Sponsor

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMPUN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP16 Abr 2025 0 Comentarios

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del d...

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROSNO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

¡HUELE A CAPITALISMO!¡HUELE A CAPITALISMO!16 Abr 2025 0 Comentarios

Entre agonías y rebusques asumen cada díaAhí van. Caminan despacio, arrastran su humanidad que tanto...

QUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTOQUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTO16 Abr 2025 0 Comentarios

El estudio de las lesiones cerebrales puede ser difícil y requerir mucho tiempo, ya que los investig...

EL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIAEL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIA16 Abr 2025 0 Comentarios

Solo la lucha popular masiva de resistencia con perspectiva global larga lo dirá.La experiencia frau...

CRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICOCRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICO16 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cerditos marinos, arañas gigantes y mariposas marinas que ponen huevos bajo el hielo antár...

LA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOS16 Abr 2025 0 Comentarios

El gobierno de Trump intenta, nada menos, que reescribir los fundamentos económicos del orden mundia...

DESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROSDESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROS16 Abr 2025 0 Comentarios

Así es el dispositivo que imita a los agujeros negros y podría revolucionar la óptica modernaUn nuev...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

Recent

¿CÓMO SER FELIZ EN EL COLEGIO?

Si quieres que tu hijo sea bueno, hazlo feliz, si quieres que sea mejor, hazlo más feliz”. 
Héctor Abad Gómez, medico, ensayista y politólogo colombiano.

Para que ir al colegio sea divertido es importante que padres y profesores identifiquen los intereses y gustos de los niños y jóvenes, así como sus fortalezas y debilidades, para encaminar de mejor manera su proceso de aprendizaje.


Convertir el colegio en un lugar se­mejante al hogar requiere, en principio, que los niños y jóvenes realmente sientan agrado por asistir; lo cual hoy sigue siendo un enor­me reto para muchos padres y profesores.

Si bien, al colegio no solo se va a clases sino a gozarse los recreos, a convivir; a jugar y a hacer deporte -actividades que incluso pueden llegar a ser más impor­tantes que la parte académica- es clave despertar en los niños y jóvenes interés por el aprendizaje y ello solo se logra cuando se identifican sus gustos, fortalezas y debilidades.


No en vano, muchos exper­tos coinciden en afirmar que la poca pertinencia de los conteni­dos que hoy se les transmiten explicaría, en gran parte, su infe­licidad. La institución misma no siempre logra conectar lo que enseña con la realidad, y mucho menos con el proyecto de vida de los estudiantes, lo cual la vuel­ve desmotivante. Y si a ello se suma la obsesión de algunos padres con la excelencia acadé­mica de sus hijos, apartándose de sus intereses reales, el resulta­do no podrá ser más que una mezcla explosiva de conoci­mientos inconexos y presión indebida.

En ese sentido, la institución debe propender por la confor­mación de grupos o clubes que profundicen en los temas de in­terés de los estudiantes -de ma­nera que puedan conectar sus gustos con la vida real- y que en lo posible cuenten con la visita de expertos en diversas áreas del conocimiento.


Así mismo, debe tener opciones de participación extracurricular en deportes, artes, idiomas o ciencias, entre otros, donde los niños y jóvenes exploren sus habilidades. Un colegio con espacios amplios, limpios, zonas verdes y recursos tecnológicos y deportivos estimulan el gusto del niño por su colegio.

Esto sumado a la importan­cia de que los niños encuentren aplicaciones reales de lo que es­tán aprendiendo. Si el colegio los anima a pensar en su proyecto de vida y profundiza en aquello que los lleva a cumplirlo en el futuro, será más fácil motivarlos a permanecer en este, algo que tristemente no siempre ocurre.

Docentes creativos hacen divertido el colegio

Un buen profesor, aquel que despierta en un niño el interés por aprender y no convierte es­te proceso en una tortura, hace la diferencia en el modo de ex­perimentar el plantel educativo. Su clase debe ser dinámica: que en ella haya juego, diálogo, participación. Debe escuchar y valorar las ideas de todos sus pupilos, preparar clases diferen­tes todos los días y apelar a métodos creativos para adentrarlos en los contenidos que propone.


Existen variedad de estrategias didácticas que captan la atención e interés de los estudiantes. Por ejemplo: traer al aula de clase películas, invitados externos, títeres: llevar a los niños a museos y bibliotecas, usar las nuevas tecnologías para hacer búsque­das, probar formas alternativas de evaluación que no siempre sea la prueba escrita (un panel, un foro, un dramatizado, un trabajo en grupo).

Y algo más: volver atractivas las tareas que dejan para casa. El objetivo de estos trabajos es que sean cortos, útiles, que refuercen lo visto en clase y que sean para los niños, no para sus papás. Pero la titánica labor de vol­ver el colegio divertido no solo recae en la calidad de los educadores, aunque ello tenga un gran peso. Los padres juegan un papel esencial. Desde el comienzo de­ben involucrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos y mantener un contacto permanente con los docentes para seguir de cerca su desem­peño.


Los niños que sufren más el colegio son aquellos cuyos padres están obsesionados con los resultados académicos. Por ello, deben entender que estos son muchísimo menos re­levantes de lo que suelen creer; sin restarles valor. Hay cosas más importantes relacionadas con la convivencia y con el desarrollo de ética y valores en los hijos.

De cualquier modo, es prio­ritario que los pequeños sientan el apoyo de sus padres cuando les vaya bien o mal. Ayudarlos todo el tiempo partiendo de la premisa de qué entienden, pien­san, sienten e interesa. Y cuando exista la oportunidad, aprove­char momentos de la vida diaria para explicarles ciertos concep­tos, eso sí, sin agobiarlos.

Un ambiente sin 'matoneo'

Por otro lado, no hay que olvidar que el disfrute del espacio escolar también tiene que ver con las buenas relaciones entre los maestros y los niños y entre los escolares mismos, pues el buen trato garantiza mayor dis­posición para aprender.


El matoneo o acoso escolar es un fenómeno que incide en el desempeño académico. Maestros y estudiantes deben construir una relación basada en la confianza y el respeto. Si los niños y jóvenes sienten que su colegio es un es­pacio seguro, donde encuentran amor, amistad, pertenencia, res­peto por sus ideas y por su for­ma de ser, libertad y diversión, habrá más posibilidades de que sean exitosos en la parte académica y de que vivan felices en su contexto escolar.

‘Tips` para ser feliz en el colegio


  • Involucrar a los niños en grupos de investigación donde profundicen en sus temas de interés y puedan escribir sobre sus hallazgos.
  • Inculcar en los hijos que estudiar enriquece la vida y ayuda a cumplir los sueños.
  • Destacar las fortalezas y habilidades de los niños y hacerlos sentir valiosos en cualquier escenario.
  • Convertir el fracaso escolar en una oportunidad para obtener éxito.
  • Animar a los niños a leer libros, periódicos y revistas que aborden específicamente sus temas de interés.
  • Si el niño sufre, se angustia, llora o se enferma cuando hay que ir al colegio, indagar las causas detrás de su conducta para intervenir de forma inmediata.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADOR Cronicon  14 abril, 2025  RESUMEN NOTICIOSO / La jornada electoral del pasado domingo 13 de abril en Ecuador, llena de irregularidades y abusos tanto del presidente-candidato Daniel Noboa Azín como de su aliado el nada transparente Consejo Nacional Electoral (CNE), cooptado por el mandatario a base de cuotas burocráticas, fue la coronación de un modelo autoritario y desconocedor del Estado de Derecho. Este día no solo fueron convocados los ecuatorianos a votar sino que se asistió a una puesta en escena donde las reglas fueron sistemáticamente torcidas para garantizar la victoria de la derecha que es la que ostenta el poder en este pequeño país suramericano. Se materializó así un grotesco fraude electoral con estado de excepción y represión, mediante. Ese es el cóctel de la deslegitimada derecha en Ecuador Según el viciado escrutinio presentado por el CNE, Noboa Azín ha sido reelegido presidente con un 56 % de los votos fr...

ENTRADA DESTACADA

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del …

Biblioteca Emancipación