenco que representa el sentido del olfato, 1484-1500

Marketing olfativo

Sin embargo, aunque a los niños se les enseña que la hierba es verde y está pigmentada por clorofila, rara vez aprenden a describir el olor de un césped recién cortado, y mucho menos el ozono antes de una tormenta. La capacidad de expresar nuestro sentido del olfato, en parte porque lo hemos ignorado, se nos escapa a la mayoría de nosotros. Es por eso que se le considera el sentido mudo, aunque nada hay más memorable que un olor. Una imagen o una melodía tiene mucha menos fuerza evocadora que la que puede generarnos un aroma.

Por alguna razón que desconocemos, los recuerdos relacionados con el olfato tienen una carga emocional muy fuerte, aunque los neurocientíficos piensan que eso puede ser así porque los procesamos en las mismas áreas del cerebro donde se encuentran las experiencias emocionales. Quizá por eso, los olores pueden activar recuerdos lejanos de la infancia, ya sean agradables o desagradables. Así, en 2013, un estudio de mercado realizado por investigadores de la Universidad Rockefeller reveló unos datos sorprendentes: recordamos un 1% de lo que tocamos, un 2% de lo que oímos, un 5% de lo que vemos, un 15% de los que probamos y un 35% de lo que olemos.

El sentido del olfato es uno de los menos estudiados. Foto: Istock

Hace poco más de una década irrumpió con fuerza en el mundo de los negocios el llamado marketing olfativo, que consiste en utilizar aromas específicos en un entorno de negocio con el fin de modificar las emociones e influir en el comportamiento del consumidor o en el estado de ánimo de los empleados. De ahí que muchas empresas empezaran a incluir en su manual de imagen corporativa su “aroma corporativo”.

¿A qué huele el espacio?

A pesar del poder que tiene un aroma nos resulta especialmente difícil, por no decir imposible, definirlo. Así, ¿cómo diríamos que huelen las rosas? Solemos hacerlo por comparación. Así, los astronautas cuando vuelven de una EVA (Actividad ExtraVehicular) y se quitan el casco, describen el olor del espacio de diferentes maneras: un olor acre y metálico, a pólvora quemada, a filete chamuscado o como describió Buzz Aldrin de forma tan gráfica, “cuando echas agua a un tronco medio apagado de una chimenea”.

Los astronautas describen el olor del espacio de diferentes formas. Foto: NASA

El mecanismo por el que olemos el mundo no lo comprendemos muy bien, y la mayoría de los pasos los conocemos a grandes rasgos.

Todo empieza cuando las moléculas aromáticas entran por la nariz y llegan hasta la mucosa olfativa. Allí las esperan entre 20 y 30 millones de células olfativas, cubiertas de otras sensibles al aroma o de receptores olfativos, que transmiten al cerebro la información en formas de señales eléctricas. Primero pasan por el sistema límbico y el hipotálamo, las regiones responsables de nuestras emociones y también relacionadas con la memoria. Desde allí parte de la información viaja a la corteza cerebral, donde se reconoce e identifica el olor.

La complejidad de los aromas

Los olores son complejos y difíciles de deconstruir. Un plátano contiene 300 sustancias aromáticas, los tomates 400 y el café no menos de 600. No es fácil determinar cómo y en qué medida contribuyen cada una de ellas a formar un aroma.

Y es que aun al nivel más simple, la construcción de un aroma es extremadamente complejo y sorprende cómo determinadas con mezclas se consiguen ciertos aromas. Un ejemplo es el olor a piña: hay que mezclar isobutirato de etilo con su olor afrutado, con alfa-ionona que proporciona el olor característico de las violetas y el etil maltol, que desprende una agradable fragancia a caramelo en disolución. Además, tampoco entendemos muy bien cómo sustancias químicas con estructuras moleculares muy diferentes pueden producir el mismo olor: podemos obtener el aroma a almendra quemada con 75 combinaciones químicas diferentes.

No todas las personas sentimos los olores de la misma forma. Foto: Wikipedia

A todo esto hay que añadir que los receptores olfativos no funcionan de la misma manera en todos nosotros. De hecho, de los 400 genes que gobiernan los receptores de la nariz, hay más de 900 000 variaciones. Por tanto, cuando olemos algo, los receptores que se activan pueden variar de un individuo a otro, y por eso un mismo olor puede encantar a una persona y repeler a otra.
Predictor de la muerte

Por su parte, 82 millones de europeos sufren algún tipo de disfunción olfativa: de ellos 7,7 millones son españoles. El 19,4% tiene problemas para detectar olores, y un 20% sufre algún tipo de disfunción olfativa total, conocida como anosmia, o parcial, denominada hiposmia; el 56% presenta dificultades para reconocer olores, memorizarlos o rememorarlos; y el 50,7% carece de la capacidad de identificarlos, según los datos del Olfacat, el primer gran estudio europeo sobre disfunciones olfativas que se llevó a cabo hace una década.

El café posee más de 600 sustancias que le proporcionan el aroma. Foto: Istock

Además, la incapacidad de identificar algunos olores puede ser un indicador precoz de fallecimiento en personas mayores. A esta conclusión llegó a finales de 2014 un estudio de la Universidad de Chicago publicado en la revista PLOS ONE liderado por Jayant Pinto.

En él participaron 3000 personas entre 57 y 85 años en las que se evaluó la capacidad para identificar cinco olores: menta, pescado, naranja, rosa y cuero. Los resultados no dejaron lugar a dudas: un 39% de los pacientes de más edad, aquellos que no pudieron identificar todos los aromas, fueron más propensos a fallecer cinco años después. Según Pinto, “la pérdida del sentido del olfato es como el canario en una mina de carbón. Su merma no causa directamente la muerte, pero es un presagio, un sistema de alerta temprana. Nuestro trabajo podría proporcionar una prueba clínica útil, una forma rápida y barata de identificar a los pacientes con más riesgo de fallecer”.

____________
Referencias:

Pinto JM, Wroblewski KE, Kern DW, Schumm LP, McClintock MK. Olfactory dysfunction predicts 5-year mortality in older adults. PLoS One. 2014;9(10):e107541. Published 2014 Oct 1. doi:10.1371/journal.pone.0107541

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay gana…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6690. Memoria Del Fuego II. Las Caras Y Las Máscaras. Galeano, Eduardo.

     © Libro N° 6690. Memoria Del Fuego II. Las Caras Y Las Máscaras. Galeano,...
    Jul - 21 - 2025 | 0 comentarios | Más