Los antiguos europeos comían los cerebros de sus enemigos muertos hace 18.000 años, según reveló un estudio de esqueletos de una cueva en Polonia, donde se encontraron marcas de cortes y fracturas que sugieren canibalismo.
12 de febrero de 2025
Cueva de Maszycka, Polonia
Un estudio publicado la semana pasada en Scientific Reports ha descubierto restos humanos en una cueva en Polonia, revelando que antiguos grupos europeos canibalizaban a sus muertos .
Un análisis de las marcas de cortes y fracturas en los huesos sugiere que, en un acto de guerra, la gente quitaba las orejas y extraía los cerebros de los enemigos derrotados.
Los investigadores han detallado evidencia de canibalismo que encontraron en 53 huesos de la cueva Maszycka, un sitio arqueológico cerca de Cracovia, Polonia.
Según detalla Live Science, los huesos fueron datados hace 18.000 años, durante el periodo Magdaleniense de la prehistoria europea, y procedían de al menos 10 personas: seis adultos y cuatro niños .
Utilizando técnicas de microscopía 3D, los investigadores identificaron marcas de corte y fracturas en el 68% de los huesos y descartaron la posibilidad de muerte por animales carnívoros y pisoteo accidental como causas de las lesiones.
Al analizar más de 20 fragmentos de cráneo, los investigadores identificaron cortes hechos por despellejamiento, defoliación y remoción de orejas y mandíbula. Además, las fracturas a lo largo de las suturas craneales sugieren que las personas dividían los cráneos de los cadáveres específicamente para extraer los cerebros .
Otras evidencias de desmembramiento se pueden ver en los huesos de los hombros, brazos y piernas, añade el equipo de investigación.
“La ubicación y frecuencia de las marcas de corte y la fractura intencionada del esqueleto muestran claramente una explotación nutricional de los cuerpos”, afirmó el autor principal del estudio, Francesc Marginedas , del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), en un comunicado citado por Live Science.
¿Por qué y para qué el canibalismo?
La evidencia arqueológica de la cueva Maszycka sugiere que esta incidencia del canibalismo no estaba relacionada con las necesidades de supervivencia .
Durante el período Magdaleniense (hace 23.000 a 11.000 años), Europa se caracterizó por un aumento de las poblaciones humanas .
La combinación de demasiada gente y muy pocos recursos en el período Magdaleniense puede haber conducido a tensiones territoriales y luchas violentas por la supervivencia.
Dado que no hay evidencia de que las personas canibalizadas fueran enterradas respetuosamente y los restos humanos están mezclados con huesos de animales sacrificados, los investigadores creen que se trata de un caso de “canibalismo de guerra ” .
En el caso de los esqueletos de la cueva Maszycka, “el perfil de edad se asemeja al de una unidad familiar nuclear completa, lo que sugiere que podrían haber sido atacados, subyugados y posteriormente canibalizados”, escribieron los investigadores.
Otros yacimientos europeos que datan del mismo período de tiempo también tienen evidencia de canibalismo, lo que sugiere que la práctica era una parte importante de la cultura en el período Magdaleniense, ya sea que consumieran a sus propios muertos o a sus enemigos.
ZAPAR //
_____________
Fuente: