Sponsor

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

EL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMOEL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMO06 May 2025 0 Comentarios

El imperialismo, como la fase superior y última del capitalismo, desde hace poco más de cien años, e...

PACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRALPACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRAL06 May 2025 0 Comentarios

Brad Smith... publicó un video en YouTube mostrando cómo utiliza este dispositivo para comunica...

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

Recent

LA 'COARTADA' DE LA JEFA DEL COMANDO SUR PARA QUE NADA CAMBIE EN LA RELACIÓN ENTRE EE.UU. Y COLOMBIA

Gustavo Petro prometió en campaña modificar los términos de la relación entre Colombia y EE.UU., sin embargo, hasta el momento hay continuidad en los rubros 
de la seguridad y la defensa

Ariel Noyola Rodríguez

Richardson visitó la nación suramericana la primera semana de septiembre. Su objetivo: dejar claro al nuevo ocupante de la Casa de Nariño que los intereses de Washington deben prevalecer.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura J. Richardson, 7 de septiembre de 2022Comando Sur de EE.UU.

Colombia es un ejemplo más de que en Washington no están dispuestos a ceder un centímetro en su política de seguridad y defensa hacia América Latina y el Caribe.

Cuando Gustavo Petro aún no cumplía ni un mes al frente del Gobierno, la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura J. Richardson, visitó esta nación suramericana la primera semana de septiembre.

Su objetivo, dejar claro al nuevo ocupante de la Casa de Nariño que, cualquiera que sea la orientación ideológica de su Administración, los intereses de Washington deben prevalecer.

Lo militar es la prioridad

Gustavo Petro prometió en campaña modificar los términos de la relación entre Colombia y EE.UU., sin embargo, hasta el momento hay continuidad en los rubros de la seguridad y la defensa.

Con la mira puesta en hacer que Colombia siga defendiendo la agenda de la Casa Blanca hacia la región, la jefa del Comando Sur de EE.UU. visitó por segunda vez en menos de un año este país latinoamericano.

La general Laura J. Richardson con el comandante de las Fuerzas Militares, Helder Giraldo, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, 5 de septiembre de 2022Comando Sur de EE.UU.

No fue una visita cualquiera. Richardson, quien estuvo acompañada de altos mandos estadounidenses, se reunió con la cúpula militar colombiana. También sostuvo encuentros con el presidente Gustavo Petro, así como con la vicepresidenta, Francia Márquez.

Según las declaraciones del mandatario, su Gobierno hizo saber a EE.UU. (una vez más) que su lucha antidrogas ha resultado un "fracaso" y que se requiere un "cambio de visión".

Con todo, hasta la fecha no existen visos de que el enfoque de la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa vaya a cambiar. Richardson visitó Colombia para exigir una relación todavía más estrecha, no para negociar una modificación de sus términos.

Una mayor cooperación para el intercambio de información, continuar con el adiestramiento de las Fuerzas Armadas y organizar ejercicios militares multinacionales para mejorar "capacidades de respuesta" frente a desastres naturales, están entre los objetivos que, de acuerdo con Richardson, son "comunes".

Según un comunicado de prensa publicado por el Comando Sur de EE.UU., la visita de la general Richardson tuvo como telón de fondo "confirmar" el papel de Colombia en su calidad de "principal socio estratégico" en el Continente.

El objetivo de EE.UU. es hacer que Colombia no se salga del redil. Que, con Gustavo como presidente, la nación suramericana suscriba los objetivos que Washington persigue en el Continente.

Para la Casa Blanca era clave defender sus alianzas, en especial con el nuevo Gobierno de Colombia. La gira de Richardson por varios países del Continente tuvo lugar en un momento de tensión internacional y regional.

Por un lado, hay que recordar que en julio de este año, la general estadounidense alertó sobre las actividades de China y Rusia en la región latinoamericana, países que, a su juicio, "socavan la democracia".

En el plano regional, por otro lado, el Gobierno de Joe Biden sigue de cerca (y mira con recelo) el acercamiento diplomático entre Caracas y Bogotá que, cabe destacar, incluso contempla cooperación en el terreno militar.

El objetivo de Washington es hacer que Colombia no se salga del redil. Que, con Gustavo como presidente, la nación suramericana suscriba los objetivos que Washington persigue en el Continente, entre ellos, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado trasnacional.

No fue una casualidad que, durante su estancia en Bogotá, Richardson resaltó la designación de Colombia como "aliado mayor" extra-OTAN. Un nombramiento que, explicó, revela "la profundidad y amplitud de la relación de seguridad y asociación de defensa".

La jefa del Comando Sur de EE.UU. visita la 'Fuerza de Tarea Conjunta Omega' en La Macarena, 6 de septiembre de 2022Comando Sur de EE.UU.

Frente a estudiantes y personal militar de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", la funcionaria estadounidense aseguró que Colombia representa el "sello distintivo de la democracia en la región".

El hemisferio occidental, sostuvo, "es en gran medida libre y seguro gracias a los esfuerzos estabilizadores de Colombia (…), el país más cercano a EE.UU. como socio de seguridad".

El lado 'humanitario' de las Fuerzas Armadas

Con independencia de que sea Gustavo Petro quien despacha en la Casa de Nariño, Washington busca hacer prevalecer la misma agenda de cooperación.

La visita de Richardson así lo demostró. La negativa de Washington a modificar los términos de la relación ha llevado al mandatario colombiano a destacar las acciones que lleva a cabo el Comando Sur de EE.UU. en calidad de 'ayuda humanitaria'.

El presidente de Colombia anunció que propuso a la jefa del Comando Sur de EE.UU. la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta para combatir la deforestación que padece la región amazónica, una iniciativa que, en apariencia, revelaría un cambio de enfoque en la relación bilateral.

Sin embargo, el involucramiento de las Fuerzas Armadas para combatir la deforestación ha sido objeto de críticas. La Operación Artemisa, una iniciativa lanzada durante el Gobierno de Iván Duque con la participación de militares es cuestionada incluso por integrantes del gabinete presidencial.

No hay cambio de rumbo en la política de seguridad: se ratifican los mecanismos anteriores y se propone uno nuevo con la participación de las Fuerzas Armadas de EE.UU. con el tema de la 'ayuda humanitaria' como coartada.

A principios de agosto, Susana Muhamad, la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró en una entrevista a la prensa local que bajo el Gobierno de Petro el combate de la deforestación "cambiaría de enfoque", pasando de la militarización a un proceso de "conservación ambiental y a buscar concertaciones sociales".

Apenas la semana pasada Muhamad aseveró que la Operación Artemisa "no fue efectiva" en atacar el problema de fondo. Sin embargo, también la semana pasada, la general del Comando Sur de EE.UU. fue informada por altos mandos militares colombianos que esta iniciativa seguiría vigente.

De hecho, justo cuando la jefa del Comando Sur de EE.UU. se encontraba de visita en Colombia, la ministra de Medio Ambiente explicó los cinco puntos clave de la estrategia del Gobierno de Gustavo Petro contra la deforestación.

En ninguno de estos cinco puntos, sin embargo, se contemplaba la participación de las Fuerzas Armadas para enfrentar el problema. Muhamad nada dijo tampoco sobre el establecimiento de una Fuerza de Tarea Conjunta con EE.UU.

Todo apunta a que este mecanismo de cooperación fue concebido a partir de la visita de la general Laura J. Richardson de manera improvisada.

La continuidad de la Operación Artemisa y el ofrecimiento de lanzar una Fuerza de Tarea Conjunta contra la deforestación no fueron las únicas garantías que recibió la jefa del Comando Sur de EE.UU.

A su arribo a La Macarena, también fue informada sobre los resultados alcanzados por la 'Fuerza de Tarea Conjunta Omega', una iniciativa lanzada en 2003 y que desde 2019 se encarga de conducir operaciones militares conjuntas, internacionales y multilaterales para combatir a grupos del crimen organizado.

Además, integrantes de la cúpula militar colombiana notificaron a Laura J. Richardson el lanzamiento de nuevas adicionales para combatir el crimen trasnacional, en especial el narcotráfico, una de las prioridades de Washington.

No hay cambio de rumbo en la política de seguridad, por el contrario, se ratifican los mecanismos lanzados durante Gobiernos anteriores y se propone lanzar uno nuevo con la participación de las Fuerzas Armadas de EE.UU. con el tema de la 'ayuda humanitaria' como coartada.

En definitiva, no eran pocos los motivos para que Richardson se sintiera satisfecha de los acuerdos alcanzados con el nuevo Gobierno: "Aprecio venir aquí a Colombia y poder ver a las fuerzas militares. Los soldados, los marinos, los aviadores (…) es realmente tremendo. Estoy muy orgullosa de las Fuerzas Armadas colombianas".


_________________
Ariel Noyola Rodríguez
@noyola_ariel

________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va rez…

Biblioteca Emancipación