La OEA se solidarizó con Venezuela en una decisión histórica
El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, aplaudió la decisión que es positiva para toda América Latina (Foto: teleSUR)
Con 29 votos a favor y tres en contra, de Estados Unidos, Canadá y Panamá, la organización regional abre así el camino para condenar la violencia y descarta de este modo que una comisión observadora vaya a Venezuela para constatar la situación producto de la violencia fascista, como se había propuesto anteriormente.
El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Américanos (OEA), Roy Chaderton, tildó como histórica la decisión con la que el organismo se solidariza con la nación suramericana ante los intentos desestabilizadores de la extrema derecha.
Con 29 votos a favor y tres en contra, de Estados Unidos, Canadá y Panamá, la organización regional abre así el camino para condenar la violencia y descarta de este modo que una comisión observadora vaya a Venezuela para constatar la situación producto de la violencia fascista, como se había propuesto anteriormente.
A su salida de la reunión que se desarrolló este viernes, Chaderton afirmó que la resolución acordada, que se dará a conocer próximamente a los medios, "abre con la palabra solidaridad, una palabra muy bonita y que es histórica, pues la OEA se está deslindando de sus anteriores decisiones".
Incluso el Embajador señaló que Canadá fue más agresiva que Estados Unidos en cuanto a las disertaciones en contra del Gobierno de Venezuela. Chaderton destacó como positivo la reunión a puerta cerrada, lo que contribuyó a que no se creara "un circo mediático" sobre lo que ocurre en la nación suramericana.
Resumió que el logro de la resolución fue alcanzado gracias al consenso democrático, “porque tuvimos una sesión que se desarrolló en tranquilidad, en democracia y con políticos serios que argumentaron sin presiones”, dijo.
"En definitiva 29 países se mostraron en solidaridad con Venezuela, con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la paz en el país que se está buscando a través de los diálogos que mantiene el jefe de Estado con todos los sectores sociales" de la nación.
Aplaudió a la OEA por interesarse en la petición de Venezuela, en cuanto al respeto a su soberanía, “se solidariza con un país amenazado por la primera potencia del mundo que dirige acciones desestabilizadoras y golpistas”, expresó el embajador.
Previamente el canciller venezolano Elías Jaua había descartado que los canciller del organismo regional fueran a reunirse para establecer un encuentro y debatir la situación venezolana.
Desestabilización frustrada
El embajador de Venezuela en la Organización de Estados Américanos (OEA), Roy Chaderton, aseguró que después de los logros declarados en la resolución emitida por la comisión permanente reunida en Washington,”todas las expectativas de quienes querían desestabilizar a Venezuela fueron frustradas”.
En entrevista exclusiva para teleSUR, Chaderton apuntó que los medios de comunicación internacionales y sectores golpistas de la oposición deben analizar sobre lo acaba de aprobarse, lo cual es una expresión clara de solidaridad, basada en la democracia y el diálogo.
Por otro lado, refirió que Canadá tiene una posición más agresiva, respecto a la intervención, que Estados Unidos, dado que pedían que se estableciera una comisión que supervisará a las instituciones del Estado venezolano, y surgiera una declaración que fuera condenatoria de las acciones que implementan para detener la violencia.
Por ello, invitó a la oposición venezolana a reflexionar sobre su concepción de un golpe de Estado, a entenderse con el dialogo racional “porque es parte del ejercicio democrático con los que todos estamos comprometidos”.
Canciller venezolano: En la OEA triunfó la dignidad de América Latina
El canciller venezolano reiteró que en la Unasur el Gobierno venezolano explicará todos los detalles sobre la violencia fascista que ha intentado desestabilizar el país (Foto: Archivo)
Jaua reconoció que este logro viene dado tras el legado de integración fundado por el líder bolivariano, Hugo Chávez, continuado por el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y posteriormente Dilma Rousseff (actual mandataria de Brasil).
El canciller venezolano, Elía Jaua, aplaudió este viernes la decisión de la Organización de Estados Américanos (OEA) en la que se solidariza con Venezuela, lo que para el diplomático representa "una victoria para la dignidad de la América Latina".
En una entrevista telefónica para el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Jaua reconoció que este logro viene dado tras el legado de integración fundado por el líder bolivariano, Hugo Chávez, continuado por el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y posteriormente Dilma Rousseff (actual mandataria de Brasil).
"Nuestro embajador, Roy Chaderton, nos explicó que fueron vehementes las intervenciones en defensa de Venezuela; incluso en algunas oportunidades él no tuvo necesidad de hablar", dijo Jaua.
El canciller venezolano, dijo que en la reunión de emergencia de la Unasur ofrecerá en detalle la verdadera realidad que vive el país por los actos violentos de la derecha.
“Trataremos nuestro tema en en ese organismo de integración que ha demostrado alta eficacia para tratar asuntos de la región.”
Asimismo dijo que mantienen grandes expectativas de que las naciones hermanas sigan apoyando a Venezuela en esta lucha contra intentos de golpe de Estado, “y a la espera de una declaración contundente en torno al tema, además buscaremos respaldo de las naciones a la Conferencia Nacional de Paz propuesta por el presidente Nicolás Maduro, para frenar los focos de violencia fascista de la derecha”.
teleSUR / GP/teleSUR / GP/http://www.telesurtv.net/articulos/2014/03/07/la-oea-voto-se-solidariza-con-venezuela-en-una-decision-historica-la-region-5578.html