Sponsor

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

LENÍN MORENO GANA ELECCIONES EN ECUADOR. EL PERDEDOR LASSO LLAMA A LA VIOLENCIA

Lenín Moreno gana las elecciones presidenciales en Ecuador


© REUTERS/ Henry Romero

El candidato oficialista Lenín Moreno ha logrado una ligera ventaja al hacerse con el 51,15% de los votos frente al 48,85% que cosechó el opositor Guillermo Lasso, del partido Creando Oportunidades (CREO). El triunfo de Moreno apuntala los logros de las fuerzas progresistas en la región.

Moreno, candidato de Alianza País y exvicepresidente de la República, será el nuevo presidente de Ecuador tras imponerse al opositor Guillermo Lasso con el 51,15% de los votos.

"El porcentaje obtenido nos permite dar con mucha confianza los resultados", dijo Luis Horna, vocero de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) que realizó el proceso estadístico por encargo del CNE.

"Los resultados que han arrojado el estudio de la Escuela Politécnica Nacional son: 48,85 por ciento para el binomio Lasso-Páez y 51,15 por ciento para el binomio Moreno-Glas", apuntó Horna.

Rafael Correa y Lenín Moreno
© REUTERS/ MARIANA BAZO

Este sería el primer informe oficial que la autoridad electoral presenta después de tres horas de cerradas las urnas.

El representante de la EPN señaló que su estudio es "transparente, técnico y calculado con datos con información real obtenida en juntas receptoras del voto".

Por su parte, la corporación Participación Ciudadana, que también ejecutó un conteo rápido, concluyó un empate técnico entre ambos candidatos por lo que anunció que el CNE deberá "dirimir" finalmente el resultado.

"Nuestros resultados nos dan un empate técnico entre los dos candidatos, el margen es de 0,6 por ciento y al tener una diferencia tan cercana no podemos dirimir, no podemos ser nosotros quienes dirimamos, no podemos dar resultados hoy porque hay un empate técnico", comentó la presidenta de la corporación, Ruth Hidalgo.

© REUTERS/ MARIANA BAZO

Durante la campaña electoral, el ganador prometió continuar con la revolución ciudadana de Rafael Correa, aunque subrayó que sería más conciliador y estaría más abierto a mantener un diálogo con todos los actores sociales del país.

La primera vuelta de las elecciones se celebró el 19 de febrero de 2017. En aquella cita electoral, Lenín Moreno obtuvo 3,71 millones de votos y consiguió una victoria que fue insuficiente para evitar la segunda ronda.

La segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador comenzó a las 7:00, hora local (12:00 GMT), del 2 de abril, y un total de 12.816.698 ciudadanos —el voto en Ecuador es de carácter obligatorio— estaban llamados a las urnas. Alrededor de 280 observadores y delegados de organizaciones como la Unasur, la OEA y la Unión Interamericana de Organismos Electorales han acompañado el proceso de votación.

Las últimas encuestas publicadas en la víspera de la jornada electoral daban al exvicepresidente del país como virtual ganador de la Presidencia y, en esta ocasión, han acertado.

"Hoy el país decidió en las urnas, como nos comprometimos con la ciudadanía, presentamos los resultados oficiales para presidente y vicepresidente de la República", dijo el titular del CNE, Juan Pablo Pozo, en su aparición desde el centro de mando en Quito.

​"Ecuador ha dado muestras al mundo de participación y democracia, respetar los resultados es el respeto a cada ciudadana y ciudadano que acudió a las urnas de forma libre y democrática", agregó Pozo al señalar que "Ecuador merece la responsabilidad ética de sus actores políticos de reconocer la decisión democrática del pueblo en las urnas".

Está previsto que el CNE emita un último informe este domingo a las 22:00 hora local (03:00 GMT) con datos más actualizados.

https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201704031068050730-moreno-elecciones-victoria/

Ecuatorianos festejan triunfo de Lenín Moreno

Los seguidores de Alianza PAIS recibieron con alegría los resultados de la segunda vuelta en las elecciones para elegir al sucesor de Rafael Correa.

Frente a la tribuna de los Shyris, simpatizantes de Alianza PAIS.Foto:@35PAIS
Alegría en el rostro de quienes defienden el legado dejado por Rafael Correa, ahora en manos de Lenin Moreno.Foto:@35PAIS
Los seguidores de Lenín Moreno se aglomeraron en la avenida de los Shyris, al norte de la ciudad de Quito.Foto:@35PAIS
Los jóvenes ecuatorianos que apuestan por la continuidad de la Revolución Ciudadana.Foto:@35PAIS
Seguidores de Lenín Moreno festejan triunfo de la democracia.Foto:@35PAIS

@35PAIS - El Comercio
Por teleSUR - JDM
http://www.telesurtv.net/multimedia/Ecuatorianos-festejan-triunfo-de-Lenin-Moreno--20170403-0014.html


Lenín Moreno lidera presidenciales de Ecuador

El abanderado del partido Alianza PAIS lideró la votación en las elecciones generales de este domingo en Ecuador. | Foto: Reuters

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, ofreció avances del escrutinio de los resultados oficiales de esta segunda vuelta electoral.

Lenín Moreno lidera las elecciones presidenciales de Ecuador con el 51.07 por ciento (4.823.513) ante 48.93 por ciento (4.621.654) que acumula su contrincante en el balotaje, el banquero Guillermo Lasso, con el 94.18 por ciento por ciento de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cifras oficiales con el 94% escrutado:
Lenín: 51,07%.
Lasso: 48,93%.
Tendencia IRREVERSIBLE, más de 200.000 votos de diferencia.

Tras el cierre de los colegios electorales, Moreno declaró a la prensa ecuatoriana que será el presidente de todos "y ustedes me van a ayudar. Cuando termine mi mandato podremos decir: se erradicó la desnutrición infantil, la crisis de vivienda, la pobreza extrema y la corrupción".

La victoria del binomio Lenín Moreno - Jorge Glas, por Alianza PAIS, representa la continuidad de la Revolución Ciudadana, proceso reivindicador que desde 2007 fue impulsado por Rafael Correa.

Gran noticia para la Patria Grande: la Revolución volvió a triunfar en Ecuador.
La derecha derrotada, pese a sus millones y su prensa.

Moreno también lideró las votaciones en la primera vuelta del 19 de febrero con más de 50 por ciento de los votos. El abanderado del Movimiento Alianza PAIS fue propuesto por el presidente Correa para fungir como su sucesor político en la dirección de Ecuador y dar continuidad a la Revolución Ciudadana. 

Como puntos fuertes de su plan de gobierno, Moreno plantea el refuerzo de la educación superior y mayores posibilidades a los ciudadanos que busquen ingresar al sistema educativo; en contraste, el candidato Guillermo Lasso prometía realizar recortes en áreas como educación, salud, seguridad interna y las fuerzas armadas.

Una de las propuestas más importantes en materia educativa es el aumento y ampliación de las becas para los jóvenes estudiantes y el manejo equitativo del sistema que las coordina.

http://www.telesurtv.net/news/Lenin-Moreno-nuevo-presidente-Ecuador-CNE-20170217-0066.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíce…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6805. La Teoría De La Historia: El Materialismo Histórico. Erice, Francisco.

     © Libro N° 6805. La Teoría De La Historia: El Materialismo Histórico....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6804. Aproximaciones Críticas A La Relación Estado Y Territorio En Contextos De Globalización Neoliberal. Leal, Jorge... [et al.] ; editado por María Fernanda Sañudo Pazos; Jorge Leal.

     © Libro N° 6804. Aproximaciones Críticas A La Relación Estado Y...
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6803. -El Desarrollo O La Vida. -Lo Que Necesitamos Hoy Son Movimientos De Batalla. Ceceña, Ana Esther.

     © Libro N° 6803. -El Desarrollo O La Vida. -Lo Que Necesitamos Hoy Son...
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6802. Amor Y Pedagogía. Miguel De Unamuno.

     © Libro N° 6802. Amor Y Pedagogía. Miguel De Unamuno. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más