Sponsor

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?01 Abr 2025 0 Comentarios

Este es el proceso invisible que renueva tu piel cada 45 días (y por qué se ralentiza con los años)C...

UNA CRISIS TERMINALUNA CRISIS TERMINAL01 Abr 2025 0 Comentarios

El atraco arancelario no solucionará nada en EU. EU se halla hoy al borde de la inflación, o de...

PRIMER PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS01 Abr 2025 0 Comentarios

Avance en física de importancia mayúscula: crean el primer "dado cuántico" de la historia, logrando ...

UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLOUNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO31 Mar 2025 0 Comentarios

NUEVAS TEORÍAS DE DESARROLLO PARA SALIR DE LA DEUDAVijay PrashadEl Viejo Topo, Economía 31 marzo, 20...

CUERPOS HUMANOS CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"31 Mar 2025 0 Comentarios

Los recientes avances en biotecnología ya ofrecen métodos para producir en laboratorios cuerpos huma...

LA TRAMPA DEL PIBLA TRAMPA DEL PIB31 Mar 2025 0 Comentarios

Mantener el PIB como indicador principal del desarrollo humano y su tasa de crecimiento como princip...

EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIAEL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA31 Mar 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio sugiere que el cuerpo humano podría procesar información cuántica más rápido y con ...

ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETAULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA31 Mar 2025 0 Comentarios

Muy lejos de la miopía de la ultraderecha, el calentamiento global es el desafío principal al que se...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

Recent

HALLAN ECOSISTEMA INTACTO OCULTO TRÁS DESPRENDIMIENTO DE ICEBERG

Descubrimiento histórico en la Antártida: encuentran un ecosistema intacto oculto cientos de años tras el desprendimiento de un iceberg
Un iceberg gigante se rompe en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema submarino jamás visto, con criaturas únicas y siglos de historia ecológica.

El hallazgo inesperado en el fondo marino revela nuevas especies y desafía lo que creíamos saber sobre la vida bajo el hielo. Foto: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute / Christian Pérez

Christian Pérez
Redactor especializado en divulgación científica e histórica
27.03.2025 | 11:53

Durante siglos, una vasta extensión del fondo marino antártico permaneció sellada bajo una gruesa capa de hielo. Pero a principios de este año, el desprendimiento de un iceberg del tamaño de Chicago, bautizado como A-84, ha cambiado radicalmente el mapa de la Antártida... y nuestra comprensión sobre los ecosistemas que se esconden bajo sus plataformas de hielo flotantes.

La fractura del glaciar George VI ha dejado al descubierto una región submarina de 540 kilómetros cuadrados que jamás había sido observada por el ser humano. Apenas unos días después, un grupo internacional de científicos que se encontraba realizando investigaciones en la zona a bordo del buque R/V Falkor (too), aprovechó la oportunidad para descender hasta ese paisaje recién revelado, como quien levanta una losa para descubrir la vida que prospera en la penumbra.

Lo que encontraron no fue un desierto helado y estéril, sino un verdadero jardín de vida submarina: extensos bosques de esponjas vasiformes, corales antiguos, anémonas multicolores, peces hielo, gusanos marinos, isópodos de aspecto alienígena, y hasta criaturas fantasmales como la medusa gigante Stygiomedusa gigantea, con campanas de más de un metro y tentáculos que superan los diez.

En un entorno sin luz solar directa, cubierto por 150 metros de hielo durante siglos, estas formas de vida no solo existían: florecían.

Un iceberg se desprende en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema marino oculto jamás explorado. Foto: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute

Un ecosistema que contradice lo esperado

Los ecosistemas de aguas profundas suelen depender de los nutrientes que descienden desde la superficie: fitoplancton que muere, pequeños animales que defecan o mueren, una constante lluvia orgánica que alimenta el lecho marino. Pero en esta región, esas rutas habituales de nutrientes están bloqueadas por el hielo. La pregunta inevitable es: ¿cómo sobreviven estos organismos?

La hipótesis más sólida apunta a las corrientes oceánicas como vía de suministro. Ríos submarinos que transportan nutrientes desde otras regiones, posiblemente glaciares en retroceso que descargan aguas ricas en compuestos orgánicos. Otro candidato es el movimiento de masas de agua causado por la fusión del hielo. El glaciar George VI ha retrocedido 40 kilómetros en los últimos 50 años, y esa dinámica podría estar impulsando flujos que fertilizan este mundo oscuro.

Lo que también llamó la atención de los investigadores fue la antigüedad de algunas especies. Esponjas de tamaño descomunal, que crecen apenas milímetros al año, evidencian que este ecosistema no es nuevo. Algunas comunidades podrían llevar activas cientos de años, desarrollándose de forma lenta y resiliente bajo el hielo sin que nadie lo supiera.

Una medusa fantasma de gran tamaño fue registrada en el mar de Bellingshausen, al oeste de la Antártida, en una zona donde la plataforma de hielo se interrumpe abruptamente y el terreno submarino está surcado por múltiples cañones oceánicos. Foto: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute

Una biodiversidad única

En expediciones previas que exploraban ecosistemas subglaciales, los científicos solían encontrar ambientes empobrecidos, con poca variedad de especies. Pero este hallazgo cambia el paradigma. A tan solo 15 kilómetros del borde del antiguo glaciar, la biodiversidad es sorprendente: no solo por la cantidad, sino por la complejidad de relaciones ecológicas.

Algunas criaturas recuerdan a formas de vida propias de cuentos de ciencia ficción. Las anémonas de tentáculos fluorescentes, los gusanos segmentados con colores iridiscentes, o los isópodos de aspecto prehistórico que parecen no haber cambiado desde la era de los dinosaurios.

Ya se han identificado nuevas especies de moluscos, crustáceos y poliquetos, y los científicos creen que este es solo el principio. Se necesitarán años de análisis para clasificar y comprender la totalidad de lo observado.

Un pulpo reposa sobre el lecho marino a 1.150 metros de profundidad en el mar de Bellingshausen, en la Antártida. Foto: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute

Una cápsula del tiempo ecológica

La región ahora accesible puede ser vista como una cápsula del tiempo. Aislada durante siglos, representa un ecosistema en estado puro, no alterado por la actividad humana ni por la radiación solar. Su existencia ofrece un laboratorio natural para estudiar cómo evoluciona la vida en condiciones extremas, y podría contener pistas sobre la biología de épocas pasadas.

Además, este tipo de hábitats podría tener implicaciones para la búsqueda de vida extraterrestre. Si formas de vida complejas pueden desarrollarse bajo kilómetros de hielo, ¿por qué no podrían hacerlo también en los océanos subterráneos de lunas como Europa o Encélado?

Un hidrozoo solitario se desliza con las corrientes a unos 380 metros de profundidad. Foto: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute

¿Y ahora qué?

Con el techo de hielo desaparecido, la estabilidad de este ecosistema está en duda. Muchos de sus habitantes están adaptados a una vida constante, sin cambios bruscos en luz, temperatura o presión. La entrada de luz solar, la modificación de corrientes o la llegada de especies externas podría alterar profundamente su equilibrio.

Para monitorear estos posibles cambios, el equipo científico ha dejado dispositivos autónomos en el área y planea regresar en futuras campañas. Quieren entender si estas comunidades son resilientes o si están en riesgo de colapso tras la exposición.

En un momento de crisis climática global, donde los polos se derriten a un ritmo acelerado, el descubrimiento también tiene un valor simbólico: cada fragmento de hielo que se pierde no solo eleva el nivel del mar, también puede revelar secretos ocultos durante siglos… o destruir ecosistemas que nadie sabía que existían.

Christian Pérez

__________________________
Referencias
Schmidt Ocean Institute. Thriving Antarctic Ecosystems Found in Wake of Recently Detached Iceberg. Consultado el 27 de marzo de 2025

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y eviden…

Biblioteca Emancipación