:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/O6PDEQDAAZCKJIAHX6EHVWCP7A.jpeg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/AJO6KI3LCNAE5G7SLV7ZX2Q2AI.jpeg)
- Al momento de escoger tu planta debes tener en cuenta que las raíces estén saludables, las hojas tengan la textura y consistencia adecuado, y el tamaño de los nuevos brotes, debe ser cada vez más robusto.
- Ten en cuenta la cantidad de luz que recibe, pues de esto dependerá su crecimiento y la floración de la orquídea. Cuando la iluminación es la correcta, las hojas deberán verse de un verde no intenso, de estar de color amarillo significa que está recibiendo demasiada luz.
- Dependiendo de la especie será el tipo de luz que necesiten, algunas necesitan estar bajo el rayo de sol directo, mientras que otras necesitan mucha luz indirecta, es decir, no requieren ser tocadas directamente por los rayos de sol. Y a su vez, otras necesitan de lugares sombreados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/MLTJCPRMWRFXZDQ22GI22K5MOI.jpeg)
- En el periodo de crecimiento el riego debe ser abundante, mientras que cuando la planta se encuentra en reposo, el riego debe ser escaso. Esto servirá para mantener la hidratación y a su vez, eliminar sales que puedan quemar sus raíces.
- La superficie puede parecer seca cuando el sustrato realmente está húmedo, por lo que deberás tener mucho cuidado a la hora de regar la planta.
- De nuevo, la elección del sustrato para la planta dependerá de su especie, algunas es mejor colocarlas en tierra, algunas otras en corteza triturada, trozos de barro, carbón vegetal o cáscara de coco, el tamaño de estos trozos dependerá del grosor de las raíces de las plantas.
- El drenaje deber ser eficiente, por lo que el sustrato debe tener partículas pequeñas para que las raíces puedan sujetarse y partículas más grandes que permitan el drenaje.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/72FU27XG7NGHXOO7IWC372NZYE.jpeg)
- Si tu orquídea es terrestre, deberá plantarse en macetas o tierra firme que permitan un secado rápido de las raíces como las macetas de barro con agujeros en la base. Para las orquídeas que necesitan de la humedad, es recomendable usar macetas de plástico.
- Puesto que las orquídeas se desarrollan en ambientes de escasos nutrientes, los fertilizantes a usar deberán ser en bajas concentraciones y se aplicarán en el periodo de crecimiento, con sales de nitrógeno, fósforo y potasio un día a la semana.
- Puedes aplicar plaguicidas, cáscaras de huevo o tapas de cerveza en la maceta para evitar que animales como los caracoles dañen a la planta.