Sponsor

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTASEU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mient...

REMODELACIÓN ELECTROMECÁNICA, NUEVA TÉCNICA PARA CORREGIR MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO A LA VEZ SIN LÁSERES NI BISTURÍREMODELACIÓN ELECTROMECÁNICA, NUEVA TÉCNICA PARA CORREGIR MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO A LA VEZ SIN LÁSERES NI BISTURÍ22 Ago 2025 0 Comentarios

Sin cortes y en solo un minuto: la técnica que podría jubilar al LASIKInvestigadores de EE. UU. han ...

TRUMP VA POR PETRÓLEO VENEZOLANOTRUMP VA POR PETRÓLEO VENEZOLANO22 Ago 2025 0 Comentarios

“Guerra a las drogas”, cuento gringo // Sólo útil como pretexto intervencionista▲ El actual mandatar...

LA “PIEDRA DE ROSETTA” CUÁNTICA: EL CÓDIGO QUE PODRÍA ACELERAR LA LLEGADA DE SUPERCOMPUTADORASLA “PIEDRA DE ROSETTA” CUÁNTICA: EL CÓDIGO QUE PODRÍA ACELERAR LA LLEGADA DE SUPERCOMPUTADORAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Un experimento con un solo ion ha demostrado, por primera vez, operaciones universales en cúbits GKP...

PROYECTO ALCACHOFA, OTRO LEGADO DE INHUMANIDAD DEL IMPERIOPROYECTO ALCACHOFA, OTRO LEGADO DE INHUMANIDAD DEL IMPERIO22 Ago 2025 0 Comentarios

Una página oscura de la historia de la CIA: ¿Qué fue el Proyecto Alcachofa, lanzado hace 74 años?© F...

LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A MICROPLÁSTICOS DAÑA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y LAS NEURONASLA EXPOSICIÓN CRÓNICA A MICROPLÁSTICOS DAÑA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y LAS NEURONAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio en ratas sugiere que la exposición a microplásticos puede dañar la barrera hematoencefáli...

CÓMO MURIÓ LA DEMOCRACIA OCCIDENTALCÓMO MURIÓ LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL22 Ago 2025 0 Comentarios

El régimen neoliberal se ha endurecido y radicalizado aún másEl declive de la hegemonía occidental e...

OLAS CADA VEZ MÁS GRANDES ASOLAN AL MUNDOOLAS CADA VEZ MÁS GRANDES ASOLAN AL MUNDO22 Ago 2025 0 Comentarios

La misma fuerza que amenaza las costas podría, sin embargo, proporcionarnos energíaOlas cada vez más...

EL VERDADERO OBJETIVO DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANASEL VERDADERO OBJETIVO DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANAS21 Ago 2025 0 Comentarios

El despliegue estadounidense es multifacético y deliberadamente ambiguo: combina disuasión, presión ...

LA NEUROCIENCIA DEL RECHAZOLA NEUROCIENCIA DEL RECHAZO21 Ago 2025 0 Comentarios

La sorprendente forma en que tu cerebro aprende al ser excluido[Adobe Stock]Begüm Babür psypost.org ...

VOZ UNÁNIME DE CONDENA EN ALBA POR DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBEVOZ UNÁNIME DE CONDENA EN ALBA POR DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBE21 Ago 2025 0 Comentarios

Los recientes movimientos de barcos y aviones de EE.UU. en la región han generado rechazo y alarma.R...

PROTECTORES SOLARES, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD, PREGUNTAS Y RESPUESTASPROTECTORES SOLARES, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD, PREGUNTAS Y RESPUESTAS21 Ago 2025 0 Comentarios

Insistir en la necesidad de la protección solar es esencial, sobre todo cuando esta precaución tambi...

¿POR QUÉ EEUU QUIERE TERMINAR LA GUERRA DE UCRANIA Y RUSIA Y LA UE NO?¿POR QUÉ EEUU QUIERE TERMINAR LA GUERRA DE UCRANIA Y RUSIA Y LA UE NO?21 Ago 2025 0 Comentarios

Si se termina la guerra, la UE no solo perdería uno de los huevos de oro de su industria militar, si...

DESCUBREN QUE LAS NEURONAS SE SINCRONIZAN CON UN RITMO CEREBRAL PARA ORGANIZAR LA MEMORIA ESPACIALDESCUBREN QUE LAS NEURONAS SE SINCRONIZAN CON UN RITMO CEREBRAL PARA ORGANIZAR LA MEMORIA ESPACIAL21 Ago 2025 0 Comentarios

Científicos revelan cómo las neuronas se sincronizan con un ritmo cerebral para organizar la memoria...

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mient...

Recent

DE COLOMBIA AL MUNDO

El pueblo de Colombia rechaza seguir perteneciendo a las bases militares estadunidenses 
Poner un punto final a la dependencia de Colombia respecto al dominio de Estados Unidos es una gran prueba para el nuevo gobierno identificado como de centro-izquierda

Antonio Gershenson


El caso de Gustavo Francisco Petro Urrego como nuevo presidente de Colombia es uno de los actos en América del Sur con mayor significado político de los últimos años. El nuevo gobierno puede ser o no el fin del asedio a los países del área por parte de Estados Unidos.

El peso de las decisiones que tomará el presidente Petro es muy grande. Han sido muchos años de sometimiento a la población, tanto por la violencia de los gobiernos autoritarios, como por la ejercida por el narco, incluso por el conflicto armado de la guerra interna o guerrilla continua y devastadora para la población civil. Ésta ha sido la guerra revolucionaria más larga de las últimas décadas en América Latina. Fueron 50 años de tragedias entre la población y entre las organizaciones combatientes, como lo fueron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército del Pueblo (EP), el Ejército Popular de Liberación (EPL), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Movimiento 19 de Abril (M-19).

La complicidad de los gobiernos colombianos autoritarios y corruptos con los gobiernos intervencionistas estadunidenses orillaron a la población a buscar la libertad y la restauración de la paz a través de la vía armada.

No minimizamos los esfuerzos democráticos y electorales que ha ejercido el pueblo colombiano, pero la historia del país del general Simón Bolívar, Manuela Beltrán, Josefa Canelones, Francisco José de Caldas y otros independentistas y combatientes, como Camilo Torres, demostró que ha sido la armada la única opción para luchar contra los gobiernos depredadores. Alternativa que costó muchas vidas valiosas de hombres y mujeres.

Un breve paréntesis para recordar a Camilo Torres, quien fue identificado como El cura guerrillero y, también, fue admirado por su lucha contra las injusticias cometidas en su nación. Incluso, algunos músicos de América Latina compusieron canciones donde destacaron la influencia del sacerdote, que pasó de la pasividad católica ante los atropellos contra el pueblo a la acción revolucionaria, defendiendo con las armas los derechos de su país. Daniel Viglietti, músico uruguayo, le compuso una canción, como lo hicieron el cubano Carlos Puebla y el mexicano José de Molina, quienes fueron inspirados por la historia del religioso. El chileno Víctor Jara hizo famosa la canción Cruz de Luz, de Viglietti.

La ubicación estratégica de Colombia en la región fue, entre otros factores, el interés de Estados Unidos para instalar su punto de dominio político-militar. Por supuesto, con la autorización y subordinación de los gobiernos colombianos en turno.

Pero también, los recursos naturales minerales (oro, plata, petróleo y níquel) mantuvieron el interés de Estados Unidos en la nación sudamericana, así como sus fronteras con cinco países y el Caribe. Esta relación de sometimiento y dominio, por fin, llegará a su fin. Eso esperamos. Es la gran expectativa para la región y para toda América.

Con las propuestas que el presidente Petro ha descrito en 10 puntos para su gobierno, comienza una nueva etapa para su nación, como ya lo manifestó en su toma de posesión. El alto a la violencia será, como en la mayoría de los países latinoamericanos que cuentan con un gobierno progresista, uno de los retos más difíciles. Sin embargo, la solidaridad que se ha manifestado entre las naciones de la región, por lo menos durante la pandemia de covid, es un factor prometedor para cambiar el rumbo de la barbarie hacia la socialización de la riqueza de nuestros países. ¡Ya lo merecemos!

Poner un punto final a la dependencia de Colombia respecto al dominio de Estados Unidos es una gran prueba para el nuevo gobierno identificado como de centro-izquierda. El historial del presidente Petro es una fuerza de autoridad política con la que cuenta para mostrarle a su pueblo que no se equivocaron al elegirlo. Pero también para enfrentar las negociaciones con los emisarios del mandatario Joe Biden para el restablecimiento de la soberanía colombiana.

Los pasos para dialogar con Biden y acordar soluciones justas respecto al retiro de sus bases militares reflejarán el tipo de política del recién estrenado gobierno (elegido por la vía del voto libre y secreto). El pueblo de Colombia rechaza seguir perteneciendo a las bases militares estadunidenses que se encuentran en diversos lugares: isla de Guam, Osaka, Japón, Guantánamo, Cuba, y otros sitios. No olvidemos Vieques y Culebra, islas que pertenecen a Puerto Rico y que son ejemplo de los destrozos que puede hacer la irresponsable política militar de Estados Unidos.

La nueva política colombiana antibelicista debe imponerse, no sólo por lo anteriormente dicho, sino también porque los daños causados a la salud física y emocional de la población y el perjuicio provocado al ambiente son graves y por ello es fundamental dar cuanto antes los pasos necesarios para solucionarlos.

La cuota de víctimas por la proliferación del negocio de las drogas que estigmatizó a la nación sudamericana y el sufrimiento que ha padecido el pueblo colombiano ya han sido demasiado.

Estados Unidos y los próximos gobiernos, incluido el actual, deberán acostumbrarse a tratar a los países de América como a sus iguales.



___________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mien…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7571. La Filosofía del lenguaje. Auroux, Silvain.

     © Libro N° 7571. La Filosofía del lenguaje. Auroux, Silvain....
    Ago - 21 - 2025 | 0 comentarios | Más