Sponsor

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIALOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIA17 Jul 2025 0 Comentarios

Lo que crees saber sobre nutrición… y es completamente falso (del agua diaria al poder del picante)¿...

SANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICOSANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICO17 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, pues, aceleran la erosión del orden occidental que dicen defender.Las consecuencias q...

MUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMOMUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMO17 Jul 2025 0 Comentarios

Un gen heredado del ADN neandertal reduce tu energía muscular sin que lo sepas: un porcentaje de eur...

LA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍSLA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍS17 Jul 2025 0 Comentarios

Reorganizar el territorio implica alterar profundamente la distribución del poder y de los recursosI...

JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”17 Jul 2025 0 Comentarios

Japón conecta el océano con un «sistema nervioso» que detecta terremotosCada observatorio contiene 1...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

Recent

ALAS EN LA HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA

Es necesario arriesgarse, recuperar y recrear lo más valido del pensamiento clásico latinoamericano
El pensamiento crítico latinoamericano se fractura. Ello tendrá repercusiones en ALAS( Asociación Latinoamérica de sociología) y consecuencias en la sociología latinoamericana.
Hoy, dos corrientes cohabitan en su interior; una ligada a los centros hegemónicos del saber eurocéntrico y otra articulada a la tradición del pensamiento crítico latinoamericano. Comprometida, subversiva e irreverente con el poder. Hoy, en tiempos de la colonialidad del saber, el 33 Congreso de ALAS debe repensar qué camino tomar.


Marcos Roitman Rosenmann / II

En el siglo XX tres décadas marcaron la historia del continente, también el desarrollo, expansión y trasformación de las ciencias sociales latinoamericanas. Fueron tiempos de revoluciones triunfantes, invasiones, guerra sucia, golpes de Estado cívico-militares, unidos a una propuesta neoliberal. De los años 50 a los 80 América Latina vive en una montaña rusa. Eso se reflejará en sus ciencias sociales. De la euforia de la década de los 60 e inicios de la de los 70, a una sensación de derrota tras la caída del Muro de Berlín. Sometidas a un estrés derivado de la guerra fría, los textos anticomunistas y una sociología ad hoc inundaron las aulas universitarias. Su influencia en América Latina corre en paralelo a la publicación del libro Las etapas del crecimiento económico: Un manifiesto no comunista, de W.W. Rostow (1960).

Tres décadas en las cuales los estudios latinoamericanos marcaron la agenda académica e investigación. Con patrocinio de la Unesco, en 1957 se crea la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y el Centro Latinoamericano de Investigaciones, con sede en Brasil. En 1961 Raúl Prebisch, secretario ejecutivo de la Cepal, encarga al sociólogo José Medina Echavarría, exiliado español, armar el Instituto Latinoamericano de Planeación Económica y Social (Ilpes), y en 1967, bajo la dirección de Aldo Ferrer, se funda el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Los centros de estudios de la realidad latinoamericana se generalizan en las universidades de la región. La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) toma fuerza. Sus congresos son una convocatoria abierta. Los debates no dejan indiferentes. En su interior, se cruzan las tradiciones de las ciencias sociales y el pensamiento propio latinoamericano. Desde la sociología de la modernización hasta el marxismo latinoamericano. Sus presidentes atestiguan esta afirmación. Rafael Caldera, Aníbal Quijano, Pablo González Casanova, Manuel Diegues Jr, Guillermo Briones, Daniel Camacho, Agustín Cueva, Marco Gandásegui, Denis Maldonado, Theotonio dos Santos, Gerónimo de Sierra, Luis Suárez, Heinz Sonntag y Emir Sader. Pero no será hasta su 20 Congreso, celebrado en México en 1995, cuando ALAS elige por primera vez a una mujer como su presidenta, Raquel Sosa. Pasarían otros 20 años para el siguiente caso, en el 30 Congreso, 2015, donde la presidencia de ALAS recayó en la costarricense Nora Garita. En 2017 tomó el relevo la uruguaya Ana Rivoir.

Flacso e Ilpes serán una escuela de cuadros académicos, políticos e investigadores, cuyo protagonismo en labores de gobierno será relevante. En este periodo la sociología latinoamericana genera su propio marco teórico y consolida su presencia internacional. Aquí, algunos textos relevantes del periodo: Pablo González Casanova (1963) La democracia en México; Siete tesis equivocadas sobre América Latina, Rodolfo Stavenhagen (1965); André Gunder Frank (1966) El desarrollo del subdesarrollo; Orlando Fals Borda (1967) Subversión y cambio social; Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto (1969) Dependencia y desarrollo en América Latina. Sergio Bagú (1970): Tiempo, realidad social y conocimiento; Darcy Ribeiro (1971) El dilema de América Latina: Estructuras de poder y fuerzas insurgentes; Antonio García (1972) Atraso y dependencia en América Latina. Hacia una teoría latinoamericana del desarrollo; Theotonio dos Santos (1972) Socialismo o fascismo: El nuevo carácter de la dependencia en América Latina. Ruy Mauro Marini (1973) La dialéctica de la dependencia; Vania Bambirra (1974) El capitalismo dependiente latinoamericano; Agustín Cueva (1977) El desarrollo del capitalismo en América Latina. Seguramente, su ensayo cierra una etapa: la búsqueda de una explicación global al desarrollo de las estructuras sociales y de poder latinoamericanas. Lo que Cueva denominó la vía oligárquica del desarrollo del capitalismo. En contrapartida, Gino Germani (1967) América Latina: Política y sociedad en una época en transición será el exponente más destacado de la autodenominada sociología científica, neutral valorativa. El golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende, Chile 1973, marcará un antes y un después. El 11 Congreso de ALAS, llevado a cabo en Costa Rica (1974), daría cuenta de ello. Las ponencias compiladas por Daniel Camacho en la editorial Educa, Debates sobre la teoría de la dependencia y la sociología latinoamericana, expresan la ruptura. El pensamiento crítico latinoamericano se fractura. Ello tendrá repercusiones en ALAS y consecuencias en la sociología latinoamericana.

En las dos últimas décadas del siglo XX la crítica al pensamiento marxiano se generaliza. Las ciencias sociales se reacomodan en el mercado. Las instituciones privadas dictan la agenda. Los universitarios producen para sus carreras académicas. Muchas investigaciones serán irrelevantes, otras tendrán como finalidad el control social, centrándose en las dinámicas de los movimientos sociales para desarticularlos, en la gobernabilidad o la democracia para limar sus aristas. El Plan Camelot derivado a las universidades, ahora con la complicidad de la sociología institucional. ALAS se verá afectada por esta dinámica perversa. Hoy, dos corrientes cohabitan en su interior; una ligada a los centros hegemónicos del saber eurocéntrico y otra articulada a la tradición del pensamiento crítico latinoamericano. Comprometida, subversiva e irreverente con el poder. Hoy, en tiempos de la colonialidad del saber, el 33 Congreso de ALAS debe repensar qué camino tomar. Las nuevas generaciones de científicos sociales latinoamericanos deben ser conscientes de esta lucha teórica y política. En tiempos del capitalismo digital, el cambio climático y los tambores de guerra alentados por Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dibujan un escenario complejo. En esta coyuntura, es necesario arriesgarse, recuperar y recrear lo más valido del pensamiento clásico latinoamericano, única opción para construir una alternativa emancipadora presente en la tradición humanista. Pensar para ganar, no sólo para resistir. Ese es el mensaje que lanzó no hace mucho Pablo González Casanova, hagámoslo realidad.

_________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

ENTRADA DESTACADA

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo teje El mundo posoccidental está emergiendo. Trump…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?. Czerski, Helen.

     © Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo.

     © Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy.

     © Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo Infinitesimal. Editor, Duran Antonio J.

     © Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo...
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más