Sponsor

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICAEL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA13 Ago 2025 0 Comentarios

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado ...

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKAPUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

INCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORASINCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORAS13 Ago 2025 0 Comentarios

Esto es lo que una comida alta en grasas le hace a un cerebro sano en solo 4 horasUn nuevo estudio r...

MÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJOMÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJO13 Ago 2025 0 Comentarios

La esfera privada ha suplantado a la esfera pública: el Estado, en Occidente, se ha convertido en un...

LA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTELA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTE13 Ago 2025 0 Comentarios

La energía lumínica desempeñó un papel destacado para que emergiera la vida según el experimento.&nb...

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?13 Ago 2025 0 Comentarios

Detrás de todo esto hay un gran negocioLa amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoamerican...

CREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRACREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRA13 Ago 2025 0 Comentarios

Con equipos más compactos y multibanda, promete una ventaja clara para localizar servicios enterrado...

¿ROJO O VERDE O AMBOS?¿ROJO O VERDE O AMBOS?13 Ago 2025 0 Comentarios

Ecología Marxista: De la fisura metabólica a la civilización ecológicaEl progreso de China en la civ...

EL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBROEL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBRO13 Ago 2025 0 Comentarios

La pandemia generó un envejecimiento acelerado del cerebro, que afectó la memoria y la atención por ...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IIILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO III13 Ago 2025 0 Comentarios

ENTRE LA EXPLOTACIÓN, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEOEl unilateralismo estadounidense en el mundo postsov...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

Recent

LA VERDADERA GUERRA EN COLOMBIA NO HA TERMINADO, LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO...

FOTO COLPRENSA. 

“La verdadera guerra colombiana no ha terminado. Tumaco es prueba de ello” 

 “La verdadera guerra colombiana” que despoja y asesina a quienes habitan los territorios apetecidos por el capital...NO HA TERMINADO

Nuestro sistema educativo es el más bajo en el país, ¿así, cómo un pueblo se puede desarrollar? Es imposible. En eso casi no se piensa. El sistema de salud ni se ...

 Daniel Vargas


 La realidad que padece el Pacífico colombiano, en particular el municipio de Tumaco, es retomada de manera pormenorizada por la edición Nº55 de la revista "Noche y niebla". La evidencia de que la guerra prosigue en el territorio, resalta una vez más.
 
“Lamento tener que darles una mala noticia: la verdadera guerra colombiana no ha terminado, Tumaco es una de las múltiples pruebas de ello”. Con estas palabras inició su intervención el padre Alejandro Angulo en la rueda de prensa citada el pasado jueves 9 de noviembre en el Cinep para presentar la más reciente edición (Nº 55) de la revista Noche y Niebla*, correspondiente al primer semestre de 2017. Y unos segundos después enfatizó, refiriéndose a “la verdadera guerra colombiana” que despoja y asesina a quienes habitan los territorios apetecidos por el capital: es una guerra que “[...] ha añadido, ahora, su fase jurídica en la cual las armas se combinan con la injusticia institucionalizada en la restitución de las tierras robadas”.

Además del sacerdote Angulo, coordinador del Banco de datos del Cinep. a la presentación asistieron los presbiteros Arnulfo Mina Garcés –Vicario general de la Diócesis de Tumaco–, Javier Giraldo Moreno, y el director del Centro de Investigaciones, Luis Guillermo Guerrero.

En su exposición, quien con sus palabras abrió la rueda de prensa, también se refirió a las declaraciones del presidente Santos del pasado 3 de noviembre, cuando afirmó que la Fiscalía tiene información sobre el 50 por ciento de los casos de la masacre del pasado 5 de octubre en Tumaco –todavía impunes– e indicó que este año han sido ultimados 47 dirigentes comunales y que, según la Fiscalía, “no hay un patrón que se haya encontrado en esos asesinatos, la mayor razón que explica cada caso es por razones personales”.

No digan más mentiras. El padre Angulo citó el informe de la Defensoría del Pueblo de marzo de este año, en el que “declara de forma inequívoca que el riesgo de la vida para quienes se empeñen en defender la dignidad de las personas o prestar un servicio público honesto y transparente, es un riego bastante alto; Tumaco es una prueba de ello”. Enfatizó, además, que en este municipio hay una agudizada lucha por el control territorial entre varios grupos armados.

Según el mismo informe, al menos 120 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados, 33 fueron objeto de atentados y 27 fueron agredidos, en todo el país. Los responsables son los grupos armados resultantes de la desmovilización de las autodefensas, dedicadas a la apropiación y despojo de tierras e impedir futuros procesos de reparación y restitución a las víctimas, por medio de amenazas y persecuciones a líderes sociales y comunitarios, sindicales y víctimas de desplazamiento forzado.

Es relevante la intervención de particulares vinculados con estos grupos, que se oponen a la restitución de tierras y que estigmatizan a los movimientos sociales y políticos que buscan la reparación y restitución a las víctimas, o reformas en materia agraria, como auxiliadores de la guerrilla. “[...] estos crímenes tienen motivos personales, sí; es una persona que le quiere robar la tierra a otra persona y por eso la mata. Pero no tienen razón en decir que no se haya encontrado un patrón en esos asesinatos”.

Por su parte, el padre Arnulfo Mina, Vicario de la Diócesis de Tumaco, agradeció al Cinep “por visibilizar las regiones olvidadas por el Estado colombiano [...] por su compromiso cristiano y por solidarizarse con aquellos quienes no tienen voz [...]”.

“El Gobierno tiene una deuda histórica con toda la región del Pacífico; pueblos totalmente olvidados, sin presencia del Estado contundente –muy a medias–. Ha facilitado, infortunadamente, ese cúmulo de necesidades insatisfechas de nuestras comunidades [...] estamos en boca de todos porque ocupamos el primer puesto –deshonroso– de municipios con mayor cantidad de hectáreas cultivadas con coca (17 mil). Esto es, claro, un polvorín y confluyen todos los problemas”.

Tumaco, ha sido bañado de sangre, y continúa siendo víctima del crecimiento exponencial de la violencia en su territorio. Según el padre Arnulfo, si el Gobierno no toma medidas a favor del pueblo, el derramamiento de sangre será mucho mayor. Una de las causas principales es “el narcotráfico que se ha apoderado de la zona [...] Nosotros habíamos advertido –desde la Diócesis de Tumaco– al Gobierno y a las autoridades competentes que si no copaban al territorio, lo que se nos venía iba a ser muy difícil”.

El sacerdote denunció que en el casco urbano de este municipio hay fronteras invisibles, lo que da cuenta de las disputas que han desbordado las áreas rurales. En ese sentido resulta tiránica la presencia militar en lugar de la inversión social del Estado. “La fuerza pública hace lo que puede, hasta donde puede, pero si no hay inversión social, lo que logra la fuerza pública es muy poco, crea muchos más problemas”.

También habló de otros problemas estructurales. “[...] Nuestro sistema educativo es el más bajo en el país, ¿así, cómo un pueblo se puede desarrollar? Es imposible. En eso casi no se piensa. El sistema de salud ni se diga –si en Bogotá existe el paseo de la muerte ¿qué será en Tumaco, en el casco urbano y, peor, en las veredas y en otros municipios?”.

“[...] El problema del narcotráfico le ha quedado grande al país. Aunque el señor Presidente reciba regaño de su colega de Estados Unidos –que es una responsabilidad compartida, entre otras cosas, no lo van a acabar fácilmente, porque no hay oportunidades. Hoy somos la región donde más coca hay, pero esos recursos de la coca no se quedan allí; los grandes capitales se quedan en las grandes ciudades del país y en el exterior, lo que queda en Tumaco es la mínima parte, apenas para subsistir. Por eso algunos campesinos están allí. Mientras el Gobierno no se comprometa con programas concretos de sustitución de cultivos ilícitos [...] habrán muchos más muertos”.

Es evidente que un 90 por ciento de la población, si no toda, está de acuerdo con la sustitución, pues el flagelo de la guerra y la zozobra por el accionar bélico de las fuerzas militares y de los grupos armados ilegales, no les permite vivir en tranquilidad. El Vicario señaló como acciones indispensables la construcción de vías para el transporte y la creación de mercados estables para la comercialización de los productos agrícolas que se dan en la región. Contrario a esto, habló del Plan Atlas que representa un aumento sustancial de militares y policías “¡¿En dónde queda la inversión social?!”, exclamó.

“Ojalá el Estado nos de alternativas de solución a este problema, o si no –tal vez sea un exabrupto esto que digo aquí– si le quedó grande esto del narcotráfico pues legalice. Se que no suena bien y se que hay muchos condicionamientos internacionales, pero que convoque [...] a los gremios del país, se discuta y se asuma el riesgo. Y ahora sí, desde el tejido social, de la familia que es la célula madre de la sociedad; desde las instituciones educativas (escuelas, colegios, universidades) emprender ese trabajo de prevención porque [...] Tumaco dentro de unos cinco años, si no hay un plan de prevención y sabiendo que el excedente de la droga que no se exporta se consume en Colombia, tendrá una crisis de salubridad pública alarmante”.

Sumado a esto, es importante resaltar que en Tumaco hay un serio problema con la creación arbitraria de Juntas de acción comunal en territorios de comunidades negras y resguardos indígenas pues hay luchas de poderes y de intereses, y surgen múltiples cuestionamientos sobre el propósito de estas Juntas en estas zonas. A simple vista se prevé roces entre las comunidades ancestrales (afro e indígenas) y los colonos que lleguen a ocupar el territorio.

Con el panorama descrito por los sacerdotes, tiene pleno sentido aquello de que la “verdadera guerra colombiana no ha terminado”.
___________________________
* La edición de la histórica revista que por décadas ha efectuado un seguimiento exhaustivo al tema de la violencia política y social en Colombia, registrando de manera pormenorizada el genocidio sufrido por las mayorías de nuestro país, está dedicada en esta ocasión al Pacífico colombiano, en particular al municipio de Tumaco. En sus notas y estadísticas lo abordado por quienes escriben esta nueva edición, logran evidenciar la problemática económica y política que padecen las mayorías que habitan este municipio, con claros signos de sufrir una crisis humanitaria, que puede empeorar.

Fuente: https://www.desdeabajo.info/colombia/33015-la-verdadera-guerra-colombiana-no-ha-terminado-tumaco-es-prueba-de-ello.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más