Sponsor

Recent

RESPETO A LA AUTODETERMINACIÓN DE VENEZUELA Y RECHAZO A LA POLÍTICA INJERENCISTA DE MARTINELLI EXPRESAN EN PANAMÁ

Panamá: Condenamos política injerencista del gobierno de Martinelli en Venezuela


MAS

Exigimos respeto a la autodeterminación e independencia de Venezuela para que resuelva sus problemas internos.

Frente a la crisis producida por la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales decretada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Movimiento Alternativa Socialista de Panamá señala:

1. La responsabilidad de la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales entre Venezuela y Panamá es del gobierno panameño, dirigido por el magnate ultraderechista Ricardo Martinelli, quien ha convertido las relaciones exteriores panameñas en punta de lanza del imperialismo norteamericano, tratando crear una situación que justifique una intervención militar extranjera.

2. Desde 2009, Martinelli ha actuado en política internacional como lacayo de los intereses más retrógrados e imperialistas: dictaminó que Jerusalén era la capital de Israel; apoyó el golpe militar ilegítimo contra el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya; apoyó el golpe de estado contra Lugo, presidente legítimo del Paraguay; apoyó a Japón contra China en una disputa de límites; intentó crear un falso conflicto de límites con Nicaragua para legitimar las pretensiones colombianas en el Caribe; y votó contra el reconocimiento de Palestina en la Asamblea General de la ONU, junto a media docena de países títeres de Estados Unidos. En todos esos casos Martinelli actuó como lacayo, y ahora lo hace contra Venezuela.

3. El gobierno de Martinelli carece de legitimidad para hablar de democracia y derechos humanos tanto en Panamá como en Venezuela. Martinelli y sus autoridades policiales masacraron a trabajadores bananeros de Changuinola en julio de 2010, donde se contabilizaron hasta 10 muerto y 50 heridos de gravedad a manos de la policía; esas mismas autoridades asesinaron, violaron, torturaron hombres y mujeres del pueblo Gnabe-Buglé, en el verano de 2012 en san Félix; y en la ciudad de Colón, en octubre de 2012, murieron por armas de fuego disparadas por la policía otras 4 personas. Ni siquiera vamos a listar los otros derechos democráticos, económicos y sociales pisoteados. Lo que menos interesa a Martinelli es la democracia venezolana, siendo él mismo un autócrata en Panamá.

4. La situación venezolana de hoy nada tiene que ver con lo que pasó en Panamá en 1989, como falsamente argumenta Arturo Vallarino embajador del régimen panameño en la OEA, porque acá al anularse las elecciones de aquel año se había roto el orden constitucional, mientras que Nicolás Maduro es el presidente legítima y democráticamente electo por el pueblo venezolano, lo cual no quieren reconocer ni la oposición de extrema derecha de ese país, ni el imperialismo yanqui, ni el gobierno lacayo de Martinelli.

5. Se han quitado la careta los seudo "progresistas" y "socialdemócratas" del PRD y Panameñismo, empezando por el propio Juan C. Navarro (cuyo asesor de campaña es J.J. Rendón, prófugo de la justicia venezolana), pasando por el cantante Rubén Blades, el ex presidente Ernesto Balladares, y ex funcionarios de su cancillería, quienes se han cuadrado detrás de Martinelli en el bando de los lacayos al imperialismo yanqui. Recordemos que J. C. Varela también apoyó el golpe contra Zelaya en Honduras, siendo ministro de Relaciones Exteriores. Ellos, la partidocracia panameña, son amigos de la partidocracia venezolana de "adecos" y "copeyanos", que controló ese país por 30 años hasta que el pueblo se cansó y los echó del poder en 1998, ejemplo que temen que siga el pueblo panameño pronto.

6. Llamamos a la ciudadanía panameña y latinoamericana a no dejarse engañar por la manipulación propagandística de los grandes medios de comunicación controlados por intereses capitalistas, los cuales exacerban pequeños focos de conflicto callejeros en Venezuela, para dar una impresión de caos y descontento generalizados, mientras que nunca dieron preminencia a las luchas del pueblo panameño contra la "Ley Chorizo", la minería e hidroeléctricas. Esos mismos medios son los que casi no destacaron el importante Paro Agrario realizado por el campesinado colombiano contra el TLC con Estados Unidos, a fines de 2013, que fue duramente reprimido por el gobierno de Juan Manuel Santos a costa de muchísimas vidas.

A las organizaciones obreras y populares de Panamá, les exhortamos a la solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela y su gobierno con la plena conciencia de que allí se está librando la lucha por el futuro del continente, entre: las fuerzas oscuras de las oligarquías locales, con apoyo de los intereses del imperialismo yanqui, que aspiran a que no cambien ni la opresión, ni la explotación económicas que hemos sufrido por siglos; y las fuerzas populares que luchan por un mundo sin discriminación, ni explotación de clase, con democracia y justicia social.

Exhortamos a las fuerzas populares, revolucionarias y socialistas del mundo y de América Latina a la realización conjunta de una Jornada Mundial de Solidaridad con Venezuela.

Coordinación Nacional
Movimiento Alternativa Socialista

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

80 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ

Hoy, Benjamin Netanyahu y otros utilizan el recuerdo del Holocausto para justificar las políticas genocidas de Israel contra los palestinos Benjamín Roobol 28 de enero de 2025 Imagen: xiquinhosilva, Wikimedia Commons El 27 de enero se cumple el 80 aniversario del día en que el Ejército Rojo atravesó las puertas de Auschwitz, liberó a los miles de personas que aún estaban cautivas y alertó al mundo sobre el lugar del mayor asesinato en masa de la historia. [ Publicado originalmente en sueco en marxist.se ] Eva Schloss, de 95 años, describió el día en que fue liberada: “En la puerta vimos una criatura enorme cubierta de carámbanos y envuelta en pelo. Hacía un frío terrible, terrible. [...] Al principio pensamos que era un oso, pero cuando lo miramos más de cerca nos dimos cuenta de que era un hombre. Era el primer soldado ruso que había llegado al campo. Lo llevé para enseñarle el cuartel y aquel hombretón que debía haber visto cosas terribles tenía lágrimas corriendo por sus mejillas”...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

Tras el colapso de los diálogos, el Gobierno colombiano anunció que combatirá militarmente a distin…

Biblioteca Emancipación