Sponsor

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

NETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZANETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZA20 May 2025 0 Comentarios

Según UNICEF, al menos 60.000 menores padecen ya esa hambruna.Israel acelera la ocupación total de G...

"LECTOR MENTAL" PARA ESCANEAR LA MENTE DE SOSPECHOSOS EN PROCESOS JUDICIALES20 May 2025 0 Comentarios

La técnica BEOS implica colocar electrodos en la cabeza del sospechoso para medir su actividad cereb...

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTACHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOSCÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

REFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORALREFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORAL19 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOO se pecó por ingenuos o se traicionó la causa¿Qué sigue ahora después de un...

UN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICAUN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICA19 May 2025 0 Comentarios

Un bebé estadounidense es el en el primer paciente tratado con una terapia de edición genética CRISP...

EL NUEVO MERCANTILISMOEL NUEVO MERCANTILISMO19 May 2025 0 Comentarios

“Obsesión nacional con el modelo económico neomercantilista que se centra en la exportación de ...

EL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENAEL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENA19 May 2025 0 Comentarios

El impacto no se limita a la esfera emocional. Se le ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedade...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

Recent

RUSIA Y VENEZUELA, EN UN JUEGO DE ESPEJOS

Más allá de la vocación por el diálogo demostrado por los gobiernos de la región, Estados Unidos y el Reino Unido operan a partir de su propia agenda.

Por Daniel Kersffeld

Londres envió el buque HMS Trent a Guyana.

En los últimos meses se reactivó un añejo conflicto territorial entre Venezuela y Guyana en torno a la región del Esequibo. Caracas reclama ese territorio como propio ya que pertenecía a la Capitanía General de Venezuela, en tiempos del Imperio español y, una vez concretada la independencia del país en 1811, continuó bajo su control.

La situación comenzó a cambiar en 1814 cuando Reino Unido le compró a Países Bajos las tierras que se convertirían en la Guayana Británica, cuyas fronteras con Venezuela no estaban bien definidas. El gobierno venezolano denunció que Reino Unido estaba invadiendo su territorio y, presionado por Estados Unidos, llevó el asunto a un tribunal externo en 1899. Finalmente, el Laudo Arbitral de París falló a favor de Londres.

Cuatro décadas después, Venezuela encontró evidencia de alteraciones cartográficas durante el proceso judicial y reactivó su reclamo. Tras la independencia de Guyana en 1966 y la firma de un acuerdo el mismo año, el asunto quedó pendiente, y comenzó a reactivarse cuando en 2015 se encontraron yacimientos de petróleo en el Esequibo, un recurso natural cuya abundancia corroborarían las sucesivas exploraciones subterráneas y mar adentro.

Además, la existencia de importantes minas y socavones de oro, diamantes, manganeso y bauxita convertiría a esta región en el centro de una disputa geopolítica que excede a los gobiernos de Venezuela y de Guyana. Hoy son las principales potencias occidentales las que, como en el pasado, continúan siendo las principales beneficiarias de la riqueza del Esequibo.

La corporación que más ganancias está obteniendo en la actualidad es ExxonMobil. En poco más de cuatro años, la empresa estadounidense produce alrededor de 600 mil barriles de petróleo por día después de perforar con éxito más de 40 pozos mar adentro, en un territorio en litigio.

Junto con ExxonMobil se encuentra operando más de una decena de empresas entre las que se destacan otras estadounidenses como Anadarko Petroleum, las canadienses CGX, Eco (Atlantic) Oil & Gas y Frontera Energies, la española Repsol, la francesa Total Energies, la británica Tullow, la china CNOOC y Qatar Petroleum. Por otro lado, y a partir de la compra de Hess Corporation, la estadounidense Chevron también se aseguró una amplia presencia en Guyana.

Gracias al apoyo de las grandes potencias, y de ser uno de los países más pobres del continente, en pocos años Guyana se está transformando en una de las naciones de mayor crecimiento en todo el mundo. Se calcula que sólo en 2023 la economía guyanesa creció más de un 30% y que en los próximos cinco años su PBI podría aumentar un 120%. De ahí que este pequeño país, de menos de un millón de habitantes, empieza a ser conocido como la “Kuwait del Caribe”.

Recientemente, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro expresó su rechazo a la concesión de nuevos registros de explotación otorgados por su par guyanés, Irfaan Ali. En tanto que una consulta popular ratificó el interés estratégico de esta región para Caracas.

La amenaza de choques armados en la frontera fue seguida por un constructivo diálogo entre ambos mandatarios el 14 de diciembre en la isla de San Vicente y las Granadinas, hoy a cargo de la conducción de la CELAC. En esta mediación participaron también los gobiernos de Brasil y del Comunidad del Caribe y se planteó el compromiso por asegurar la paz para toda la región.

Sin embargo, dos las principales potencias de la OTAN, Estados Unidos y el Reino Unido, cada uno con sus propios intereses geopolíticos y económicos, respaldaron inmediatamente a Guyana, tanto en términos políticos como, sobre todo, militares. Por el número de soldados, pero también por sus acuerdos con Rusia, Venezuela está considerada como una doble amenaza regional.

Para Estados Unidos, el conflicto atraviesa directamente a sus principales empresas petroleras y se presenta como una nueva oportunidad para reafirmar su predominio a través del Comando Sur. El respaldo al presidente Irfaan Ali fue completo desde un primer momento tanto desde el gobierno como así también desde la Secretaría General de la OEA.

Antony Blinken, secretario de Estado, le aseguró al gobernante de Guyana, el “apoyo incondicional” de la Casa Blanca en tanto se comprometía con obtener una “salida pacífica” para el conflicto con Venezuela.

Pero el Comando Sur anunció el inicio de ejercicios militares con la Fuerza de Defensa de Guyana, en principio, para reforzar la cooperación en materia de seguridad entre los dos Estados. Si bien los medios guyaneses se refirieron a operaciones de “carácter rutinario”, los sobrevuelos conjuntos no pasaron desapercibidos y causaron un temprano alerta en buena parte de la región.

Por su parte, el Reino Unido hizo valer su condición de metrópoli del Commonwealth frente a Guyana. En este sentido, tanto el ministro de Asuntos Exteriores, David Cameron, como el Ministro para las Américas, David Rutley, expresaron su apoyo a la ex colonia.

El claro respaldo de Londres fue fortalecido por el viaje de Rutley a Georgetown. En compañía de Ali, el ministro británico defendió la soberanía guyanesa y dejó en claro el firme respaldo del Reino Unido a la integridad territorial de su anterior posesión.

Más allá del intento de los gobiernos de Venezuela y Guyana por enfriar las tensiones, no pasó demasiado tiempo antes de que Londres pasara de las palabras a los hechos. Londres envió un barco militar para vigilar el territorio marítimo circundante a Guyana. El HMS Trent está armado con un cañón y ametralladoras, un contingente de Royal Marines, y puede desplegar helicópteros Merlin.

El barco suele tener su base en el mar Mediterráneo y es usado para realizar ejercicios antiterroristas y contra la piratería. El HMS Trent anclaría frente a la costa de Georgetown y, desde Londres, aseguran que sólo realizaría entrenamientos y actividades conjuntas con la marina guyanesa. De todos modos, el acto de provocación ya está consumado.

Como en un juego de espejos, desde Washington y Londres se comienza a forjar una narrativa en la que Venezuela estaría desenvolviendo una guerra de conquista contra Guyana, su vecino más débil, como ocurre en Rusia respecto a Ucrania. Obviamente, nada se menciona sobre los múltiples intereses de las potencias de la OTAN en los recursos estratégicos del Esequibo, como tampoco se señaló su participación en los prolegómenos y en el conflicto que hoy existe contra Moscú.

Más allá de la vocación por el diálogo demostrado por los gobiernos de la región, Estados Unidos y el Reino Unido operan a partir de su propia agenda. Se acercan tiempos difíciles para América Latina, en medio de crecientes presiones externas, pero también por la aparición de mandatarios cuyo sincero interés en la unidad y por la paz generan amplias dudas.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ENTRADA DESTACADA

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más