Sponsor

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

Recent

"EL 44 % DE LAS ENFERMEDADES EMERGENTES SE PRODUCEN POR EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS"

CAMBIO CLIMÁTICO
La interconexión de la salud humana, con la animal y el medio ambiente se ha puesto una vez más sobre la mesa. "No estamos llegando a los objetivos, vale ya de prometer, tenemos que actuar"

CANDELA HORNERO

De izquierda a derecha: Jaime Pérez, Cristina Nadal, Pablo Barrenechea, Helene Lanz, Raquel Sánchez, Maite Martín y Rafael Cantón.MSD

El cambio climático es uno de los aspectos más importantes para entender los problemas a los que se enfrenta la salud pública. El 44% de los agentes infecciosos que participan en las enfermedades emergentes son fruto del aumento de las temperaturas. Así lo ha anunciado Santiago Vega, profesor de la facultad de veterinaria del CEU Cardenal Herrera Oria, en su intervención online en el II Seminario de la compañía biofarmacéutica MSD y la Plataforma One Health en España, bajo el lema: "Un mundo, una salud".

"Ya hay regiones en el planeta donde la población ha pasado de estar cuatro o cinco meses expuesta a vectores transmisores de enfermedades como el zika, el dengue o la fiebre del Nilo, a estar los 12 meses del año", apunta el veterinario. Además, el aumento de las temperaturas está produciendo que los ciclos biológicos se acorten. "Vamos a tener una densidad mayor de vectores, y estos van a llegar a lugares donde antes no estaban", apostilla.

Uno de los recursos a los que más ha afectado la crisis climática es el agua. En este momento hay 600 millones de personas en el mundo que viven desplazados de sus nichos climatológicos de confort. "¿Por qué? Porque donde vivían ya no pueden seguir viviendo y por lo tanto tienen que emigrar con todas sus circunstancias, lo que conlleva a problemas de salud", expone Santiago Vega.

A colación, Pablo Barrenechea, director de Acción Climática de ECODES y consultor ambiental, ha comentado que buscan acelerar la acción frente al cambio climático en el sistema sanitario, ayudando a disminuir su huella de carbono y reducir su impacto sobre el clima, visibilizando la relación entre el cambio climático y la salud de las personas.

"Vamos bastante mal, no estamos llegando a los objetivos", comenta respecto al Acuerdo de París firmado por 198 países en 2015. En él se determinó que al final de siglo el aumento de la temperatura del planeta no superase los dos grados centígrados. "Vale ya de hablar y prometer, tenemos que actuar, ya nos comprometimos en el año 2015, en el marco del acuerdo en París, estamos en el momento de la implementación.", ha sentenciado. En uno de los sentidos en los que ha insistido el consultor ambiental es en copiar a los pioneros que ya están haciendo cosas, como Reino Unido. "Estamos lejos, pero la senda está marcada".

Vale ya de hablar y prometer, tenemos que actuar, ya nos comprometimos en el año 2015, en el marco del acuerdo en París, estamos en el momento de la implementaciónPablo Barrenechea

También se ha expuesto el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero a través de cambios en algunos medicamentos como los inhaladores. En España se venden anualmente 15 millones de unidades, lo que se traduce en la emisión de aproximadamente 400.000 toneladas equivalentes de CO2 anuales, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). "Necesitamos un enfoque colaborativo, la ciencia ya tiene sustituto. Los equipos de investigación y la industria farmacéutica. Falta que los profesionales comiencen a cambiarlo". A lo que añade: "para actuar contra la crisis climática necesitamos colaboración de todos".

En cuanto a esta colaboración, en el seminario de One Health, también se ha promovido lo imprescindible que es que la sociedad participe. "Esto no es un tema únicamente de los médicos ni de los políticos, la salud es un bien público y como bien público nos corresponde a todos preservarlo", apunta Santiago Vega.

"Sustituiría la palabra de colaboración, por implicación", resalta Raquel Sánchez Sanz, miembro del comité asesor del Foro Español de Pacientes. Quien ha expresado la necesidad de llevar este problema a la ciudadanía de una forma sencilla, y comprensible para todos, desde un punto de vista constructivo.

Esto no es un tema únicamente de los médicos ni de los políticos, la salud es un bien público y como bien público nos corresponde a todos preservarloSantiago Vega

"Las emisiones directas generadas por un número determinado de empresas industriales suponen el 55% de las emisiones globales de nuestro país y el resto compete a todos los españoles", explica Barrenechea para EL MUNDO. También señala que uno de los desafíos es acercar al ciudadano el problema, que lo comprenda y que entienda la importancia de sus acciones, incluso de los pequeños gestos.

INTERCONEXIÓN HUMANA, ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE

One Health ("Una única salud"), es un concepto sanitario que propone un abordaje conjunto y global entre tres ámbitos interrelacionados: la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.

Con el aumento a nivel global de la población humana, cada vez más personas viven en estrecho contacto con animales silvestres y domésticos, lo que favorece la transmisión de enfermedades entre animales y personas (zoonosis). De acuerdo con la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), el 60% de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su origen en los animales domésticos o silvestres. Asimismo, el 75% de las enfermedades humanas infecciosas emergentes y resistentes a los antibióticos conocidos tiene este origen.

"Los pacientes son aún grandes desconocedores del concepto One Health. Necesitamos mucha formación e información", adjuntaba Raquel Sánchez.

RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

La resistencia de los seres humanos a los antibióticos también se ha abordado entre los ponentes. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) está considerada una de las mayores amenazas para la salud a las que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. En 2019 fallecieron en el mundo 1,27 millones de personas por infecciones de este tipo, y si no se toman medidas urgentes, las previsiones para el año 2050 pronostican un coste de 10 millones en vidas humanas. En Europa más de 30.000 fallecimientos con un coste de 1,5 billones de euros.

Jaime Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología, resalta que el motivo principal por el que se produce la resistencia a los antibióticos se debe a la automedicación del paciente. "El antibiótico cura, y es un lujo para cuando hace falta, pero no en cualquier momento, porque deja de valer".

"No utilizamos bien los antibióticos. Es una pandemia silenciosa, y es necesario que luchemos contra ella y pase de silenciosa a ruidosa", comenta Bruno González-Zorn, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas. Quien además hace hincapié en que "un antibiótico no es una aspirina. No se automediquen, seguir siempre las indicaciones de los profesionales. Solo trabajando juntos podemos conseguir solucionar este problema".

El antibiótico cura, y es un lujo para cuando hace falta, pero no en cualquier momento, porque deja de valerJaime Pérez

"La lucha contra la resistencia a los antibióticos sigue siendo una asignatura suspensa y queremos matrícula de honor", indica Rafael Cantón, coordinador clínico del European Committee of Antimicrobial Susceptibility Testing (EUCAST). "Necesitamos seguir trabajando con la perspectiva One Health", concluye.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

ÍNDICE Introducción................................................................................…

Biblioteca Emancipación