Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

AVANZAN ACUERDOS Y LAZOS COMERCIALES COLOMBO-VENEZOLANOS

Maduro y Petro firman un acuerdo comercial parcial en la frontera entre Venezuela y Colombia

Ambos mandatarios se encontraron este jueves en el puente internacional 'Tienditas', importante paso fronterizo que comunica a los dos países.

Los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el puente Atanasio Girardot, 16 de febrero de 2023.Foto: Juan Cano / AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su par de Colombia, Gustavo Petro, firmaron este jueves un acuerdo comercial parcial durante un encuentro realizado en el Puente Internacional Atanasio Girardot, mejor conocido como 'Tienditas', un importante paso fronterizo vehicular y peatonal que comunica por tierra al estado venezolano del Táchira con el Norte de Santander colombiano.

Tras la firma del nuevo convenio entre Caracas y Bogotá, el presidente Petro destacó que este acuerdo "es un paso más" para la integración de ambos países, que a su parecer, "nunca debió ser suspendida", en referencia a los años que estuvieron rotas las relaciones con Venezuela durante el Gobierno de su antecesor, Iván Duque (2018-2022).

Petro señaló que Venezuela y Colombia no pueden seguir peleándose, porque son dos "pueblos hermanos" y eso se evidencia en las conexiones culturales, los bailes, los tambores y la estética, que muestran las "mismas raíces" que han construido su gente a lo largo de su historia.


"Lo que sucedió en el pasado inmediato no debe suceder. Lo que se construyó en estas trochas, por donde gentes pasaban de uno y otro lado, una violación sistemática de derechos humanos contra mujeres, abusos sexuales, la entrega de esta raya (frontera) a la mafia, a las organizaciones que, degradadas en el conflicto en las economías ilegales, se hicieron su dominio alrededor de esta raya, no puede volver a pasar, aquí tiene que haber legalidad", recalcó el mandatario colombiano.


#EnVideo📹| Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, @NicolasMaduro y su Homólogo de la República de Colombia @petrogustavo firman Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre ambas naciones hermanas. #CarnavalesFelices2023
62
Responder
Compartir
Asimismo, Petro instó a su par venezolano a "llenar" los puentes "de comercio" y "quitar las barreras" que aún puedan existir entre Colombia y Venezuela en esa importante área de la economía binacional.


"Hemos firmado un acuerdo comercial. Hay que llenar estos puentes de comercio, quitar las barreras. Aún hay mucho por hacer, no se trata de que se llenen solo de comercio, sino que se llenen de pueblo. Democracia significa que la gente pueda vivir sin temor": Pdte. @PetroGustavo.

Además, agregó que la importancia de que los puentes estén abiertos, es que más allá de que el capital pueda utilizar el paso para sus intereses comerciales, también los pueblos de a pie puedan aprovechar esta conexión, "sin barreras".

Maduro: "Una nueva dinámica"

Por su parte, el presidente Maduro resaltó que las relaciones entre Colombia y Venezuela está tomando "una nueva dinámica" en lo político, económico, comercial y poblacional.

"Es muy significativo que estemos transitando el camino del reencuentro, de la reunión, de la reunificación entre dos pueblos que por siempre estamos marcados por la providencia y por la convivencia como hermanos", dijo Maduro.

El mandatario venezolano recordó que, desde el pasado 1° de enero, ambos Gobiernos decidieron abrir todos los pasos fronterizos, lo que consideró como "un paso muy importante", necesario e "inevitable", que ha favorecido a los pueblos de las dos naciones.


#EnVideo📹| Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, @NicolasMaduro expresó que se está en una nueva fase de construcción de las relaciones en todas las líneas de acción con la República de Colombia. #CarnavalesFelices2023
43
Responder
Compartir

"Estamos en una nueva fase de construcción de las relaciones en todos los sentidos, en toda la línea de acción. Y nuestras relaciones económicas y comerciales, aunque no han llegado a la dimensión de lo que son nuestras aspiraciones, sí van marcando un buen ritmo y una buena dinámica", expresó Maduro.

Además, puntualizó que la firma de este acuerdo comercial, "que actualiza todo lo que tiene que ver con los aranceles, los productos a intercambiar, las prioridades, echa las bases hacia una nueva dinámica de expansión del comercio entre Colombia y Venezuela", teniendo en cuenta que el modelo económico venezolano actual es "muy distinto" al de 2011, cuando el país era netamente dependiente del rentismo petrolero.


#EnVideo📹| Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, @NicolasMaduro aseveró que Venezuela está sometida a un régimen de bloqueo, persecución económica, comercial y de sanciones ilegales, que golpeó la columna vertebral del ingreso nacional. #CarnavalesFelices2023
51
Responder
Compartir

El presidente venezolano aprovechó el encuentro para retomar la idea de crear en la frontera una zona económica binacional de desarrollo común entre el Norte de Santander y el Táchira. "Creo que este acuerdo crea las bases para que demos los pasos en esa dirección", dijo.

Maduro también propuso a Petro conversar sobre este proyecto e instalar un equipo económico, donde participen gobernadores y alcaldes de la zona fronteriza, para que comiencen a estudiar "lo que sería un paso histórico gigantesco" para unir la "inmensa fuerza económica" que tiene la frontera colombo-venezolana.

Un lugar simbólico

El puente 'Tienditas', que cuenta con tres canales, es un lugar simbólico porque se mantuvo cerrado durante años luego que el Gobierno de Duque en Colombia decidiera apoyar un intento de invasión por tierra contra el territorio venezolano.

La situación llevó a que Caracas colocara sobre el puente varios contenedores para evitar el cruce vehicular desde Colombia y así evadir posibles acciones de violencia.


Llegamos a Santo Domingo (Venezuela) donde esperamos al presidente @NicolasMaduro y vamos rumbo a San Antonio para asistir al encuentro con el presidente @petrogustavo para la firma del acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial 28.
Imagen
Imagen
Imagen
Momentos antes del histórico encuentro, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, publicó una foto en la que aparecen caminando por el puente y acompañando a la comitiva venezolana integrada por Maduro; la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodriguez; el gobernador del Táchira, Freddy Bernal; el ministro de Interior, Remigio Ceballos; entre otros funcionarios.


Llegamos al puente de Tienditas, frontera entre Colombia y Venezuela.
Imagen
656
Responder
Compartir
Encuentros previos

Este es el tercer encuentro entre Petro y Maduro, desde que el mandatario colombiano tomó posesión del cargo en agosto del año pasado.

La primera cita fue el 1° de noviembre en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, en Caracas; posteriormente, los mandatarios se volvieron a ver a principios de enero en el mismo lugar.

En esa última oportunidad emitieron una declaración conjunta en la que celebraron "las buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes". Además, dieron a conocer los temas tratados, entre ellos la apertura de fronteras, comercio y acuerdos binacionales.

Posteriormente, a finales de enero, la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer García, y su par de Venezuela, Cilia Flores, sostuvieron una reunión bilateral en Caracas.

Luego, a inicios de febrero, ambos Gobiernos firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones, como parte de la nueva etapa de relaciones plenas emprendida por las dos naciones. Ese día, el presidente Maduro adelantó que en pocos días podrían concretar un nuevo convenio binacional en el área comercial.

El texto fue firmado por el presidente Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, en un acto celebrado en el Palacio de Miraflores.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela han mejorado significativamente desde la llegada de Petro al poder. Esto permitió que el 26 de septiembre de 2022, ambos países reabrieran sus pasos fronterizos, que permanecían cerrados al transporte vehicular y comercial desde 2015.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más