Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

Recent

NEOLIBERALISMO SE LOGRA SOSTENER A TRAVÉS DE LA VIOLENCIA ESTATAL Y LA MILITARIZACIÓN

Las plutocracias latinoamericanas se expandieron, impusieron la dictadura del mercado y vieron crecer sus alforjas...Reformar el mercado laboral, flexibilizar el empleo, abaratar el despido, crear contratos basura y hacer de las pensiones un negocio en manos de las financieras...Esa es la ley de la democracia capitalista.

Plutocracias, oligarquías y violencia en América Latina

Con sus aciertos y errores, Bolivia pasó a tener una ley de pensiones dignas para los mayores de 65 años, las mujeres vieron aumentar su participación exponencialmente en los cargos públicos...para justificar el retorno de las viejas oligarquías y las plutocracias que apoyados en las fuerzas armadas han decidido masacrar a su pueblo con el fin de recuperar sus privilegios

Marcos Roitman Rosenmann

El siglo XXI muestra las fisuras del neoliberalismo. Sus efectos han quedado al descubierto tras décadas de aplicar sus recetas. Sólo ha podido mantenerse mediante el ejercicio de la violencia y la militarización de la sociedad. Baste observar las consecuencias en los países cuyas plutocracias y oligarquías se han dado el festín en nombre de la economía de mercado. Ante las protestas ciudadanas la respuesta ha sido represión y muerte. Mientras los gobiernos de Chile o Colombia, por citar dos referentes actuales, desvían la atención hacia el vandalismo callejero, una cortina de humo para tapar sus vergüenzas, invisibilizan las manifestaciones de cientos de miles de personas cuyas demandas se reivindican pacíficamente. Las imágenes que recibimos sólo trasmiten la necesidad de ley y orden. Así se justifica la violencia de Estado.

¿Pero qué ha pasado? se preguntan los gurús del neoliberalismo. Según su doctrina, sólo había que trasformar ciudadanos en consumidores. Una tarea que se creyó superada con éxito. Despolitizar y desideologizar. Romper las trabas a la explotación de la fuerza de trabajo. Reformar el mercado laboral, flexibilizar el empleo, abaratar el despido, crear contratos basura y hacer de las pensiones un negocio en manos de las financieras. En síntesis, ensalzar al empresario como creador de riqueza, empleo y gestor de lo público. Todo se llevó a cabo bajo el pomposo nombre de reforma del estado. Se reeducó al trabajador, Hay que enseñarles a pescar y no darles el pescado; debía ser competitivo y emprendedor. A lo dicho, restaba proporcionar un marco constitucional y redefinir la democracia como democracia de mercado. En esta labor, el gurú Von Mises advierte cual es el verdadero sentido de la democracia de mercado, cuyo eje consiste en desentenderse de la personal moralidad, de la justicia absoluta. Prosperan a la palestra mercantil, libre de trabas administrativas, quienes se preocupan y consiguen proporcionar a sus semejantes lo que éstos, en cada momento, con mayor apremio desean. Los consumidores, por su parte, se atienen exclusivamente a sus propias necesidades, apetencias y caprichos. Esa es la ley de la democracia capitalista. Los consumidores son soberanos y exigen ser complacidos. Para cerrar el círculo, John Rawls, prohombre del neoliberalismo, complementó la propuesta con su peculiar visión de la justicia, la cual legitima las desigualdades sociales y económicas si traen ventajas y se fundamentan en la lucha competitiva de todos los consumidores.

Bajo este paraguas, las plutocracias latinoamericanas se expandieron, impusieron la dictadura del mercado y vieron crecer sus alforjas. Gobierno de ricos, para ricos, excluyentes y sobre-explotadores. Amasan grandes fortunas con un poder omnímodo sobre las personas y la naturaleza, dinamitando los mecanismos reguladores que actúan sobre el mercado. Plutócratas que han controlado la política, definiendo las estrategias de acumulación, y subordinando la sociedad a sus apetencias y caprichos. Criminalizan al pobre, en tanto sujetos que no han sabido luchar en un mercado competitivo, desaprovechando sus oportunidades. La sociedad debe identificarlos, aislarlos. Es la guerra contra el pobre. La aporofobia se extiende.


En Brasil, Colombia, ahora Ecuador, amén de Honduras o Paraguay, Perú, o tras el golpe de Estado en Bolivia, los métodos utilizados son los mismos, revertir y reprimir avances sociales. Hoy, se mira a Chile, cuna del neoliberalismo, oasis de paz al decir de Sebastián Piñera, hasta que la eficiente economía de mercado le estalló en la cara. La respuesta ha sido negar la evidencia. Subrayar como hacen Ricardo Lagos y Vargas Llosa que las protestas son del primer mundo. Ejemplo de haber superado el subdesarrollo. Por tanto, no cabe retroceder, sino dar un paso adelante. El neoliberalismo muriendo de éxito, sería el enunciado. Además quienes protestan, dirá Vargas Llosa, son niños malcriados que tampoco tienen necesidades, son unos privilegiados, se quejan de vicio. Por eso hay que actuar con dureza y fuerza. La violencia está justificada. Ahora se busca recomponer el sistema, la alianza entre plutocracia y oligarquía. Parafraseando a Platón, el gobierno de los intereses particulares, amigos de los honores y la admiración para los ricos, fijan los límites del poder, valiéndose de la fuerza de las armas, o bien, sin llegar a tanto, por medio de la intimidación de sus amenazas de llegar al uso de la fuerza y de la violencia.
Es la oligarquización del poder.

América Latina está en la encrucijada. Bolivia muestra como un golpe de Estado puede acabar destruyendo en meses, las políticas sociales, culturales, étnicas y de genero levantadas durante 14 años de esfuerzos colectivos. Con sus aciertos y errores, Bolivia pasó a tener una ley de pensiones dignas para los mayores de 65 años, las mujeres vieron aumentar su participación exponencialmente en los cargos públicos. Se construyeron 114 hospitales, la atención médica se generalizo entre la población rural y los sectores populares, se ampliaron las carreteras, se edificaron más de mil escuelas, el índice de analfabetismo paso de 22.7 por ciento a 2.3 por ciento, se reconoció la identidad de los pueblos indígenas con el primer Estado Plurinacional en la historia de América latina. Se nacionalizaron las riquezas básicas, se expulsaron las bases militares estadunidenses. Avances que serán eliminados, tildados de comunistas, para justificar el retorno de las viejas oligarquías y las plutocracias que apoyados en las fuerzas armadas han decidido masacrar a su pueblo con el fin de recuperar sus privilegios.

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación