Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

Recent

¿CUÁL FUE EL PRIMER ÁTOMO? ¿Y LA PRIMERA MOLÉCULA?

Sorprendentemente, no son ni el hidrógeno ni la molécula de hidrógeno.
En un Universo, 120.000 años después de su inicio, el único tipo de átomo que lo poblaba era el Helio, He. La molécula más sencilla que podemos imaginar es entonces HeH+, es decir, la unión de un átomo de He, y un núcleo de Hidrógeno, un protón

Xavier Giménez Font
Profesor de Química Ambiental, investigador y divulgador científico

Foto: Istock

La evolución cósmica desde el Big Bang hasta nuestros días explica lo que somos y de dónde venimos. La sopa primordial en el momento de la gran explosión, y su posterior cambio a medida que el Universo crece y se enfría, nos lleva desde las partículas más elementales, hasta la complejidad de la vida.

Por supuesto falta mucho por conocer. La materia oscura, por ejemplo, todavía es un puzzle del que sólo hemos colocado las primeras piezas. Y el origen molecular de la vida aún no se ha desentrañado, con el detalle necesario como para entender de forma robusta nuestros orígenes y evolución.

Incluso el conocimiento sobre cómo se formaron las primeras especies atómicas y moleculares ha costado lo suyo, como demuestra que sólo recientemente, en 2019, se han obtenido pruebas incontestables sobre la primera molécula que pobló el Universo.

¿Cuál fue el primer átomo? 

Y encima, los resultados son sorprendentes. Parecería lógico que el elemento químico más abundante, el Hidrógeno, hubiese sido el primero en formarse. Pero no. Y también parecería lógico que la molécula de Hidrógeno, H2, la más abundante del Universo, hubiese sido la primera en formarse. Pero no. Ni uno, ni la otra. Sorpresa cósmica.

El primer átomo

Vayamos por partes. Si bien el Big Bang inicial produjo los núcleos de Hidrógeno que existen hoy en día, no podemos decir lo mismo del átomo de Hidrógeno. Efectivamente, el Gran Pum de hace 13787 millones de años, y también los hornos nucleares del interior de las estrellas, sintetizaron los núcleos de los átomos. Es decir, el core positivo formado por protones y neutrones, de los que el Hidrógeno tiene uno, el protón positivo, el Helio tiene dos protones y dos neutrones, el Litio tres protones y tres neutrones, y así sucesivamente.

Pero los átomos completos requieren de los electrones, también. El núcleo de Hidrógeno debe capturar un electrón, para convertirse en el átomo de Hidrógeno. El núcleo de Helio, dos electrones, el de Litio, tres, y así sucesivamente.

El problema es que esta captura no es tan sencilla. Así como la temperatura ha de ser de millones de grados, para unir protones entre sí, con la participación de neutrones, y formar por ello los diferentes núcleos, la captura de electrones requiere que la temperatura sea muchísimo más baja, de unos pocos miles de grados a lo sumo. Y ello significa, en términos de evolución cósmica, de tiempo. Puesto que el Universo se enfría a medida que transcurre el tiempo (y su volumen es mayor), se necesita que transcurra un lapso temporal suficiente, para que pueda ocurrir que los núcleos capturen electrones y se transformen en átomos.

Y aquí surge la primera transposición en el orden de los sucesos. El primer núcleo que captura electrones es el Helio, no el Hidrógeno. ¿Por qué? Porque el Helio puede hacerlo a mayores temperaturas, a unos cuatro mil grados, mientras que el Hidrógeno sólo puede hacerlo a unos tres mil grados. Puesto que más tiempo y menos temperatura van de la mano, en la evolución universal, el helio vence al hidrógeno en la carrera para atomizarse. En términos de tiempo, se considera que el Helio atómico empezó a formarse 120.000 años después del Big Bang, mientras que el Hidrógeno sólo pudo hacerlo 375.000 años después de la gran explosión.

La primera molécula, el Helonio

La formación del primer átomo determina entonces la formación de la primera molécula, puesto que una molécula es, por definición, una agrupación estable de átomos. En un Universo, 120.000 años después de su inicio, el único tipo de átomo que lo poblaba era el Helio, He. La molécula más sencilla que podemos imaginar es entonces HeH+, es decir, la unión de un átomo de He, y un núcleo de Hidrógeno, un protón, la única otra especie presente en ese momento en el Universo, susceptible de asociarse con el primer tipo de átomo recién formado.

La molécula HeH+, también conocida como Helonio, es rara, cierto. Aquellos que aún recuerden las primeras lecciones de química, sabrán que el helio atómico no tiene tendencia a formar compuestos, por ser el gas noble más sencillo de todos. Aun así, esta especie, el Helonio, se ha podido sintetizar en los laboratorios, a densidades muy bajas, puesto que se descompone con suma facilidad.

Pero las condiciones del Universo a los 120.000 años también eran raras, al no existir las concentraciones de materia que conforman los cuerpos celestes como las estrellas, y ya no digamos como nuestro planeta Tierra. Por tanto, podían existir entonces agrupaciones de átomos que descartaríamos en nuestro entorno terrestre, gracias a las bajas densidades.

La detección del Helonio en el espacio ha sido un verdadero Tour de Force. En Mayo de 2016, el recién ensamblado laboratorio Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA, en un avión Boeing Jumbo 747, pudo llevar a cabo la expedición científica. Volando a altitudes estratosféricas, y equipado con un dispositivo espectroscópico revolucionario, el German Receiver for Astronomy at Terahertz Frequencies, GREAT, analizó la luz capturada proveniente de la nebulosa planetaria NGC 7027, con suficiente resolución como para detectar la débil señal debida al Helonio.

Nada sencilla, la empresa. Esta señal propia del Helonio se superpone a la de otra molécula, el metilidino, CH, que proporciona una señal mucho más potente. Por tanto, como dificultad añadida, los aparatos espectroscópicos tuvieron que ser suficientemente potentes para discriminar los dos casos. La confirmación positiva y el posterior análisis se publicó en la prestigiosa revista Nature, en Abril de 2019 (vol. 568, pág. 357).

Un esfuerzo enorme para detectar una rara especie, primera en la evolución Universal pero, por otro lado, muy poco relevante en nuestro mundo terrestre. ¿Qué nos enseña este resultado? Que las hipótesis sobre la Química primigenia son esencialmente correctas, hecho que nos da mayor seguridad para abordar las siguientes cuestiones candentes. Entre ellas, sobre todo, el origen molecular de la vida.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación