
















- Contra una reforma laboral que pretende la destrucción de la estabilidad laboral, un 75 % de salario mínimo para jóvenes, salario diferencial por regiones, contratación por horas y eliminación del salario mínimo.
- Contra una reforma que pretende cambiar el sistema público de administración de pensiones por un régimen de ahorro individual.
- Contra la corrupción, ya que, según el comité, cada año se roban 50 billones de pesos (alrededor de 17.000 millones de dólares).
- Contra la reforma tributaria, que busca rebajar impuestos a las grandes multinacionales y empresas e imponer más cargas a la clase media y trabajadores.
- Contra el tarifazo, con el que buscan elevar las tarifas de energía eléctrica hasta el 35 %.
- Establezca un salario mínimo que permita tener una vida digna y cubra la canasta familiar.
- Implemente los acuerdos de paz, que pusieron fin al conflicto armado con las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- Actúe frente a las crecientes amenazas de sectores paramilitares y los sistemáticos asesinatos a líderes sociales en la Colombia rural.
- Cumpla con las organizaciones indígenas, sindicales y estudiantiles los acuerdos que se han alcanzado en previas jornadas de protesta.

