Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

EVIDENCIAS DE QUE LOS HUMANOS EMPEZARON A MONTAR A CABALLO EN EUROASIA HACE 5000 AÑOS

Los humanos comenzaron a montar a caballo en la estepa euroasiática hace unos 5.000 años
El análisis de esqueletos de la Edad de Bronce muestra evidencias morfológicas asociadas a la montura

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE


Esqueletos humanos de la cultura Yamnaya descubiertos en Bulgaria, Hungría, Rumania y Serbia, revelan que montaban a caballo entre los años 3021 y 2501 a. C., lo que los convierte en los primeros jinetes conocidos de la historia de nuestra especie.

El comienzo de los humanos montando a caballo se considera uno de los desarrollos clave en la historia, ya que facilitó el pastoreo, el comercio y la migración, e incluso cambió el rumbo de la guerra.

Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que el pueblo de la cultura Yamnaya, también conocido como Kurgán, fue el primero en domesticar caballos hace unos 3.500 años. Eran pastores de las estepas euroasiáticas al norte del Mar Negro y de las montañas del Cáucaso.

Sin embargo, esta constatación no confirma que los kurganes de aquella época montaran los caballos, un salto evolutivo que multiplicó por cinco la velocidad de movimiento y la capacidad de carga de una persona: explica la rápida expansión territorial que alcanzó esta cultura.

Los kurganes obtuvieron una rápida victoria militar cuando invadieron Europa a sangre y fuego entre los años 5.000 y 4.500 a. C., probablemente debido también a que montaban a caballo.

PRIMEROS JINETES

Una nueva investigación desarrollada por la Universidad de Helsinki y otras universidades europeas ha llegado a la conclusión de que alrededor del año 3000 al 2501 a. C. los seres humanos de la cultura Yamnaya ya montaban a caballo.

Para su estudio, los científicos examinaron 217 restos humanos descubiertos en Bulgaria, Hungría, Rumania y Serbia. Identificaron a nueve probables jinetes que vivieron hace unos 4.500 y 5.000 años y pertenecían al pueblo de la Edad de Bronce identificado como Yamnaya.

Estas esqueletos humanos muestran cambios en la morfología ósea y distintas patologías asociadas con la equitación, confirman los investigadores: consideran que son los humanos más antiguos identificados como jinetes hasta el momento.

EVIDENCIAS MORFOLÓGICAS

Explican que algunos rasgos morfológicos representan evidencia de la equitación humana porque todavía aparecen en los humanos actuales que montan a caballo con regularidad.

Entre estos rasgos figuran el desgaste en las superficies superior e inferior de la columna, que es causado por el movimiento hacia arriba y hacia abajo durante el viaje a caballo, y áreas más gruesas y ásperas de los músculos de las piernas, lo que indica un uso excesivo de los muslos, posiblemente debido a la necesidad de sujetar al caballo con las extremidades inferiores.

También hay un crecimiento óseo adicional en el área donde el ligamento se encuentra con el hueso, lo que lo hace más grande y, por lo tanto, distribuye mejor las fuerzas, dicen los investigadores.

MARCAS DETERMINANTES

Los esqueletos masculinos analizados muestran claramente marcas de desgaste en la columna vertebral, las piernas y la pelvis que son características de montar a caballo.

El equipo evaluó seis rasgos de montura en los nueve esqueletos. Cinco de ellos mostraron cinco o más rasgos, la evidencia más fuerte de que montaban a caballo; los otros cuatro mostraron cuatro rasgos.

William Taylor, de la Universidad de Colorado en Boulder, citado por NewScientist, explica que las marcas de desgaste en los huesos no son una evidencia concluyente de la montura a caballo humana, ya que podría haber sido causada por otras actividades, como viajar en un carro tirado por bueyes.

Los orígenes de la equitación siguen por tanto siendo esquivos, escriben los científicos en el artículo publicado en la revista Science.

MONTURA Y JINETE

Se tiene claro que los caballos se domesticaron hace entre 3.500 y 3.000 años a. C., un indicio de domesticación comúnmente aceptado.

Sin embargo, averiguar cuándo comenzó la montura de los caballos ha sido más complicado: el equipo de equitación de los primeros jinetes para montar a caballo rara vez se conserva, y la confiabilidad de las patologías dentales y mandibulares equinas sigue siendo cuestionada.

Sin embargo, la equitación tiene dos componentes que interactúan y que han sido determinantes en la nueva investigación: el caballo como montura y el ser humano como jinete.Noticias relacionadas

Las alteraciones morfológicas asociadas con estos dos aspectos de la equitación en los esqueletos humanos analizados ahora posiblemente proporcionen la mejor fuente de información sobre los primeros jinetes conocidos de nuestra especie, concluyen los investigadores.

____________
REFERENCIA

First bioanthropological evidence for Yamnaya horsemanship. Martin Trautmann el a. Science Advances, 3 Mar 2023; Vol 9, Issue 9. DOI:10.1126/sciadv.ade2451

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más