Sponsor

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA03 Ago 2025 0 Comentarios

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un ...

LA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIOLA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIO03 Ago 2025 0 Comentarios

La fusión de maratones desafía siglos de fracaso: oro a partir de mercurioLa alquimia antigua renace...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 1LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 103 Ago 2025 0 Comentarios

[ENTRE LA EXPLOTACION, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEO].ANDRÉS PIQUERAS, Profesor de la Universidad Jaume...

LA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOSLA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Moléculas de grasa cerebral: se descubre la clave para antidepresivos 10 veces más rápidos. ¿Terminó...

LIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTALIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTA03 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que el fascismo y el liberalismo tienen en común es su inquebrantable devoción por el orden mundi...

ARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOSARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Avance histórico: El primer dispositivo que reentrena el sistema inmunitario a través del nervio vag...

LOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALESLOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES03 Ago 2025 0 Comentarios

Cuando una sociedad deja de pensar en el modelo de futuro que desea y se deja llevar por la corrient...

REVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓNREVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓN03 Ago 2025 0 Comentarios

Un nuevo análisis revela la verdadera causa de la caída del ejército de NapoleónEl equipo confirmó l...

UN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOSUN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOS03 Ago 2025 0 Comentarios

 ¿Puerta hacia los viajes interestelares?Investigadores descubren regiones del ADN humano simil...

EL RAPTO DE EUROPAEL RAPTO DE EUROPA03 Ago 2025 0 Comentarios

Una dimensión central de la agenda belicista de Trump es el financiamiento del armamento de la nueva...

EL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE  EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDADEL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDAD03 Ago 2025 0 Comentarios

El colesterol actúa como modulador clave en una ley física universal que determina cuándo una membra...

CHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZACHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZA03 Ago 2025 0 Comentarios

No se construye paz sin preparación, ni soberanía sin defensaLa paz desarmada no existe cuando el ad...

DESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANODESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANO03 Ago 2025 0 Comentarios

Donde la luz nunca llega, organismos extraordinarios prosperan a casi 11.000 metros de profundidadLo...

EMANCIPACION N° 1000EMANCIPACION N° 100002 Ago 2025 1 Comentarios

LEER REVISTA N° 1000 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xtzo0DESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

LA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIO03 Ago 2025 0 Comentarios

La fusión de maratones desafía siglos de fracaso: oro a partir de mercurioLa alquimia antigua renace...

Recent

LA INTERVENCIÓN MILITAR CONTRA SIRIA ES INMINENTE, EL MUNDO ATÓNITO ANTE NUEVA AGRESIÓN IMPERIALISTA


airvoila.com

PARIS, LONDRES Y WASHINGTON ACUERDAN CASTIGAR A AL ASSAD
Suenan las trompetas de guerra


Eduardo Febbro
Página12

Con el correr de las horas, la hipótesis sobre una intervención militar occidental en Siria se acerca cada vez más a la realidad, a pesar de la oposición frontal de Rusia. El argumento de esta acción es el presunto uso de armas químicas contra la población civil por parte de las tropas fieles al presidente Bashar al Assad. Con espantosas imágenes de apoyo a sus argumentos, la oposición siria denunció la utilización de armas químicas en un ataque lanzado por las tropas de Al Assad el pasado 21 de agosto, en Ghuta oriental y Muadamiyet al-sham, dos sectores situados en la periferia de Damasco y controlados por los rebeldes. Después de arduas negociaciones, el régimen sirio permitió que un grupo de inspectores de la ONU accediera ayer a las zonas concernidas para verificar la veracidad o no de las acusaciones de los rebeldes. Según éstos, la ofensiva dejó un saldo de más de 1300 muertos. Del total de trece ataques con armas químicas denunciados tanto por la oposición como por el régimen –ambas partes se acusan mutuamente–, la misión de la ONU dirigida por el científico sueco Aake Sellström sólo fue autorizada a verificar tres. Los inspectores, en total once, ya recogieron las primeras pruebas sobre la existencia de gases químicos empleados la semana pasada.

París, Londres y Washington apuntaron sin ambigüedad hacia el presidente sirio. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que el ataque “debe sacudir la conciencia del mundo” y recalcó que Al Assad debe “responder por esa atrocidad”. Kerry también aclaró que el gobierno sirio es el único que detenta ese tipo de armas. Más directo, el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, dijo que “lo que resulta evidente es que la matanza tuvo su origen en el régimen de Bashar al Assad. Hay una matanza química establecida, está la responsabilidad de Bashar al Assad, hace falta una reacción y estamos en eso”. No hay hasta el momento ninguna decisión formal que haya sido adoptada, pero las trompetas de la guerra resuenan en las principales capitales occidentales cuyos países son miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. De los otros dos miembros, China y Rusia, Beijing preconizó la prudencia, mientras que Moscú cerró filas detrás de Damasco. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguey Lavrov, dijo: “Estoy preocupado por las declaraciones de París y Londres según las cuales la OTAN podría intervenir para destruir las armas químicas en Siria sin la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Se trata de un terreno movedizo y peligroso, así como de una grosera violación del derecho internacional”. Con respecto a este punto, es decir, intervenir sin el aval de la ONU, el canciller francés dijo que esto era posible “en determinadas circunstancias”. Alemania también se sumó al coro de la guerra. El jefe de la diplomacia alemana, Guido Westerwelle, declaró: “La utilización de armas químicas de destrucción masiva sería un crimen contra la civilización. Si el empleo de esas armas se confirma, la comunidad internacional debe actuar. En ese caso, Alemania formará parte de quienes respaldan las consecuencias”.

Cabe señalar que las potencias occidentales no son las únicas que promueven sanciones militares contra Siria. Turquía también se sumaría a una eventual coalición. Las razones son obvias: hostil al presidente sirio Al Assad, Turquía está en primera línea del conflicto. Desde que éste estalló, en 2011, centenas de miles de sirios se han refugiado en territorio turco. Según el ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu, su gobierno está dispuesto a respaldar una coalición internacional contra Siria, incluso si ésta no cuenta con aval de la ONU. Davutoglu aseguró que “otros 36 o 37 países están discutiendo actualmente esa eventualidad”.

Las modalidades de esa intervención son una copia de ejemplos pasados, como el de Kosovo. En 1999, en nombre de la “urgencia humanitaria”, la administración norteamericana de Bill Clinton lanzó un ataque bajo el amparo de la OTAN contra el régimen del presidente serbio Slobodan Milosevic, y ello sin la previa autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En virtud del artículo VII de la Carta de la ONU, el Consejo es el único que puede autorizar el recurso a la fuerza. La operación en Kosovo duró 78 días y dejó un saldo controvertido de lo que luego se llamó “daños colaterales”, es decir, la muerte de inocentes.

El procedimiento de la guerra sin el permiso de la ONU fue utilizado varias veces, especialmente por el ex presidente norteamericano George W. Bush cuando invadió Irak en 2003. En uno de los ejemplos más degradantes y mentirosos de la historia mundial, Bush y la coalición que lo respaldó atacaron Irak en base a falsos documentos que supuestamente probaban que el difunto presidente Saddam Hussein tenía depósitos de armas de destrucción masiva. Esas armas pasaron a ser luego “armas de desaparición masiva”, porque jamás se encontraron. En lo que atañe a Siria, los partidarios de la intervención militar quirúrgica tienen varios argumentos al alcance, entre éstos el Protocolo de Ginebra de 1925, que prohíbe el empleo de gases asfixiantes. Los observadores militares alegan que la operación en Siria debería ser breve y sin despliegue de tropas. Su punto de partida sería uno de los cuatro barcos norteamericanos que están en el Mediterráneo, apoyados luego por los misiles crucero franceses y británicos. El esquema parece armado. Sólo falta que alguien apriete primero el gatillo.

Página|12


EE.UU. decidirá su acción en Siria independientemente de la ONU


EE.UU. decidirá su acción en Siria independientemente de la programación de la ONU, anunció la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

"Vamos a tomar nuestras propias decisiones en nuestro propio horario", señaló Harf. 

Según la portavoz, el régimen sirio está tratando de encubrir el uso de armas químicas, y el acceso a los inspectores de las Naciones Unidas se permitió demasiado tarde. 

"Y el hecho de que se utilizaron armas químicas en Siria, no genera dudas" agregó la representante del Departamento de Estado.

"No vemos el camino hacia adelante, debido a la continua oposición de Rusia a cualquier acción significativa del Consejo (de Seguridad de la ONU) sobre Siria", continuó Harf, haciendo referencia a la reunión en la que representantes de Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos discutieron una resolución redactada por el Gobierno británico que pretendía permitir una acción militar en Siria.

El enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi ha declarado que EE.UU. y el Reino Unido todavía no han presentado a la ONU pruebas del uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio. 

Un submarino británico y otro de EE.UU., y cuatro destructores llegan a Siria



royalnavy.mod.uk

Un submarino británico y otro de EE.UU., además de cuatro destructores, se encuentran en aguas cercanas a Siria, informan corresponsales de CBS.

Minuto a minuto: Siria, en el punto de mira por las armas químicas




AFP / Alice Martins

Un supuesto ataque con armas químicas en Siria amenaza con internacionalizar el conflicto. Occidente acusa a Damasco de cruzar la 'línea roja', lo que abre la puerta a una posible intervención militar.

21:10 GMT. Alemania y Gran Bretaña creen que el Gobierno sirio no debe quedar impune por el aparente ataque con gas venenoso contra su propio pueblo, según el comunicado emitido por Berlín. La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, coincidieron durante una conversación telefónica en que el uso de gas venenoso en el ataque de la semana pasada cerca de Damasco estaba ahora suficientemente probado, según el Gobierno alemán. "Una reacción internacional es inevitable bajo la perspectiva de la canciller y el primer ministro", apuntó el comunicado. 

20:35 GMT. Algunos miembros del Congreso han recibido un informe confidencial sobre Siria este miércoles, según CNN.

20:10 GMT. El canciller canadiense, John Baird, dijo que los países occidentales están discutiendo las medidas a tomar ante la situación en Siria y todavía "no hay una decisión firme" sobre una respuesta contra el Gobierno de Assad. 

19:30 GMT. Los rebeldes iniciaron un tiroteo cerca del hotel Four Seasons donde se hospedan los inspectores de la ONU. 

19:00 GMT. Los expertos de la ONU visitaron un hospital en Guta oriental, uno de los suburbios de Damasco donde la semana pasada se efectuó un presunto ataque químico. Los especialistas tomaron muestras de sangre, orina y pelo de víctimas del ataque para determinar si hay presencia de agentes químicos. Los inspectores señalaron que no hace falta tomar muestras de los muertos. "Los resultados de las pruebas podrían tardar unas semanas", explicó uno de los expertos, reporta AFP. 

18:50 GMT. Desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011 han muerto en el país 25 periodistas, seis de ellos extranjeros, y cerca de 70 informadores ciudadanos, todos ellos sirios, según denunció Reporteros Sin Fronteras (RSF). 

18:40 GMT. El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el presidente iraní, Hasán Rohaní, sobre la complicada situación en Siria. Los mandatarios coincidieron en que es inadmisible el uso de armas químicas. 

18:36 GMT. EE.UU. decidirá su acción en Siria independientemente de la programación de la ONU, anuncia la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf. Anteriormente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional que no inicie ninguna intervención militar en Siria hasta que los inspectores hayan concluido su investigación de cuatro días en el terreno sobre el supuesto uso de armas químicas.

17:30 GMT: La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que su país esperará a conocer la evaluación de la situación en Siria por parte de la comunidad internacional antes de tomar decisión sobre sus futuras acciones. "El gobierno federal, el ministro de exteriores y yo estamos en contacto con nuestros aliados para dar una evaluación a los acontecimientos en Siria", dijo. 

17:10 GMT: El Ejército turco ha aumentado su nivel de vigilancia en la frontera con Siria. 

17:09 GMT: El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a la comunidad internacional que no inicie ninguna intervención militar en Siria hasta que los inspectores hayan concluido su investigación de cuatro días en el terreno sobre el supuesto uso de armas químicas. 

17:00 GMT: El canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña, calificó la necesidad de una intervención militar en Siria de "importante y urgente". 

16:55 GMT: La oposición siria, en un encuentro con la parte rusa en La Haya, confirmó que es inaceptable un escenario militar en el país árabe. Así lo declaró el vicecanciller ruso, Guennadi Gatílov. 
"Durante las consultas y el intercambio de opiniones sobre la situación en Siria que tuvieron lugar en La Haya coincidimos en que hay que solucionar el conflicto por la vía política y que es inaceptable un escenario militar", dijo el alto cargo. 

16:45 GMT: Siria pide a la ONU investigar inmediatamente tres nuevos "ataques químicos" perpetrados por los rebeldes. Jaafari ha dicho a los medios que los ataques tuvieron lugar los días 22, 24 y 25 de agosto en las afueras de Damasco y que los rebeldes usaron gas toxico contra el Ejército sirio. 

16:40 GMT: El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari: "Siria se encuentra en estado de guerra y se preparara para el peor escenario". 

16:10 GMT: Siria consideró "ilegal" la sesión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, puesto que en la reunión "participan solo tres miembros de la ONU". Así lo declaró el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari. 

15:31 GMT: Los representantes de Rusia y China han abandonado la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. 

15:25 GMT: El primer ministro sirio, Wael al Halqi, ha advertido de que su país se convertirá en "el cementerio de los invasores" y ha acusado a Estados Unidos y a sus aliados de emplear "argumentos falsos" para justificar una intervención militar. 

15:10 GMT: Los partidarios de Bashar Assad habrían evacuado varias sedes del Ejército en el centro de Damasco, según varios testigos y fuentes de la oposición, citados por Reuters.  
14:20 GMT: La reunión de los cinco miembros permanentes con poder de veto del Consejo de Seguridad de la ONU (EE.UU., Rusia, Reino Unido, China y Francia) para debatir posibles respuestas a Siria ha comenzado en Nueva York. La reunión se celebra por iniciativa de EE.UU. Según ha indicado el primer ministro británico David Cameron, "Reino Unido ha elaborado un borrador de resolución que condena el ataque con armas químicas por el gobierno de Al Assad y autoriza las medidas necesarias para proteger a los civiles". 

13:55 GMT: La OTAN dice que "hay que hacer rendir cuentas" a los responsables de la supuesta utilización de armas químicas en Siria, según BNO News. 

13:40 GMT: Ministerio de Exteriores de Cuba: "Se llama a atacar a Siria, cuando su Gobierno ha autorizado investigación de la ONU sobre el presunto uso de armas químicas". 

13:22 GMT: En medio de las tensiones por Siria, Israel anuncia una movilización parcial de sus fuerzas militares, informa 'Haaretz'. 

12:55 GMT: El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dice que los inspectores de la ONU necesitan cuatro días para concluir la investigación del presunto ataque químico en Siria y analizar los resultados. 


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104182-eeuu-onu-siria-guerra/-submarino-eeuu-siria-guerra/view/104084-siria-guerra-armas-quimicas


Agresión de EE.UU a Siria violaría la normativa de Naciones Unidas

Representante de Siria dijo a la ONU que el ataque de EE.UU no está justificado. (Foto: teleSUR)

El representante de Siria ante la ONU, Bashar Al Jaafari, aseguró que cualquier acto de violencia perpetrado por EE.UU significaría la violación del artículo 39 de las Naciones Unidas. Calificó como “desafortunada” la diplomacia norteamericana que busca defender los interesas de Israel.

El representante de Siria ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Bashar Al Jaafari, aseguró este miércoles que cualquier acto de violencia perpetrado por Estados Unidos o cualquier país contra la nación árabe significaría la violación del artículo 39 de las Naciones Unidas y una clara falta a los derechos humanos.

Señaló que las recientes amenazas de EE.UU se dan sin justificación y sin “tomar en cuenta lo que dicen los equipos de investigación”.

“Cualquier agresión contra Siria sería la anticipación ilegal del resultado de la misión que se encuentra en Damasco (capital). Sería la violación del artículo 39 de las Naciones Unidas, ya que el único miembro que puede garantizar la seguridad y prevenir la agresión es el Consejo de Seguridad”.

Al Jaafari afirmó que "no se trata únicamente de lo que EE.UU y otros países quieren, llevar agresiones basados en argumentos que no han sido justificados y sin tomar en cuenta lo que dicen los equipos de investigación”, señaló este miércoles.

La carta de las Naciones Unidas en su artículo 39 indica lo siguiente: El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

Desviar la atención de Palestina

Bashar Al Jaafari calificó como “desafortunada” la diplomacia norteamericana que “siempre ha sido motivada por defender los intereses de Israel en la zona”.

“La proliferación de las actividades bélicas, todo esto tiene una única meta que es desviar la atención del asunto de Palestina. Arrinconar a los palestinos y desviarnos de sus causas para violar la soberanía”.

El representante de la ONU ante Siria reiteró que las armas químicas fueron utilizadas por grupos armados infiltrados y aseguró que las pruebas fueron presentadas ante los organismos pertinentes.

“Grupos terroristas han obtenido los materiales que producen las armas químicas desde gobiernos extranjeros”, sentenció.

El gobierno Siria presentó este miércoles al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) pruebas que vinculan a los opositores armados con el ataque químico de hace una semana en la localidad de Ghouta en las afueras de Damasco (capital) por el que murieron cientos de personas.

"Hemos entregado a Naciones Unidas todas las pruebas y documentos que muestran que fue la oposición, no el Estado, la que utilizó armas químicas", apuntó Miqdad, quien también recordó que “el gobierno sirio nunca usaría armas químicas contra su pueblo en caso de que las tuviéramos".

teleSUR/ao-FC

Ataque a Siria. El factor Tomahawk y el uranio empobrecido

Juan Francisco Coloane 

Se ha anunciado que el ataque a Siria consistiría en usar misiles Tomahawk desde su flota en el Mediterráneo oriental. Estados Unidos de llevar adelante el plan está cruzando la línea para ser acusado por crímenes de guerra.

Está demostrado que para ser eficientes, los Tomahawk, deben portar municiones con uranio empobrecido que tiene letales consecuencias para la población al sufrir las inhalaciones de materia radioactiva después de la explosión. Cáncer, deformaciones físicas y alteración en los órganos son algunos efectos en la salud, más allá del plano medioambiental que son desastrosos. (Massimo Zuchetti. Global Research, Abril 14, 2011).

En Libia para derrocar a Gaddafi se lanzaron cerca de 300 Tomahawk, para derrotar un poderío militar marcadamente inferior al de Siria. Según el Vice Almirante William Gortney se necesitaron 112 misiles para dar cuenta de 20 objetivos militares en Libia. (ABC News 11 marzo 2011). Si el objetivo es acabar con el poderío militar Sirio, dimensionar la cantidad de Tomahawk que se necesitan en la operación es visualizar una catástrofe humanitaria que la de ahora.

Con Libia se usaron estos misiles con carga de uranio empobrecido, y hasta hoy, por lobby y coerciones de todo tipo, Estados Unidos se ha librado de una acusación criminal efectiva en las cortes internacionales. El Consejo de Seguridad de la ONU es casi completamente dominado por la Alianza Transatlántica y EEUU tiene chipe libre para lanzar proyectiles con uranio empobrecido.

Si hay una metáfora que se ajusta a Estados Unidos y su proceder con el uso del uranio empobrecido, es la de ser una especie de Atila (el Rey de los Hunos) que cuando pasaba – dice la leyenda – no crecía más el pasto.

Lo que llegó a Siria para derrocar al gobierno, es probable sea la demostración más degradante del sistema de subcontratación y utilización de la capacidad criminal y las externalidades de los carteles vinculados al mercado universal de la desestabilización de estados. Es un registro de operaciones de última generación, cuyo antecesor fue el sistema adoptado por el régimen del Apartheid en Sudáfrica con la asesoría de los servicios de seguridad de Israel para mantener el sistema y controlar el cono sur del África.

El nivel de crueldad exhibido por la RENAMO (Resistencia Nacional de Mozambique) y de UNITAS de Jonas Savimbi en Angola, tenía esa impronta del horror y el nivel máximo de brutalidad, en un adiestramiento completamente extraño para el Africano. Provenía de las empresas israelíes y estadounidenses creadas durante la guerra fría con un fiero anticomunismo, y que se reproduce ahora en Siria. Malamente se le atribuyen los horrores a una especie de nuevo demonio islámico y es esencial estudiar el fenómeno. 

Desde la guerra Irán-Irak y la operación Tormenta del Desierto – el primer intento de derribar a Saddam Husein-, esta creciente industria de las guerras locales y de escala media, para controlar o desestabilizar naciones o territorios, no ha cesado de funcionar y ha perfeccionado su progreso en su propia dimensión: cada vez más cruel y letal. En el ejemplo de Siria con su resistencia, cuando no funcionan reciben el apoyo de las unidades estatales de potencias universales que lanzan los Tomahawk.

http://www.argenpress.info/2013/08/ataque-siria-el-factor-tomahawk-y-el.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I.

      © Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I....
    Ago - 03 - 2025 | 0 comentarios | Más