Sponsor

Recent

LA IA PUEDE SER MÁS CREATIVA QUE LOS SERES HUMANOS

Los chatbots son más imaginativos en promedio, pero las mejores ideas humanas aún igualan o superan a la IA

¿La IA es capaz de superar a la creatividad humana? / Crédito: Gerd Altmann en Pixabay.

Pablo Javier Piacente
09 FEB 2025 

La IA puede superar a la mayoría de los humanos en tareas de pensamiento creativo, según un nuevo estudio: los chatbots de IA de modelo de lenguaje grande (LLM) pueden superar al humano promedio en una tarea de pensamiento creativo en la que el participante idea usos alternativos para objetos cotidianos, un ejemplo en el que se aplica el pensamiento divergente. Sin embargo, los participantes humanos con las puntuaciones más altas superaron a las mejores respuestas del chatbot en la misma prueba.

Mika Koivisto, de la Universidad de Turku, en Finlandia, y Simone Grassini, de la Universidad de Bergen, en Noruega, publicaron recientemente un nuevo estudio en la revista Scientific Reports en el cual concluyen que los chatbots de Inteligencia Artificial (IA) pueden ser más creativos que el ser humano promedio. A pesar de esto, las máquinas aún no pueden superar a las ideas más creativas generadas por los seres humanos.

La era de las máquinas creativas

La creatividad ha sido tradicionalmente considerada una capacidad exclusiva del ser humano, una característica que nos diferenciaba claramente del resto de las especies, desde que nuestros antepasados comenzaron a crear y utilizar múltiples herramientas con distintos objetivos o a desarrollar el arte rupestre.

Sin embargo, el vertiginoso desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) plantea interrogantes sobre las diferencias entre la creatividad humana y la de las máquinas: ¿puede la IA, que es precisamente una creación humana, superar a nuestra propia capacidad creativa? Por ejemplo, se han desarrollado chatbots de IA generativa que pueden producir obras de arte de alta calidad, por lo menos en cuanto al dominio de las técnicas formales de expresión. El tiempo dirá si también pueden lograr la misma complejidad simbólica y filosófica a la que ha llegado el arte humano.

Vale recordar que los chatbots son aplicaciones de software que simulan mantener una conversación con una persona y proveen respuestas automáticas: el gran adelanto es que son capaces de aprender y evolucionar a partir de sus propias experiencias, abriendo un gran interrogante con respecto a dónde puede estar su límite y potencial de crecimiento.

La IA aún no alcanza el nivel de las mejores ideas humanas

Según una nota de prensa del Grupo Nature que reproduce Tech Xplore, en la nueva investigación los científicos compararon las respuestas de 256 participantes humanos con las de tres chatbots de IA: ChatGPT3, ChatGPT4 y Copy.Ai. La prueba a través de la cual se realizó la comparación entre humanos y máquinas consistía en proponer tantos usos alternativos como sea posible para un objeto cotidiano, en un corto período de tiempo.

Se trata de una actividad a través de la cual se evalúa el pensamiento divergente, un tipo de proceso de pensamiento comúnmente asociado con la creatividad, que implica generar muchas ideas o soluciones diferentes para una tarea determinada. En este caso, las respuestas se calificaron en función de cuatro categorías: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.

En promedio, las respuestas de los chatbots obtuvieron puntuaciones significativamente más altas que las respuestas humanas, incluso principalmente en creatividad. Al mismo tiempo, las puntuaciones máximas humanas fueron generalmente más altas que las alcanzadas por las máquinas. En concreto, la mejor respuesta humana superó a la mejor respuesta de cada chatbot en casi todas las categorías de puntuación.

Los resultados muestran que los chatbots de IA de modelo de lenguaje grande (LLM) pueden alcanzar y superar actualmente la creatividad humana promedio, aunque no llegan al nivel de las mejores ideas humanas. Los investigadores creen que futuros estudios podrían explorar cómo se puede integrar este avance de la IA en el proceso creativo humano, para mejorarlo y optimizarlo.

(Una primera versión de este artículo se publicó el 15 de septiembre de 2023)

____________________
Referencia

Best humans still outperform artificial intelligence in a creative divergent thinking task. Mika Koivisto and Simone Grassini. Scientific Reports (2023). DOI:https://doi.org/10.1038/s41598-023-40858-3

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

DIFERENTES TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PODRÍAN COMPARTIR LA MISMA CAUSA GENÉTICA

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas. Hyejung Won / PhD RT 9 feb 2025 Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 'puntos calientes', regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo est...

TRUMP AMENAZA LA TREGUA EN GAZA CON SU PLAN DE LIMPIEZA ÉTNICA Y SU DESPRECIO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL

La CPI había dictado ordenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Gaza.  El blindaje que ha dado Trump a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional y su plan para limpiar Gaza de palestinos ponen el alto el fuego al borde del abismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.REUTERS/Leah Milis Juan Antonio Sanz 08/02/2025  La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y convertirla en un complejo turístico tras expulsar a todos sus habitantes, un plan avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dinamitado de momento el alto el fuego vigente en la Franja, pero el riesgo de que se rompa es muy alto. Este sábado fueron liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos. Son ya 21 los cautivos liber...

ENTRADA DESTACADA

LA NATURALEZA DE TRUMP

LA NATURALEZA DE TRUMP

Trump es un emperador que se cree revestido de cabellos de oro. Su país viola impunemente la sobera…

Biblioteca Emancipación