Sponsor

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

METALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIAMETALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIA05 May 2025 0 Comentarios

El acuerdo se centra en una mayor ayuda militar estadounidenseNo disponer de metales raros también s...

CREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIOCREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIO05 May 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaEl dispositivo emplea neuronas humanas obtenidas a partir de células sanguíneas reprogr...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

Recent

HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO REQUERIRÁ UNA REVOLUCIÓN, LISA LEVIN

Lisa Levin, investigadora del Instituto Scripps de Oceanografía

“Hacer frente al cambio climático requerirá una revolución”

Tras pasar por la COP25, esta bióloga marina ya está de vuelta en La Jolla, California, donde estudia el efecto del calentamiento sobre los océanos. En la cumbre del clima de Madrid alertó sobre la pérdida de oxígeno en los mares, defendió la importancia de los fondos marinos y se reunió con políticos de su país, como Nancy Pelosi.

Enrique Sacristán 

La oceanógrafa Lisa Levin durante una de sus presentaciones en la cumbre del clima de Madrid. / @UCatCOP/Schmidt Ocean Institute

Lisa Levin es una de los cientos de científicas y científicos que han asistido a la cumbre del clima, la COP25. “Fui a Madrid para crear conciencia sobre la importancia que tienen los océanos en el clima y viceversa, así como su conexión con la biodiversidad”, comenta a SINC esta investigadora del Instituto Scripps de Oceanografía, adscrito a la Universidad de California en San Diego.

“Los fondos marinos y sus especies apenas se conocen, pero son vulnerables al cambio climático y a la perturbación humana por las extracciones”

Levin asistió a once eventos relacionados con el medio marino, especialmente su zona más profunda: “Esta constituye la mayor parte de los océanos y absorbe mucho calor y carbono. Es un importante repositorio de biodiversidad y recursos como la pesca y la minería”.

“La mayor parte de las profundidades oceánicas todavía no se han explorado –apunta– y la mayoría de las especies no se han descrito, pero son vulnerables al cambio climático y a la perturbación humana por las extracciones. Debemos tener cuidado a la hora de intervenir en lo que aún hay que describir y comprender. Es decir, debemos aplicar el principio de precaución”.

Estas advertencias las planteó en la COP25 en diversos escenarios, como el debate sobre el último informe especial del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) relativo a la situación de los oceános y la criosfera (zona de la superficie terrestre donde el agua está congelada).

Este documento se presentó en septiembre en Mónaco, el mismo país que el mes pasado concedió a Levin la Gran Medalla Príncipe Alberto I por sus investigaciones en oceanografía y sus esfuerzos para que los sectores políticos, tecnológicos y económicos trabajen junto a los científicos en este ámbito.

Pero si hay un informe que Levin quiere destacar especialmente de esta cumbre es el de la desoxigenación de los océanos elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y en cuya presentación intervino la oceanógrafa.

La desoxigenación de los océanos es como la pérdida de hábitat, ya que el oxígeno afecta a los ecosistemas marinos y cada uno de sus plantas y animales, dijo Lisa Levin en la COP25. / @UCatCOP

“La pérdida de oxígeno en los océanos es el resultado del calentamiento, que reduce la solubilidad de esta molécula en el mar y su mezcla de forma vertical –explica–. Afecta a todos los procesos vitales y conduce a la pérdida de biodiversidad, cambios en los ecosistemas, redes alimentarias, pesquerías, etc”. Las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan los mares están detrás de esta reducción.

"La pérdida de oxígeno en los océanos es el resultado del calentamiento y conduce a cambios en los ecosistemas marinos y las pesquerías"

“Me emocionó mucho cuando Al Gore mencionó la desoxigenación de los océanos en su charla, y también lo hizo varias veces Peter Thompson (expresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y actual representante de Fiyi ante este organismo)", recuerda Levin.

La investigadora subraya que la desoxigenación está poco reconocida como un impacto climático relevante, pero afecta a muchos países, "aunque confío que el informe cambie esto, y que este problema aparezca en las NDC nacionales del próximo año”.

En el marco del Acuerdo de París, las llamadas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) son unas aportaciones voluntarias a través de las que cada nación presenta sus planes para conseguir que no se superen los 2 ºC (mejor si es 1,5 ºC) a escala global con respecto a los niveles preindustriales.

La oceanógrafa considera que hacer frente al cambio climático “va a requerir una revolución” y figuras como Greta Thunberg, la activista sueca que ha acaparado la atención de los medios durante la cumbre, “puede ser una de las líderes que contribuyan a esto, movilizando a los jóvenes para que voten y sean escuchados”.

El vicepresidente de EE UU Al Gore y la activista sueca Greta Thunberg en la cumbre del clima de Madrid. / @algore/@pablorros_

Otra de las actividades de Levin durante la COP25 ha sido hablar con diversos políticos: “Me reuní con representantes del Congreso de los EE UU. En concreto, con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi –ahora muy involucrada en el impeachment a Trump–, y con nuestros representantes de California, Mike Levin y Scott Peters”.

“Crear un planeta habitable no debería ser un problema político, pero parece que se ha convertido en eso”

“Fue emocionante poder hablarles sobre el océano y la importancia que tiene la ciencia oceánica para ellos”, comenta la bióloga marina, quien recuerda que no todos los estadounidenses apoyan las decisiones de su presidente respecto al cambio climático y el Acuerdo de París: “Por eso algunos representantes [demócratas] vinieron a la COP25”.

Junto a ellos visitó el estand que el instituto Scripps y la Universidad de California montaron en la cumbre, presidido por una boya del programa Deep Argo capaz de sumergirse hasta 6.000 metros para medir la temperatura, la salinidad y la presión. Sus datos ofrecen valiosa información para comprender la absorción de calor, la circulación y el aumento del nivel del mar en los océanos, y para hacer predicciones.

En la foto de grupo que se hicieron junto al estand faltó el actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, que no pudo viajar a Madrid como tenía previsto debido a causas meteorológicas y personales. Lo que mandó fue un videomensaje junto a John Kerry –que sí acudió a la cumbre– en el que invitaba a actuar frente a la emergencia climática y a ser terminators de la contaminación.

Foto de grupo con Lisa Levin y los representantes de EE UU Mike Levin y Scott Peters junto a la boya sumergible que ha presentado el Instituto Scripps de Oceanografía en la COP25. El segundo por la derecha es el español Pablo Rodríguez Ros, investigador predoctoral Fulbright en este instituto. / @Scripps_Ocean

Levin hizo varias recomendaciones a los políticos, que no son muy diferentes a las que nos plantea al público en general: “El océano es el mejor mitigador climático de la Tierra y necesitamos que esté saludable para mantener la vida en el planeta. Todas nuestras actividades en los mares deben tener esto en cuenta. La conciencia climática debe integrarse en aspectos como el diseño de áreas protegidas, la ordenación territorial, la evaluación de impactos y las observaciones científicas”.

“El océano es el mejor mitigador climático de la Tierra y necesitamos que esté saludable para mantener la vida en nuestro planeta”

La preservación de los océanos y las regiones heladas iba a ser uno de los principales temas a tratar en esta cumbre, que incluso se llegó a bautizar como blueCOP cuando se presentó en Chile. Sin embargo los resultados no han sido los esperados, según Levin.

“Desde la perspectiva de una oceanógrafa, me alegró ver tanto reconocimiento del océano y su papel crítico en eventos paralelos y propuestas, pero el texto final ha sido muy limitado respecto a este ámbito”, se lamenta, “a pesar de que muchos países, como Indonesia, Costa Rica, Fiyi y Seychelles, trabajaron muy duro para introducir la importancia de los océanos en los documentos”.

En general, respecto a ese texto de la COP25 que costó tanto acordar, la investigadora se siente bastante decepcionada de que no se haya logrado mayor ambición a la hora de reducir las emisiones de CO2: “Crear un planeta habitable no debería ser un problema político, pero parece que se ha convertido en eso”.

“Aun así –concluye–, se abre la puerta para un mayor debate dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y en eventos previstos para 2020, como la Convención sobre Biodiversidad en China, el Congreso sobre los Océanos en Lisboa y, sobre todo, la COP26 que se celebrará en Glasgow el año que viene”.  


Zona geográfica: España

Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la …

Biblioteca Emancipación