Sponsor

Recent

POR QUÉ LOS RECIÉN NACIDOS PUEDEN CURAR SU CORAZÓN Y LOS ADULTOS NO

El estudio descubrió que la absorción de células moribundas por parte de los macrófagos de los recién nacidos desencadenó una reacción química en cadena que produjo una molécula llamada tromboxano A2... Pero en los adultos, este proceso no funcionó de la misma manera: después de una lesión, sus macrófagos no produjeron suficiente tromboxano A2, lo que limitó su capacidad para regenerar el tejido cardíaco.

Archivo - Corazón- PEEPO/ ISTOCK - Archivo

Infosalus @infosalus_com
MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un estudio de Northwestern Medicine (Estados Unidos) revela diferencias fundamentales en cómo el sistema inmunológico impulsa la curación en función de la edad; en concreto observa una diferencia crítica en la forma en que los macrófagos (una parte del sistema inmunológico) ayudan a reparar el corazón de los recién nacidos en comparación con los adultos después de un ataque cardíaco.

El estudio esta publicado en la revista 'Immunity' y realizado con en animales de experimentación. "Entender por qué los recién nacidos pueden regenerar sus corazones mientras que los adultos no pueden abrirá la puerta al desarrollo de tratamientos que podrían 'reprogramar' los macrófagos adultos", declara el primer autor y coautor correspondiente Connor Lantz, científico principal del núcleo de bioinformática del Centro Integral de Trasplantes de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

En los recién nacidos, los macrófagos realizan un proceso llamado eferocitosis, que reconoce y devora las células moribundas. Este proceso desencadena la producción de un lípido bioactivo llamado tromboxano. De esta forma, envía señales a las células del músculo cardíaco cercanas para que se dividan y permite que el corazón regenere el músculo cardíaco dañado, según el estudio. En los adultos, los macrófagos producen mucho menos tromboxano, lo que da lugar a una señal de reparación más débil. "Al imitar los efectos del tromboxano, algún día podríamos mejorar la reparación de tejidos después de un ataque cardíaco en adultos", apunta Lantz.

De esta forma, el estudio examinó cómo responde el sistema inmunológico a una lesión cardíaca en ratones de diferentes edades, incluidos ratones recién nacidos (de un día de vida) y ratones adultos (de ocho semanas de vida). Así, los investigadores descubrieron que la capacidad de los macrófagos para engullir células moribundas era mayor en los ratones recién nacidos debido al aumento de la expresión de MerTK, un receptor que reconoce las células moribundas. Por lo tanto, cuando los científicos bloquearon este receptor clave, los ratones recién nacidos perdieron su capacidad de regenerar sus corazones, asemejándose a los corazones de los adultos después de un ataque cardíaco.

El estudio descubrió que la absorción de células moribundas por parte de los macrófagos de los recién nacidos desencadenó una reacción química en cadena que produjo una molécula llamada tromboxano A2. Esta inesperadamente estimuló a las células del músculo cardíaco a multiplicarse y reparar el daño. Además, las células del músculo cardíaco cercanas en los recién nacidos están preparadas para responder al tromboxano A2, lo que las lleva a cambiar su metabolismo para apoyar su crecimiento y curación. Pero en los adultos, este proceso no funcionó de la misma manera: después de una lesión, sus macrófagos no produjeron suficiente tromboxano A2, lo que limitó su capacidad para regenerar el tejido cardíaco.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

DIFERENTES TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PODRÍAN COMPARTIR LA MISMA CAUSA GENÉTICA

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas. Hyejung Won / PhD RT 9 feb 2025 Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 'puntos calientes', regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo est...

TRUMP AMENAZA LA TREGUA EN GAZA CON SU PLAN DE LIMPIEZA ÉTNICA Y SU DESPRECIO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL

La CPI había dictado ordenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Gaza.  El blindaje que ha dado Trump a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional y su plan para limpiar Gaza de palestinos ponen el alto el fuego al borde del abismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.REUTERS/Leah Milis Juan Antonio Sanz 08/02/2025  La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y convertirla en un complejo turístico tras expulsar a todos sus habitantes, un plan avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dinamitado de momento el alto el fuego vigente en la Franja, pero el riesgo de que se rompa es muy alto. Este sábado fueron liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos. Son ya 21 los cautivos liber...

ENTRADA DESTACADA

LA NATURALEZA DE TRUMP

LA NATURALEZA DE TRUMP

Trump es un emperador que se cree revestido de cabellos de oro. Su país viola impunemente la sobera…

Biblioteca Emancipación