Sponsor

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

METALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIAMETALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIA05 May 2025 0 Comentarios

El acuerdo se centra en una mayor ayuda militar estadounidenseNo disponer de metales raros también s...

CREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIOCREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIO05 May 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaEl dispositivo emplea neuronas humanas obtenidas a partir de células sanguíneas reprogr...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

Recent

MARIÁTEGUI: LA ESCRITURA TRANSVERSAL

La obra de Mariátegui remite al puñado de pensadores clásicos que produjo la cultura latinoamericana. Un dilecto ensayista, acaso uno de los más dilectos del siglo XX peruano

Ilán Semo

https://www.elviejotopo.com/wp-content/uploads/2021/04/Jose%CC%81-Carlos-Maria%CC%81tegui.jpg

Hace 100 años, en 1923, José Carlos Mariátegui regresaba a Lima después de cuatro años de una travesía por las capitales de la cultura europea. Fue particularmente en Italia donde encontró un mundo intelectual y político en el que descubrió que la escritura profunda era una operación transversal, sin domicilio ni locación definibles. O en las palabras de Callois: la mejor filosofía es la que no tiene patria, sólo el lenguaje desnudo del ser. A su retorno a Perú debía someterse a la amputación de una pierna; la operación lo dejó en silla de ruedas. Así, en un mundo de perímetros circunspectos, y con una economía personal reducida a las exigencias de la sobrevivencia, emprende los trabajos que acabarían por integrar, en 1928, la publicación de Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Schelling escribió que hay libros que merecen ser leídos cinco años después; otros provocan curiosidad 10 años más tarde. Pero muy pocos pueden ser admirados un siglo después; como si el tiempo no pasara por ellos. Los Siete ensayos pertenecen a este selecto club.

La pregunta por la actualidad de un pensador es infructuosa. ¿Qué sentido tiene interrogarse por la actualidad de Maquiavelo o de Grocio a 500 años de la aparición de sus textos? No tiene sentido. El pensamiento clásico reside precisamente en que habla por sí mismo, consigo mismo, en las circunstancias más inesperadas, como si formulara preguntas siempre en espera de respuestas. De ahí que pensar signifique interrogar lo ya pensado sin importar la distancia a que nos remita. Y son las interrogantes las que cambian con el tiempo, no los textos.

La obra de Mariátegui remite al puñado de pensadores clásicos que produjo la cultura latinoamericana. Un dilecto ensayista, acaso uno de los más dilectos del siglo XX peruano. Se formó, sin poder atender a una educación formal, en la crítica literaria del modernismo, la prosa de González Prada y la tradición de la crónica naturalista; también en esa cultura filosófica que, a principios del siglo XX, encontró en Nietzsche y Bergson los paradigmas conceptuales y el ánimo para resistir al positivismo liberal. Su equivalente en México fue, en cierta manera, la generación del Ateneo. El paso por Italia, y el encuentro con Croce y Gobetti, lo llevaron a descubrir en la escritura de la historia la posibilidad de un ejercicio crítico sobre la cultura de una época. En particular de sus zonas abismales, como el darwinismo social, clave del arrebato racista de los años 20. En el Partido Socialista Italiano halló las afinidades que definirían sus pasiones políticas. No se sabe si se cruzó con Gramsci. Probablemente se habrían estimado. Además, en esos años Gramsci todavía no era esa patente intelectual en la que devino en los años 50. Pero acaso fue la lectura de Marx la que le mostró la misteriosa fábrica de los lenguajes de la crítica. En 1923, ya se encontraba en posesión de su propia y personal caja de herramientas teóricas y conceptuales.

Los Siete ensayos cifran el paradigma de un cosmopolitanismo que logra hablar desde Perú no como un lugar singular en el mundo, sino como el mundo reunido en un lugar. Si la cultura mexicana hubiera contado con un Mariátegui, acaso nos ahorramos el penoso espectáculo de la filosofía de lo mexicano.

Vale la pena detenerse en el examen de su postura frente al populismo de Haya de la Torre. Miembro del APRA hasta 1927, rompe con Haya porque considera que el concepto de pueblo, vertido como sostén de los lenguajes de la política, sólo sirve para dar un cheque en blanco a la legitimación de un caudillismo civil. Para él, la clave de una filosofía crítica, capaz de crear un lugar propio y único frente a los sistemas de dominación, reside en la profanación de la ideología sistémica y la producción de un lenguaje que resulte no asimilable por los signos del binomio Estado/pueblo.

Sus textos de los años 20 reúnen al laboratorio de ese desplazamiento. Su clave: el hallazgo de las ontologías de los sujetos en los que debe encarnar. La postura de que el Partido Socialista en Perú debe ceñirse a un carácter obrero es un gesto o una metáfora de separación en un país con una industria raquítica. No lo es –desviándose de toda la ortodoxia marxista de la época– su relaboración radical del concepto de indio (que define a más de 80 por ciento de su población). Para Mariátegui los pueblos originarios representan un sujeto político en sí, porque bajo ese signo se ocultan una forma de vida, una cosmovisión y otro mundo posible. Ese mundo no tiene nada que ver con las etnias. Escribe Mariátegui: La suposición de que el problema indígena es un problema étnico, se nutre del más envejecido repertorio de las ideas imperialistas. Su capítulo sobre los quechuas y los aymaras apabulla todo etnicismo antropológico. En su profundidad se encierra una forma de vida que puede ser el sostén de una soberanía plural de la nación.

Las rebeliones indígenas que se iniciaron en 1994 con el levantamiento en Chiapas y se extendieron, hasta la fecha, por Perú, Bolivia, Ecuador y la región andina hicieron de ese lenguaje crítico la casa de su ser y el mejor homenaje a José Carlos Mariátegui.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la …

Biblioteca Emancipación