Sponsor

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

Recent

LA TERCERA DÉCADA LATINOAMERICANA

Cuando llegamos al final de la segunda década, hay una disputa abierta sobre el carácter que tendrá la tercera década en Latinoamérica.

Por Emir Sader

https://www.resumenlatinoamericano.org/wp-content/uploads/2020/10/IMG_1914-e1602843602586.jpg

El siglo XX se anunciaba como un siglo de revoluciones y contrarrevoluciones ya en su primera década, con la masacre de la Escuela de Santa Maria de Iquique y la Revolucion Mexicana. El siglo XXI comezaba en un marco de viraje conservador en el mundo, con sus reflejos en Latinoamerica, territorio de la más grande cantidad de gobiernos neoliberales, en sus modalidades mas radicales. La última década del siglo XX vio el auge de la hegemonía neoliberal en el continente, que se imponía como consenso, en el marco internacional del Consenso de Washington y del pensamiento único.

Pero la primera década del siglo XXI en Latinoamerica sorprendió, con una ola de reacción a los gobiernos neoliberales, cambiando radicalmente el escenario político en el continente y constituyéndose, una vez más, en el epicentro de las luchas en el plano internacional. Al solitario triunfo electoral de Hugo Chávez en Venezuela, todavia a fines del siglo, vio sumarse la victoria de Lula en Brasil. Chávez compareció a la toma de posesion del nuevo presidente brasileno, manifestando que, finalmente, dejaria de estar solo en la lucha.

El abrazo de Lula a Néstor Kirchner, en la toma de posesión de éste, en el primer año del nuevo gobierno brasileño fue un marco que sellaría la primera década del siglo en Latinoamérica. Los dos gobiernos se constituirían en el eje de los procesos de integración regional que nacían en aquel momento. Cuando los dos fueron a la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay, ya tenían claro que nacía un proyecto con dimensiones estratégicas para Latinoamérica. A ello se han sumado Bolivia, con el extraordinario triunfo de Evo Morales, y Ecuador, con el de Rafael Correa, que ha expresado que ya no se trataba de una nueva época de cambios, sino de un cambio de época.

Esos seis gobiernos han protagonizado, en la primera década del nuevo siglo, la lucha contra el neoliberalismo y en la construccion de gobiernos posneoliberales. A contramano del capitalismo en escala mundial, han disminuido las desigualdades en esos países, han fortalecido la presencia del Estado y han desarrollado procesos de integracion regional e intercambio Sur-Sur. Han tenido un éxito extraordinrio, haciendo de la década la más importante de la historia de esos países.

En el paso hacia la segunda década del siglo XXI ya se notaban elementos de recomposición de la iniciativa de la derecha y debilidades en esos gobiernos, que hicieron que la segunda década estuviera marcada por una contraofensiva de la derecha, que restableció gobiernos neoliberales en países como Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia e Uruguay, desarticulando el eje de gobiernos antineoliberales.

A lo largo de la década, el neoliberalismo ha demostrado el aliento corto que tienen sus políticas, a punto que en Argentina, en la primera elección presidencial a la que se han sometido, han sido desplazados de nuevo del gobierno. En otros países como Ecuador, donde gobierna con Lenin Moreno y Brasil, con Jair Bolsonaro (foto) se ha confirmado que la derecha solo dispone del modelo neoliberal, duro y puro, que la lleva al fracaso. Que tiende a ser derrotada en disputas electorales democráticas, frente a lo cual ha puesto en práctica su estrategia de judicialización de la política, poniendo en práctica nuevas formas de golpes, como son los casos de Brasil y de Bolivia, que demuestran más bien la debilidad de la derecha y no su fuerza.

Cuando llegamos al final de la segunda década, hay una disputa abierta sobre el carácter que tendrá la tercera década en Latinoamérica. La elecciones en Bolivia y Ecuador, así como el desenlace de la crisis brasileña, definirán los rasgos de esta nueva década. Si triunfara la izquierda, esos nuevos gobiernos se sumarían al de Argentina, contando, en cierta medida tambien cone el de Mexico –limitado por los tratados de libre comercio que tiene con EE.UU.–, asi como el de Venezuela, para recomponer el eje de gobiernos antineoliberales. Como la derecha mantiene el neoliberalismo como su bandera, esos gobiernos tienen que caracterizarse, antes de todo, por su antineoliberalismo.

Cuando surgía la crisis de esos gobiernos hace alguos años, Correa convocó a una reunión en Guayaquil, de balance y sobre los cambios que venían, de la que participaron también, entre otros, Pepe Mujica y representantes de Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay. Se consensuó la decisión de publicar un libro de balance y perspectivas de los seis gobiernos. Yo coordiné la publicacion del libro, que tomó el título de Las vias abiertas de America Latina, publicado en Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

En ese libro Alvaro Garcia Linera, René Ramírez, Ricardo Forster, Constanza Moreira, Alfredo Serrano, Manuel Canelas, Juan Guijaro y yo presentamos nuestas visiones de cada país, introducidos por un analisis general de la tendencias en todo el continente. Ahora es el momento de retomar ese camino, con un proyecto de investigación ambicioso, que haga el balance de la primera y la segunda décadas en esos países y proyecte la tercera.

Es hora de convocar a los intelectuales del pensamento crítico latinoamericano a sumarse a ese proyecto, que analice y apoye a las fuerzas políticas antineoliberales en la reconstrucción del eje de gobiernos con esa orientacion, y que entregue analisis sobre las debilidades que han permitido la recomposición de la derecha y los reveses de la izquierda, para retomar el proyecto antineoliberal con mas profundidad y ampliación de sus plataformas de trasformacion económica, política, social y cultural de Latinoamérica.

Un proyecto que puede tomar el libro Las vias abiertas de America Latina como referencia inicial, pero con más amplitud de análisis hacia atrás y hacia adelante. Que puede ser uno de los más importantes ejes de investigación en la era pospandemia, más allá de iniciativas más puntuales, que permita además recomponer un eje del pensamiento crítico latinoamericano, que hace tanta falta hoy día. Un proyecto que puede desembocar en un seminario –virtual o, a lo mejor, el primer seminario de nuevo presencial– y en un libro, publicado en América Latina y en otras regiones, dado que tenemos las experiencias más importantes de lucha antineoliberal. La tercera década latinoamericana puede ser el título que defina los marcos de ese proyecto, condición esencial para que volvamos a avanzar en Latinoamérica.

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de …

Biblioteca Emancipación