Sponsor

Recent

RADAR EXPERIMENTAL DISEÑADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PERMITE MEDIR DINÁMICA DE LAS LLUVIAS, AYUDARÁ A PREVENIR DESASTRES

Con radar se sabrá cuánta lluvia contienen las nubes

La U.N. Sede Manizales cuenta con un radar experimental para medir la opacidad de las nubes. Foto Augusto Ramírez López.


Manizales, dic. 10 de 2014 - Agencia de Noticias UN- Este radar experimental, diseñado en la U.N. Sede Manizales, ayudará a prevenir desastres a través de la vigilancia y el control de la lluvia que cae en diferentes zonas de la ciudad.

La principal novedad de este prototipo, instalado en el Laboratorio de Hidráulica de la Sede Manizales, es que permite medir la dinámica de las lluvias a través de la entropía.

La entropía es el estudio de la energía contenida en la parte no utilizable de una materia. En este caso, permite crear un modelo de la dinámica de la nube para conocer qué tanta lluvia contiene.

“El radar no es algo novedoso, ya que Medellín cuenta con uno y, por supuesto, los países desarrollados disponen de numerosas redes de radares climatológicos”, comenta Jorge Hernán Estrada, profesor de la U.N. e ingeniero encargado del desarrollo de esta herramienta.

Sin embargo, con el radar experimental se podrá medir, por ejemplo, qué tan opaca está la nube, en qué sitios está cayendo la lluvia, cuánta cae y durante cuánto tiempo, explica el experto, quien añade que el prototipo se compone de un emisor y un receptor, diseñados en forma de corneta.

“El emisor envía señales en forma de microondas hacia la nube. Estas rebotan y regresan para ser captadas por el receptor, luego pasan al computador y ahí se mide la opacidad de la nube”, amplía el profesor Estrada.

Lo que continúa en el proceso es la calibración, es decir, unir el radar al pluviómetro para hacer comparaciones de las lecturas de ambos equipos. La diferencia entre los dos es que el pluviómetro es puntual, pues solo realiza mediciones de puntos específicos, mientras que el radar tiene una visión mucho más amplia de varias nubes en diferentes sectores.

La Red de Estaciones Meteorológicas e Hidroclimatológicas, administradas por el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Sede Manizales en convenio con la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), se dio a la tarea de diseñar este artefacto.

En la actualidad, la red funciona con pluviómetros que miden la precipitación de las lluvias en diferentes áreas de la ciudad. La función del radar es vincularse a estos para estimar -de forma paralela y más global- la dinámica de las lluvias en la ciudad.

(Por:Fin/FLPV/dmh/AC)
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/con-radar-se-sabra-cuanta-lluvia-contienen-las-nubes.html?utm_source=feedburner&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+AgenciaDeNoticiasUn+%28Agencia+de+Noticias+UN%29

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

DESCUBREN LA FORMACIÓN DEL SEXTO OCÉANO DE LA TIERRA

Los efectos de este cambio van mucho más allá de la geología. Para países sin acceso al mar, como Etiopía y Uganda, la creación de nuevas costas podría abrir oportunidades sin precedentes para el comercio y el desarrollo económico Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantes La creación de un sexto océano será uno de los eventos geológicos más significativos en la historia futura del planeta Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantesPixabay Carla Abadía 30.01.2025 15:33 Un sorprendente estudio geológico está en marcha en el corazón de África, donde una gigantesca fractura en la corteza terrestre podría dar lugar a un nuevo océano. Desde 2005, una grieta de 56 kilómetros de largo se ha estado expandiendo silenciosamente en el desierto de Etiopía, marcando el inicio de una transformación sin precedentes en la configuración del continente. Este fenómeno, parte del Rift de África...

ENTRADA DESTACADA

¿POR QUÉ LAS POTENCIAS NO PUEDEN PONERSE DE ACUERDO SOBRE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

¿POR QUÉ LAS POTENCIAS NO PUEDEN PONERSE DE ACUERDO SOBRE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

El politólogo ruso Fiódor Lukiánov cree que el orden mundial probablemente seguirá existiendo "…

Biblioteca Emancipación