Sponsor

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

CHILE: TRIUNFO DEL PC Y OPORTUNIDAD EN UN ESCENARIO ELECTORAL ADVERSOCHILE: TRIUNFO DEL PC Y OPORTUNIDAD EN UN ESCENARIO ELECTORAL ADVERSO07 Jul 2025 0 Comentarios

Jeannette Jara arrasó en las primarias en todo el país, desplazando a la ex Concertación y al Frente...

CHINA CREA UN REVOLUCIONARIO SENSOR QUE VE EN SEGUNDOS LO QUE AL OJO HUMANO LE TOMA MINUTOSCHINA CREA UN REVOLUCIONARIO SENSOR QUE VE EN SEGUNDOS LO QUE AL OJO HUMANO LE TOMA MINUTOS07 Jul 2025 0 Comentarios

La clave de este nuevo dispositivo reside en el uso de nanomateriales que permiten imitar el mecanis...

POR QUÉ EL ATAQUE CONTRA IRÁN ES UN FRACASO ESTRATÉGICO DEL IMPERIOPOR QUÉ EL ATAQUE CONTRA IRÁN ES UN FRACASO ESTRATÉGICO DEL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

La agresión estadounidense-israelí contra Irán no marca la restauración de la autoridad imperial, si...

NUEVOS TRATAMIENTOS GENÉTICOS PUEDEN RESTAURAR LA AUDICIÓNNUEVOS TRATAMIENTOS GENÉTICOS PUEDEN RESTAURAR LA AUDICIÓN07 Jul 2025 0 Comentarios

Una sola inyección recupera la audición en cuestión de semanasLas mejoras auditivas fueron rápidas y...

ASÍ FUNCIONA LA ECONOMÍA DEL GENOCIDIOASÍ FUNCIONA LA ECONOMÍA DEL GENOCIDIO07 Jul 2025 0 Comentarios

Quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestinoUn nuevo informe presentado ante ...

ABEJA ROBÓTICA ROMPE RÉCORDS DE POLINIZACIÓN Y ACROBACIASABEJA ROBÓTICA ROMPE RÉCORDS DE POLINIZACIÓN Y ACROBACIAS07 Jul 2025 0 Comentarios

RobóticaUna abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aireLos robots ...

EMANCIPACIÓN N° 996EMANCIPACIÓN N° 99605 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/4pmiwDESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

RAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANARAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANA05 Jul 2025 0 Comentarios

La ideología racista es una suerte de barrera que protege el Gran Otro a medida que el sistema simbó...

LA PERVERSIDAD DEL MALLA PERVERSIDAD DEL MAL04 Jul 2025 0 Comentarios

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria...La perversidad del mal se impone a través de los ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

Recent

CÓMO CREAN EL DINERO LOS BANCOS Y POR QUÉ EL SISTEMA IMPIDE HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

“Este estudio establece por primera vez de forma empírica que los bancos crean individualmente dinero de la nada como ‘polvo de hadas”
Este sistema provoca una desigualdad cada vez mayor en el reparto de la riqueza. Por un lado, genera una élite financiera dominante que secuestra los países con el arma de la deuda, lo que provoca una ausencia de democracia real y falta de control sobre las grandes corporaciones ...


Julen Bollain*, Alvaro Perales Eceiza**, Fernando Valladares***
23 marzo 2025 20:50 CET

Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual.

En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer préstamos” (con descripciones equivalentes de la FED y el Bundesbank).

Alrededor del 95 % del dinero es creado como deuda con interés por los bancos privados. Quienes fueran gobernadores del Banco España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, y del Banco de Inglaterra, Mervyn King, durante la crisis mundial de 2008 lo explican en sus respectivos libros de reveladores títulos: Adiós a los bancos y El fin de la alquimia.

Crear dinero como “polvo de hadas”

Pese a ser el dinero la savia de la economía, su creación se estudia sólo superficialmente en las facultades de Economía, no se trata en absoluto en los medios de comunicación y no forma parte del debate público.

El banquero y economista alemán Richard Werner realizó una demostración empírica del proceso en 2014, concluyendo: “Este estudio establece por primera vez de forma empírica que los bancos crean individualmente dinero de la nada como ‘polvo de hadas’”.

Solamente algunas escuelas económicas heterodoxas han tratado el tema. La Escuela Austriaca de Economía, la Teoría Monetaria Moderna, e investigadores que abogan por un sistema de “dinero soberano” (como J. Huber), dentro del Movimiento Internacional por la Reforma Monetaria (con Positive Money como organización más influyente).

En un sistema en el que casi todo el dinero se crea como deuda con interés, es necesaria la creación de más deuda para pagar los intereses. Esto conduce inexorablemente a una espiral de deuda con crecimiento exponencial. Así ha ocurrido desde la década de 1970, coincidiendo con el abandono del patrón oro y la posterior desregulación de los mercados financieros, como muestra el gráfico.

grafica.

La deuda global representa actualmente más de tres veces el PIB mundial. Los países tienen la necesidad de crecer exponencialmente para intentar devolver esa deuda impagable, logrando, en tal caso, pagar solo los intereses que vencen anualmente a costa de seguir endeudándose (por ejemplo, 31 275 millones de euros en los presupuestos generales del Estado español de 2023 destinados a tal efecto), sin posibilidad alguna de devolver el principal.

Interés y acumulación de poder

Además de implicar un crecimiento exponencial de la deuda, el interés supone el principal mecanismo de acumulación de riqueza y poder por parte de los agentes privados que tienen la potestad de crear dinero.

El artículo “¡Es el interés, estúpido! Por qué los banqueros gobiernan el mundo” (basado en el libro Occupy Money de Margrit Kennedy) explica cómo un 35-40 % del precio de cada producto o servicio que adquirimos corresponde a intereses pagados a los bancos por los agentes involucrados en cualquiera de las etapas de su producción (extracción de materia prima, manufactura, transporte, almacén, venta, etc.), que lógicamente repercuten en el precio final del producto. Incluso las personas que no tienen deuda alguna transfieren a los bancos gran parte de riqueza solo por formar parte de este sistema monetario.

No se puede no crecer

Las consecuencias ecológicas y sobre el cambio climático del actual sistema monetario se recogen en sendos informes de Bernard Lietaer y Richard Douthwithe.

En primer lugar, el sistema demanda a países y empresas un crecimiento exponencial para satisfacer una deuda que crece a ese ritmo. Para ello requieren una producción de recursos y consumo de energía exponenciales, lo que a su vez provoca la generación exponencial de desechos en suelos, aguas y atmósfera que están superando ya los límites que el planeta puede asumir. En particular, la emisión de gases de efecto invernadero (principalmente CO²) que impulsa el cambio climático de forma también exponencial.

Los bancos también tienen el poder de elegir a quien prestan dinero con la única motivación de maximizar el beneficio. Así, gran parte del flujo monetario recién creado se dirige hacia actividades especulativas y contaminantes por el gran beneficio económico que generan. Entre estas actividades destacan todas las relacionadas con energías fósiles.

En el documento de la ONU On the Role of Central Banks in Enhancing Green Finance se puede leer: “La provisión de crédito por parte de los bancos a actividades socialmente indeseables –como las empresas de producción intensa de CO² o altamente contaminantes– puede caracterizarse como un fallo del mercado de crédito […] Aquí radica la discordancia entre la búsqueda legítima de intereses privados por los bancos comerciales –que crean la mayor parte de la oferta monetaria– y los objetivos de desarrollo que una sociedad establece para sí misma”.

Además, la supeditación de los graves problemas ambientales a los ciclos de expansión-burbuja y de contracción-crisis propios de una economía volátil e inestable dificulta enormemente la aplicación de medidas y estrategias ambientales a largo plazo.

Desigualdad creciente

Este sistema provoca una desigualdad cada vez mayor en el reparto de la riqueza. Por un lado, genera una élite financiera dominante que secuestra los países con el arma de la deuda, lo que provoca una ausencia de democracia real y falta de control sobre las grandes corporaciones responsables de la mayor parte del consumo energético y de los vertidos de desechos y de gases de efecto invernadero. En el otro extremo, genera pobreza, miseria y economías extremas en las personas y países incapaces de pagar la deuda, que no tienen tiempo ni recursos para preocuparse de los problemas ambientales y el cambio climático.

Una solución posible

Se proponen diversos modelos económicos alternativos (decrecimiento, postcrecimiento, economía verde, etc.) para paliar la crisis climática y ambiental. Sin embargo, estos modelos nunca nunca podrán funcionar a escala global si no abordan la causa última de la necesidad de crecimiento perpetuo.

Una solución posible se puede formular así: que el sistema funcione como la gran mayoría de la población piensa que funciona. Que solo los bancos centrales emitan el nuevo dinero libre de deuda e interés y los bancos privados sean intermediarios entre los bancos centrales y los ciudadanos: gestionando nóminas, recibiendo ahorros, concediendo préstamos (con dinero existente previamente) y cobrando las correspondientes comisiones o intereses por esos servicios.

Ya se debatían propuestas parecidas hace un siglo, como en el Plan Chicago de Irving Fisher, que abogaba por un sistema de reserva 100 % (que los bancos tengan previamente el 100 % del dinero que prestan). Gracias a él se controlarían los ciclos, se eliminarían las bancarrotas y habría una enorme reducción de la deuda pública y privada. Dicho plan fue revisado por el FMI en 2012 concluyendo: “Encontramos apoyo para cada una de las hipótesis de Fisher”.

Actualmente existen asociaciones en varios países (agrupadas en el International Movement for Monetary Reform) con logros reseñables:

Canadá (2011): El Committee On Monetary and Economic Reform (COMER) presenta demanda constitucional contra el banco central de Canadá.



Islandia (2015): El Gobierno publica el informe Monetary Reform –a better monetary system for Iceland.



Por otro lado, muchos bancos centrales están estudiando e implementando proyectos piloto sobre monedas digitales de los bancos centrales y varios autores abogan por ellas (como Joseph Huber en su libro The Monetary Turning Point. From Bank Money to Central Bank Digital Currency (CBDC).

Estas propuestas suponen la gran oportunidad actual de cambio hacia un sistema monetario más justo, democrático, estable y eficiente que no exija un crecimiento perpetuo. Solo así podemos afrontar el cambio climático y reducir significativamente la enorme huella ambiental en el planeta.

_______________________
Julen Bollain*
Profesor e investigador, Doctor en Estudios sobre Desarrollo, Mondragon Unibertsitatea
23 marzo 2025 20:50 CET

Alvaro Perales Eceiza**
Físico. Profesor Titular, Universidad de Alcalá

Fernando Valladares***
Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

_________
Cláusula de Divulgación
Alvaro Perales Eceiza es miembro de Dinero Positivo, asociación sin ánimo de lucro que promueve la reforma del sistema monetario.

Fernando Valladares y Julen Bollain no reciben salarios, ni ejercen labores de consultoría, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del puesto académico citado.
Nuestros socios: Universidad de Alcalá y Consejo Superior de Investigaciones Científicas aportan financiación como socios fundadores de The Conversation ES. Mondragon Unibertsitatea aporta financiación como institución colaboradora de The Conversation ES. Ver todos los asociados

Creemos en el libre flujo de información
Republique nuestros artículos libremente, en impreso o digital, bajo licencia Creative CommonsRepublicar este artículo

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6241. Breve Historia De Los Sumerios. Martos Rubio, Ana.

     © Libro N° 6241. Breve Historia De Los Sumerios. Martos Rubio, Ana....
    Jul - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6240. Carlos V El Cesar Y El Hombre. Parte II. Fernandez Alvarez, Manuel.

     © Libro N° 6240. Carlos V El Cesar Y El Hombre. Parte II. Fernandez...
    Jul - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más