Sponsor

Recent

29 PAÍSES DE AMÉRICA SE MOSTRARON SOLIDARIOS EN LA OEA CON VENEZUELA Y CONDENARON VIOLENCIA OPOSITORA

La OEA se solidarizó con Venezuela en una decisión histórica

El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, aplaudió la decisión que es positiva para toda América Latina (Foto: teleSUR)

Con 29 votos a favor y tres en contra, de Estados Unidos, Canadá y Panamá, la organización regional abre así el camino para condenar la violencia y descarta de este modo que una comisión observadora vaya a Venezuela para constatar la situación producto de la violencia fascista, como se había propuesto anteriormente.

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Américanos (OEA), Roy Chaderton, tildó como histórica la decisión con la que el organismo se solidariza con la nación suramericana ante los intentos desestabilizadores de la extrema derecha.

Con 29 votos a favor y tres en contra, de Estados Unidos, Canadá y Panamá, la organización regional abre así el camino para condenar la violencia y descarta de este modo que una comisión observadora vaya a Venezuela para constatar la situación producto de la violencia fascista, como se había propuesto anteriormente.

A su salida de la reunión que se desarrolló este viernes, Chaderton afirmó que la resolución acordada, que se dará a conocer próximamente a los medios, "abre con la palabra solidaridad, una palabra muy bonita y que es histórica, pues la OEA se está deslindando de sus anteriores decisiones".

Incluso el Embajador señaló que Canadá fue más agresiva que Estados Unidos en cuanto a las disertaciones en contra del Gobierno de Venezuela. Chaderton destacó como positivo la reunión a puerta cerrada, lo que contribuyó a que no se creara "un circo mediático" sobre lo que ocurre en la nación suramericana.

Resumió que el logro de la resolución fue alcanzado gracias al consenso democrático, “porque tuvimos una sesión que se desarrolló en tranquilidad, en democracia y con políticos serios que argumentaron sin presiones”, dijo.

"En definitiva 29 países se mostraron en solidaridad con Venezuela, con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la paz en el país que se está buscando a través de los diálogos que mantiene el jefe de Estado con todos los sectores sociales" de la nación.

Aplaudió a la OEA por interesarse en la petición de Venezuela, en cuanto al respeto a su soberanía, “se solidariza con un país amenazado por la primera potencia del mundo que dirige acciones desestabilizadoras y golpistas”, expresó el embajador.

Previamente el canciller venezolano Elías Jaua había descartado que los canciller del organismo regional fueran a reunirse para establecer un encuentro y debatir la situación venezolana.

Desestabilización frustrada

El embajador de Venezuela en la Organización de Estados Américanos (OEA), Roy Chaderton, aseguró que después de los logros declarados en la resolución emitida por la comisión permanente reunida en Washington,”todas las expectativas de quienes querían desestabilizar a Venezuela fueron frustradas”.

En entrevista exclusiva para teleSUR, Chaderton apuntó que los medios de comunicación internacionales y sectores golpistas de la oposición deben analizar sobre lo acaba de aprobarse, lo cual es una expresión clara de solidaridad, basada en la democracia y el diálogo.

Por otro lado, refirió que Canadá tiene una posición más agresiva, respecto a la intervención, que Estados Unidos, dado que pedían que se estableciera una comisión que supervisará a las instituciones del Estado venezolano, y surgiera una declaración que fuera condenatoria de las acciones que implementan para detener la violencia. 
Por ello, invitó a la oposición venezolana a reflexionar sobre su concepción de un golpe de Estado, a entenderse con el dialogo racional “porque es parte del ejercicio democrático con los que todos estamos comprometidos”.

Canciller venezolano: En la OEA triunfó la dignidad de América Latina

El canciller venezolano reiteró que en la Unasur el Gobierno venezolano explicará todos los detalles sobre la violencia fascista que ha intentado desestabilizar el país (Foto: Archivo)

Jaua reconoció que este logro viene dado tras el legado de integración fundado por el líder bolivariano, Hugo Chávez, continuado por el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y posteriormente Dilma Rousseff (actual mandataria de Brasil).

El canciller venezolano, Elía Jaua, aplaudió este viernes la decisión de la Organización de Estados Américanos (OEA) en la que se solidariza con Venezuela, lo que para el diplomático representa "una victoria para la dignidad de la América Latina".

En una entrevista telefónica para el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Jaua reconoció que este logro viene dado tras el legado de integración fundado por el líder bolivariano, Hugo Chávez, continuado por el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y posteriormente Dilma Rousseff (actual mandataria de Brasil).

"Nuestro embajador, Roy Chaderton, nos explicó que fueron vehementes las intervenciones en defensa de Venezuela; incluso en algunas oportunidades él no tuvo necesidad de hablar", dijo Jaua.

El canciller venezolano, dijo que en la reunión de emergencia de la Unasur ofrecerá en detalle la verdadera realidad que vive el país por los actos violentos de la derecha.

“Trataremos nuestro tema en en ese organismo de integración que ha demostrado alta eficacia para tratar asuntos de la región.”

Asimismo dijo que mantienen grandes expectativas de que las naciones hermanas sigan apoyando a Venezuela en esta lucha contra intentos de golpe de Estado, “y a la espera de una declaración contundente en torno al tema, además buscaremos respaldo de las naciones a la Conferencia Nacional de Paz propuesta por el presidente Nicolás Maduro, para frenar los focos de violencia fascista de la derecha”.

teleSUR / GP/teleSUR / GP/http://www.telesurtv.net/articulos/2014/03/07/la-oea-voto-se-solidariza-con-venezuela-en-una-decision-historica-la-region-5578.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

80 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ

Hoy, Benjamin Netanyahu y otros utilizan el recuerdo del Holocausto para justificar las políticas genocidas de Israel contra los palestinos Benjamín Roobol 28 de enero de 2025 Imagen: xiquinhosilva, Wikimedia Commons El 27 de enero se cumple el 80 aniversario del día en que el Ejército Rojo atravesó las puertas de Auschwitz, liberó a los miles de personas que aún estaban cautivas y alertó al mundo sobre el lugar del mayor asesinato en masa de la historia. [ Publicado originalmente en sueco en marxist.se ] Eva Schloss, de 95 años, describió el día en que fue liberada: “En la puerta vimos una criatura enorme cubierta de carámbanos y envuelta en pelo. Hacía un frío terrible, terrible. [...] Al principio pensamos que era un oso, pero cuando lo miramos más de cerca nos dimos cuenta de que era un hombre. Era el primer soldado ruso que había llegado al campo. Lo llevé para enseñarle el cuartel y aquel hombretón que debía haber visto cosas terribles tenía lágrimas corriendo por sus mejillas”...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

Tras el colapso de los diálogos, el Gobierno colombiano anunció que combatirá militarmente a distin…

Biblioteca Emancipación