Sponsor

Recent

Entradas recientes

Lecciones de Wisconsin

Lecciones de Wisconsin

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0jfL_JnMGWsoreYWMTExF35GX_n44ne1wlXMfUJ-BWW757goRrw&…

Los ojos fósiles más complejos y antiguos del mundo

Los ojos fósiles más complejos y antiguos del mundo

Los ojos más antiguos tienen 515 millones de años muyinteresante.es Un equipo in…

HALLAN QUÁSAR MÁS LEJANO, EVIDENCIA VITAL DEL UNIVERSO PRIMORDIAL

HALLAN QUÁSAR MÁS LEJANO, EVIDENCIA VITAL DEL UNIVERSO PRIMORDIAL

Encuentran el quásar más lejano y brillante muynteresante.es Investigadores del Imper…

El proceso constituyente fue posible gracias a la movilización ciudadana

El proceso constituyente fue posible gracias a la movilización ciudadana

¿Cómo fue el proceso de paz que precedió la Constituyente de 1991? Por Álvaro Villarraga Sar…

Santos, el mejor cuidandero de los huevitos del presidente Uribe

Santos, el mejor cuidandero de los huevitos del presidente Uribe

Uribe contra Santos: Deshojando la margarita Alberto Pinzón Sánchez  ARGENPRESS.info …

LO MÁS VISTO

URGE HUNDIR LA REFORMA EDUCATIVA DESVIRTUADA EN EL SENADO

El Ministerio de Educación cedió en los puntos más importantes, lo que habría convertido en este momento a una reforma inicialmente progresista, en su contrario Del martes para acá han sido tantas las modificaciones que Fecode ha hecho un pronunciamiento [9] declarándose en estado de emergencia, posicionándose contra el proyecto y convocando el paro nacional del magisterio para el miércoles 12 de junio Por Augusto R. M. Ingeniero electrónico, PTC Medellín El movimiento estudiantil de 1972 conquistó el Programa Mínimo, cuyo primer punto establece ni más ni menos la abolición de los Consejos Superiores Universitarios, el cogobierno democrático de profesores y estudiantes, y entre otros aspectos destacados, la liquidación del Icfes, la financiación estatal, la investigación científica planificada por investigadores nacionales, y la revisión de todos los contratos con entidades extranjeras. Si bien no todas las conquistas sobrevivieron, tampoco fue posible el retroceso absoluto, y hoy, a p

MAESTROS COLOMBIANOS EN PARO NACIONAL POR HUNDIMIENTO DEL LESIVO PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN

DOSSIER:     Fecode asegura que el paro será permanente hasta que se retiren cambios a ley de educación Maestros colombianos cierran la frontera con Ecuador como parte del paro nacional 12 jun 2024  La federación que agrupa al magisterio colombiano inició movilizaciones por cambios legislativos a la Ley Estatutaria de Educación. Movilización de maestros en Bogotá, el 12 de junio de 2024X @fecode Este miércoles, se inició en Colombia un paro de maestros, que contempla varias movilizaciones en distintas ciudades, en protesta por la enmienda que se le habría hecho al proyecto de Ley Estatutaria de Educación, que aún se discute en el Congreso. La principal convocante es la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que acusa a los partidos tradicionales del país suramericano de "negar el derecho a la educación" con la finalidad de privatizarla. Y es que en el lento debate del proyecto de ley en el Legislativo, las bancadas de los opositores Centro Democrático

UNIDAD Y LUCHA DEL MAGISTERIO CONTRA EL PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN

Este golpe a la educación obliga al magisterio a reflexionar sobre la pérdida de su independencia política y la confianza excesiva en el gobierno Fecode reclama que la propuesta de reforma no les fue consultada y que nunca se tomaron en cuenta las proposiciones que presentó durante los debates Revolución Obrera junio 10, 2024 El magisterio retoma con afán la movilización, convocando una nueva jornada de «paro» de 24 horas en protesta contra el proyecto de Ley Estatutaria de Educación. Este proyecto representa un duro golpe a las esperanzas de garantizar y ampliar la educación pública, expectativas que gran parte del magisterio había depositado en el Gobierno del cambio. El nuevo proyecto de ley es una muestra concreta de lo que significa el «acuerdo nacional» en el que insiste el actual gobierno para «solucionar» los problemas del país. En esencia, se trata de proyectos, leyes y reformas construidas y conciliadas con los representantes de las clases dominantes, unida la mafia, con sect

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 941

EMANCIPACIÓN N° 941

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENT…

Biblioteca Emancipación