Sponsor

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIAPRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA13 Jul 2025 0 Comentarios

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

LA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMOLA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMO13 Jul 2025 0 Comentarios

Desmitificar la IALa IA prescinde del objetivo de comprensión y se limita a la predicción. De ahí el...

DESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICADESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICA13 Jul 2025 0 Comentarios

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nari...

TRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEATRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA13 Jul 2025 0 Comentarios

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones eco...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?13 Jul 2025 0 Comentarios

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universoNuevos datos respaldan una hi...

EL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICO13 Jul 2025 0 Comentarios

El riesgo de quedarse atrapado, por interés o bajezas, a unanimidades y adhesiones; y la urgencia de...

EL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLESEL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLES13 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo en neurociencia: científicos descubren la lógica matemática oculta en la forma de recordar his...

EMANCIPACIÓN N° 997EMANCIPACIÓN N° 99712 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xblwk DESCARGAR REVISTA N° 99...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Jul 2025 0 Comentarios

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP11 Jul 2025 0 Comentarios

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas ant...

CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: "TENEMOS NUEVAS EVIDENCIAS"11 Jul 2025 0 Comentarios

Mielina, la fuente de energía de la conciencia cuánticaDe la teoría a la realidad: se descubre el en...

LO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIROLO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIRO11 Jul 2025 0 Comentarios

Que florezcan un millón de aranceles. Ni los BRICS ni el Sur Global perderán el sueño por esoLos pri...

¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?11 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva hipótesis sobre lo que nos hace humanos apunta a la placentaCientíficos de Cambridge y Oxf...

RAZÓN OCULTA DE LA GUERRA DE TRUMP CONTRA BRASIL Y LA RESPUESTA DE LULA CONTRA IMPOSICIÓN Y AMENAZASRAZÓN OCULTA DE LA GUERRA DE TRUMP CONTRA BRASIL Y LA RESPUESTA DE LULA CONTRA IMPOSICIÓN Y AMENAZAS11 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Imagen: https://s2-oglobo.glbimg.com1. La razón 'oculta' de la guerra de Trump contra ...

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA13 Jul 2025 0 Comentarios

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

Recent

LOS PAÍSES AMAZÓNICOS CREAN UNA ALIANZA PARA COMBATIR LA DEFORESTACIÓN

Buscan un frente común para salvar la Amazonia
Entre los compromisos acordados por los presidentes también se tiene en cuenta “la participación activa” de los pueblos indígenas en los planes de preservación de la selva.

Página12


Lula da Silva se comprometió a “fortalecer” el lugar de los países con bosques tropicales en el mundo. Gustavo Petro, propuso un tribunal para juzgar crímenes ambientales.

Los países amazónicos acordaron este martes lanzar una alianza regional para combatir la deforestación, con el objetivo de evitar que la mayor selva tropical del planeta alcance “un punto de no retorno”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a “fortalecer” el lugar de los países con bosques tropicales en la escena internacional, al inaugurar en la ciudad de Belem una cumbre con líderes de las naciones que comparten la selva amazónica. Su par de Colombia, Gustavo Petro, propuso un tribunal para juzgar crímenes ambientales y cambiar deuda externa por “acciones climáticas”.

“Agravamiento extremo”

“Vamos a fortalecer el lugar de los países con bosques tropicales en la agenda global, desde la cuestión del cambio climático hasta la reforma del sistema financiero mundial”, dijo Lula a los líderes y representantes de los países amazónicos en la norteña ciudad brasileña de Belém. La cumbre de dos días fue convocada por Lula para acordar una postura sudamericana unificada que apunte a que las naciones ricas financien el mantenimiento de las selvas para frenar el dramático proceso de cambio climático.

“Desde que se firmó el acuerdo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, los jefes de Estado sólo se reunieron tres veces”, dijo Lula al inaugurar la cumbre de los ocho países firmantes del pacto de la OTCA, en 1995. “Hacía 14 años que no nos reuníamos. Esta es la primera vez que lo hacemos ante el agravamiento extremo del cambio climático”, dijo Lula antes de subrayar que la cooperación nunca fue más urgente.

Lula aseguró que habrá un “antes y un después” de esta cumbre y reafirmó el compromiso de Brasil de erradicar para 2030 la deforestación en la Amazonia, vasta región que alberga alrededor del diez por ciento de la biodiversidad del planeta. “Estamos empeñados en revertir el cuadro” de las actividades ilegales en la Amazonia, afirmó Lula, quien celebró la reducción de más del 40 por ciento de la deforestación en los primeros siete meses de su gobierno.

La idea de realizar la cumbre fue presentada por el entonces presidente electo Lula en un discurso el año pasado durante la conferencia de la ONU sobre cambio climático COP27 en Egipto, y se materializó en abril de este año con la programación del evento. Junto a Lula participan del encuentro los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Gustavo Petro; y de Perú, Dina Boluarte. También asisten el primer ministro de Guyana, Mark Phillips y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, mientras que Ecuador y Surinam están representados por ministros.

Una “OTAN” de la Amazonia

Al margen del discurso del mandatario brasileño, Gustavo Petro propuso la creación de un “tribunal de justicia amazónica para juzgar crímenes contra la selva” y sus habitantes. “Propondría un tratado militar y judicial, eso se defiende con razones, pero también con armas, crear una OTAN de la Amazonia respetando las soberanías”, afirmó el presidente de Colombia.

Petro abogó por una erradicación de los combustibles fósiles y criticó la postura de los gobiernos de izquierda que defienden la exploración petrolera. “¿No es un contrasentido total? ¿Una selva que extrae petróleo? ¿Es posible mantener una línea política de ese nivel, apostarle a la muerte y destruir la vida? ¿O América latina y las fuerzas políticas latinoamericanas deberíamos plantear otra cosa diferente?”, dijo el exguerrillero colombiano.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció que Estados Unidos y Europa buscan apoderarse del mayor bosque tropical del mundo. “La Amazonia alberga recursos estratégicos. América latina y el Caribe son prioridad en la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos, esto significa que no es solo de interés del Departamento de Estado, sino del Departamento de Defensa. En esa visión, es preocupante que Europa esté en la misma posición, unos buscan controlar la Amazonia de forma militar y otros con ONGs”, disparó Arce.

El jefe de Estado boliviano recordó en su discurso que Laura Richardson, comandante del Comando Sur de EE.UU., dijo en julio que “Latinoamérica es rica en minerales, en tierras raras y litio”, por lo que la funcionaria estadounidense instó a su gobierno a poner atención a la mayor presencia de China y Rusia en la región. Arce también alertó de otros peligros como el narcotráfico, la minería ilegal y la deforestación que amenazan la fauna, la flora y centenares de comunidades indígenas en la Amazonia.

Dina Boluarte, quien viajó por primera vez al exterior desde que asumió la presidencia de Perú en reemplazo del destituido Pedro Castillo, y con quien Lula se reunió el lunes por la noche para hablar de integración, propuso una alianza “firme” para “frenar delitos ambientales” como la tala y la minería ilegal, además del tráfico de drogas y animales. La mandataria recordó que la Amazonia no es “un santuario” sino que “es lugar de casi cinco millones de peruanos” y expresó que la prioridad debe ser dar respuesta a las “necesidades de bienestar” de los ciudadanos y las comunidades nativas.

La vicepresidenta de Venezuela dijo que los países amazónicos están obligados a reforzar su soberanía si se quiere preservar “el alma ambiental” del planeta y se refirió a la existencia de “grandes amenazas”. “El mensaje de Venezuela es unión, unión, unión”, dijo Delcy Rodríguez, quien sustituyó al presidente Nicolás Maduro, ausente por una infección de oído, según informó en la red social X.

La protección de los pueblos indígenas

El documento firmado este martes por los ocho países amazónicos no establece metas conjuntas de deforestación, como era la expectativa de expertos y de la sociedad civil. Sin embargo, hubo “consenso” y se trató de “la mayor reunión presidencial sobre la Amazonia” hasta el momento, afirmó el canciller brasileño, Mauro Vieira, tras el primer día de la cumbre.

El punto 35 de la declaración final de la cumbre dice: “Urgir a los países desarrollados a cumplir con sus compromisos de provisión y movilización de recursos, incluyendo la meta de movilizar 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento climático“. Ese objetivo, según el documento, deberá ser alcanzado en 2024 “ante la urgente necesidad de aumentar la acción climática” y “teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de los países en desarrollo”.

Entre los compromisos acordados por los presidentes también se tiene en cuenta “la participación activa” de los pueblos indígenas en los planes de preservación de la selva. Los territorios indígenas son considerados por especialistas una importante barrera contra la deforestación, por la forma sustentable en que estas comunidades explotan sus recursos.

Este lunes al menos tres indígenas de la etnia Tembé fueron atacados a tiros en Tomé-Açu, estado de Pará, mientras una misión de emergencia de derechos humanos se dirigía al municipio con el objetivo de investigar denuncias de violaciones a los derechos humanos. Para la comunidad originaria los disparos provenían de personas vinculadas a la multinacional Brasil BioFuels, que produce aceite de palma en la región, destacó el portal Brasil de Fato.

La cumbre amazónica es vista como una prueba de liderazgo de la región en la materia y especialmente de Brasil, tras la vuelta al poder de Lula, que puso fin a cuatro años de negacionismo climático por parte de su predecesor, Jair Bolsonaro. Este miércoles los mandatarios de la OTCA se reunirán con representantes de la República Democrática del Congo e Indonesia, países que también albergan en sus territorios bosques tropicales, así como otros invitados como Francia, Noruega y Alemania, con el objetivo de lograr una posición común para presentar en la COP28 que se celebrará este año en Dubai.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como Ucrania o Gaza son espacios ideales para probar drones autónomos, redes satelitales (como Starlink de SpaceX, Palantir) o herramientas de ciberguerra.   https://www.elextremosur.com Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont El Tábano Sí, hay una guerra de clases, es la clase rica la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando (Warren Buffett) Lejos de ser una simple provocación, la frase de Buffett que nos sirve de epígrafe encapsula una realidad cada vez más evidente, el surgimiento de un nuevo poder oligárquico que trasciende las fronteras entre el Estado, las finanzas y la tecnología. En el centro de este fenómeno se encuentra el Complejo Digital-Militar-Industrial (DMIC), una evolución del tradicional military-industrial complex que Dwight Eisenhower advirtió en 1961, pero amplificado por el dominio de las grandes tecnológicas y su integración simbiótica con el aparato de seg...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso. Tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6385. Historia De La Ciencia Sin Los Trozos Aburridos. Crofton, Ian.

     © Libro N° 6385. Historia De La Ciencia Sin Los Trozos Aburridos....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6384. Palabras Que Tienen Historia. Fisas, Carlos.

     © Libro N° 6384. Palabras Que Tienen Historia. Fisas, Carlos....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6383. Érase Una Vez Un Número. Paulos, John Allen.

     © Libro N° 6383. Érase Una Vez Un Número. Paulos, John Allen....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6382. De La Máquina De Vapor Al Cero Absoluto. García-Colin, Leopoldo.

     © Libro N° 6382. De La Máquina De Vapor Al Cero Absoluto. García-Colin,...
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más