Sponsor

Recent

ES POSIBLE GENERAR ELECTRICIDAD CON UN TROZO DE CINTA ADHESIVA

Un sencillo y económico dispositivo utiliza la triboelectricidad, un fenómeno que genera electricidad al frotar dos cuerpos, para producir energía pegando y despegando reiteradamente una cinta adhesiva

Esta matriz de casi 150 LED funciona con capas de cinta adhesiva comprada en la tienda, que se pegan y desenganchan repetidamente como parte de un nanogenerador triboeléctrico, junto con plástico y aluminio. / Créditos: Moon-Hyung Jang et al / ACS Omega (2025).

Pablo Javier Piacente / T21
31 ENE 2025 

Un equipo de investigadores utilizó una capa de cinta adhesiva comprada en una tienda, una película de plástico y metal de aluminio para formar un pequeño dispositivo de producción de electricidad efectivo y de bajo coste. El nanogenerador triboeléctrico (TENG) logró producir la cantidad de energía necesaria para encender más de 350 luces LED: podría tener importantes aplicaciones en dispositivos electrónicos y en sensores de uso médico.

Científicos e ingenieros de la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH), en Estados Unidos, han perfeccionado un diminuto dispositivo de producción de electricidad que solo requiere cinta adhesiva, una superficie plástica y una placa de aluminio, elementos de bajo coste que pueden obtenerse en cualquier tienda, para generar la energía suficiente para encender 350 luces LED.

El pequeño artefacto aprovecha la triboelectricidad, un fenómeno que se produce al frotar dos cuerpos: se trata de la causa de la mayor parte de la electricidad estática que se observa en la vida cotidiana. En este caso, el nanogenerador triboeléctrico (TENG) funciona pegando y despegando en reiteradas ocasiones la cinta adhesiva sobre las superficies de apoyo.

Funcionamiento y diseño optimizados

En un estudio publicado en la revista ACS Omega, los especialistas explican que mientras otros dispositivos TENG contienen materiales caros y fabricados especialmente, la nueva solución reduce considerablemente los costes al utilizar elementos de fácil acceso y uso común. En una investigación previa, el mismo equipo de expertos ya había logrado buenos resultados con un equipo similar, pero ahora han conseguido optimizarlo en varios aspectos.

Según una nota de prensa de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS), el nuevo y mejorado TENG incluye el reemplazo de la cinta adhesiva de doble cara con capas de cinta de una única cara, más gruesa y resistente. A diferencia de la versión anterior, los especialistas diseñaron el dispositivo para que la potencia se genere mediante la interacción entre el respaldo de polipropileno de la cinta y la capa adhesiva acrílica.

El diseño también influye: las superficies lisas pueden adherirse y desprenderse fácilmente entre sí, facilitando que el nuevo TENG se conecte y desconecte rápidamente, generando así aún más potencia en un período de tiempo más corto con respecto al modelo previo. Los investigadores lo lograron colocando el TENG sobre una placa vibratoria que impulsa a las capas de cinta adhesiva, generando electricidad a medida que entran en contacto y se separan repetidamente.

Funcionalidad y amplias aplicaciones

En los experimentos realizados, el nuevo dispositivo produjo una potencia máxima de 53 milivatios: la electricidad sirvió para encender más de 350 luces LED, así como también un puntero láser. Al mismo tiempo, el equipo también incorporó la cinta TENG en dos sensores: un biosensor portátil autoalimentado para detectar movimientos de brazos y un sensor acústico para identificar ondas sonoras.

Estas aplicaciones son solo un ejemplo del potencial que puede tener este equipo en el campo de la electrónica y la nanomedicina, al alimentar artefactos y sensores a través de un método simple y económico. Sin embargo, aún es necesario avanzar en algunos puntos para incrementar la eficiencia del dispositivo y modelar sus características para usos muy específicos, por ejemplo en el caso de sensores autoalimentaos en el campo de la salud o la seguridad ambiental.

___________
Referencia

Wide Bandwidth High-Power Triboelectric Energy Harvesting by Scotch Tape. Moon-Hyung Jang et al. ACS Omega (2025). DOI:https://doi.org/10.1021/acsomega.4c08590

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

La poca diversidad genética aumenta su vulnerabilidad ante los cambios ambientales La diversidad ge…

Biblioteca Emancipación