Sponsor

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

Recent

EL TÚNEL

En la mayoría de los conflictos, de uno u otro tipo, aparece Estados Unidos, de frente o entre bambalinas, como auspiciador y actor por medio de alguno de los países bajo su órbita

Carlos Gutiérrez Márquez


“La era de la paz en Europa ha terminado. Cada vez que los soldados ucranianos se retiren de una ciudad ucraniana debido a la falta de municiones, piensen en ello no solo en términos de defensa de la democracia y el orden mundial, sino también en términos de que Rusia se acerca unos kilómetros más a sus pueblos”.

Esta declaración, poco espontánea y sí meditada, con claro propósito intimidatorio, dirigida más para las poblaciones europeas que para sus gobiernos, corresponde a Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, quien así se expresó ante sus pares en la Conferencia de Seguridad de Munich celebrada del 16 al 18 de febrero.

Pocos días después, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió: “No se vislumbra un final” para la guerra en Ucrania (1), dos años después de la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero de 2022, guerra que arroja, hasta la fecha, 14 millones de ucranianos obligados a dejar sus hogares, algunos de los cuales han regresado a riesgo de sufrir un bombardeo o un ataque similar, pero la mayoría lo ha perdido todo, empezando por la tranquilidad.

En otro frente de lucha, esta vez en Oriente Medio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó el 23 de febrero su plan para administrar la ocupada Gaza, con lo cual la potencia militar de esta parte del mundo prolonga y ahonda el control sobre Palestina, borrada del mapa como posibilidad de Estado libre y soberano (2). Su población, asentada en Gaza y alrededores, ha visto cómo cerca de 30 mil de los suyos han caído bajo los bombardeos de la artillería y los disparos de los fusiles de los soldados ocupantes; cientos de miles lo perdieron todo y ahora viven bajo carpas facilitadas por Naciones Unidas.

Ese mismo día, Biden expide una batería más de sanciones contra Rusia (3), asediada por todos los flancos desde hace años, pero con especial encono durante los últimos dos.

La relación de operaciones militares y diplomáticas –y no tanto–, bloqueos comerciales y financieros, extendidas disputas tecnológicas incluso hasta el espacio, podrían ampliarse a lo largo de los continentes, dibujando un planeta en llamas o en profunda contienda entre potencias e imperios: Irán, Yemen, Taiwán, Libia, Iraq, Afganistán, Siria, Venezuela, Cuba, Estonia, China, Corea del Norte, y la lista es aún más amplia.

En la mayoría de los conflictos, de uno u otro tipo, aparece Estados Unidos, de frente o entre bambalinas, como auspiciador y actor por medio de alguno de los países bajo su órbita. Ante un mapa global de esas características, con la geopolítica que va quedando dominada por sonrisas que dejan ver colmillos y poca amistad, no es extraño que algunos digan que la humanidad ha entrado en un estadio de caos, en tanto que otros lo califiquen de colapso; y no falta quien lo defina como desorden global, y algunos como crisis civilizatoria. Esa realidad se multiplica en sus nefastos signos por el cambio climático en ascenso y las crecientes de temperatura que agobian a millones por doquier. Quedan atrás tiempos más frescos y apacibles, y sin posibilidad de ponerle fin, toda vez que los acuerdos alcanzados en las COP son prácticamente desatendidos, y no para la demanda de energía fósil, con un millón cien mil galones de gasolina por día, consumidos a lo largo de nuestra casa común; a ello habría que agregar, además, que el consumo de gas y carbón no parece disminuir, como tampoco disminuye el ritmo de la máquina capitalista, siempre sedienta de energía.

Aquellos conflictos –militares, comerciales, financieros, ambientales, tecnológicos, económicos, sociales– son un reflejo de la crisis imperial que sobrelleva Estados Unidos, cuya hegemonía está en cuestión por poderes globales en ascenso, en especial China, pero también India y Rusia, entre otros, que le disputan sus privilegios en sentido amplio o en segmentos específicos de la geopolítica global, como los factores comercial, financiero, tecnológico y espacial, etcétera.

Los Brics, como alianza de potencias en ascenso, la Ruta de la seda, como expresión de la disputa comercial planteada por China, exportaciones e importaciones ahora pagadas en monedas distintas del dólar, la carrera espacial cada vez con más actores y con claros visos militares…, son otras expresiones de la disputa que está en curso. La otrora potencia, voz incuestionable, ahora, ante un multilateralismo efectivo, siente que le pisan y se ríen de sus pataletas sin ni siquiera presentarle excusas, sin temerle por su poderío nuclear, a pesar de sus 850 bases militares (4) con las cuales hace presencia directa a lo largo y ancho del planeta.

Como lo muestra la historia de la humanidad, ningún imperio ha dejado sus privilegios sin resistir, sin brindar batalla, y eso es lo que parece animar la caliente realidad que azota al mundo, en especial en los países en los cuales los imperios y las potencias, a través de terceros, se muestran los dientes y mucho más que eso. Una realidad así, para Europa, por efecto de la guerra en la vecina Ucrania, la obliga a dejar atrás décadas de apacible desmilitarización, debiendo poner el foco de sus recursos en un gasto militar en ascenso.

Una realidad que retoma la edición anterior de nuestro mensuario en el artículo “Un mundo que se rearma”(5), y que, de acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, devela que el gasto militar en el mundo, en alza en 2022 por octavo año consecutivo, no había sido tan significativo en los últimos treinta años, y el fin de la Guerra Fría: 2.055 billones de euros, es decir el 2,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Y todo indica que seguirá en alza, un triunfo para la diplomacia de los fusiles de los Estados Unidos, que, con su cerco a Rusia, buscando aislar a China, su principal oponente y próximo enemigo, logra que países sumidos por décadas en un pacifismo evidente, como Suecia, Finlandia y otros, ahora aprueben sumas colosales para reforzar sus aparatos militares y actualizar sus depósitos de armas. Detrás de todo ello está la Otan, un inmenso aparato militar creado por el imperio estadounidense luego de la Segunda Guerra Mundial, y con el cual aseguró su presencia nuclear en Europa, tomándola como cabeza de puente para intervenir en África y otras regiones del mundo, de ser necesario.

Consecuente con ello, esta coalición militar anuncia un gasto récord para el 2024: “El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, […] espera que este año 18 aliados gasten 2 por ciento de su producto interno bruto (PIB) en defensa, lo que supondría una nueva cifra récord, seis veces más que en 2014, cuando solo tres aliados cumplieron el objetivo, establecido durante la cumbre de Gales en 2014, tras la llamada anexión rusa de Crimea […]. “Desde que se contrajo el compromiso de inversión en 2014, los aliados europeos y Canadá han destinado más de 600 mil millones de dólares a defensa. El año pasado se registró un aumento sin precedentes de 11 por ciento –en todos los aliados europeos y Canadá– y este año espera que 18 aliados destinen 2 por ciento de su PIB a defensa”, confirmó Stoltenberg (6).

Esto de por sí es grave, toda vez que la humanidad se acerca a una factible contienda bélica tras la cual la única vencedora será la muerte, muy seguramente de nuestra especie, como del conjunto de las hasta ahora conocidas y con las cuales compartimos la naturaleza. Pero más grave aún que la particularidad de la actual crisis, la reducción y quiebra del otrora poder omnímodo de Estados Unidos, es que la misma está inscrita en otra aún más relevante, la de la civilización occidental, soporte de todo su razonamiento –y funcionamiento– lógico, que tras 2.500 años de dominio da evidentes muestras de agonía. Cuestionada por la crisis medioambiental está la supuesta supremacía de la especie humana sobre la naturaleza, “El antropocentrismo, antropologismo y antropomorfismo […] el ser humano pretendió: i) conocerlo todo; ii) poderlo todo; iii) controlarlo todo” (7).

Estamos, pues, ante un razonamiento y un proceder sobre los cuales se extendió todo el devenir de la humanidad en los dos últimos milenios y medio de su existencia, ahora totalmente cuestionados, como también lo están otros de sus soportes fundacionales, como el dualismo –que lleva al maniqueísmo–, la creencia en la causalidad, la idea de trascendencia, el monoteísmo, la prevalencia del individuo –y con este el yo– y la denegación del nosotros, entre otros fundamentos por resaltar de esta civilización (8), que han propiciado la crisis que hoy vive la humanidad, toda vez que para esa civilización la imposición, el dominio y el control son norma. No así la convivencia ni el compartir. O es blanco o es negro; o soy yo, pero no puede ser el otro: de ahí el afán de dominio tan afecto del capitalismo y de su fase superior, el imperialismo, hoy de unas dimensiones y manifestaciones nunca imaginadas por teórico alguno.

Entrada en ese túnel, aún sin salir de él, la minoría dominante en el mundo no alcanza a ver luz alguna, como sí alcanzan a percibirla los pueblos negados, que encuentran en el nosotros, en el compartir, la solidaridad, el convivir con la naturaleza, con el otro y los otros, algo tan natural como humano, la rendija por donde ingresa una luz de esperanza, de vida. No es casual, por tanto, que la esperanza de vida prolongada –la de la humanidad y la de la naturaleza– descanse en esos pueblos.

________________________
1. Democracia Now!, 22 de febrero/2024, https://www.democracynow.org/es/2024/2/23/titulares/the_era_of_peace_in_europe_is_over_ukraine_issues_dire_warning_as_war_grinds_into_3rd_year.

2. https://www.pagina12.com.ar/715205-netanyahu-presento-un-plan-para-la-posguerra.


4. https://www.desdeabajo.info/actualidad/internacional/item/estamos-ante-una-crisis-civilizatoria-que-comenzo-antes-de-la-pandemia.html.

5. Leymarie Philippe, “Un mundo que se rearma”, Le Monde diplomatique edición Colombia, Nº 240, febrero 2024, pp. 20.22.

6. https://www.jornada.com.mx/2024/02/15/mundo/026n1mun).

7. Maldonado, Carlos Eduardo, Occidente, la civilización que nació enferma, Ediciones Desde Abajo, 2020, p. 66.

8. Maldonado, Carlos E., Occidente…, op cit.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de …

Biblioteca Emancipación