Sponsor

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

Recent

LA LUCHA CONTRA EL COLONIALISMO ISRAELÍ ES TAMBIÉN UN COMBATE SINDICAL

Debemos señalar que, ante el empeoramiento de la situación de la población palestina, dondequiera que se encuentre, sería necesario reforzar aún más la acción sindical en nuestro país, hoy por un alto el fuego inmediato y mañana por el fin de la ocupación y la colonización

VERVEINE ANGELI

Grafitis en el muro de la vergüenza, cerca del checkpoint de Belén. ÁLVARO MINGUITO. EL SALTO

[A veces nos olvidamos de que una de las dimensiones de la ocupación y la colonización israelíes es la sobreexplotación de los trabajadores y trabajadoras palestinos y su extrema marginación económica (marcada en particular por un subempleo masivo), sobre todo en Gaza, sometida a un bloqueo inhumano desde hace más de quince años. La lucha anticolonialista tiene por tanto necesariamente una dimensión sindical, tanto en Palestina-Israel como en el movimiento internacional de solidaridad con la lucha del pueblo palestino.

Este artículo de Verveine Angeli es un punto de vista que no pretende ser exhaustivo sobre la cuestión sindical y Palestina.Es el producto de las reflexiones y acciones de militantes de la Union syndicale Solidaires que participan en el grupo Palestina del sindicato.]

En estos tiempos de guerra, es aún más difícil hacer un balance preciso de la situación de los sindicatos palestinos y de su papel en ese contexto. Sin embargo, es destacable que hayan elaborado un llamamiento internacional conjunto, "Stop arming Israel, End all complicity", llamando a tomar posiciones y a tomar medidas para dejar de armar a Israel, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo. Esta declaración es significativa por dos razones: reúne a sindicatos de Cisjordania y de la Franja de Gaza y reúne a sindicatos oficiales e independientes.

Es la muestra de una voluntad común de actuar en una situación dramática para el pueblo palestino, ya sea en Gaza bajo los bombardeos o en Cisjordania con la violencia de los colonos y de las fuerzas de represión israelíes que matan y encarcelan, violencia que se ha intensificado desde el 7 de octubre. Es un llamamiento a los sindicatos del mundo.

El sindicalismo enraizado en la realidad de la colonización

Trabajar en Palestina, ser sindicalista en Palestina, es enfrentarse permanentemente a una doble presión, la de la lucha diaria por un salario, por un empleo, es también hacerlo en unas condiciones muy específicas, las de la ocupación y la colonización.

Las condiciones inhumanas denunciadas por la prensa en las que los trabajadores de Gaza contratados en Israel fueron devueltos a la Gaza bombardeada o expulsados a Cisjordania (http://www.etun-palestine.org/site/2023/10/17/a-call-from-arab-workers-union-on-israel-to-reveal-the-fate-of-18000-workers-from-gaza/) son una expresión de la violencia del Estado de Israel en el contexto actual. Pero estos hechos no son más que el reflejo de lo que viven a diario los palestinos que trabajan con (o sin) permiso en los territorios de 1948: cruce de los puestos de control en plena noche, hacinados en pasillos enrejados como jaulas, amenazas permanentes de retirar el permiso de trabajo si se tienen rastros de un producto químico (un fertilizante, por ejemplo) o si tienen un familiar o miembro del pueblo que haya sido detenido, cierre de los puestos de control al menor incidente... lo que significa sin trabajo y sin recursos.

Para los que trabajan ilegalmente en los asentamientos de Cisjordania, la situación es aún más precaria, sin salario mínimo, sin convenio colectivo y sin garantías en trabajos peligrosos como la construcción. En Cisjordania, las tasas de desempleo son elevadas y los puestos de trabajo son muy precarios porque la economía se encuentra muy encorsetada como consecuencia de la situación colonial (https://www.lemonde.fr/proche-orient/article/2018/08/18/du-courrier-bloque-par-israel-arrive-enfin-en-cisjordanie_5343806_3218.html): el desarrollo de las telecomunicaciones se ve obstaculizado (como fue denunciado en el informe que pide la desinversión de Orange), la instalación de paneles solares está prohibida, los servicios postales no están reconocidos internacionalmente y el correo y los paquetes a veces quedan bloqueados durante meses o incluso años…

En Cisjordania, la tasa de desempleo era del 18% en 2018, del 52% en Gaza y del 44% en general entre los jóvenes. El empleo de los funcionarios está sujeto a las subvenciones que recibe la Autoridad Palestina y que transfiere, o no, a Gaza. Y en la situación actual, los salarios no se pagan, ya que los recursos están bloqueados por Israel. La lucha por el derecho a un salario, a un empleo y a la igualdad de derechos adquiere obviamente un significado particular.

Debemos mencionar la situación de los trabajadores y trabajadoras palestinos en Israel, que sufren discriminaciones, restricciones profesionales que se suman a las condiciones de existencia controladas y de vivienda limitada, ya que a los palestinos en Israel les resulta imposible obtener más tierras. [1]

Un sindicalismo marcado por el giro neoliberal y represivo derivado de los Acuerdos de Oslo

Los Acuerdos de Oslo son conocidos por haber mantenido la perspectiva de la construcción de dos Estados, perspectiva que se aleja como consecuencia, entre otras cosas, de la instalación de cada vez más colonos en Cisjordania. Estos acuerdos fueron acompañados de toda una serie de medidas económicas y financieras neoliberales. Estas medidas repercuten en el mundo laboral, sobre todo porque se aplican en un contexto colonial: es el caso de los préstamos inmobiliarios, cuando la tierra se ve reducida por las colonias ilegales, y de la introducción de reformas inspiradas por el Fondo Monetario Internacional.

Una de las principales movilizaciones sindicales en los años 2018-2020 fue la lucha contra la implantación de un sistema de seguridad social neoliberal en el que los trabajadores no podían confiar: una de las cuestiones en juego era la recuperación de las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores empleados en Israel, un proyecto considerado como el objeto de un verdadero chantaje. En resumen, una zona sin Estado y sin democracia, sometido a los dictados de Israel y a la buena voluntad de los países occidentales y de las organizaciones internacionales que envían dinero bajo condiciones.

En Oslo también se introdujeron los permisos para trabajar en los territorios del 48 cuando los trabajadores proceden de Cisjordania y, más recientemente, de Gaza (lo que se presentó como una de las aperturas de Netanyahu), mientras que antes de Oslo no eran necesarios. Estos permisos son una forma permanente de chantaje y ahora, todos fueron suprimidos en el caso de Gaza, de modo que ningún trabajador de Cisjordania puede venir a trabajar. El llamado de Israel a la mano de obra proveniente de los países asiáticos tiene como objetivo reemplazar a los y las trabajadores de Palestina, que siempre es considerada sospechosa.

También es una situación en la que los funcionarios pagados por la Autoridad Palestina (con dinero donado por Occidente...) deben ajustarse el cinturón, incluso después de huelgas que desembocaron en acuerdos (como fue el caso de los profesores que llegaron a una huelga general en 2016). Y donde la represión de los movimientos sindicales es feroz, con encarcelamientos, despidos…

Un movimiento sindical atomizado y sujeto a restricciones

Otra consecuencia de los Acuerdos de Oslo es que las cotizaciones sindicales que pagan los trabajadores palestinos en Israel (que son obligatorias) van a parar normalmente al sindicato oficial palestino, el PGFTU. Histadrout es el sindicato israelí que recibe automáticamente las cotizaciones. Fue creado en 1920 como Federación de Trabajadores Hebreos en la Tierra de Israel y ha sido un elemento esencial de la colonización.

Muchos trabajadores y sindicatos independientes consideran este pago como un signo de colaboración de facto con el Estado de Israel y la ocupación. Cuando estas cotizaciones son realmente transferidas, lo que no siempre es el caso, se convierten en un medio de financiación del sindicalismo oficial. La Autoridad Palestina defiende esta práctica y la utiliza como medio de presión sobre todo el movimiento sindical, reprimiendo y eliminando cualquier medio de existencia para los sindicatos independientes. Esto no le impide intentar controlar, en particular mediante el nombramiento de dirigentes sindicales, a ciertos sectores de la PGFTU que se muestran demasiado revoltosos (como ocurrió durante la gran huelga de docentes de 2016).

En la práctica, los sindicatos independientes están organizados en una multitud de sectores profesionales. Esta fragmentación está ligada tanto al deseo de los trabajadores de controlar la acción en su ámbito profesional, como a las dificultades de dirigir una organización sindical democrática en un contexto de represión y de recursos limitados, eso sin contar las posiciones y los vínculos con las corrientes políticas que puedan existir. [2] Por estas razones, el sindicalismo interprofesional tiene dificultades para existir fuera de su forma oficial. También cabe destacar la existencia de organizaciones de base de desempleados, de mujeres, vinculadas a la salud, que actúan sobre cuestiones laborales sin ser formalmente sindicatos, o la formación durante movilizaciones, como la de los docentes, de estructuras de autoorganización en lugar de la federación PGFTU (Palestinian General Federation of Trade Unions ) bajo el control de la Autoridad Palestina (AP).

Puede decirse que los sindicatos independientes de Cisjordania forman parte de un movimiento social multiforme que interviene en las movilizaciones recurrentes contra la ocupación y la colonización y para oponerse a las políticas de la AP. Pero no está en condiciones de situarse en primera línea, ni siquiera durante el acontecimiento decisivo de la huelga general de 2018 (https://blogs.mediapart.fr/jean-marc-b/blog/030621/rapport-sur-la-greve-generale-en-palestine), que movilizó a todos los territorios y poblaciones palestinas. En Gaza, el Hamás también parece haber intentado hacerse con el control del movimiento sindical a través de la PGFTU local.

En los territorios de 1948, el pequeño sindicato de trabajadores árabes con sede en la ciudad palestina de Nazaret participa activamente en la defensa de los trabajadores palestinos y en la transmisión de información. Muchos sindicatos han llamado a la solidaridad y denunciado las condiciones de la actual guerra contra el pueblo palestino [3].

Los sindicatos en Occidente y el apoyo a Palestina

Las organizaciones sindicales internacionales - la Confederación Sindical Internacional (CSI), la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y las secciones sindicales internacionales practican un juego de equilibrismo que expresa su falta de voluntad para adoptar una posición sobre la situación en Palestina asumiendo relaciones con la PGFTU palestina y la Histadrut. Una de las reivindicaciones tradicionales de los sindicatos palestinos independientes es la ruptura de los vínculos con la Histadrut. Esta reivindicación ha dado sus frutos en algunas ocasiones, por ejemplo, en el congreso de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (FSESP) celebrado en Irlanda en 2019, en el que se tomó la decisión de romper esos vínculos.

La Red Sindical Europea por la Justicia en Palestina (ETUN, https://www.etun-palestine.org/site/) lidera estas y otras batallas. Esta red está formada principalmente por sindicatos noruegos, irlandeses, británicos, belgas y españoles, así como por la Union syndicale Solidaires (Francia), todos ellos muy comprometidos con la solidaridad con Palestina a través de la organización de campañas, delegaciones y apoyo directo a los sindicatos sobre el terreno. Algunos sindicatos han decidido responder al llamado intersindical a la acción desde Palestina contra el comercio de armas. [4]

En Francia, hay que mencionar la iniciativa en la que participaron la CGT (Confédération Générale du Travail) y la Union syndicale Solidaires, a los que se unió la CFDT (Confédération Française Démocratique du Travail), en varias campañas junto a asociaciones de solidaridad (en particular la AFPS), la organización palestina Al Haq (considerada como organización terrorista por Israel) y ONG (en particular el CCFD, la FIDH, la LDH, etc.) para exigir la desinversión en determinados proyectos en los que participan empresas francesas en complicidad con la colonización: Este fue el caso de la victoria de Orange (internet, telecomunicaciones), de la victoria parcial en el caso del tranvía de Jerusalén en el que estaban implicadas dos filiales de la SNCF (ferrocarriles de Francia y de la RATP (transporte parisino), de la campaña contra los bancos con participaciones en bancos israelíes y/o proyectos de inversión en las colonias.

También hay que mencionar la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS, https://bdsmovement.net/es), en la que muchos sindicatos palestinos nos invitan a participar, ya que ellos mismos forman parte de la campaña nacional de Boicot en Palestina (en particular contra AXA, Puma, HP, Carrefour, etc.). En todas estas acciones, debemos subrayar el papel decisivo que desempeñan quienes documentan la complicidad de las empresas con la ocupación y la colonización. Es el caso de Who profits (https://www.whoprofits.org/), un centro de investigaciones con sede en Israel.

Evidentemente, los vínculos directos entre sindicatos son decisivos, y más aún entre sindicatos de los mismos sectores profesionales porque permiten que la solidaridad se exprese de forma concreta. Esta necesidad se ve reforzada por la fragmentación de las organizaciones en Palestina.

Todo este trabajo realizado desde hace años ha hecho posible que los sindicatos tomen posición en la guerra actual, en particular sobre el cese del suministro de armas a Israel, y que la posición de la Union syndicale Solidaires en este contexto de fuerte presión sobre las fuerzas militantes pueda apoyarse en la actividad y los compromisos existentes. No obstante, debemos señalar que, ante el empeoramiento de la situación de la población palestina, dondequiera que se encuentre, sería necesario reforzar aún más la acción sindical en nuestro país, hoy por un alto el fuego inmediato y mañana por el fin de la ocupación y la colonización.

____________________
Verveine Angeli, sindicalista, miembro de la Union syndicale Solidaires, militante activa por la solidaridad internacional. Coordinadora, junto con Linda Sihili, del número especial de la colección Utopiques de Solidaires International, Palestine, Fragments, luttes et analyses, Editorial Syllepse, Francia, 2019. https://www.syllepse.net/palestine-_r_64_i_796.html


____________
Referencias

1] Véase la película Contrefeux que presenta esta situación en ocasión de una delegación sindical en 2019: https://vimeo.com/345343417
-Llamado de los estudiantes palestinos a los estudiantes del mundo entero: Stop al genocidio y fin de la complicidad con el apartheid israelí, 23-10-2023: https://www.bdsfrance.org/appel-des-etudiants-palestiniens-aux-etudiants-du-monde-entier-stop-au-genocide-et-fin-de-la-complicite-avec-lapartheid-israelien/
-En Catalunya. Declaración de los estibadores de Barcelona: Els estibadors del port de Barcelona han decidit en assemblea “…no permetre al nostre port l’activitat dels vaixells que continguin material bèl·lic,…”. Segueixen així les millors tradicions de solidaritat internacionalista al port de Barcelona i a la comunitat portuària. pic.twitter.com/lvuEykcipb. Vidal Aragonés (@VidalAragones), 6-11-2023
Contretemps, 28-11-2023

Traducción de Correspondencia de Prensa
17 de diciembre 2023


_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

ÍNDICE Introducción................................................................................…

Biblioteca Emancipación